option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 12 LOEX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 12 LOEX

Descripción:
TEMA 12 LOEX

Fecha de Creación: 2023/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 141

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

• Política inmigratoria. al Gobierno, sin perjuicio CC. AA. y entidades locales. al Estado, sin perjuicio CC. AA. y entidades locales. a las CC. AA. que hayan asumido competencias. a las AA. PP., sin perjuicio CC. AA. y entidades locales.

• Garantizará el principio de solidaridad: el Gobierno (especial incidencia de flujos migratorios). el Estado (especial incidencia de flujos migratorios). las CC. AA. (especial incidencia de flujos migratorios). as AA. PP. (especial incidencia de flujos migratorios).

AGE cooperará. con las CC. AA., Ceuta y Melilla y los Ayuntamientos: marco de un plan estratégico plurianual, objetivos, atender a MENAS. con las CC. AA., Ceuta y Melilla y las entidades locales: marco de un plan estratégico plurianual, objetivos, atender a MENAS. las AA. PP. marco de un plan estratégico plurianual, objetivos, atender a MENAS. as AA. PP. (especial incidencia de flujos migratorios).

Quiénes acordarán en la Conferencia Sectorial de Inmigración: programas de acción bienales. Gobierno y CC. AA. Estado y CC. AA. CC. AA. y entidades locales. CC. AA. y los Ayuntamientos.

Quién promoverán que los extranjeros puedan recibir enseñanzas para su mejor integración social. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado.

Quién promoverán plan integración de extranjeros en la sociedad española, en un marco de convivencia de identidades y culturas diversas, sin más límite que el respeto a la Constitución y la ley. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado.

Quién facilitará las transferencias. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado.

Quién promoverán que extranjeros puedan recibir enseñanzas para su mejor integración social. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado.

Quién informará sobre la adecuación de la vivienda. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado. Las CC. AA.

Quién determinará la edad colaborando con las instituciones sanitarias, con carácter prioritario. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado. MF.

Administraciones Públicas basarán el ejercicio de sus competencias vinculadas con la inmigración, con principios: INCORRECTA.  Integración social (políticas transversales).  Igualdad de trato laborales y Seguridad social.  igualdad efectiva.  principio de no discriminación.  Diálogo y cooperación con países de origen y tránsito.  Solidaridad en los flujos territoriales.

4. Derecho a la documentación: derecho y deber de conservar la documentación. Expedida por autoridades competentes. INCORRECTA. del país de origen. del país de procedencia. españolas. TODAS CORRECTAS.

Visado o autorización para permanecer en España un período. superior a 6 meses obtendrán: TIE. inferior a 6 meses obtendrán: TIE. superior a 3 meses obtendrán: TIE. inferior a 3 meses obtendrán: TIE.

TIE. deberán solicitar personalmente en el plazo ____________ desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización. Exceptuados titulares de un visado de residencia y trabajo de temporada. de 1 mes. de 3 meses. de 6 meses. de 2 meses.

Quiénes están exceptuados de solicitar el TIE. INCORRECTA. titulares de un visado de residencia. trabajo de temporada. residencia permanente. TODAS CORRECTAS.

Podrán establecerse medidas limitativas específicas por estado ______________ y excepcionalmente ___________________ resolución por el MI, forma individualizada, motivada y en proporción. de excepción o de sitio - por razones de seguridad pública. de alarma o de excepción o de sitio - por razones de seguridad pública. de excepción o de sitio - por razones de seguridad nacional. de alarma o de excepción o de sitio - por razones de seguridad nacional.

Quiénes incorporarán al padrón y mantendrán actualizada la información. Ayuntamientos. CC. AA. y Ayuntamientos. CC. AA. AA. PP.

9. Derecho a la educación. Derecho y deber; de educación y acceso a enseñanza básica, gratuita y obligatoria. • Menores de 16. • Menores de 18. • Menores de 14. • Mayores de 18 que se hallen en España.

9. Derecho a la educación. Derecho a la enseñanza posobligatoria. • Menores de 16. • Menores de 18. • Menores de 14. • Mayores de 18 que se hallen en España. • Si alcanza los 18 en el curso escolar.

9. Derecho a la educación. conservarán ese derecho hasta su finalización. • Menores de 16. • Menores de 18. • Menores de 14. • Mayores de 18 que se hallen en España. • Si alcanza los 18 en el curso escolar.

9. Derecho a la educación. Derecho a la educación de acuerdo con la legislación educativa. • Menores de 16. • Menores de 18. • Menores de 14. • Mayores de 18 que se hallen en España. • Si alcanza los 18 en el curso escolar.

9. Derecho a la educación. : (igual que los españoles) Derecho a acceder a las demás etapas educativas posobligatorias, obtención de titulación, y becas. • Menores de 16. • Menores de 18. • Menores de 14. • Mayores de 18 que se hallen en España. • Si alcanza los 18 en el curso escolar. • Mayores de 18 residentes.

• Extranjeros residentes con hijos menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria deberán acreditar dicha escolarización, mediante informe emitido por. las autoridades autonómicas competentes. las autoridades españolas competentes. las autoridades del país de origen competentes. las autoridades donde resida competentes.

derecho servicios y a las prestaciones sociales, generales, básicas como a las específicas igual que los españoles.  Los extranjeros residentes.  Los extranjeros residentes de larga duración.  Los extranjeros en trabajo de temporada.  Los extranjeros con TIE.

