option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 12

Descripción:
tema 12 a

Fecha de Creación: 2022/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué características debe tener la ropa hospitalaria?. a) Ser cómoda, suave y una higiene óptima. b) Será holgada, amplia y de tejidos delicados. Cc) Debe ser cómoda, y en todos los casos será de color blanco. d) Todas las respuestas son correctas. jjj. todas las respuestas son correctas.

2. ¿Qué factores determinan el tratamiento que se debe dar a la ropa en la lavandería?. a) Uso. b) Color. c) Tejido. d) Las respuestas a, b y c son correctas.

3. ¿Qué es la ropa de línea?. a) Son piezas de forma irregular, constituidas por varias piezas unidas por costuras. b) Son las prendas que necesitan ser planchadas por procedimientos especiales ma- muales o mecánicos. c) Son prendas de forma regular, constituidas por una sola pieza, y sin costuras. d) Son prendas que se lavan en calandra.

4, ¿Qué es ropa de forma?. a) Son piezas de forma irregular, constituidas por varias piezas unidas por costuras, que necesitan ser planchadas por procedimientos especiales, manuales o mecánicos. b) Son prendas de forma regular, constituidas por una sola pieza, y sin costuras, que se pueden planchar en calandra. Cc) Las dos respuestas son correctas. d) Las dos respuestas son falsas.

5. ¿Qué tipo de ropa son los pijamas?. a) De línea. b) De forma. Cc) Lisa. d) Las opciones a y c son correctas.

6. ¿Qué define el concepto de ropa producida?. a) Cantidad de ropa sucia que entra en la lavandería. b) Cantidad de ropa que ha sido sometida a todo el proceso: lavado, planchado y empaquetado. c) Cantidad de ropa que se somete al proceso de lavado e higienización. d) Cantidad de ropa que necesita ser planchada.

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) El peso de la ropa tratada es mayor por la humedad que tiene la ropa y los objetos que van en la bolsa por descuido. b) La ropa producida es menor que la ropa que entra en la lavandería, porque no toda la ropa lavada termina el proceso de producción. Cc) Toda la ropa que finaliza el proceso de lavado llega a la fase de distribución. d) La cantidad de ropa lavada se ve incrementada por la ropa que no queda perfec- tamente limpia en el primer lavado, o que tiene que pasar por la sección de costura y posteriormente volver a ser lavada.

8. ¿Qué son los tejidos?. a) Los productos planos obtenidos por el entrecruzamiento de unos hilos de trama con otros. b) Los productos obtenidos por el entrecruzamiento de unos hilos de urdimbre con otros. c) Los productos obtenidos por la cohesión de fibras. d) Los productos obtenidos por el entrecruzamiento transversal de los hilos de la tra- ma con los de la urdimbre.

9. ¿Qué tipo de tejido es la batista?. a) Es el tejido resultante del entrelazado de dos hilos de urdimbre con cada hilo de trama. b) Resulta del entrelazado suave de los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama. c) Es un tejido liso resultante de cruzar un hilo de trama con cada hilo de urdimbre. d) La batista no es un tejido.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) Un hilo es el resultado de la unión sólida de un conjunto de fibras dispuestas de forma paralela, y a las que se aplica una fuerza de torsión. b) Cuando durante el hilado se aplica una torsión fuerte, se obtienen hilos resistentes, que darán telas más duras, resistentes al rozamiento, y que se ensucian y arrugan menos. c) Se puede obtener hilo a partir de fibras cortas, por un proceso de cardado, y poste- rior peinado para estirarlas, además de la torsión. d) Todas las respuestas son correctas.

11. ¿Qué características debe tener una fibra textil?. a) Gran longitud y pequeño diámetro. b) Cierto grado de aspereza. c) Falta de cohesión. d) Debe tener todas las anteriores características.

12. ¿Cuál de las siguientes no es una fibra natural?. a) Lana. b) Lino. c) Nilón. d) Algodón.

13. ¿En qué se diferencian el pelo y la lana?. a) La lana tiene su superficie recubierta de pequeñas y abundantes escamas. b) El pelo tiene su superficie recubierta de pequeñas y abundantes escamas. Cc) La lana es blanca y el pelo oscuro. d) La lana es más gruesa que el pelo.

