Tema 12#: Linfoma Hodgkin y no Hodgkin
|
|
Título del Test:![]() Tema 12#: Linfoma Hodgkin y no Hodgkin Descripción: Tema 12#: Linfoma Hodgkin y no Hodgkin |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El linfoma de Hodgkin se caracteriza por un infiltrado inflamatorio predominante acompañado de células malignas escasas de Reed–Sternberg, derivadas de linfocitos B germinales. ¿Cuál es el subtipo clásico más frecuente?. Depleción linfocitaria. Esclerosis nodular. Celularidad mixta. Rico en linfocitos. La célula de Reed–Sternberg clásica expresa marcadores característicos que ayudan al diagnóstico inmunohistoquímico. ¿Qué inmunofenotipo es típico?. CD3+, CD5+. CD15+, CD30+. CD20+, CD10+. CD8+, CD56+. Los síntomas constitucionales indican actividad sistémica y se consideran de mal pronóstico. ¿Cuál pertenece al grupo de síntomas B?. Adenopatía cervical. Fatiga. Sudoración nocturna. Prurito leve. El linfoma de Hodgkin se caracteriza por una propagación ordenada a través de cadenas linfáticas contiguas. ¿Cuál patrón de diseminación es más típico?. Cadenas ganglionares cercanas. Hematógena temprana. Al azar por todo el cuerpo. Exclusivamente extranodal. Algunos linfomas no Hodgkin tienen crecimiento rápido y requieren tratamiento inmediato. ¿Cuál es un linfoma agresivo de alto grado?. Folicular de células grandes. Difuso de células pequeñas y núcleo hendido. Difuso de células pequeñas y grandes. Linfoma difuso de células B grandes. El linfoma folicular proviene de células B centro germinal con una translocación característica que aumenta BCL-2. ¿Cuál es la translocación típica?. t(9;22). t(14;18). t(8;14). t(11;14). El linfoma de Burkitt es un tumor extremadamente rápido, asociado a MYC. ¿Cuál translocación es característica?. t(14;18). t(8;14). t(11;14). t(2;5). Paciente masculino de 27 años acude por adenopatías laterocervicales indoloras de 3 meses de evolución, acompañadas de fiebre vespertina y sudoración nocturna. La biopsia excisional muestra un infiltrado inflamatorio con células grandes binucleadas. ¿Qué célula característica confirma el diagnóstico?. Célula en anillo de sello. Célula de Reed–Sternberg. Células estelares. Célula lacunar. El linfoma de Hodgkin nodular con predominio linfocítico presenta un inmunofenotipo distinto al clásico y se origina de células B del centro germinal. ¿Qué marcadores lo caracterizan?. CD15 y CD30. CD20 y CD45. CD10 y BCL-6. CD3 y CD5. Los subtipos histológicos del linfoma de Hodgkin tienen comportamientos distintos. ¿Qué variante tiene el peor pronóstico?. Esclerosis nodular. Celularidad mixta. Depleción linfocítica. Rico en linfocitos. La infección por EBV (Virus de Ebstein-Barr) puede predisponer a ciertos linfomas en individuos susceptibles. ¿Cuál neoplasia está asociada con mononucleosis infecciosa?. Linfoma MALT. Linfoma de Burkitt. Micosis fungoide. Linfoma difuso de células B grandes. Algunos virus retrovirales inducen proliferación y transformación de linfocitos T. ¿Cuál virus se asocia a linfoma/leucemia de células T del adulto?. EBV. HHV-8. HTLV-1. CMV. Hombre de 32 años consulta por adenopatías cervicales dolorosas posterior al consumo de alcohol, acompañadas de fiebre y pérdida de peso. La biopsia ganglionar revela células Reed–Sternberg CD15+ CD30+. Diagnóstico más probable: Linfoma folicular. Linfoma de Hodgkin clásico. Linfoma del manto. MALT. La evaluación por imagen del metabolismo tumoral permite determinar respuesta al tratamiento. ¿Qué escala se utiliza?. Escala de Deauville. Escala de Ann Arbor. Escala de Fisher. IPSS. Paciente de 21 años con adenopatía cervical derecha única, indolora, sin síntomas B y sin afectación extraganglionar. ¿Cuál es el estadio Ann Arbor?. III. I. II. IV. Incluye edad >45, albúmina baja, estadio avanzado, neutrofilia, anemia, linfocitos bajos. ¿Cuál NO es un factor de mal pronóstico en Hodgkin?. Albúmina <4 g/dL. Linfocitos <600. Edad >45 años. Sexo femenino. El IPI incluye edad >60, LDH elevado, PS ≥2, compromiso extranodal, estadio avanzado. ¿Cuál NO es factor de mal pronóstico?. LDH alta. Leucocitosis moderada. Edad >60. ≥2 sitios extranodales. ¿Cuál es el esquema de tratamiento de primera elección para el Linfoma de Hodgkin?. R-CHOP. ABVD. FCR. CVAD. ¿Cuál es el esquema de tratamiento de primera elección para el Linfoma NO Hodgkin?. ABVD. R-CHOP. BR. Rituximab solo. Paciente de 23 años con adenomegalia cervical unilateral indolora de 3 cm. No hay otras adenopatías palpables ni hepatoesplenomegalia. TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis: solo un conglomerado ganglionar cervical derecho. No refiere fiebre, no sudoraciones nocturnas, no pérdida de peso. ¿Qué estadio Ann Arbor tiene?. Estadio I A. Estadio I B. Estadio II A. Estadio II B. Mujer de 30 años con adenomegalias cervicales bilaterales y supraclaviculares. No hay ganglios axilares, inguinales ni hepatoesplenomegalia. TAC: afectación de múltiples cadenas cervicales y supraclaviculares, todas por encima del diafragma, sin otros sitios. Refiere fiebre vespertina de 38.5 °C y pérdida de 8% de peso en 4 meses. II B. II A. I A. I B. Hombre de 45 años con adenomegalias cervicales y mediastinales, además de una masa paratraqueal que infiltra directamente el pulmón derecho adyacente. No hay ganglios ni órganos afectados por debajo del diafragma. Presenta sudoraciones nocturnas intensas y pérdida de peso >10% en 6 meses. II B. II A. III. I B. Mujer de 62 años con adenopatías axilares y mediastínicas, además de retroperitoneales e inguinales. No presenta síntomas B. No hay infiltración de órganos. ¿Cuál es el estadio Ann Arbor correspondiente?. Estadio II B. Estadio III A. Estadio IV A. Estadio III B. Hombre de 55 años con adenopatías inguinales y retroperitoneales, con esplenomegalia que en TAC muestra infiltración esplénica. Presenta fiebre y sudoraciones nocturnas. ¿Cuál es el estadio Ann Arbor correcto?. Estadio II A. Estadio II B. Estadio III B. Estadio IV B. Paciente de 60 años con adenomegalias cervicales y axilares, múltiples lesiones hepáticas y esplénicas, e infiltración difusa de médula ósea. Refiere pérdida de peso del 12% y sudoraciones nocturnas. ¿Cuál es el estadio Ann Arbor más probable?. Estadio IV B. Estadio III B. Estadio II A. Estadio I B. |