 ***Servicios y cuidados especiales que exija su estado físico o psíquico. En cualquier caso: extranjeros con discapacidad, menores de 18, que tenga su domicilio habitual en España. En cualquier caso: extranjeros con discapacidad, menores o mayores de 18, que tenga su domicilio habitual en España. En cualquier caso: extranjeros con discapacidad, que tenga su domicilio habitual en España. En cualquier caso: extranjeros con discapacidad, menores de 16, que tenga su domicilio habitual en España.

13. Derechos en materia de vivienda: derecho a acceder a los sistemas públicos (según leyes y las Administraciones competentes); En todo caso,.  Los extranjeros residentes, igual que los españoles.  Los extranjeros residentes de larga duración, igual que los españoles.  Los extranjeros en trabajo de temporada, igual que los españoles.  Los extranjeros con TIE, igual que los españoles.

derecho a la vida en familia y a la intimidad familiar (No igual que españoles, LOEX y tratados internacionales). Conservarán la residencia aunque se rompa el vínculo matrimonial.  Los extranjeros residentes.  Los extranjeros residentes de larga duración.  Los extranjeros en trabajo de temporada.  Los extranjeros con TIE.

17. extranjeros residentes en España: tienen derecho a reagrupar: INCORRECTA.  Cónyuge.  Hijos del residente y del cónyuge: -18 años y con discapacidad no objetivamente capaces.  Hijos 18 años y + 18 años que no sean objetivamente capaces: cuando el residente extranjero sea su representante legal y el acto jurídico no sea contrario a los principios del ordenamiento español.  Ascendientes: 2º grado del reagrupante y de su cónyuge cuando estén a su cargo, sean mayores de 65 y existan razones que justifiquen la necesidad. Excepcionalmente, carácter humanitario, podrá reagruparse al ascendiente – 65 años si se cumple condiciones.

hijos residencia independiente. cuando disponga de medios económicos suficientes. cuando alcancen la mayoría de edad y dispongan de medios económicos suficientes. cuando sean mayores de 16 y dispongan de medios económicos suficientes. *INFORMATIVO* *Reagrupación ascendientes solo: a partir del momento en que el reagrupante adquiera la residencia de larga duración y tener solvencia, PERO EXCEPCIÓN ascendiente: si podrá cuando tenga 1 o + hijos menores o con discapacidad.

Quién promoverán la participación de los reagrupados en programas de integración socio-cultural y de carácter lingüístico. Los poderes públicos. Las AA. PP. el Gobierno. el Estado.

19. Cónyuge e hijos reagrupados cuando alcancen la edad laboral. habilitará para trabajar sin necesidad de ningún otro trámite. están sujetos a que cumplan condiciones. tienen que ser residente de larga duración.

De que forma habilitará para trabajar sin necesidad de ningún otro trámite. Cónyuge e hijos reagrupados cuando alcancen la edad laboral. Cónyuge e hijos reagrupados. Cónyuge e hijos reagrupados cuando obtengan la residencia de larga duración. Cónyuge e hijos reagrupados cuando alcancen la edad laboral y sean residente de larga duración.

Dónde estarán legitimadas para intervenir como interesadas las organizaciones constituidas legalmente en España para la defensa de los inmigrantes, expresamente designadas por éstos. En los procedimientos administrativos. En los procedimientos penales. En los procedimientos de extranjería. En los procedimientos de obtención del TIE.

Quién tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita igual que los españoles. Extranjeros que se hallen en España. Extranjeros residentes. Extranjeros de larga duración.

CORRECTA. Discriminación todo acto que, directa o indirectamente, conlleve una distinción, exclusión, restricción o preferencia contra un extranjero basada en la raza, el color, la ascendencia o el origen nacional o étnico, las convicciones y prácticas religiosas, y que tenga como fin o efecto destruir o limitar el reconocimiento o el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el campo político, económico, social o cultural. Discriminación todo acto que, directamente , conlleve una distinción, exclusión, restricción o preferencia contra un extranjero basada en la raza, el color, la ascendencia o el origen nacional o étnico, las convicciones y prácticas religiosas, y que tenga como fin o efecto destruir o limitar el reconocimiento o el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el campo político, económico, social o cultural. **INFORMATIVO** Discriminación indirecta: que perjudiquen a los trabajadores.

Qué recurso se pone por discriminación. Recurso de amparo. Recurso de apelación. Recurso de casación. Recurso de reforma.

tránsito internacional de un aeropuerto español o atravesar territorio español. No exigible: a efectos de repatriación o alejamiento por vía aérea por un EM o por un tercer Estado. Visado de tránsito. Visado de estancia. Visado de residencia. Visado de residencia y trabajo. Visado de residencia y trabajo de temporada.

*Visado de estancia: estancia ininterrumpida o estancias sucesivas, duración total. no exceda de 3 meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada. no exceda de 6 meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada. hasta 9 meses en un período de 12. período máximo: 3 meses.

*¿Cuándo comienza a computar el plazo de estancia en territorio español?. a partir de la fecha de la primera entrada. a partir de la fecha de la notificación. a partir de la fecha de la salida. a partir de la fecha de la demanda.