14. ¿Qué ventajas tienen los tejidos de algodón?. a) Se teje y tiñe fácilmente dando tejidos resistentes, absorbentes, y cómodos. b) Su recolección es sencilla. Cc) La calidad es siempre la misma, y no depende de las condiciones climáticas. d) Todas las respuestas son correctas.

15. ¿Qué tipo de fibra es el lino?. a) Es una fibra natural vegetal que se obtiene de los tallos de la planta. b) Es una fibra natural vegetal que se obtiene de las semillas de la planta. c) Es una fibra artificial. d) Es una fibra natural de origen animal.

16. ¿Cuál de las siguientes es una fibra de celulosa regenerada?. a) Seda. b) Fibrola. c) Rayón. d) Lino.

17. ¿Qué factores influyen en la duración de los tejidos?. a) Los tratamientos de lavado y planchado. b) La calidad de los tejidos. C) La calidad del agua. d) Todos los anteriores.

18. ¿Cómo influye el planchado en calandra sobre las manchas de grasa?. a) Ayuda a su eliminación. b) Las fija más. c) Emulsiona la grasa de la mancha gracias a las altas temperaturas. d) No influye.

19. ¿Cuál es la temperatura máxima que se debe aplicar sobre una prenda de rayón durante el planchado?. a) 110-C. b) 150 C. c) 200 *C,. d) 250 *C.

20. ¿Qué afirmación es falsa acerca de la manipulación de ropa limpia?. a) La ropa limpia será sometida a la mínima manipulación posible, mecanizando y automatizando todos los procesos posibles. b) Es importante aplicar una temperatura de planchado adecuada para cada tipo de tejido, ya que la aplicación de temperaturas más altas dañaría los tejidos. Cc) El empaquetado de la ropa se hará tocando lo menos posible las prendas, y siempre que sea posible se hará mecánicamente. d) Las prendas que se van a reparar serán manipuladas mínimamente para evitar que actúen como vehículo de transmisión de enfermedades.

21. ¿Cómo se denomina la unión provisional de dos piezas que van a ser cosidas, con un hilo de otro color que se retira tras coserlas?. a) Hilván. b) Pespunte. c) Sobrehilado. d) Festón.

22. ¿Cómo se almacenará la ropa limpia?. a) Empaquetada y en carros destinados a tal uso,. b) Empaquetada y sobre estantes limpios y desinfectados. Cc) Plegada y dentro de los armarios. d) Ninguna respuesta es correcta.

23. ¿Cómo se quitará una mancha de bolígrafo sobre un tejido?. a) Con alcohol. b) Con agua oxigenada. c) Con lejía. d) Con aguarrás.

24. ¿Qué elemento se puede utilizar para quitar manchas de óxido de las prendas?. a) Aceite. b) Limón. c) Sal. d) Alcohol.

25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) La circulación de la ropa en la lavandería se separa en dos circuitos, que se cruzan constantemente. b) Los carros destinados al transporte de ropa sucia pueden utilizarse para el traslado de ropa limpia, pero no al contrario. c) Los ascensores o montacargas destinados a trasladar ropa sucia, serán de uso ex- clusivo. d) Todas las afirmaciones son correctas.

26. ¿De qué depende la calidad de un tejido?. a) De la composición. b) Del entrelazado. c) Del grosor. d) Son correctas las respuestas a y b.

27. ¿Qué ocurre si a una mancha de sangre se le aplica lejía?. a) Desaparece completamente. b) Se fija más. c) Se extiende. d) Se desincrusta.

28. Si en una etiqueta aparece una cubeta con un número en el interior, ¿qué indica?. a) Temperatura máxima de lavado. b) Tiempo máximo de lavado. c) Temperatura de planchado. d) Número de lavados teóricos.

