Tema 13 Auxilio Judicial (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 13 Auxilio Judicial (2) Descripción: Test tema 13 auxilio judicial 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A quién le corresponde: Practicar y firmar las comparecencias las cuales tendrán capacidad de certificación?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Documentar los embargos, lanzamientos y demás actos actuando como agente de la autoridad?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Extender las notas que tenga por objeto unir a los procedimientos datos que no constituyan prueba así como elaborar notas de referencia, resumen de autos y examen del trámite?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: El registro, recepción y distribución de escritos y documentos?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Expedir con conocimiento del LADJ, copias simples de escritos y documentos que no estén declarados secretos ni reservados?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Ocupar jefaturas?. Gestión. Tramitación. Auxilio. Todas son correctas. ¿A quién le corresponde: Colaborar en la gestión del personal y medios naturales de la unidad de la oficina judicial?. Gestión. Tramitación. Auxilio. Todas son correctas. ¿A quién le corresponde: Desempeñar la secretaria de la oficina judicial en juzgados de paz y juzgados de paz de mas y menos de 7000habitantes?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Ocupar puestos en las unidades administrativas?. Gestión. Tramitación. Auxilio. Todas son correctas. ¿A quién no le corresponde: La protección y apoyo a las victimas y el apoyo a la justicia restaurativa y solución extraprocesal?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Tener la posibilidad de ser nombrado Letrado de la Administración de justicia sustituto si reune los requisitos?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: El registro y la clasificación de la correspondencia?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: la formación de autos y expedientes bajo la supervisión del superior jerárquico (LADJ)?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: La confección de cedulas (LADJ expide y auxilio las práctica). Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: la práctica de los actos de comunicación, notificaciones, citaciones, emplazamientos, requerimientos que tendrán capacidad de certificación?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Como agente de la autoridad, la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Actuar como policía judicial con carácter de agente de la autoridad en la averiguación de los delitos, y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿A quién le corresponde: Funciones de archivo de autos y expedientes judiciales bajo la supervisión del letrado de la administración de justicia?. Gestión. Tramitación. Auxilio. ¿Dónde están regulados los funcionarios de carrera?. En la LOPJ, En RD ingreso, provisión y promoción 1451/2005 de 7 diciembre y lo no regulado aquí en el Estado sobre la función pública. En la LOPJ, En RD ingreso, provisión y promoción 1451/2005 de 7 diciembre y lo no regulado aquí en el Estatuto básico del empleo publico. En la LOPJ, En RD ingreso, provisión y promoción 1451/2005 de 1 diciembre y lo no regulado aquí en el Estado sobre la función pública. ¿Cómo se elabora la oferta de empleo público?. Se elabora conforme los criterios para el sector público estatal en su Ley de Presupuestos Generales del Estado y la oferta de empleo es anual. Se elabora conforme los criterios para el sector público estatal en su Ley de Presupuestos Generales del Estatuto Básico y la oferta de empleo es anual. Se elabora conforme los criterios para el sector público estatal en su Ley de Presupuestos Generales del Estado y la oferta de empleo es mensual. ¿Quién elabora la oferta del empleo público?. La elabora el Ministerio de justicia, que se la presenta a Hacienda, este la eleva al Gobierno y este la aprueba. La elabora el Ministerio de justicia, que se la presenta a Consejo general, este la eleva al Gobierno y este la aprueba. La elabora el Ministerio de justicia, que se la presenta a Hacienda, este la eleva al Gobierno y la aprueba el ministerio de justicia. ¿Quién realiza la convocatoria?. Una vez aprobada la oferta de empleo público, el Ministerio de Justicia elaborará las convocatorias. Una vez aprobada la oferta de empleo público, el Consejo central del personal elaborará las convocatorias. Una vez aprobada la oferta de empleo público, el Ministerio de Hacienda elaborará las convocatorias. ¿Cuál es el porcentaje de plazas que se reserva para discapacitados?. Un cupo no inferior al 7%. Un cupo no inferior al 5%. Un cupo no inferior al 2%. Un cupo no inferior al 33%. A demás de superar las pruebas, ¿Qué otros requisitos deben unir los discapacitados?. Acreditar el grado de discapacidad y la compatibilidad. El justificante de subvención. Que tienen una discapacidad del 28%. "Tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad...". Igual o superior al 33%. Igual o inferior al 33%. Igual o superior al 30%. ¿Qué por ciento se reserva a las personas con discapacidad intelectual y a las demás