: residir sin actividad laboral. Visado de tránsito. Visado de estancia. Visado de residencia. Visado de residencia y trabajo. Visado de residencia y trabajo de temporada.

Visado de residencia y trabajo: entrada y estancia. período máximo: 3 meses. cuenta propia o ajena. período máximo: 6 meses. cuenta propia o ajena. hasta 9 meses en un período de 12. duración total no exceda de 3 meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada.

Visado de residencia y trabajo de temporada: cuenta ajena. período máximo: 3 meses. cuenta propia o ajena. período máximo: 6 meses. cuenta propia o ajena. hasta 9 meses en un período de 12. duración total no exceda de 3 meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada.

26. No podrán entrar en España, ni obtener un visado. INCORRECTA. Los que hayan sido expulsados. Los que tengan la entrada prohibida por otra causa legalmente. Los que tengan la entrada prohibida en virtud de convenios internacionales. Los que no cumplan los requisitos. *INFORMATIVO* Denegada por resolución motivada que comenzará en el momento mismo del control en el puesto fronterizo.

Qué tipo de denegación de visado deberá ser motivada. INCORRECTA. visados de residencia para reagrupación familiar. visado trabajo por cuenta ajena. visado de estancia. visado de tránsito. Visado de estudios.

29. extranjeros podrán encontrarse en España: estancia o residencia. podrán acreditarse mediante: Pasaporte o documento de viaje, visado o tarjeta de identidad de extranjero. 30. Estancia es la permanencia por un período de tiempo. no superior a 90 días, excepto estudios, intercambio. período superior a 6 meses, excepto estudios, intercambio. superior a 90 días, excepto estudios, intercambio. período superior a 90 días e inferior a 5 años.

 Supuesto de entrada con visado. inferior a 3 meses, se puede prorrogar, en ningún caso superior a 3 meses en un periodo de 6 meses. excepcionalmente, se podrá autorizar más allá de 3 meses. superior a 90 días e inferior a 5 años. superior a 3 meses.

 Supuesto de entrada sin visado. inferior a 3 meses, se puede prorrogar, en ningún caso superior a 3 meses en un periodo de 6 meses. excepcionalmente, se podrá autorizar más allá de 3 meses. superior a 90 días e inferior a 5 años. superior a 3 meses.

autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a 5 años. Situación de residencia temporal. Situación de residencia de larga duración. Estancia. Residentes. *INFORMATIVO* Duración inferior a 5 años podrán renovarse, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión.

. Situación de residencia temporal, - Obligado a poner en conocimiento de autoridades los cambios de. INCORRECTA. nacionalidad. estado civil. domicilio. trabajo.

- Para la renovación de residencia temporal se valorará. INCORRECTA. Los antecedentes penales. incumplimiento en materia tributaria y de seguridad social. el esfuerzo de integración. posibilidades reales de encontrar trabajo.

Si al denunciarse una situación de violencia de género o sexual se pusiera de manifiesto su situación irregular _____________ el expediente administrativo sancionador y __________________ el expediente administrativo sancionador con anterioridad. no se incoará - se suspenderá. se incoará - se suspenderá. no se incoará - se continuará. se incoará - se continuará. **INFORMATIVO** investigado en paradero desconocido o el sobreseimiento provisional se notificará a la interesada la concesión.

no pudiera deducirse la situación de violencia ____________________. se incoará el expediente o se continuará. se incoará el expediente o se suspenderá. no se incoará el expediente o se continuará. no se incoará el expediente o se suspenderá.

32. Residencia de lagar duración residir y trabajar indefinidamente igual que los españoles. Los que hayan tenido. residencia temporal en España durante 5 años de forma continuada, que reúnan las condiciones. residencia temporal en España durante 4 años de forma continuada, que reúnan las condiciones. residencia temporal en España durante 3 años de forma continuada, que reúnan las condiciones. residencia temporal en España durante 10 años de forma continuada, que reúnan las condiciones.

Extinción de la residencia de larga duración: INCORRECTA. obtenido de manera fraudulenta. por orden de expulsión. ausencia del territorio de la Unión Europea durante 24 meses consecutivos. se adquiera la residencia de larga duración en otro Estado miembro. protección internacional las autoridades de dicho Estado hubieran resuelto el cese o la revocación.

Larga duración puede recuperarse: por un procedimiento. simplificado. complementario. administrativo. judicial.

**Podrá ser autorizado, en régimen de estancia, el extranjero que tenga como fin único o principal: cursar o ampliar estudios; investigación o formación; intercambios; prácticas; servicios de voluntariado; La vigencia de la autorización coincidirá con la duración del curso para el que esté matriculado. La autorización se prorrogará _________________. anualmente si el titular demuestra que sigue reuniendo las condiciones. semestralmente si el titular demuestra que sigue reuniendo las condiciones. cada 2 años si el titular demuestra que sigue reuniendo las condiciones. cada 5 años si el titular demuestra que sigue reuniendo las condiciones.

Quién reconocerá la condición de apátrida a extranjeros que carecen de nacionalidad, reúnen los requisitos. MI. AA. PP. el Gobierno. el Estado. Las CC. AA.

Extranjero que se presente en dependencias _________________ acreditando que no puede ser documentado por razones excepcionales de índole humanitaria, interés público o cumplimiento de compromisos, podrá obtener un documento identificativo que acredite su inscripción. del Ministro del Interior. de las FCS. de las FCSE. de la policía Nacional.