29. Las propiedades tintóreas de una fibra, ¿de qué tipo son?. a) Físicas. b) Sorción. c) Químicas. d) Geométricas.

30. ¿Cómo se denomina la unión provisional de dos piezas que van a ser cosidas, con un hilo de otro color que se retira tras coserlas?. a) Festón. b) Pespunte. c) Hilván. d) Fruncido.

que características básicas tendrá la ropa hospitalaria. comodidad, suavidad e higiene. comodidad, elasticidad y estetica. elasticidad, suavidad y holgura. tallaje, marcaje e higiene.

que prendas no son ropa de forma. pantalones , camisas, batas. camisones, pijamas. paños y entremetidas. todas las respuestas son correctas.

como se hace el calculo de la producción de ropa en una lavanderia. en función del peso de ropa. en función del volumen de ropa. en función del numero de prendas de linea. en función del numero de bolsas de ropa.

que es mayor, el peso de la ropa lavada o el peso de la ropa tratada. el peso de la ropa tratada. peso de la ropa lavada. son iguales. depende de la ropa.

cuanta ropa es productiva en una lavandería. a toda la ropa que entro en la lavandería. b la ropa que ha sido sometida a todo el proceso. c toda la ropa desechada. d la suma de a y c.

que caracteristica determinan la calidad de los tejidos. a la composición. b el color. c el entrelazado. son correctas la a y la c.

que resulta del entrelazado de las fibras. un tejido rugoso. un producto plano, el tejido. una fibra mayor. una prenda.

que es la dureza del agua. el ph. la acidez. la cantidad de sales disueltas. todas las respuestas son correctas.

que efectos negativos pueden tener los lavados sobre la ropa. disminución de la resistencia del tejido. decoloración. encogido. todas las respuestas son correctas.

que tipo de manchas pueden formarse en tejidos lavados cno aguas alcalinas. negras. pardas. blancas. no forman manchas.

que ocurre si se trata de una mancha de sangre con lejia. se quita. se blanquea. se fija al tejido. no tiene efecto ninguno.

como se elimina una mancha de clorhexidina. a con agua oxigenada. b con perborato. c con lejia. d son correctas las respuestas a y b.

de que color es la ropa de quirofano. blanca. azul. verde. negra.

que es el tejido. a el proceso de entrelazar hilos de forma regular para fabricar un producto plano. b el producto plano resultante del entrelazado de hilos. la union de fibras. son correctas a y b.

como se denominan los conjuntos de hilo que se entrelazan en el tejido. urdimbre y trama. turdible y rama. concavo y convexo. tira y transversa.

cual es el resultado de la union solida de un conjunto de fibras dispuestas de forma paralela. fibra. hilo. tejido. prenda.

que tipo de prenda es de algodon. vegetal. animal. tallos de planta. sintetica.

de que depende la calidad de un tejido. a de la composición. b del entrelazado. c del grosos. son correctas las respuestas a y b.

que elementos se puede utilizar para quitar manchas de oxido de las prendas. aceite. limon. sal. alcohol.

como se almacena la ropa limpia. empaquetadas y en carros destinados a tal uso. empaquetados y sobre estantes limpios y desinfectados. plegada y dentro de los armarios. ninguna respuesta es correcta.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta. la circulación de la ropa en la lavandería se separa en dos circuitos que se cruzan constantemente. los carros destinados al trasporte de ropa sucia pueden utilizarse para el traslado de ropa limpia, pero no al contratio. los ascensores o montacargas destinados a trasladar ropa sucia seran de uso exclusivo. todas las afirmaciones son correctas.

como se quitara una mancha de boligrafo sobre un tejido. con alcohol. con agua oxigenada. con lejia. con aguarras.

que características debe tener una fibra textil. gran longitud y pequeño diametro. cierto grado de aspereza. falta de cohesión. debe tener todas las características anteriores.

cual de las siguientes no es una fibra natural. lana. lino. nilon. algodon.

que parametros determinan el rizado de la fibra¿. longitud y grosor. forma, frecuencia y amplitud. color y tensión. todas las respuestas son correctas.

como se denominan las puntadas unidas a mano, de derecha a izquierda, para fijar piezas rematar etc. feston. hilvan. pespunte. fruncido.

que es falso sobre el almacenamiento de la ropa sucia. permanecen en las mismas bolsas donde se recogio. se almacenara por un tiempo lo mas breve posible. se almacenara en el mismo lugar donde se produce. se almacenara en lugares bien ventilados. d.

que factores determinan el tratamiento que se debe dar a la ropa en la lavanderia. a uso. b color. c tejido. d las respuestas a b y c son correctas.

cual de las siguientes es una fibra de celulosa regenerada. seda. fibrola. rayon. lino.

que factores influyen en la duración de los tejidos. uso de la ropa. la calidad de los tejidos. la calidad del agua. todos los anteriores.