discapacidades?. De ese 7% de plazas reservadas, un 2% se reserva a la discapacidad intelectual y lo restante a las demás discapacidades. De ese 7% de plazas reservadas, un 5% se reserva a la discapacidad intelectual y lo restante a las demás discapacidades. De ese 7% de plazas reservadas, un 2% se reserva a la discapacidad intelectual y un 5% a las demás discapacidades. Si las plazas reservadas y que han sido cubiertas por las personas con discapacidad no alcanzaran la tasa... Del 3%, las plazas no cubiertas se acumularán al cupo del 7% de la oferta siguiente hasta un máximo de 10/100%. Del 3%, las plazas no cubiertas se acumularán al cupo del 7% de la oferta siguiente hasta un máximo de 100/100%. Del 3%, las plazas no cubiertas se acumularán al cupo del 5% de la oferta siguiente hasta un máximo de 10/100%. ¿Por que principios y criterios serán seleccionados los funcionarios de carrera?. Con criterios de objetividad y bajo los principios de igualdad, merito, capacidad y publicidad. Con criterios de objetividad y bajo los principios de igualdad, merito, capacidad, celeridad y publicidad. Con criterios de celeridad y bajo los principios de igualdad, merito, capacidad y publicidad. ¿Cuáles son los sistemas de acceso de los funcionarios de carrera?. Oposición. Concurso-Oposición. Con carácter excepcional, valoración de méritos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. ¿Como será el temario y las pruebas?. Únicos para cada cuerpo en todo el territorio, Salvo las pruebas de lengua que tendrán carácter optativo y no serán eliminatorias. Únicos para cada cuerpo en todos los paises, Salvo las pruebas de lengua que tendrán carácter optativo y no serán eliminatorias. Únicos para cada cuerpo en todo el territorio, Salvo las pruebas de lengua que tendrán carácter optativo y serán eliminatorias. ¿Quién determina la puntuación de las pruebas optativas?. La comisión de selección del personal. El Ministerio de justicia. Los tribunales calificadores. ¿Quién convoca y resuelve las prueba selectivas?. El Ministerio de justicia. La Comisión de selección del personal. Los tribunales calificadores. ¿Quién podrá agrupar las vacantes a uno o varios territorios?. El Ministerio de justicia. El Gobierno. Las comunidades autonomas. VERDADERO O FALSO "Los aspirantes podrán solicitar exclusivamente por uno de los ámbitos territoriales". VERDADERO. FALSO. En el caso de que hayan quedado plazas sin cubir... El ministerio de justicia podrá convocar una prueba adicional y solo podrán participar los concursantes del último ejercicio. Las CCAA podrá convocar una prueba adicional y solo podrán participar los concursantes del último ejercicio. El ministerio de justicia podrá convocar una prueba adicional y podrán participar los concursantes de libre designación. Las convocatorias y sus bases de publicarán... En el BOE y de forma simultanea en el los Boletines oficiales. Si dicha simultaneidad no fuese posible, a partir de la publicación del BOE. Todas son correctas. ¿Quién elabora las bases de las convocatoria y quién las aprueba?. Las elabora el Ministerio de Justicia y las aprueba la Comisión de selección de personal. Las elabora la Comisión de selección de personal y las aprueba el Ministerio de justicia. ¿Cuándo deberá presentarse la solicitud?. Dentro del año en el que estamos. En un periodo de 15 días. En el plazo que se fije en la convocatoria, a partir del día siguiente de la publicación en el BOE. ¿Quién dará cuenta a los órganos competentes de cualquier inexactitud, falsedad u otra infracción?. La autoridad convocante (MDJ), por sí o a propuesta del presidente del tribunal. El presidente del tribunal. Ministerio de justicia se lo dirá el Gobierno para que este tome medidad. ¿Cuál es el plazo para subsanar en caso de exclusión?. Diez días habiles. Quince dias habiles. Treinta dias habiles. ¿Dónde deberán ponerse en manifiesto las listas en todo caso? SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. Dirección general de relaciones con la administración de justicia. Gerencias territoriales o unidades administrativas. Tribunales superiores de justicia. Dirección general de la función pública del ministerio de administraciones públicas. Organismos correspondientes de las comunidades autonomas con traspasos. Pagina Web del ministerio o comunidades autónomas. Ministerio de justicia. ¿Que se indicará en la lista de admitidos y excluidos?. El número de personas admitidas y excluidas. El lugar y la fecha del comienzo de los ejercicios. Todas son correctas. una vez comenzados los procesos selectivos, es obligatorio la publicación de los sucesivos anuncios de la celebraci´pn de las restantes pruebas?. si, es obligatorio. no, ni en el BOE ni en los diarios oficiales. ¿Dónde deberán hacerse públicos y por quién, los sucesivos anuncios de la celebración de las restantes pruebas?. Por el tribunal en los mismos lugares que las listas de admitidos y excluidos, incluida la pagina web del ministerio de justicia. Por el ministerio de justicia en su web y las de las CCAA. En las listas de admitidos y excluidos, por el Ministerio de justicia. ¿Cuánto tiempo ha de transcurrir desde la publicación del ejercicio hasta la celebración de este?. Doce