____________________ localicen extranjero indocumentado, edad no puede ser establecida con seguridad: se le dará atención inmediata, poniéndose en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal. Ministro del Interior. FCS. FCSE. policía Nacional. AA. PP.

____________________ adoptarán las medidas técnicas necesarias para la identificación de los menores extranjeros indocumentados. Ministro del Interior. FCS. FCSE. policía Nacional. AA. PP.

**Las CC. AA. desarrollarán políticas necesarias para posibilitar la inserción de menores en el mercado laboral, cuando. estén capacitados para ello. alcancen la mayoría de edad. cuando favorezca al menor.

A quién se les reconocerá la capacidad de actuar en el procedimiento de repatriación. + de 16 y – de 18. – de 18. + de 14 y – de 18. + de 16 y – de 21.

Quién precisarán para ejercer cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, autorización administrativa previa para residir y trabajar. autorización de trabajo se concederá conjuntamente con la de residencia, salvo penados o supuestos excepcionales. + 18 años. – de 18 años. + de 16 años. + de 16 y – de 18.

La carencia de la autorización de residencia y trabajo, sin perjuicio de las responsabilidades del empresario a que dé lugar, incluidas las de Seguridad Social. no invalidará el contrato de trabajo, ni será obstáculo para la obtención de las prestaciones. invalidará el contrato de trabajo y no será obstáculo para la obtención de las prestaciones. no invalidará el contrato de trabajo, pero será obstáculo para la obtención de las prestaciones.

se limitará a un ámbito geográfico no superior al de una Comunidad Autónoma, y a un sector de actividad. • Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta propia. • Autorización de residencia y trabajo, por cuenta ajena.

se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo. • Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta propia. • Autorización de residencia y trabajo, por cuenta ajena.

• concesión de la autorización inicial de trabajo corresponderá. a las CC. AA. a las AA. PP. al Gobierno. al Estado. **INFORMATIVO** La situación nacional de empleo será determinada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

38. Profesional altamente cualificado.________________ Obtendrán tarjeta azul de la UE. a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de 5 años de experiencia profesional. a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de 10 años de experiencia profesional. a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de 2 años de experiencia profesional. a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de 15 años de experiencia profesional.

INCORRECTA. Ministerio de Trabajo e Inmigración, teniendo en cuenta la situación nacional de empleo, podrá aprobar una previsión anual de las ocupaciones. Para autorizar trabajo trabajadores de larga duración serán alojados en condiciones de dignidad e higiene adecuadas. Ofertas de empleo de temporada se orientarán preferentemente países con los que España haya firmado acuerdos sobre regulación de flujos migratorios. Trabajadores transfronterizos: trabajadores extranjeros que, residiendo en la zona limítrofe, desarrollen su actividad en España y regresen a su lugar de residencia diariamente, deberán obtener la correspondiente autorización administrativa.

INCORRECTA. 44. Hecho imponible: Las tasas se regirán por la LOEX y por las demás fuentes normativas. 2023 Hecho imponible: Tasas (según Ley y fuentes normativas). Se podrán establecer precios públicos por la prestación de servicios de tramitación de visados por parte de proveedores de servicios externos, según normativa aplicable. 45. Devengo: Las tasas se devengarán cuando se solicite la autorización, la prórroga, la modificación, la renovación, o el visado. - El importe de las tasas se establecerá por real decreto. 49. Sujetos pasivos de las tasas obligados a practicar autoliquidación tributaria y a realizar ingreso importe en el Tesoro.

2023 Hecho imponible: Tasas (según Ley y fuentes normativas). Se podrán establecer ___________ por la prestación de servicios de tramitación de visados por parte de proveedores ________________, según normativa aplicable. precios públicos - de servicios externos. precios públicos - de servicios internos. precios privados - de servicios externos. precios privados - de servicios internos.

47. Exención al pago de las tasas: INCORRECTA. iberoamericanos, filipinos, andorranos, ecuatoguineanos, los sefardíes. hijos y nietos de español origen. extranjeros nacidos en España. Las entidades públicas de protección.

el hecho de transportar hasta la frontera española a un extranjero que, habiendo presentado sin demora su solicitud de protección internacional, ésta le sea admitida a trámite. No se considerará infracción. No se considerará sanción. Se considerará infracción. Se considerará sanción.

55. Imposición de las sanciones le corresponde. INCORRECTA. SES (seguridad nacional o perjudicar a España);. Delegado. Subdelegado. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. MI.

Para la graduación de las sanciones: principio de proporcionalidad, valorando. INCORRECTA. grado de culpabilidad. daño producido. riesgo derivado. su trascendencia. cuantía de la infracción. *INFORMATIVO* Determinación de la cuantía: especialmente en cuenta la capacidad económica del infractor.

Contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido autorización de residencia y trabajo: La clausura del establecimiento o local desde. 6 meses a 5 años. 6 meses a 10 años. 3 meses a 5 años. 3 meses a 2 años.

