option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 12 UHU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 12 UHU

Descripción:
huifhuisdhf

Fecha de Creación: 2017/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(50)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUÉ NORMA ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES?. LA LEY ORGÁNICA 4/2007, DE 12 DE ABRIL. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre. EL REAL DECRETO 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE. LA LEY ORGÁNICA 6/2001, DE 21 DE DICIEMBRE.

¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CARTA MAGNA ATRIBUYE LA REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE OBTENCIÓN, EXPEDICIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES A LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO?. EL ART. 147.1.13º. EL ART. 148.1.12º. EL ART. 149.1.27º. EL ART. 149.1.30º.

LA LEY ORGÁNICA 4/2007, DE 12 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 6/2001, DE 21 DE DICIEMBRE, DE UNIVERSIDADES, REALIZÓ UNA PROFUNDA REFORMA EN LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CON EL FIN DE CONVERGER HACIA LA ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS SUPERIORES EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. SE ESTABLECEN ASÍ TRES CICLOS QUE SON: GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO. DIPLOMADO UNIVERSITARIO, ARQUITECTO TÉCNICO, INGENIERO TÉCNICO, LICENCIADO, ARQUITECTO, INGENIERO Y DOCTOR. GRADO, POSTGRADO Y DOCTORADO. GRADO, MASTER Y DOCTORADO O INGENIERÍA SUPERIOR.

¿QUÉ DECLARACIÓN PROCLAMÓ LA PROGRESIVA ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS CON EL FIN DE CONSTRUIR UN ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR?. LA DECLARACIÓN DE TURÍN. LA DECLARACIÓN DE PALERMO. LA DECLARACIÓN DE NIZA. LA DECLARACIÓN DE BOLONIA.

¿EN QUÉ AÑO SE DEROGÓ EL REAL DECRETO 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE?. EN EL AÑO 2010. EN EL AÑO 2014. EN EL AÑO 2015. EN EL AÑO 2021.

LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE CARÁCTER OFICIAL Y CON VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DEBERÁN INSCRIBIRSE EN: EL REGISTRO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. EL REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS. EL REGISTRO CENTRAL DE CENTROS Y UNIVERSIDADES. EL REGISTRO CENTRAL DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS.

¿EN NOMBRE DE QUIÉN SE EXPIDEN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE CARÁCTER OFICIAL Y CON VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL?. DEL REY. DE LAS CORTES GENERALES. DEL GOBIERNO. DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD.

¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS OFICIALES?. EL REY. LAS CORTES GENERALES. EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD EN QUE SE HUBIESEN FINALIZADO LOS ESTUDIOS.

LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES SE CONCRETARÁN EN PLANES DE ESTUDIOS QUE SERÁN ELABORADOS POR LAS UNIVERSIDADES, CON SUJECIÓN A LAS NORMAS Y CONDICIONES QUE LES SEAN DE APLICACIÓN EN CADA CASO. DICHOS PLANES DE ESTUDIOS HABRÁN DE SER VERIFICADOS POR: EL GOBIERNO. LAS CC.AA. RESPECTIVAS. EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES. LA CONFERENCIA GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA.

PARA IMPARTIR ENSEÑANZAS OFICIALES Y EXPEDIR LOS CORRESPONDIENTES TÍTULOS OFICIALES, CON VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, LAS UNIVERSIDADES DEBERÁN POSEER: LA AUTORIZACIÓN PERTINENTE DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES Y OBTENER LA VERIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE QUE EL OPORTUNO PLAN DE ESTUDIOS SE AJUSTA A LAS DIRECTRICES Y CONDICIONES ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO. LA AUTORIZACIÓN PERTINENTE DEL GOBIERNO Y OBTENER LA VERIFICACIÓN DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES DE QUE EL OPORTUNO PLAN DE ESTUDIOS SE AJUSTA A LAS DIRECTRICES Y CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LA UNIÓN EUROPEA. LA AUTORIZACIÓN PERTINENTE DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES Y OBTENER LA VERIFICACIÓN DEL GOBIERNO DE QUE EL OPORTUNO PLAN DE ESTUDIOS SE AJUSTA A LAS DIRECTRICES Y CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LA UNIÓN EUROPEA. LA AUTORIZACIÓN PERTINENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y OBTENER LA VERIFICACIÓN DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES DE QUE EL OPORTUNO PLAN DE ESTUDIOS SE AJUSTA A LAS DIRECTRICES Y CONDICIONES ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO.

