tema 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 12 Descripción: generación de linfocito T efectores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
que molécula de adhesión se encarga del transporte de los linfocito T a los órganos linfoides secundarios. en caso de infección y de reconocimiento de Ag por parte de linfocitos, cada cuanto se divide?. cada 48 horas durante una semana. cada 8 horas durante una semana. cada 24 horas durante una quincena. cada 8 horas durante un 10 días. cada 2 horas durante 4 días. cada 12 horas durante 10 días. los linfocitos T se diferencian a. linfocitos efectores. linfocitos de memoria. gracias a que linfocitos se destruye el patógeno. linfocitos efectores. linfocitos de memoria. linfocitos reguladores. gracias a que linfocitos en el 2º contacto con un antígeno la respuesta será más rápida e intensa. el numero de linfocitos T de memoria es. 10 veces el de virgenes originales. 20 veces el de virgenes originales. 30 veces el de virgenes originales. 40 veces el de virgenes originales. la L-selectina se expresa solo en los linfocitos T, no se expresa en los B. verdadero. falso. ordena los pasos del reclutamiento de linfocitos. rodamiento. adhesión firme. migración y diapédesis. estas moléculas presentan una gran importancia en la recirculación por los órganos linfoides secundarios y reclutamiento en los ganglios de los linfocitos T. con que moléculas del endotelio vascular de los ganglios estalece conexión la L-selectina de los linfocitos T. relaciona con los diferentes pasos del reclutamiento de linfocitos T las siguientes moléculas. rodmiento. adhesión firme. migración y diapédedis. establece que moléculas se unen. L-selectina. LFA-1. mediante que proceso atraviesa el endotelio los linfocitos T. diapédesis. pseudópodos. transcitosis. endocitosis. por que moléculas se produce la unión entre linfocitos y APC. LFA-1. ICAM-1. ICAM-2. quimiocinas. GlyCAM. CD34. que células pueden activar a los linfocitos T. cualquier célula que presente MHC en su mb. solo las células presentadoras de antígenos. las APC presentan las siguientes características y por ello son las únicas capaces de activara los linfocitos T. captar todos los tipos de Ag. procesar y presentar el Ag. dar la señal coestimuladora. selección negativa. en cuanto a las APC. captan todo tipo de patógenos (especialmente virus). captan patógenos por infección: patógenos intracelulares lisosomales. captan patógenos por macropinocitosis: patógenos extracelulares englobando líquido extracelular. captan patógenos por fagocitosis: patógenos extracelulares mediante receptores endocíticos para PAMPs. captan patógenos por inflamacion: patógenos intracelulares citoplasmáticos. aparecen en todos los órganos y tejidos excepto el parénquima cerebral. aparecen en todos los órganos y tejidos excepto en la BHE. captan todo tipo de patógenos (especialmente bacterias). captan patógenos por endocitosis mediada por Ig. una vez las células plasmáticas captan el patógeno los presentan por MHC. los patógenos citoplasmáticos se presentan por MHCI. los patógenos citoplasmáticos se presentan por MHCII. los patógenos citoplasmáticos se presentan por MHCI y MHCII. los patógenos extracelulares se presentan por MHCI. los patógenos extracelulares se presentan por MHCII. los patógenos extracelulares se presentan por MHCI y MHCII. señala las correctas respecto a las células dendríticas. son las APC mas importantes. en los tejidos son inmaduras ya que captan el Ag pero aun no lo pueden presentar por MHC. en los tejidos son inmaduras ya que captan el Ag pero no dan la señal coestimuladora. sufren un proceso de maduración en la médula y dan la señal coestimuladora. se desplazan a los ganglios y sufren un proceso de maduración tras el cual dan la señal coestimuladora. captan patógenos por infeccióm, fagocitosis y macropinocitosis. captan patógenos por endocitosis mediada por Ig, transcitosis y pinocitosis. captan patógenos por infección, inflamación y fagocitosis. cual/es de las APC estan presentes en todos los órganos y tejidos. células dendríticas. macrófagos. linfocitos B. escoge las correctas respecto a las APCs. los macrófagos captan patógenos extracelulares por fagocitosis mediante receptores endocíticos para PAMPs. los macrófagos captan patógenos intracelulares lisosomales pero no los eliminan. los macrógafos y los linfocitos B presentan los Ag mediante el MHCII. lo macrófagos captan patógenos extracelulares por endocitosis mediada por Ig. los macrófagos y los linfocitos B presentan los Ag mediante el MHCI. los linfocitos B se encuentran solo en los órganos linfoides y la sangre. los linfocitos B se encargan de captar Ag solubles como las toxinas porque el resto de APCs no pueden. los linfocitos B se encargan de caprtar helmintos porque el resto de APCs no pueden. los linfocitos B captan Ag mediante endocitosis mediada por Ig. los linfocitos B captan Ag por fagocitosis mediante receptores endocíticos para PAMPs. completa la tabla localización patógeno captación de Ag MHC coestímulo células dendríticas macrófagos linfocitos B. las APCs cumplen dos funciones en la activación de los linfocitos: presentación del Ag a través de MHC y la señal coestimuladora (B7-CD28). verdadero. falso. cuando comienza la producción de CTL-4?. 3/4 días después de haberse producido la señal coestimuladora. 3/4 días después de haberse procucido la presentación del Ag a través de MHC. 1/2 días depués de haberse producido la señal coestimuladora. 12/24 horas despues de haberse producido la maduración de las células dendríticas. 1/2 días después de haberse producido la presentación del Ag a través de MHC. la proteínas CTL-4. se expresa en la mb de los linfocitos. presenta 100 veces más afinidad por B7 que CD-28. inhibe a los linfocitos evitando que se prolongue la respuesta inmune si no hay patógenos. se expresa en la mb de las APC. presenta 100 veces mayor afinidad por CD-28 que B7. favorece la proliferación de linfocitos prolongando la respuesta inmune ante infecciones. el proceso de proliferación celular esta mediado por autoregulación de los propios linfocitos T. verdadero. falso. cual es la correcta. los linfocitos T secretan IL-2 y expresan en su mb IL-2R, se unen favoreciendo la proliferación de linfocitos. lis linfocitos T liberan IL-2R y expresan en su mb IL-2, se unen favoreciendo la proliferación de linfocitos. los linfocitos T secretan IL-2 y expresan en su mb IL-2R, se unen inhibiendo la proliferación de linfocitos. los linfocitos T liberan IL-2R y expresan en su mb IL-2, se unen inhibiendo la proliferación de linfocitos. algunos fármacos inmunosupresores tienen como diana esta molécula con el objetivo de reducir la proliferación de linfocitos ya que es contraproducente en el caso de trasplantes o enfermedades autoinmunes. IL-2. IL-2R. CTL-4. B7. CD-28. estos linfocitos necesitan B7 para activarse. vírgenes. de memoria. efectores. estos linfocitos ejercen su acción mediante citocinas o moléculas de mb. vírgenes. efectores. de memoria. expresan L-selectina. vírgenes. efectores. de memoria. expresan VLA-4 para unirse a VCAM-1 en el endotelio vascular inflamado. virgenes. efectores. de memoria. que molécula le vale a los linfocitos efectores para unirse al endotelio vascular y a que molécula del mismo se unen. cuales son los responsables de la respuesta inmune secundaria. efectores. vírgenes. de memoria. de que depende la memoria inmunológica. de la presencia de AC. de la presencia de linfocitos T de memoria. de la presencia de linfocitos T y B. une. memora central. memoria efectora. |