INCORRECTA. Subcontratista, contratista principal y todos los subcontratistas responderán, solidariamente de sanciones y demás responsabilidades. Contratista o subcontratista intermedios no podrán ser considerados responsables si hubieran respetado la diligencia debida. Serán objeto de decomiso los vehículos, embarcaciones, aeronaves, y cuantos bienes muebles o inmuebles… Podrán ser aprehendidos y puestos a disposición de la **autoridad gubernativa**, desde las primeras intervenciones, a resultas del expediente sancionador que resolverá lo pertinente en relación con los bienes decomisados. Expulsión: Extranjeros conductas solamente muy graves, en lugar de la sanción de multa, la expulsión (mediante expediente administrativo y resolución motivada).

Expulsión: al que haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que en nuestro país sea delito sancionado con pena privativa de libertad. superior a 1 año, salvo que los antecedentes cancelados. inferior a 1 año, salvo que los antecedentes cancelados. superior a 2 años, salvo que los antecedentes cancelados. inferior a 2 años, salvo que los antecedentes cancelados.

La sanción de expulsión no podrá ser impuesta, salvo por seguridad nacional, perjudicar a España o reincidencia. en la comisión, en el término de 1 año. en la comisión, en el término de 2 años. en la comisión, en el término de 4 años. en la comisión, en el término de 3 años.

La sanción de expulsión no podrá ser impuesta o no se puede expulsar, salvo. - Los nacidos en España que hayan residido legalmente en los últimos 5 años. - residentes de larga duración. - que hayan sido españoles de origen y hubieran perdido la nacionalidad española. - cónyuge del extranjero y que haya residido legalmente en España durante más de 2 años, ni a sus ascendientes e hijos menores, o mayores con discapacidad. **INFORMATIVO** La expulsión no podrá ser ejecutada cuando ésta vulnere el principio de no devolución, o afecte a las mujeres embarazadas, cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o la salud de la madre.

58. La expulsión llevará consigo la prohibición de entrada en territorio español.  Prohibición de entrada se determinará en consideración a las circunstancias y no excederá de. de 5 años. de 10 años. de 8 años. de 15 años.

extranjero abandone durante la tramitación de un expediente administrativo. • no impondrá la prohibición de entrada. • revocará la prohibición de entrada.

extranjero abandone en el plazo voluntario. • no impondrá la prohibición de entrada. • revocará la prohibición de entrada.

Cuándo se solicitará la medida de internamiento. Devolución no se pudiera ejecutar en el plazo de 72 horas. Devolución no se pudiera ejecutar en el plazo de 48 horas. Devolución no se pudiera ejecutar en el plazo de 24 horas. Devolución no se pudiera ejecutar en el plazo de 36 horas.

**59. extranjero irregularmente en España y sea víctima, perjudicado o testigo (tráfico ilícito, inmigración ilegal, explotación laboral) podrá quedar exento de responsabilidad administrativa y no será expulsado si _____________ proporcionando datos esenciales o testificando. si denuncia, o coopera y colabora. si denuncia, o coopera y aporta pruebas. si denuncia, o aporta pruebas y colabora.

Período de restablecimiento y reflexión: duración de, al menos______________ (víctima pueda decidir si desea cooperar). Podrá denegarse la reflexión: por motivos de orden público o que la condición de víctima se ha invocado de forma indebida. 90 días. 3 meses. 1 mes. 80 días.

Quién ordena para ver en que centro se ingresa el extranjero sometido a medida de internamiento. Juez de instrucción. MF. FCSE. MI.

Quién autoriza y puede dejar sin efecto el internamiento. Juez de instrucción lugar donde se practique la detención. Juez de instrucción lugar donde estén ubicados.

Quién es competente para control de estancia de extranjeros. Juez de instrucción lugar donde se practique la detención. Juez de instrucción lugar donde estén ubicados.

Se detiene a un extranjero para su devolución se comunica. al Ministerio de Asuntos Exteriores y al consulado o embajada de su país. al MI. al MF. al Gobierno.

Lugares de internamiento no tendrá carácter penitenciario y estarán dotados de servicios _______________. Únicamente estarán privados de derecho ambulatorio. sociales, jurídicos, culturales y sanitarios. sociales, culturales y sanitarios. sociales, jurídicos, económicos, culturales y sanitarios. sociales, jurídicos, de trabajo, culturales y sanitarios.

Una de las medidas cautelares que se pueden tomar es: Detención cautelar, por la autoridad gubernativa o sus agentes, por un período máximo de. 72 horas. 48 horas. 24 horas. 36 horas.

62. Internamiento: tiempo imprescindible, siendo su duración máxima de. 60 días. 30 días. 90 días. 70 días.

Cuándo se interna a un extranjero y se cumple el plazo máximo, ¿se puede prorrogar o se puede volver a internar?. no. si.

Los internados están a disposición en todo momento. de la autoridad judicial que lo autorizó. del MF. del Juez de Instrucción. *INFORMATIVO* No internamiento de menores (excepto cuando acompañe a sus padres y existan módulos adaptados y MF emita informe favorable).

Derechos extranjeros internados: INCORRECTA. A comunicarse en el horario establecido, con sus familiares, funcionarios consulares u otras, (solo restringirse por resolución judicial). Intérprete gratuito. A tener en su compañía a sus hijos menores (siempre que el Ministerio Fiscal informe favorablemente favorablemente y existan en el centro módulos que garanticen la unidad e intimidad familiar).

podrán visitar los centros de internamiento. INCORRECTA. organizaciones constituidas legalmente en España para la defensa de los inmigrantes. los organismos internacionales pertinentes. el MF. TODAS CORRECTAS.

