option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 12 MED FORENSES SIMULACRO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 12 MED FORENSES SIMULACRO

Descripción:
TRAMI PROCESAL

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

01. QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA: a. La intervención del médico forense no impide la cooperación de otros facultativos cuando el Juez lo estime necesario de oficio o a petición del propio Forense. b. La intervención del médico forense impide la cooperación de otros facultativos. c. La intervención del médico forense impide la cooperación de otros facultativos, salvo que sea absolutamente indispensable su presencia. d. La intervención del médico forense impide la cooperación de otros facultativos salvo que no haya médico forense en la localidad.

02. QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA: a. La edad del procesado se verificará mediante un examen del médico forense. b. Es un derecho del detenido que le examine un médico forense. c. El médico forense informará sobre la edad del procesado siempre que sea menor. d. Ninguna respuesta es correcta.

03. EN LOS CASOS DE ENVENENAMIENTO Y LESIONES ¿QUIÉN PUEDE DESIGNAR OTRO FACULTATIVO PARA LA ASISTENCIA DE LA VÍCTIMA?. a. El Juez. b. La víctima o su familia. c. La respuesta a) es correcta a petición del Fiscal. d. La respuesta b) es correcta y también el procesado.

04. EN EL CASO DE LA PREGUNTA ANTERIOR SI SE DESIGNA A OTRO FACULTATIVO PARA LA ASISTENCIA DE LA VICTIMA LA MISIÓN DEL MÉDICO FORENSE ES LA DE: a. Inspeccionar el tratamiento. b. Dar cuenta al Juez en el caso de que no esté conforme con el plan curativo. c. Las respuestas a) y b) son correctas. d. Ninguna respuesta es correcta, pues no tiene misión alguna.

05. EL MÉDICO FORENSE DARÁ PARTES AL JUEZ DE: a. Estado. b. Convalecencia. c. La respuesta a) es correcta y además de sanidad. d. La respuesta b) es correcta y además de curación.

06. EN LOS CASOS EN QUE EL JUEZ APRECIE INDICIOS DE ENAJENACIÓN MENTAL DEL PROCESADO: a. El médico forense procederá a su examen. b. Se sobreseerá el procedimiento. c. Se archivará el sumario si es el único procesado. d. Todas las respuestas son correctas.

07. EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: a. Será necesaria en todo caso la práctica de la autopsia en caso de muerte. b. Será necesaria la autopsia salvo que el delito sea contra la seguridad del tráfico. c. Será necesaria la autopsia salvo que sea obvia la causa de la muerte. d. Será necesaria la autopsia salvo que el médico forense dictamine cumplidamente la causa de la muerte.

08. QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA: a. El Juez podrá autorizar al médico forense en el procedimiento abreviado para que acuda en su lugar al levantamiento del cadáver. b. El Juez deberá acudir en todo caso con un médico forense al levantamiento del cadáver. c. Si no va el Juez al levantamiento del cadáver irán dos forenses. d. El médico forense puede delegar en el Juez el ir a levantar el cadáver.

09. LOS MÉDICOS FORENSES ESTARÁN DESTINADOS: a. En el Instituto de Medicina Legal. b. En el Instituto Nacional de Toxicología. c. Las respuestas a) y b) son correctas. d. En un Juzgado o Tribunal.

10. LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL CONTARÁN: a. Con unidades de valoración forense integra si se considera oportuno. b. En todo caso con unidades de valoración forense integral. c. Con unidades de valoración forense en las localidades de más de 500.000 habitantes. d. Ninguna respuesta es correcta.

11. LAS NORMAS GENERALES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL SE DETERMINARÁN POR: a. Real Decreto a propuesta del Ministro de Justicia previo informe del Instituto de Toxicología. b. Real Decreto a propuesta del Ministro de Justicia previo informe del CGPJ. c. Real Decreto a propuesta del Ministro de Justicia previo informe del CGPJ y de las Comunidades Autónomas. d. Real Decreto a propuesta del CGPJ previo informe del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas.

12. SON FUNCIONARIOS DE CARRERA QUE CONSTITUYEN UN CUERPO NACIONAL DE TITULADOS SUPERIORES AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: a. Los Técnicos especialistas de Laboratorio del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses. b. Los Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. c. Los Ayudantes de laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. d. Los Auxiliares Médicos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

13. SON FUNCIONARIOS QUE CONSTITUYEN UN CUERPO NACIONAL ESPECIALIZADO DE AUXILIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: a. Los Técnicos especialistas de Laboratorio del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses. b. Los Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. c. Los Ayudantes de laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. d. Los Auxiliares Médicos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

14. SON FUNCIONARIOS QUE SE ENCARGAN DE FUNCIONES DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES: a. Los Técnicos especialistas de Laboratorio del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses. b. Los Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. c. Los Ayudantes de laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. d. Los Auxiliares Médicos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Denunciar Test