¿como influye el planchado en calandra sobre las manchas de grasa ¿. ayuda a su eliminación. la fija mas. emulsiona la grasa de la mancha gracias a las altas temperaturas. no influye.

cual es la temperatura maxima que se debe aplicar sobre una prenda de rayon durante el planchado. 110. 150. 200. 250.

que ventajas tienen los tejidos de algodon. se teje y tiñe facilmente dando tejidos resistentes, absorbentes, y comodos. su recoleccion es sencilla. la calidad es siempre la misma y no depende de las condiciones climaticas. todas las respuestas son correctas.

que tipo de fibra es el lino. es una fibra natural vegetal que se obtiene de los tallos de la planta. es una fibra natural que se obtiene de las semillas de la planta. es una fibra artificial. es una fibra de origen animal.

como se denomina la unión provisional de dos piezas que van a ser cosidas con un hilo de otro color que se retira tras coserlas. hilvan. pespunte. sobrehilado. feston.

que tipo de ropa son los pijamas. a de linea. b de forma. c lisa. d las opciones a y c son correctas.

que es la ropa de linea. son ropas de forma irregular constituidas por varias piezas unidas por costuras. son las prendas que necesitan ser planchadas por procedimientos especiales, manuales o mecanicos. son prendas de forma regular constituidas por una sola pieza y sin costuras. son prendas que se lavan en calandra.

que es ropa de forma. son piezas de forma irregular, constituidas por varias piezas unidas por costuras, que necesitan ser planchadas por procedimientos especiales, manuales o mecanicos. son prendas de forma regular, constituidas por una sola pieza y sin costuras, que se pueden planchar en calandra. las dos respuestas son correctas. las dos respuestas son falsas.

que define el concepto de ropa producida. cantidad de ropa sucia que entra en la lavanderia. cantidad de ropa que ha sido sometida a todo el proceso: lavado, planchado y empaquetado. cantidad de ropa que se somete al proceso de lavado e higienización. cantidad de ropa que necesita ser planchada.

cual de las siguientes afirmaciones es falsa. el peso de la ropa tratada es mayor por la humedad que tiene la ropa y los objetos que van en la bolsa por descuido. la ropa producia es menor que la ropa que entra en la lavandería por que no toda la ropa lavada termina el proceso de producción. toda la ropa que finaliza el proceso de lavado llega a la fase de distribución. la cantidad de ropa lavada se ve incrementada por la ropa que no queda perfectamente limpia en el primer lavado o que tiene que pasar por la sección de costura y posteriormente volver a ser lavada.

que son los tejidos. los productos obtenidos mediante el proceso de entrelazar hilos de forma regular para fabricar un producto plano. los productos obtenidos por el entrecruzamiento de tejidos de urdimbre con otros. los productos obtenidos por la cohesion de fibras. los productos obtenidos por le entrecruzamiento transversal de los hilos de la trama con los de la urdimbre.

que tipo de tejido es la batista. es el tejido resultante del entrelazado de dos hilos de urdimbre con cada hilo de trama. resulta del entrelazado suave de los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama. es un tejido liso resultante de cruzar un hilo de trama con cada hilo de urdimbre. la batista no es un tejido.

que afirmación es falsa acerca de la manipulación de ropa limpia. la ropa limpia sera sometida a la minima manipulación posible, mecanizando y automatizando todos los procesos posibles. es importante aplicar una temperatura de planchado adecuada para cada tipo de tejido, ya que la aplicación de temperaturas mas altas dañaría los tejidos. el empaquetado de la ropa se hara tocando lo menos posibles las prendas y, siempre que sea posible , se hara mecanicamente. las prendas que se van a reparar seran manipuladas minimamente para evitar que actuen como vehiculo de trasmisión de enfermedades.

Denunciar Test