Los internados podrán formular, peticiones y quejas,. verbalmente o por escrito. por escrito. verbalmente. denunciando. **INFORMATIVO** Los extranjeros recibirán a su ingreso en el centro información escrita sobre sus derechos y obligaciones, normas de funcionamiento, normas disciplinarias y medios para formular peticiones o quejas.

es decir sale del territorio si o si.  Procedimiento preferente.  Procedimiento ordinario.

plazo de cumplimiento voluntario para que el interesado abandone el territorio nacional.  Procedimiento preferente.  Procedimiento ordinario. **INFORMATIVO** Podrá adoptarse medidas cautelares: Tanto en la fase de tramitación del procedimiento preferente, así como en la fase de ejecución de la expulsión que hubiese recaído 64. Expirado el plazo voluntario sin salir se procede a su detención y conducción hasta el puesto de salida.

 Procedimiento ordinario: cumplimiento voluntario. La duración de dicho plazo oscilará. entre 7 y 30 días y comenzará a contar desde el momento de la notificación, podrá prorrogarse durante un tiempo prudencia. entre 10 y 30 días y comenzará a contar desde el momento de la notificación, podrá prorrogarse durante un tiempo prudencia. entre 7 y 15 días y comenzará a contar desde el momento de la notificación, podrá prorrogarse durante un tiempo prudencia. entre 10 y 40 días y comenzará a contar desde el momento de la notificación, podrá prorrogarse durante un tiempo prudencia.

66. Obligaciones de los transportistas obligados, en el momento de finalización del embarque y antes de la salida del medio de transporte información relativa a los pasajeros que vayan a ser trasladados. obligados a enviar a las autoridades número de. billetes de vuelta no utilizados. billetes de vuelta utilizados. billetes de ida no utilizados. billetes de ida utilizados.

observación permanente del fenómeno inmigratorio. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

unificará en Oficinas provinciales los servicios existentes. elaborará planes, programas y directrices. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Política de inmigración. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

órgano a través del cual se asegurará la adecuada coordinación de las actuaciones que desarrollen las Administraciones Públicas en materia de inmigración. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

órgano de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

funciones de estudio y análisis, y con capacidad para elevar propuestas de actuación, en materia de lucha contra el racismo y la xenofobia. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

órgano colegiado adscrito al Ministerio competente en materia de inmigración, de la que forman parte las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. Será informada sobre la evolución de los movimientos migratorios en España y, en todo caso, será consultada sobre las propuestas de Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Su composición… se determinará mediante orden ministerial. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

RD sobre entrada, libre circulación y residencia en España... Se perderá el derecho de residencia permanente por ausencia del territorio español: durante más de 3 años consecutivos. durante más de 2 años consecutivos. durante más de 5 años consecutivos. durante más de 1 año consecutivos.

RD sobre entrada, libre circulación y residencia en España... La resolución administrativa de expulsión de un titular de tarjeta o certificado requerirá, con anterioridad a que se dicte, el informe previo de: Delegado o subdelegado. La abogacía del Estado de la provincia. Del puesto fronterizo que ejecute la expulsión. Del comisario General de extranjería y fronteras.

Quién tiene capacidad para elevar propuestas de actuación, en materia de lucha contra el racismo y la xenofobia. Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Quién podrá establecer convenios con organizaciones no gubernamentales, con el fin de atribuirles la tutela ordinaria de los menores extranjeros no acompañados?. Corporaciones locales. AGE y CC. AA. AGE y Corporaciones locales. CC. AA. y Corporaciones locales.

RD... Las resoluciones de expulsión serán dictadas por: Subdelegados de Gobierno o Delegados de Gobierno de las CC. AA. uniprovinciales. La abogacía del Estado de la provincia. Del comisario General de extranjería y fronteras.

RD... Con qué carácter serán aplicables a los ciudadanos de los EM de la UE?. Con carácter supletorio. Con carácter subsidiario. Con carácter general.

2023. ESTUDIOS, INTERCAMBIOS.... La vigencia de la autorización ___________ del curso para el que esté matriculado, de los trabajos de investigación, intercambios, prácticas o servicio de voluntariado. En el caso de los ____________________, en caso de que el solicitante vaya a estudiar ***más de 1 curso**** académico, la vigencia de la autorización _____________, que incluirán el mantenimiento y comprobación de los requisitos que dieron lugar al otorgamiento de la autorización. coincidirá con la duración - estudios superiores - coincidirá con la duración oficial. coincidirá con el tiempo - estudios superiores - coincidirá con la duración oficial. coincidirá con el tiempo - - estudios básicos - coincidirá con la duración a la que se matriculó. coincidirá con la nota - estudios superiores - coincidirá con la duración oficial. coincidirá con la duración - estudios básicos - coincidirá con la duración a la que se matriculó.

2023. La autorización de la vigencia de autorización.... se prorrogará con el límite de ___________ en cada prórroga en los términos y con los periodos de cada actividad, siempre y cuando el titular *****demuestre que sigue reuniendo las condiciones**** requeridas en la autorización inicial y que cumple los requisitos exigidos con carácter general y los específicos. 1 año. 2 años. 3 años. para el tiempo que dure la formación.

