option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 13

Descripción:
Los Cuerpos Generales

Fecha de Creación: 2018/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes es función del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa?. Colaborar en la actividad procesal de nivel superior. Apoyo a la gestión procesal. Auxilio a la actividad de los órganos judiciales. Realización exclusiva de tareas administrativas.

¿Cuál de las siguientes es función del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa?. Expedir copias simples de escritos y documentos. Expedir auténticas de escritos y documentos, siempre que obren en autos. Expedir certificaciones de escritos y documentos que consten en autos. Expedir copias auténticas de escritos y documentos.

La constitución efectiva del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa se llevó a cabo con la Ley Orgánica: 6/1985. 1263/2004. 19/2003. 14/2005.

El nombramiento de Letrados de la Administración de Justicia sustitutos a favor de funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa se realizará conforme: Las leyes aplicables. Se determine reglamentariamente. La LOPJ. Las leyes de procedimiento.

Según la LOPJ, la sustitución de un Letrado de la Administración de Justicia por funcionario que no lo sea de dicho Cuerpo: Podrá realizarse por cualquier miembro de los Cuerpos Generales al Servicio de la Administración de Justicia siempre que cumpla los requisitos de acceso al Cuerpo. Podrá realizarse por cualquier funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Podrá realizarse por cualquier funcionario que esté prestando servicios en la Administración de Justicia y que cumpla los requisitos de acceso a dicho Cuerpo. Solo podrá realizarse por funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que cumpla los requisitos de acceso a dicho Cuerpo.

Cuando el funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa precise la interpretación de una norma procesal: Dará cuenta al titular del órgano judicial. Dará cuenta al Letrado de la Administración de Justicia o al titular del órgano judicial, indistintamente. No está obligado a dar cuenta al respecto. Dará cuenta al Letrado de la Administración de Justicia.

Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa desempeñarán sus funciones bajo el principio de: Independencia. Proporcionalidad. Especialización. Jerarquía.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Solo los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa tienen capacidad de certificación. Tanto los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, como los de Tramitación Procesal y Administrativa y los de Auxilio Judicial tienen capacidad de certificación. Ni los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, ni los de Tramitación Procesal y Administrativa ni los de Auxilio Judicial tienen capacidad de certificación. Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y los de Auxilio Judicial, tienen capacidad de certificación.

La regla general es que los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativas desempeñen las Secretarías de los Juzgados de Paz: De más de 5.000 habitantes. De más de 7.000 habitantes. De menos de 7.000 habitantes. De menos de 5.000 habitantes.

¿Cuál de las siguientes titulaciones no es requisito exigible para el acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa?. Arquitecto Superior. Diplomado Universitario. Ingeniero Técnico. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia?. Solo los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa pueden desempeñar una jefatura. Los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial no pueden desempeñar una jefatura. Tanto los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, como los de Tramitación Procesal y Administrativa y los de Auxilio Judicial pueden desempeñar jefaturas. Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y los de Tramitación Procesal y Administrativa pueden desempeñar jefaturas y, excepcionalmente, los de Auxilio Judicial.

Le corresponden al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con carácter general: Funciones meramente administrativas. Funciones esencialmente jurisdiccionales. Funciones de apoyo a la gestión procesal. Funciones de control procesal.

Un funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: Podrá prestar sus servicios en las unidades administrativas, con carácter general. Podrá prestar sus servicios en las unidades administrativas, si la relación de puestos de trabajo así lo dispone. No podrá prestar sus servicios en las unidades adminstrativas. Solo por necesidades del servicio, podrá prestar sus servicios en las unidades administrativas.

A los funcionarios interinos les será aplicable: Lo dispuesto para los contratados laborales. Lo dispuesto para los funcionarios de carrera. Lo dispuesto para los funcionarios de otras Administraciones que presenten sus servicios en la Administración de Justicia. Lo que se disponga en la Ley de Funcionarios Civiles de la Administración del Estado.

Todo lo referente a los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia se encuentra regulado en la LOPJ en su libro: V. VI. III. IV.

La razón por la que pueden nombrarse interinos para el desarrollo de las funciones de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia es: La especialización. La urgencia. La profesionalización. La motivación.

¿Cuál de las siguientes es una función del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?. Confeccionar las cédulas necesarias para los actos de comunicación. Entregar a sus destinatarios las cédulas necesarias para los actos de comunicación. Certificar las cédulas necesarias para los actos de comunicación. Todas son funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

¿Cuál de las siguientes no es una tarea del funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial?. Reparación de los medios técnicos empleados en el proceso judicial. Ocuparse de la presencia de los servicios técnicos para solucionar los problemas que puedan tener los dispositivos que se empleen en el proceso judicial. Comprobar que los medios técnicos empleados en el proceso judicial funcionan correctamente. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La documentación de los embargos y lanzamientos podrá ser realizada por el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. La documentación de los embargos y lanzamientos será realizada por el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. La documentación de los embargos y lanzamientos será realizada por el Cuerpo de Auxilio Judicial. La documentación de los embargos y lanzamientos será realizada por el Letrado de la Administración de Justicia.

En un embargo, el funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial: Actuará documentándolo. Actuará ejecutándolo. Lo documentará en ausencia del Letrado de la Administración de Justicia. Ordenará su práctica.

Un preparador de oposiciones no podrá formar parte de los Tribunales Calificadores: Si lo ha sido en el plazo de cinco años anteriores a la convocatoria. Si lo ha sido en el plazo de esa convocatoria. Si lo ha sido en el plazo de las cinco convocatorias anteriores. Si lo ha sido en el plazo de un año anterior a la convocatoria.

El baremo para el concurso de méritos será aprobado por: El CGPJ. El Ministerio de Justicia a propuesta de las CCAA con competencia en la materia. El Ministerio de Justicia previa negociación con las organizaciones sindicales. El Ministerio de Justicia, previa negociación con las organizaciones sindicales y a propuesta de las CCAA con competencia en la materia.

El curso teórico-práctico que determina el Reglamento de Ingreso, Provisión de puestos de trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al servicio de la Administración de Justicia: Tendrá carácter facultativo. Podrá tener carácter facultativo. Tendrá carácter selectivo. Podrá tener carácter selectivo.

En relación con el curso selectivo que deben seguir los funcionarios en prácticas, indique la respuesta correcta: Tendrá un contenido exclusivamente práctico. Tendrá una duración de dos meses, como máximo. Quienes no puedan realizar o concluir el curso selectivo o período de prácticas por causa de fuerza mayor conservarán la puntuación obtenida en la oposición o concurso-oposición previos. Todas son correctas.

A los funcionarios interinos les será aplicable: El Régimen de clases pasivas. El Régimen General de la Seguridad Social. El que ellos elijan. Ninguna es correcta.

Denunciar Test