¿QUIÉN ORDENARÁ PUBLICAR EL PLAN DE ESTUDIOS EN EL "BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO" Y EN EL DIARIO OFICIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, UNA VEZ HAYA SIDO APROBADO POR EL GOBIERNO EL CARÁCTER OFICIAL DEL TÍTULO?. EL REY. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. LA PERSONA TITULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. EL RECTOR.

¿CÓMO SE DENOMINA EL TÍTULO CORRESPONDIENTE A UN ÚNICO PLAN DE ESTUDIOS OFICIAL DISEÑADO POR DOS O MÁS UNIVERSIDADES, ESPAÑOLAS O EXTRANJERAS, QUE HAN SUSCRITO EL CORRESPONDIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN Y QUE HAN PRESENTADO UNA ÚNICA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN?. TÍTULO CONJUNTO. TÍTULO MIXTO. TÍTULO ÚNICO. TÍTULO COOFICIAL.

DIGA LA INCORRECTA. LOS PLANES DE ESTUDIO DEBERÁN TENER COMO REFERENTE LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEMOCRÁTICOS Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, Y EN PARTICULAR: el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales; los valores democráticos. el respeto a la igualdad de género atendiendo a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y de hombres, y al principio de igualdad de trato y no discriminación. el tratamiento de la sostenibilidad y del cambio climático, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.2 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. TODAS SON CORRECTAS.

EL REAL DECRETO 1125/2003, DE 5 DE SEPTIMEBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS Y EL SISTEMA DE CALIFICACIONES EN LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE CARÁCTER OFICIAL Y VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, ESTABLECE QUE EL NÚMERO TOTAL DE CRÉDITOS ESTABLECIDO EN LOS PLANES DE ESTUDIOS PARA CADA CURSO ACADÉMICO SERÁ DE: 50. 60. 65. 70.

¿CUÁL ES EL NÚMERO MÍNIMO DE HORAS POR CRÉDITO?. 20. 25. 29. 30.

¿CUÁL ES EL NÚMERO MÁXIMO DE HORAS POR CRÉDITO?. 30. 35. 40. 42.

EN LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER, LA MENCIÓN DE "MATRÍCULA DE HONOR" PODRÁ SER OTORGADA A ALUMNOS QUE HAYAN OBTENIDO UNA CALIFICACIÓN: SOLO SI ES DE 10. IGUAL O SUPERIOR A 9.0. IGUAL O SUPERIOR A 8.5. IGUAL O SUPERIOR A 8.0.

PARA LA CALIFICACIÓN EN EL DOCTORADO, EL TRIBUNAL EMITIRÁ UN INFORME Y LA CALIFICACIÓN GLOBAL CONCEDIDA A LA TESIS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE ESCALA: NUMÉRICA DEL 1 AL 10. APTO O NO APTO. INSUFICIENTE, APROBADO, NOTABLE Y SOBRESALIENTE. NO APTO, APROBADO, NOTABLE Y SOBRESALIENTE.

PARA LA CALIFICACIÓN EN EL DOCTORADO EL TRIBUNAL PODRÁ OTORGAR LA MENCIÓN CUM LAUDE SI LA CALIFICACIÓN GLOBAL ES DE: SOBRESALIENTE Y SE EMITE EN TAL SENTIDO EL VOTO SECRETO POSITIVO POR UNANIMIDAD. SOBRESALIENTE O NOTABLE Y SE EMITE EN TAL SENTIDO EL VOTO SECRETO POSITIVO POR UNANIMIDAD. SOBRESALIENTE Y SE EMITE EN TAL SENTIDO EL VOTO SECRETO POSITIVO POR MAYORÍA. SOBRESALIENTE O NOTABLE Y SE EMITE EN TAL SENTIDO EL VOTO SECRETO POSITIVO POR MAYORÍA.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO AL RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS: LA EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL ACREDITADA PODRÁ SER TAMBIÉN RECONOCIDA EN FORMA DE CRÉDITOS QUE COMPUTARÁN A EFECTOS DE LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL, SIEMPRE QUE DICHA EXPERIENCIA ESTÉ RELACIONADA CON LAS COMPETENCIAS INHERENTES A DICHO TÍTULO. PODRÁN SER OBJETO DE RECONOCIMIENTO LOS CRÉDITOS CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y MÁSTER. LAS UNIVERSIDADES DEBERÁN INCLUIR Y JUSTIFICAR EN LA MEMORIA DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE PRESENTEN A VERIFICACIÓN LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. SE ENTIENDE POR RECONOCIMIENTO LA ACEPTACIÓN POR UNA UNIVERSIDAD DE LOS CRÉDITOS QUE, HABIENDO SIDO OBTENIDOS EN UNAS ENSEÑANZAS OFICIALES, EN LA MISMA U OTRA UNIVERSIDAD, SON COMPUTADOS EN OTRAS DISTINTAS A EFECTOS DE LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL.

