option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 12 gefe

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 12 gefe

Descripción:
tema 12 gefe

Fecha de Creación: 2023/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué analiza el plan de viabilidad económica y financiera?. las inversiones previstas y su financiación. los resultados esperados y las previsiones de tesorería. Todo lo anterior. no analiza nada de lo anterior.

¿Qué debe mostrar el plan de inversiones?. en que conceptos se invertirá. en que conceptos se gastara y como podrá pagarse. En que conceptos se invertirá u como se financiará. en que conceptos se invertirá y como serán los gastos.

¿Que destacara el estudio de viabilidad económica?. Los ingresos, el margen bruto obtenido y los gastos, hasta alcanzar el resultado. las amortizaciones y las previsiones económicas que sean viables. las previsiones de cobros y pagos futuros. las previsiones y las provisiones.

¿A qué se refiere el concepto EBITDA?. a los resultados extraordinarios obtenidos en un ejercicio. A los resultados propios de la actividad, excluyendo amortizaciones y previsiones. a los resultados propios de actividad, incluyendo amortizaciones y previsiones. a los resultados previsibles o presupuestados.

¿Como se calcula el cash flow?. sumando los resultados ordinarios y extraordinarios. Sumando las amortizaciones y previsiones al resultado neto. sumando al EBITDA las amortizaciones y previsiones. añadiendo el impuesto sobre sociedades al margen bruto.

¿Que es el objetivo del plan de viabilidad financiera?. consiste en garantizar el pago del impuesto sobre sociedades. consiste en garantizar la liquidez necesaria para el pago de la nómina. Consiste en garantizar la disponibilidad permanente de liquidez. consiste en garantizar la tesorería suficiente para pagos a hacienda.

¿En que se basa el criterio que ha de seguirse en el estudio del plan de viabilidad financiera?. En el criterio de caja. en el criterio de devengo. en ninguno de los anteriores. en los dos anteriores.

¿A que se refiere el margen bruto de las operaciones?. al valor generado antes de impuestos,.... al valor generado sin tener en cuenta los costes financieros de las operaciones,... Al valor generado en las operaciones, calculando deduciendo de las ventas los costes directos. al valor generado, pero no al facturado.

¿Que caracteriza a los costes fijos de estructura?. Que son necesarios para mantener operativa la empresa. que son necesarios para consolidar la estructura financiera de la empresa. que son necesarios para generar cash flow. que son innecesarios.

¿Cuando se determina el resultado neto de las operaciones?. antes del impuesto sobre sociedades. Después del impuesto sobre sociedades. ninguna de las anteriores. todas son correctas.

Denunciar Test