option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 12 (TBS)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 12 (TBS)

Descripción:
OPOSICION

Fecha de Creación: 2021/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Herramienta de descentralización económica cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en las zonas mas vulnerables de Madrid. Foros Locales. FRT. Presupuestos Participativos.

La publicidad de las Sesiones del Ayuntamiento Pleno y de las Juntas de Distrito aparece recogido bajo que derecho del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid: Derecho de consulta. Derecho de información. Derecho de audiencia publica.

La Convocatoria de la Audiencia Publica podra ser realizada por : Primera Teniente de Alcaldia. Concejal Presidente del Distrito. A petición del 1% de la población.

Participación individual en el Ayuntamiento de Madrid estaríamos hablando. Foros Locales. Consejo Sectorial. Consultas Ciudadanas.

A través de este tipo de procesos primero se puede priorizar por la ciudadanía entre una serie de medidas propuestas por el Ayuntamiento o directamente por los ciudadanos, para posteriormente elaborar un borrador de plan o programa y someterlo a valoración y comentarios de la ciudadanía: Procesos de consulta. Procesos de priorización de consulta. Procesos de debate y priorización de ideas, presentación de proyectos y audiencia publica.

El Área Delegada de Coordinación, Trasparencia y Participación Ciudadana viene estructurado y organizado por 4 direcciones generales, siendo una de ellas: Direccion General de Participación Ciudadana. Direccion General de Transparencia y Atención a la Ciudadani. Ambas respuestas son correctas.

En la Constitución el derecho de asociación se desarrolla en. Articulo 22. Articulo 21. Articulo 28.

Algunos ejemplos de proyectos posibles correspondientes a presupuestos participativos serian: Servicios o trabajos a crear o realizar que puedan ponerse en marcha por los servicios municipales o por terceros ( capitulo de gasto VI). Todo aquello que el Ayuntamiento pueda construir o adquirir y su duración prevista sea superior a un año (capitulo de gasto II). Ambas repuestas son incorrectas.

Que en todos los centros públicos donde se presten servicios sociales o se realicen actividades sociales así como en los privados dependientes de entidades colaboradoras u otros que reciban financiación publica, se establecerán sistemas de participación democrática de los usuarios o de sus familias en la forma que se determine reglamentariamente aparece recogido en la Ley 11/2003 de Servicios sociales en el articulo: 39. 41. 36.

Los Foros Locales tienen como objetivo fundamental: Impulsar la participación ciudadana y la implicación activa de la ciudadanía y de las entidades sin animo de lucro en el diseño , desarrollo y evaluación de las políticas municipales desde la perspectiva de los Distritos. Fomentar el dialogo abierto entre la ciudadanía, las entidades sin animo de lucro y las Juntas Municipales de Distrito. Los Foros Locales son, además, un espacio de rendición de cuentas de las Presidencias de distrito ante la ciudadanía. Ambas respuestas son correctas.

Que se pretenda crear un entorno que movilice la inteligencia colectiva existente en favor de una ciudad mas hospitalaria e inclusiva estamos hablando de : Innovación social. Participación. Propuestas.

Son órganos de participación ciudadana recogidos en el Reglamento de Participación ciudadana. Los Plenos del Ayuntamiento y de los Distritos. Los Foros Locales. Los Consejos Sectoriales.

Derecho a participar en asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal; acceder en condiciones de igualdad a funciones y cargos públicos con los requisitos que señalan las leyes aparece recogido en la Carta Magna en el articulo: 21. 22. 23.

La coordinación de los órganos permanentes para la participación ciudadana según el modelo municipal establece los siguientes órganos estables para canalizar la participación: Los Consejos Sectoriales. Los Foros Locales de Distrituo. Ambas respuestas son correctas.

El Art. 22 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid hace referencia al derecho de : Audencia. Propuesta. Presupuestos ciudadanos.

¿Que son las COPIA?. Comisiones de Promoción de la Infancia y Adolescencia. Comisiones de Participación de la Infancia y Adolescencia. Podrán participar menores mayores de 14 años empadronados y registrados debidamente en el municipio de Madrid.

Herramientas de participación orgánica en el Ayuntamiento de Madrid estaríamos hablando de : Biblioteca Tecnica. Consejos Actuales. Foros Locales.

Quedaran excluidos de los presupuestos participativos municipales: Proyectos de gasto en bienes corrientes y servicios suyo gasto se extienda mas allá de dos año. Proyectos que afecten a contratos ya vigentes. Ambas respuestas son correctas.

La declaración de interés publico municipal de una entidad social es una medida de : Sensibilización. Fomento. Ambas son correctas.

El Portal de Gobierno Abierto desarrollado a través del Área Delegada de Coordinación territorial, trasparencia y participación ciudadana, esta dividido en : Participación, Cooperación Publico Social y Gobierno Abierto. Participación, Transparencia y Datos Abiertos. Participación, Transparencia y Gobierno Abierto.

Denunciar Test