2023. La autorización de la vigencia de autorización.... se prorrogará con el límite de ___________ en cada prórroga en los términos y con los periodos de cada actividad, siempre y cuando _______. siempre y cuando el titular *****demuestre que sigue reuniendo las condiciones**** requeridas en la autorización inicial y que cumple los requisitos exigidos con carácter general y los específicos. siempre y cuando el titular *****demuestre que sigue reuniendo las condiciones**** requeridas en la autorización de la prórroga y que cumple los requisitos exigidos con carácter general y social. siempre y cuando el titular *****demuestre que sigue reuniendo las condiciones**** requeridas en la autorización de la prórroga y que cumple los requisitos exigidos con carácter general. siempre y cuando el titular *****demuestre que sigue reuniendo las condiciones**** requeridas en la autorización de la prórroga y que cumple los requisitos exigidos con carácter permanente y especial.

Los extranjeros admitidos con fines de estudio, prácticas no laborales o voluntariado podrán ser autorizados a. ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, siempre que no limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada. ejercer una actividad retribuida por cuenta ajena, siempre que no limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada. ejercer una actividad retribuida por cuenta propia, siempre que no limite la prosecución de los estudios o actividad asimilada. no puede realizar ninguna actividad retribuida.

Para un extranjero que solicita cursar parte de sus estudios ya iniciados o completar en España, puede solicitar una ***autorización*** de estancia de estudios y obtenerla, si reúne los requisitos reglamentarios, ¿se le va a exigir visado?. no. si. depende.

16º - TEMA 12 - 58. Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. De las mencionadas a continuación, ¿Qué medida o medidas pueden adoptarse según lo establecido respecto al derecho a la libertad de circulación de la LO 4/2000?. a) Alejamiento de fronteras no concretados singularmente. b) Presentación periódica ante las autoridades competentes. c) Alejamiento de núcleos de población no concretados singularmente. d) Todas las respuestas son correctas.

18º 55. Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. ¿Qué límite se establece a los poderes públicos a la hora de promover la plena integración de los extranjeros?. a) El respeto a la Constitución y la ley. b) El respeto a la Constitución y a los Tratados Internacionales. c) El respeto a los Tratados internacionales y las leyes. d) El respeto a los derechos de los migrantes.

18º 57. Real Decreto sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. ¿En qué casos podrá adoptarse una decisión de expulsión respecto a ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que hayan adquirido el derecho de residencia permanente en España?+1. a) Por motivos graves de orden público y seguridad pública. b) Por motivos de orden público y sanidad pública. c) Por motivos graves de seguridad pública y seguridad nacional. d) Por motivos de seguridad nacional y salud pública.

21º 59. Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Los funcionarios destinados en Organizaciones internacionales con sede en España y sus familiares, ¿están excluidos del ámbito de aplicación de la Ley?. Sí, según establece el artículo 2 de la LOEX. Ambos están excluidos, siempre que no estén obligados a inscribirse como extranjeros y a obtener permiso de residencia.

22º 54. Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La LO 4/2000, se aplicará a los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea: En todo caso. En aquellos aspectos que pudieran ser más favorables. Cuando así lo decida el ciudadano de alguno de los países de la Unión Europea. No será de aplicación en bajo ningún concepto, ya que se les aplicará el Derecho Comunitario.

23º 61. Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La LOEX, respecto a las salidas del territorio español, establece: Que podrán realizarse librement. Que podrán realizarse libremente, excepto en los casos previstos en el Código Penal. Que podrán realizarse libremente, excepto en los casos previstos en el Código Penal y en la LO 4/2000, de 11 de enero. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Quién podrá ser registrada por las autoridades españolas a los efectos de control de su período de permanencia legal en España?. La salida de los extranjeros a los que no les sea de aplicación el régimen comunitario. La entrada de los extranjeros a los que no les sea de aplicación el régimen comunitario. La salida de los extranjeros residentes. La entrada de los extranjeros residentes.

SIMULACRO GENERAL Nº1 10 DE JULIO DE 2023 CEI 38.- Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Artículo 6. En relación con los derechos y libertades de los extranjeros, marque la alternativa CORRECTA. a) Los extranjeros que se encuentren en territorio español durante un período de seis meses obtendrán la tarjeta de identidad de extranjero. b) Los extranjeros residentes, empadronados en un municipio, tienen todos los derechos establecidos por tal concepto en la legislación de bases de régimen local. c) Los extranjeros no podrán ser privados de su documentación. d) Los extranjeros residentes en España podrán ser titulares del derecho de sufragio, en las elecciones municipales y autonómicas en los términos establecidos en la Constitució.

63 Procedimiento preferente Igualmente, el procedimiento preferente será aplicable cuando, tratándose de las infracciones previstas en la letra a) del apartado 1 del artículo 53, se diera alguna de las siguientes circunstancias: INCORRECTA. a) riesgo de incomparecencia. b) el extranjero evitara o dificultase la expulsión, sin perjuicio de las actuaciones en ejercicio de sus derechos. c) el extranjero representase un riesgo para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional. d) todas son correctas.

63 Procedimiento preferente La ejecución de la orden de expulsión en los supuestos previstos en este artículo se efectuará. de forma inmediata. en 48 horas. en 72 horas. en 24 horas.