EL NÚMERO DE CRÉDITOS QUE SEAN OBJETO DE RECONOCIMIENTO A PARTIR DE EXPERIENCIA PROFESIONAL O LABORAL Y DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS NO OFICIALES NO PODRÁ SER SUPERIOR, EN SU CONJUNTO, A: EL 5% DEL TOTAL DE CRÉDITOS QUE CONSTITUYEN EL PLAN DE ESTUDIOS. EL 7% DEL TOTAL DE CRÉDITOS QUE CONSTITUYEN EL PLAN DE ESTUDIOS. EL 10% DEL TOTAL DE CRÉDITOS QUE CONSTITUYEN EL PLAN DE ESTUDIOS. EL 15% DEL TOTAL DE CRÉDITOS QUE CONSTITUYEN EL PLAN DE ESTUDIOS.

EL PLAN DE ESTUDIOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DEBERÁ CONTENER UN NÚMERO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN BÁSICA QUE ALCANCE AL MENOS: 60 ECTS. 75 ECTS. 90 ECTS. TODAS SON CORRECTAS.

EL TRABAJO DE FIN DE GRADO TENDRÁ: UN MÍNIMO DE 6 CRÉDITOS Y UN MÁXIMO DE 24 DEL TOTAL DE CRÉDITOS DEL TÍTULO, SIEMPRE. UN MÍNIMO DE 6 CRÉDITOS Y UN MÁXIMO DE 30 DEL TOTAL DE CRÉDITOS DEL TÍTULO, SIEMPRE. UN MÍNIMO DE 6 CRÉDITOS Y UN MÁXIMO DE 36 DEL TOTAL DE CRÉDITOS DEL TÍTULO, EN CIERTOS CASOS. NINGUNA ES CORRECTA.

EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER PODRÁ CONTAR CON UN MÍMIMO DE XX ECTS Y UN MÁXIMO DE XX ECTS: 6- 24. 6 -30. 10-24. 10-30.

EN EL CASO DE TÍTULOS OFICIALES DE MASTER DE CARÁCTER HABILITANTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDAD PROFESIONAL REGULADA, QUIÉN ESTABLECERÁ LA TITULACIÓN DE ACCESO,DETERMINADOS CONTENIDOS, COMPETENCIAS O EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS QUE DEBERÁN INCORPORARSE A LOS RESPECTIVOS PLANES DE ESTUDIOS. EL GOBIERNO. EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. LA PROPIA UNIVERSIDAD.

EN EL CASO DE PROGRAMAS DE GRADO CON ITINERARIO ACADÉMICO ABIERTO, LAS UNIVERSIDADES PODRÁN FLEXIBILIZAR LA FORMACIÓN INICIAL DEL ESTUDIANTADO, CON EL FIN DE CURSAR ASIGNATURAS DE DOS O MÁS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO, QUE PERTENEZCAN A LA MISMA RAMA DE CONOCIMIENTO. PERO PARA ELLO, DEBEN CUMPLIRSE UNA SERIE DE CONDICIONES. SEÑALE LA INCORRECTA: DEBEN REALIZARSE ASIGNATURAS DE COMO MÁXIMO DOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE GRADO, DIFERENTES. EL ITINERARIO ACADÉMICO DEBE TENER UNA CARGA CREDITICIA DE ENTRE 60-120 ECTS. LA UNIVERSIDAD APROBARÁ POR SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO, NORMATIVA ESPECÍFICA QUE REGULE ESTE TIPO DE MENCIONES. ESTOS TÍTULOS DEBEN CONTAR CON EL INFORME FAVORABLE DEL SISTEMA INTERNO DE LA GARANTÍA DE LA CALIDAD, PREVIO A SU APROBACIÓN, POR LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD.

Denunciar Test