TEMA 12 LA LEY DEL TRAFICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 12 LA LEY DEL TRAFICO Descripción: OPOSICIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿A quién corresponde la competencia de la expedición y revisión de los permisos y licencias para conducir vehículos a motor?. Al Ministerio del interior. Al Director de la Dirección General de Tráfico. A la Secretaría de Estado de Seguridad. A la Dirección General de la Guardia Civil de Tráfico. 2. ¿Cuál es el órgano de consulta y participación para el impulso y mejora del tráfico, la seguridad vial y la movilidad sostenible y para promover la concertación de las distintas Administraciones Públicas y entidades que desarrollan actividades en esos ámbitos?. La Dirección General de Tráfico. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. 3. Para el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en materia de regulación, ordenación, gestión y vigilancia del tráfico, así como para la denuncia de las infracciones a las normas contenidas en la Ley de Tráfico, y para las labores de protección y auxilio en las vías públicas o de uso público, actuará, en los términos que reglamentariamente se determine: La Subdirección General de Gestión de la Movilidad. El Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil y la Policía Local, que a estos efectos depende específicamente del organismo público Jefatura Central de Tráfico. La Guardia Civil, especialmente su Agrupación de Tráfico, que a estos efectos depende específicamente del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. 4. Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes, o que obstaculicen la libre circulación, ¿qué tipo de infracción constituye?. Muy grave. Grave. Leve. Menos grave. 5. Las infracciones leves, según la Ley sobre Tráfico, serán sancionadas con multa de hasta: 350 euros. 100 euros. 600 euros. 200 euros. 6. ¿Cuál de la siguientes una competencia del Ministerio del Interior?. Las autorizaciones o permisos temporales y provisionales para la circulación de vehículos. La aprobación de la normativa técnica básica que afecte de manera directa a la seguridad vial. La coordinación de la prestación de la asistencia sanitaria en las vías públicas o de uso público. La regulación de aquellas actividades industriales que tengan una incidencia directa sobre la seguridad vial y, en especial, la de los talleres de reparación de vehículos. 7. Informar sobre la publicidad de los vehículos a motor es una función que ejerce: El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. El Ministerio del Interior. La Administración General del Estado. La Jefatura Central de Tráfico. 8. Queda prohibido circular en ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía, con pasajeros menores de: Quince años. Catorce años. Trece años. Doce años. 9. En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, debe circular: Por la derecha. Por el carril central únicamente. Por el carril de la izquierda. Por cualquiera de los tres. 10. Podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente: Los vehículos de tracción animal. Las bicicletas. Los vehículos para personas de movilidad reducida. Los ciclomotores. 11. Las infracciones muy graves, según la Ley sobre Tráfico, serán sancionadas con multa de: 1.000 euros. 800 euros. 600 euros. 500 euros. 12. El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por: La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El Reglamento General de Circulación. Ordenanza Municipal. Normativa autonómica sobre movilidad. 13.Los conductores que circulen por un carril reversible: Deberán llevar encendida, al menos, la luz de corto alcance o de cruce en sus vehículos tanto al amanecer como en el ocaso. La iluminación en los carriles reversibles será empleada como si de una vía convencional se tratase. Deberán llevar encendida, al menos, la luz de corto alcance o de cruce en sus vehículos tanto de día como de noche. Deberán llevar encendida, al menos, la luz de posición en sus vehículos de día como y la luz de corto alcance o de cruce por la noche. 14.Se entienden por tramos de gran pendiente los que tienen: Una inclinación mínima del 7 %. Una inclinación mínima del 3 %. Una parábola máxima del 11 %. Una parábola máxima del 10 %. 15. Las velocidades máximas fijadas para las carreteras convencionales, excepto travesías, podrán ser rebasadas por turismos y motocicletas cuando adelanten a otros vehículos que circulen a velocidad inferior a aquellas en: 40 km/h. 30 km/h. 20 km/h. 10 km/h. 16. Las infracciones menos graves, según la Ley sobre Tráfico, serán sancionadas con multa de: 350 euros. 100 euros. 600 euros. No existen en la Ley sobre Tráfico las infracciones menos graves. 17. Los vehículos con masa máxima superior a la que reglamentariamente se determine y los vehículos o conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total deben guardar una separación mínima de seguridad con el vehículo de delante de: 20 metros. 30 metros. 40 metros. 50 metros. 18.Instalar inhibidores de radares, ¿qué tipo de infracción constituye?. Muy grave. Grave. Menos grave. Leve. 19.Al titular de un permiso o licencia de conducción que, tras perder su asignación total de puntos, ha obtenido nuevamente el permiso o la licencia de conducción se le asignará un crédito inicial: Diez Puntos. Doce puntos. Nueve puntos. Ocho puntos. 20. Las infracciones graves, según la Ley sobre Tráfico, serán sancionadas con multa de: 350euros. 100euros. 600 euros. 200euros. |