No obstante, en el supuesto de que los extranjeros residentes de larga duración en otro estado miembro de la Unión Europea deseen conservar el estatuto de residente de larga duración adquirido en el primer estado miembro, podrán solicitar y obtener una autorización. residencia temporal en España. residencia de larga duración en España. Visado de residencia en España. Visado de estancia en España.

TEMA 12. LOEX Quién elaborará planes, programas y directrices sobre la actuación de la Inspección de Trabajo previa al procedimiento sancionador destinados especialmente a comprobar el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación de los trabajadores extranjeros, así como el cumplimiento efectivo de la normativa en materia de autorización de trabajo de extranjeros. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. El Gobierno. La Conferencia Sectorial de Inmigración. La Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Cómo se determinará de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración su composición, forma de designación de sus miembros, competencias y régimen de funcionamiento. Mediante Orden Ministerial. Mediante Real Decreto. Reglamentariamente. Por ley.

Simulacro Conocimientos marzo 16 Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. ¿Cuánto tiempo debe haber residido un extranjero titular de la tarjeta azul en otro Estado de la Unión Europea para poder obtener una autorización en España como profesional altamente cualificado. Al menos dieciocho meses. Al menos dieciséis meses. Al menos catorce meses. Al menos veinticuatro meses.

Simulacro Conocimientos 30 septiembre 38.- Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Régimen especial de Ceuta y Melilla. Disposición adicional décima. ¿Dónde se formalizarán las solicitudes de protección internacional?. a) En las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de España. b) En la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. c) En las Oficinas de Extranjería de las Delegaciones del Gobierno. d) En los lugares habilitados al efecto en los pasos fronterizos.

TEMA 12. LOEX . La salida será obligatoria en los siguientes supuestos: INCORRECTA. a) Expulsión del territorio español por orden judicial, en los casos previstos en el Código Civil. b) Expulsión o devolución acordadas por resolución administrativa en los casos previstos en la presente Ley. c) Denegación administrativa de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español, o falta de autorización para encontrarse en España. d) Cumplimiento del plazo en el que un trabajador extranjero se hubiera comprometido a regresar a su país de origen en el marco de un programa de retorno voluntario.

Artículo 48 Cuantía de las tasas 1. El importe de las tasas se establecerá. por Orden ministerial de los Departamentos competentes, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa comunitaria en relación con procedimientos de solicitud de visados de tránsito o estancia. por Real Decreto de los Departamentos competentes, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa comunitaria en relación con procedimientos de solicitud de visados de tránsito o estancia. reglamentariamente de los Departamentos competentes, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa comunitaria en relación con procedimientos de solicitud de visados de tránsito o estancia. por ley de los Departamentos competentes, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa comunitaria en relación con procedimientos de solicitud de visados de tránsito o estancia.

Qué requisito tiene que tener los ascendientes para a su vez, poder ejercer el derecho de reagrupación familiar? INCORRECTA. haber obtenido residencia de larga duración. ser residentes legalmente en España. acreditar solvencia económica. todas correctas.

o 62 quinquies Medidas de seguridad INCORRECTA. Las actuaciones de vigilancia y seguridad interior en los centros podrán suponer, en la forma y con la periodicidad que se establezca, inspecciones de los locales y dependencias y siempre que fuera necesario para la seguridad en los centros registros de personas, ropas y enseres de los extranjeros internados. Se podrán utilizar medios de contención física personal o separación preventiva del agresor en habitación individual para evitar actos de violencia o lesiones de los extranjeros, impedir actos de fuga, daños en las instalaciones del centro. La utilización de medios de contención será previamente autorizada por el Juez de instrucción. El director deberá comunicar lo antes posible a la autoridad judicial que autorizó el internamiento la adopción y cese de los medios de contención física personal, con expresión detallada de los hechos.

Artículo 66 Obligaciones de los transportistas Asimismo, toda compañía, empresa de transporte o transportista estará obligada INCORRECTA. Realizar la debida comprobación de la validez y vigencia, tanto de los pasaportes, títulos de viaje o documentos de identidad pertinentes. Hacerse cargo inmediatamente del extranjero que hubiese trasladado hasta la frontera aérea, marítima o terrestre correspondiente del territorio español, si a éste se le hubiera denegado la entrada por deficiencias en la documentación necesaria para el cruce de fronteras. Tener a su cargo al extranjero que haya sido trasladado en tránsito hasta una frontera aérea, marítima o terrestre del territorio español, si el transportista que deba llevarlo a su país de destino se negara a embarcarlo, o si las autoridades de este último país le hubieran denegado la entrada y lo hubieran devuelto a la frontera española por la que ha transitado. todas correctas.

Artículo 67 Coordinación de los órganos de la Administración del Estado. . El Gobierno llevará a cabo una observación permanente de las magnitudes y características más significativas del fenómeno inmigratorio con objeto de analizar su impacto en la sociedad española y facilitar una información objetiva. El Gobierno unificará en Oficinas provinciales los servicios existentes, dependientes de diferentes órganos de la Administración del Estado con competencia en inmigración, al objeto de conseguir una adecuada coordinación de su actuación administrativa. El Gobierno elaborará planes, programas y directrices sobre la actuación de la Inspección de Trabajo previa al procedimiento sancionador destinados especialmente a comprobar el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación de los trabajadores extranjeros. todas correctas.

Denunciar Test