tema 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 12 Descripción: test 1A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los funcionarios de carrera al servicio de la Administración de justicia están vinculados a dicha administración: en virtud de nombramiento legal, por una relación laboral de carácter permanente, para el desempeño de servicios retribuidos. en virtud de un contrato administrativo, para el desempeño de servicios retribuidos de carácter permanente o temporal. en virtud de nombramiento legal, por una relación estatuaria de carácter permanente para el desempeño de servicios retribuidos. en virtud de nombramiento legal por una relación laboral de carácter permanente o temporal para el desempeño de servicios retribuidos. de conformidad con la LOPJ, el personal al servicio de la ADministración de justicia se clasifica en: cuerpos específicos y genéricos. cuerpos específicos y generales. cuerpos específicos y especiales. cuerpos generales y especiales. el cometido de los cuerpos especiales al servicio de la Administración de justicia supondrá esencialmente: el desempeño de actividades de carácter administrativo. el desempeño de actividades de carácter procesal, administrativo y científico. el desempeño de funciones objeto de una profesión o titulación específica. el desempeño de actividades procesales o de carácter administrativo. el personal al servicio de la administración de justicia contratado en régimen laboral se regirá: por las estipulaciones de su contrato de trabajo y supletoriamente por la LOPJ. por las disposiciones legales y reglamentarias que les sean de aplicación. por el convenio colectivo que le sea de aplicación. por las disposiciones legales y reglamentarias, por el convenio colectivo que le sea de aplicación y por las estipulaciones de su contrato de trabajo. el reglamento general de régimen disciplinario del personal al servicio de la Administración de justicia fue aprobado por: Real Decreto 769/2005 1 junio. Real Decreto 796/2005 1 julio. Real Decreto 1451/2005 7 diciembre. Real Decreto 496/2005 1 diciembre. El Registro central de personal al servicio de la Administración de justicia tiene por objeto: la inscripción de todo el personal al servicio de la Administración de justicia, anotando preceptivamente todos los actos que afecten a la vida administrativa de los mismos. la inscripción de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de justicia anotando preceptivamente todos los actos que afecten a la vida administrativa y personal de los mismos. la inscripción de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de justicia con destino en aquellos territorios gestionados por el ministerio de justicia. la inscripción de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de justicia anotando preceptivamente todos los actos que afecten a la vida administrativa de los mismos. en cuanto al aceso al contenido del registro central de personal al servicio de la Administración de justicia: el personal podrá acceder a su contenido cuando así se autorice por el Ministerio de justicia, siempre que se acredite un interés legítimo. todo el personal tendrá libre acceso a su expediente individual. sólo el personal podrá acceder a su expediente individual. el Ministerio de justicia y las CCAA determinará en sus respectivos ámbitos territoriales los requisitos para acceder a su contenido. Los funcionarios interinos desarrollarán las funciones propias de los cuerpos al servicio de la Administración de justicia: en tanto no sea posible su desempeño por personal laboral. en tanto no sea posible su desempeño por funcionarios de carrera o permanezcan las razones que motivaron su nombramiento. en tanto no sea posible su desempeño por funcionarios de otras administraciones. todas son correctas. para el ingreso en el cuerpo de factultavios del INTCF se deberá ser: licenciado en medicina. licenciado en una carrera universitaria en ciencias experimentales y de la salud, que se determinará en las correspondientes convocatorias, según la especialidad por la que se acceda al cuerpo. técnico superior en formación profesional o equivalente. técnico en formación profesional o equivalente. los ayudantes de laboratorio del INTCF dependen jerárquicamente. del ministerio de justicia. de los Directores de los Institutos donde estén destinados. del Ministerio de justicia o el órgano correspondiente de la CCAA. de los jueces, Magistrados, Fiscales y encargados del registro civil. para el acceso al cuerpo de tramitación procesal y administrativa habrá que estar en posesión: de un título universitario o equivalente. del título de bachiller o equivalente. del título de diplomado universitario, ingeniero técnico o equivalente. del título de graduado en ESO o equivalente. las competencias respecto a la selección y formación inicial y continuada del personal al servicio de la Administración de justicia a quién corresponden?. al Ministerio de justicia. a las CCAA con competencias asumidas. al Ministerio de justicia o en caso a las CCAA con competencias asuidas. al CGPJ. de acuerdo con la LOPJ, son funciones del cuerpo de médicos forenses: emitir informes y dictámenes médico legales que les sean solicitados a través del Ministerio de justicia por los