Tema 12 automoción ca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 12 automoción ca Descripción: Tema 12 automoción ca |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los tipos de control alimentario: Existe control instrumental, control empresarial y control concertado con terceros. Existe control instrumental, control privado y control concertado con terceros. Existe control oficial, privado y local. Existe control oficial, control privado y concertado con terceros. Podemos definir el control alimentario como: Aquella actividad reguladora de obligatorio cumplimiento que tiene como objetivo proteger al consumidor y garantizar que los alimentos sean inocuos. Aquella actividad voluntaria que tiene el objetivo de garantizar que un alimento este sabroso. Aquella actividad voluntaria que tiene el objetivo de evitar el fraude alimentario. Aquella actividad reguladora que tiene el objetivo garantizar que un alimento sea atrayente para el consumidor, aun careciendo de inocuidad. Si se detecta una mezcla de aceites no declarada en el etiquetado en el aceite de oliva virgen extra, podemos considerar este producto. Alterado. Adulterado. Contaminado. Inocuo. La responsabilidad de garantizar el control de contaminantes, plagas y enfermedades de animales y plantas reside en: Producción primaria. Industria alimentaria. Comercialización o venta. Consumidor final. Las técnicas analíticas que se utilizan en el análisis bromatologico para estudiar las toxiinfecciones alimentarias y su presencia en alimentos se denomina: Análisis fisicoquimico. Análisis organolepticos. Análisis microbiologicos. Estudio nutricional. ¿Cual de los siguientes alimentos pertenece a la 5a gama Segun su grado de tratamiento tecnológico?. Salmorejo. Platano. Guisantes congelados. Anchoa. Respecto de la información que debe aparecer en el etiquetado de un producto alimenticio, señala la opcion INCORRECTA. Para productos envasados debe aparecer la información nutricional. Para productos envasados por los titulares del comercio minorista para venta inmediata debe aparecer la información nutricional. La cantidad neta del alimento debe aparecer en productos envasados. La graduación alcohólica debe aparecer en la etiqueta siempre que sea superior al 1.2%. Un ejemplo de producto alimenticio que no esta obligado a mostrar el etiquetado nutricional es: Especias como la cebolla en polvo. Las galletas integrales. ketchup. Cafe con leche envasado. Que forma legislativa adoptan las normas que deben aplicarse en todos los miembros de la UE?. Normas de calidad. Reglamentos. Reales decretos. Reglamentaciones tecnico-sanitarias. El plan de gestion de esiduos de laboratorio, es cierto que: Todos los residuos que se generen solo los podrá gestionar el mismo laboratorio, ya que no se pueden contratar empresas externas. Los residuos nunca deben agruparse según sus características fisicoquímicas. Se debe mantener el stock de reactivos al minimo. Los residuos cancerígenos no necesitan una gestión especifica. Las instalaciones de un laboratorio de análisis de alimentos como consideración general deben: Tener una ventilación adecuada. Disponer de bancos de trabajo elaborados de materiales duraderos y fáciles de limpiar. Tener acceso limitado. Todas son correctas. Es cierto que la norma UNE-EN ISO / EIC 17025 que. Sirve para la acreditación de los laboratorios de análisis de alimentos. Trata de regular la declaración de alértenos en el etiquetado alimentario. Son normas elaboradas por comités técnicos de un solo pais. Las demás respuestas son incorrectas. Que material no volumetrico sirve para tomar pequeños volúmenes y enrasar?. Tubos de ensayo. Matraz Kitasato. Matraz de reaccion. Pipetas Pasteur. Teniendo en cuenta el sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos, un ejemplo de clase de peligro para la salud y medio ambiente seria: Comburentes. Toxicidad aguda. Gases inflamables activados por agua. Peroxidos orgánicos. Los espectofotometros sirven para: Medir el PH en soluciones acuosas. Descubrir la concentración desconocida de solito en una muestra. Medir la masa de un cuerpo. Separar dos componentes de una sustancia. Señala la afirmación correcta de los procesos de limpieza del laboratorio: El cloro se emplea para esterilizar los materiales de laboratorio. La eliminación completa de cualquier forma de vida microbiana recibe el nombre de desinfeccion. Con empleo de agua y detergentes puede conseguirse la esterilización completa de los materiales de laboratorio. El autoclave es un aparato destinado a la esterilización de los materiales de laboratorio. Atendiendo a las normas generales de higiene y conducta en el laboratorio es cierto que: Deben depositarse los objetos personales encima de los bancos de trabajo nada mas s entre al laboratorio. Se se lavan las manos se pueden consumir alimentos y bebidas dentro del laboratorio. No tocar directamente ningún producto químico si no es bajo la protección de guantes adecuados. Para el traspaso de un liquido de un recipiente a otro con el uso de una pipeta es recomendable hacerlo con la boca. De las características de la calibración es cierto que: La corrección es el grado de error que posee un equipo al realizar una misma medición. La incertidumbre es el grado de diferencia que existe ente los valores de los patrones y los resultados que indica el equipo. La corrección se debe aplicar para corregir el grado de diferencia entre los valores patrones y los resultados que indica el equipo. Todas incorrectas. Se puede definir un mol como: La unidad fundamental proporcional al numero de entidades elementales presentes. La unidad que indica la energía interna de un cuerpo. La cantidad material de un cuerpo. La cantidad de luz que emite una fuente por unidad de un ángulo solido. Cual de los siguientes indicadores corresponde a las grasas?. Cloruros. Proteinas. Indice de yodo. Humedad. Se define como disolución : Una mezcla homogénea de dos o mas sustancias que no reaccionan entre si. Uns mezcla homogeneas de dos o mas sustancias que reaccionan entre si. Una mezcla heterogénea de dos o mas sustancias que no reaccionan entre si. Todas incorrectas. Señala la opcion incorrecta respecto a los puntos generales de muestreo. Los instrumentos de recogida y el envase deben ser esteriles. En alimentos a granel, hay que obtener la muestra del centro del producto. Hay que desechar las primeras porciones de alimentos que salgan a través de un conducto. Pueden juntarse puestas de diferentes lotes para formar una muestra global. En un laboratorio de análisis: la alícuota es: El componente químico de interes. Una porción de la muestra que se somete directamente al método de analisis. Compuestos que influyen en la identificación / cuantificación del analito. Reactivos químicos que interceptan aquellas sustancias que interfieren en el análisis. Para el muestreo de alimentos no envasados como punto general, ¿qué cantidad mínima se debe recoger para obtener la muestra?. 250 gr o 250ml. 300 gr o 300 ml. 100gr o 100ml. 200gr o 200ml. Para facilitar el proceso de disolución cundo se quiere procesar la muestra de alimentos secos, como las legumbres debemos tener en cuenta: Que debemos rallarlos. Que debemos mezclarlos, molerlos y tamizarlos. Que debemos fundirlos y filtrarlos. Que debemos separar las partes grasas con un cuchillo. En lo relativo a las posibilidades de muestreo en la industria alimentaria, cuantas muestras deben recogerse para alimentos almacenados en sacos: 5 por saco. 9 por saco. 11 por saco. 1 por saco. Para la conservación de muestras de alimentos perecederos no congelados, a que temperatura deben conservarse ¿a que temperatura deben conservarse?. de 8 a 10 grados. de 0 a 4 grados. Temperatura ambiente. a -18 grados. Si se realiza una degustación o cata para valorar y controlar la calidad de los alimentos nos ayudara a obtener datos sobre: La valor nutricional y composición. La cuantificación de microorganismos. Las propiedades organolepticas del producto final. Los microorganismos que han contaminado el alimento. Aquellos estándares de calidad que son definidos por un acuerdo entre proveedores y consumidores son: Los estándares "de acuerdo". Los estándares oficiales "de iure". Los estándares "de facto". No existe este tipo de estándares. En lo relativos los sellos de calidad en productos alimentarios, un ejemplo con el sello DOP seria: Leche de granda. Jamon serrano. Turron de jijona. Vinagre de jerez. |