option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 13

Descripción:
test 1.1

Fecha de Creación: 2019/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

Practicar y firmas las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación es función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

Extender las notas que tengan por objeto unir al procedimiento datos o elementos que no constituyan prueba en el mismo, a fin de garantizar su debida constancia y posterior tramitación, dando cuenta de ello, a tal efecto, a la autoridad superior, así como elaborar notas, que podrán ser de referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

la tramitación general de los procedimientos mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos al expediente es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

el registro y la clasificación de la correspondencia es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

la confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

la práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentará capacidad de certificación y dispondrá de las credenciales necesarias es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales bajo la supervisión del secretario judicial es una función del cuerpo de: secretarios judiciales. auxilio judicial. gestión procesal y administrativa. tramitación procesal y administrativa.

de acuerdo con los principios contenidos en el art 103.1 de la CE, el personal funcionario de carrera será seleccionado con criterios de objetividad y con arreglo a principios de: igualdad y capacidad. igualdad y mérito. igualdad, mérito, capacidad y también publicidad. igualdad, mérito y competitividad.

las bases de la convocatoria para el ingreso en los cuerpos al servicio de la Administración de justicia serán elaboradas por: la Comisión de selección de personal y aprobadas por el Ministerio de justicia, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas. las CCAA en mesa sectorial. el Ministerio de justicia. el Ministerio de justicia y las organizaciones sindicales.

el acceso a los cuerpos será libre y público y se efectuará a través de los sistemas de: sólo de oposición. sólo de concurso-oposición. según lo que establezca el EBEP. oposición o concurso oposición.

en los tribunales que se nombren para las pruebas selectivas para ingreso en los cuerpos de funcionario al servicio de la administración de justicia, que se constituyan en los territorios de las CCAA con competencias asumidas, cuántos vocales serán propuestos por el órgano competente de dicha comunidad: dos de cada cinco vocales. dos de cada seis vocales. tres de cada cinco vocales. uno de cada tres vocales.

los funcionarios al servicio de la Administración de justicia tendrán derecho: a menos permisos que los funcionarios de la Administración general del Estado. a más permisos que los funcionarios de la Administración general del Estado. a iguales permisos que los funcionarios de la Admnistración general del Estado. a iguales permisos que los funcionarios de la Administración general del Estado, excepto en el caso de permisos por asuntos particulares.

el permiso por asuntos particulares de los funcionarios al servicio de la Administración de justicia tendrá una duración de: 6 días al año. 8 días al año. 9 días al año. 10 días al año.

por el fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, ocurrido dentro de la misma localidad, el funcionario tendrá derecho a un permiso de: 3 días hábiles. 5 días hábiles. 2 días hábiles. 4 días hábiles.

en el supuesto de parto se tendrá derecho a un permiso de: 17 semanas ininterrumpida, ampliable en el caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. 16 semanas ininterrumpidas, ampliables en el caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. 18 semanas ininterrumpidas, ampliables en el caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. 19 semanas ininterrumpidas, ampliables en el caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo.

por razón de matrimonio los funcionarios tendrán derecho a una licencia de: 20 días de duración. 10 días de duración. 15 días de duración. 30 días de duración.

los funcionarios podrán disfrutar de licencias por asuntos propios sin derecho a retribución alguna, cuya duración acumulada no podrá en ningún caso exceder de: tres meses cada dos años de servicios efectivos. cuatro meses cada dos años de servicios efectivos. dos meses cada dos años de servicios efectivos. cinco meses cada dos años de servicios efectivos.

se concederán licencias por enfermedad derivadas de un mismo proceso patológico cuando se presuma que durante ellos pueda el trabajador ser dado de alta médica por curación: hasta un máximo de 18 meses prorrogable por otros 6. hasta un máximo de 16 meses prorrogable por otros 6. hasta un máximo de 14 meses prorrogable por otros 6. hasta un máximo de 12 meses prorrogables por otros 6.

respetar la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico constituye: un derecho. un deber. un derecho y un deber. una obligación de todos los ciudadanos.

los funcionarios al servicio de la Administración de justicia estarán sujetos al régimen de incompatibilidades: previsto en la legislación general aplicable a los funcionarios al servicio de las administraciones públicas. previsto en su correspondiente reglamento. previsto en la LOPJ. previsto en la correspondiente norma de la CCAA con competencias asumidas.

las vacaciones que pueden disfrutarse con carácter anual, tendrán una duración de: 30 días naturales. 24 días hábiles. 22 días hábiles. 22 días naturales.

la jornada de trabajo en el ámbito de la Administración de justicia tendrá carácter: rígido. semirrígido. flexible. semiflexible.

si un funcionario pierde la nacionalidad española: pasa a situación de funcionario en expectativa de destino. pasa automáticamente a la situación de excedencia por incompatibilidad. pierde la condición de funcionario. no ocurre nada, pues así está previsto en la normativa de la Unión Europea.

la jubilación forzosa se produce a los: 60 años, si se llevan 30 años de servicios efectivos. 65 años. 70 años. a la edad en que se alcance los 25 años de servicios efectivos, con el límite de 75 años.

será órgano competente para acordar la rehabilitación: el Ministerio de justicia. el CGPJ. el órgano competente de la CCAA con competencias asumidas. no es posible la rehabilitación una vez perdida la condición de funcionario.

la promoción interna se efectuará mediante el sistema de: oposición. concurso. libre designación. concurso-oposición.

Denunciar Test