Juzgados, Tribunales, Fiscalías, oficinas del registro civil y otros órganos de la Administración de justicia. la asistencia o vigilancia facultativa de los detenidos, lesionados o enfermos que se hallaren bajo la jurisdicción de juzgados, Tribunales y fiscalías. la valoración de los daños corporales que sean objeto de cualquier actuación administrativa o en el ámbito de las empresaso entidades aseguradoras en las que presten sus servicios. prestar auxilio técnico especializado en las actividades científicas y de investigación propias del INTCF. según la LOPJ existirá un Instituto de Medicina legal y ciencias forenses. a) en cada ciudad donde tenga su sede oficial un TSJ. b) en capitales de provincia o ciudades en que tenga su sede el TSJ o la Audiencia provincial. c) en las capitales de provincia que determine el gobierno, a propuesta del Ministerio de justicia y del CGPJ previa petición en todo caso de la CCAA. son correctas a y b. con respecto al INTCF señale la respuesta correcta: su organización y supervisión corresponde al Ministerio de justicia. su ámbito de actuación se extiende a la CCAA correspondiente. el gobierno determinará la ciudad en la que tendrá su sede de conformidad con las propuestas efectuadas por las CCAA con competencias asumidas. sólo los funcionarios al servicio de la Administración de justicia podrán prestar servicios en el INTCF. ¿a quién corresponde la aprobación de las normas que determinarán la información que habrá de figurar en el registro central de personal de os funcionarios al servicio de la Administración de justicia?. al Ministerio de justicia. al CGPJ. a las CCAA con competencias transferidas en sus respectivos ámbitos. al gobierno. Las normas generales de organización y funcionamiento de los Institutos de Medicina legal y ciencias forenses serán determinadas: mediante Real Decreto a propuesta del CGPJ y de las CCAA con competencias asumidas. mediante orden del Ministro de justicia a propuesta de la CCAA con competencias asumidas. mediante Real decreto a propuesta del Ministro de justicia y previo informe del CGPJ y de las CCAA con competencias asumidas. por el órgano competente de la respectiva CCAA que haya recibido los traspasos de medios para el funcionamiento de la Administración de justicia. los médicos forenses estarán destinados: a) en los órganos jurisdiccionales, Fiscalías u oficinas del registro civil. b) en un Instituto de Medicina legal y ciencias forenses o en el INTCF. en las oficinas judiciales o en los Institutos de medicina legal o de toxicología y ciencias forenses cuando así lo requieran las necesidades del sevicio. son correctas a y b. los institutos de medicina legal y ciencias forenses son órganos técnicos adscritos. al Ministerio de justicia. a la sala de gobiesrno del TSJ. al CGPJ. al Ministerio de justicia o en su caso a aquellas CCAA con competencias en materia. para acceder al cuerpo de ayudantes de laboratorio del INTCF ¿qué titulación se exige?. técnico superior en formación profesional o equivalente de las familias profesionales que se determinen en las bases de la convocatoria. técnico en formación profesional o equivalente de las familias profesionales que se determinen en las bases de las convocatorias. técnico en ciencias experimentales y de la salud de las familias profesionales que se determinen en las bases de las convocatorias. técnico superior en la familia profesional que se determine en las bases de las convocatorias. a los funcionarios de otras administraciones públicas que presten servicios en la Administración de justicia les será de aplicación. lo dispuesto en la LOPJ y en el Real decreto 796/2005 1 julio. lo dispuesto para estas sitauciones en la normativa de la Administración pública en la que presten servicios. lo dispuesto para estas situaciones en la normativa de la Administración pública de la que procedan. lo dispuesto en el Real decreto 1451/2005 7 diciembre y en la LOPJ. los funcionarios de carrera de la Administración de justicia figurarán en el escalafón por orden de ingreso en el cuerpo con mención al menos de ciertos datos entre ellos no se encuentra: nombre y apellidos. tiempo de servicios en el cuerpo. documento nacional de identidad. destino desempeñado actualmente. podrán prestar servicios en el INTCF: funcionarios de los cuerpos especiales al servicio de la Administración de justicia. funcionarios de los cuerpos generales al servicio de la Administración de justicia. funcionario de otras administraciones públicas distintas de la Administración de justicia. todas son correctas. en el curso de las actuaciones procesales o de investigación de cualquier naturaleza incoadas por el Ministerio fiscal, el personal destinado en los Institutos de medicina legal y ciencias forenses estará a las órdenes: de los Directores del Instituto en el que estén destinados. del Ministerio de justicia o CCAA con competencias asumidas. de los jueces y fiscales. del Ministerio de justicia. los funcionarios al servicio de la Administración de justicia se regirán con carácter supletorio: por la LOPJ y disposiciones de desarrollo de las CCAA. por las disposiciones de desarrollo de la LOPJ. por la normativa del Estado en materia laboral. por la normativa del Estado sobre función pública. |