horas al menos de antelación si se trata del mismo o veinticuatro horas si se trata de uno nuevo. Quince dias al menos de antelación si se trata del mismo y un mes si se trata de uno nuevo. Veinticuatro horas de antelación si se trata del mismo y cuarenta y cinco días hábiles si se trata de uno nuevo. una vez terminada la fase de oposición o concurso-oposición, quien elevará a quién el que y donde se publicará?. Una vez terminada la fase de oposición o concurso-oposición, los tribunales elevarán al Ministerio de Justicia la relación de aprobados que se publicarán en el BOE y en los diarios oficiales. Una vez terminada la fase de oposición o concurso-oposición, el Ministerio de justicia elevarán al Gobierno la relación de aprobados que se publicarán en el BOE y en los diarios oficiales. Una vez terminada la fase de oposición o concurso-oposición, los tribunales elevarán al Ministerio de Justicia la relación de aprobados que se publicarán en el BOE y en los diarios oficiales, previa negociación con los sindicatos y oído el consejo general del poder judicial. Los aspirantes, ¿A quién le aportarán los documentos de los requisitos exigidos para su nombramiento? ¿En que plazo?. Se lo aportarán al Ministerio de Justicia en un plazo de veinte días naturales, a partir de la publicación en el BOE. Se lo aportaran a los Tribunales Calificadores en un plazo de veinte días naturales, a partir de la publicación en el BOE. Se lo aportarán al Ministerio de Justicia en un plazo de diez días naturales, a partir de la publicación en el BOE. Se lo aportaran a los Tribunales Calificadores en un plazo de treinta días naturales, a partir de la publicación en el BOE. ¿Quién elabora los temarios y las bases de la convocatoria?. El ministerio de justicia. La comisión de selección de personal. El ministerio de justicia nombrará mediante orden un Comisión de Selección de Personal que estará formada por... (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA). Cuatro vocales representantes del MDJ= UN magistrado juez, fiscal o LADJ que asumirá la presidencia, TRES funcionarios del Ministerio de justicia= UNO actuará como secretario. Cuatro representantes de las CCAA, UNO asumirá las vicepresidencia. Cuatro vocales representantes del MDJ= UN magistrado, que asumirá la vicepresidencia, TRES funcionarios del Ministerio de justicia= UNO actuará como secretario. ¿A quién le corresponde: Elaborar y aprobar los temarios?. Ministerio de justicia. Comisión de selección. ¿A quién le corresponde: elaborar las bases de la convocatoria?. Ministerio de Justicia. Comisión de selección. ¿A quién le corresponde: Proponer el baremo de méritos?. Ministerio de justicia. Comisión de selección. ¿A quién le corresponde: aprobar el baremo de méritos?. Ministerio de justicia, previa negociación con los sindicatos. Comisión de selección, previa negociación con los sindicatos. ¿A quién le corresponde: el desarrollo y clasificación de las pruebas selectivas?. Tribunales calificadores. Comisión de selección. Ministerio de justicia. ¿Que tribunales calificadores hay en los procesos selectivos? ¿Quién los nombra?. El Ministerio de justicia nombrará un Tribunal Calificador Único, en las CCAA un Tribunal Delegado. La comisión de seleccion nombrará un Tribunal Calificador Único, en las CCAA un Tribunal Delegado. El Ministerio de justicia nombrará un Tribunal Calificador, en las CCAA un Tribunal Delegado. Los tribunales calificadoras únicos estarán compuestos por... Un numero impar de vocales, no inferior a cinco: 1 magistrado juez, fiscal, secretario judicial o medico forense, que asumirá la presidencia, 1 funcionario de carrera del ministerio de justicia que actuará como secretario, el resto serán funcionarios. Un numero impar de vocales, no inferior a cinco: 1 magistrado juez, fiscal, secretario judicial o medico forense, que asumirá la presidencia, 1 funcionario de carrera del ministerio de justicia que actuará como secretario, el resto serán funcionarios interinos. Los tribunales delegados están compuestos por... Un numero impar de vocales no inferior a cinco: UNO magistrado-juez, fiscal, secretario judicial o medico forense que asumirá la presidencia, UNO funcionario de carrera que asumirá la secretaria. En todo caso, dos de cada 5 vocales serán propuestos por la CCAA. Los mismos que los tribunales calificadores. Todos son correctos. ¿Quién elabora las pruebas?. Tribunal Calificador Único. Tribunales delegados. Los tribunales no podrán...(Señale la respuesta incorrecta). Estar formados mayoritariamente por funcionarios pertenecientes al mismo cuerpo. Constituirse ni actuar sin la presencia del presidente y secretario y de al menos la mitad de los vocales que lo componen. Tamppco podrán constituirse ni actuar cuando haya mayoría de vocales pertenecientes al cuerpo al qeu se pretende acceder. No podrán formar parte de los tribunales quienes ostenten la condición de alto cargo, ni aquellos que hubieren realizado tareas de preparación a aspirantes en los cinco años anteriores. No podrán formar parte de los tribunales calificadores aquellos que pertenezcan a cuerpos generales así como a los cuerpos de ayudantes de laboratorio. ¿Quién efectuará la convocatoria de las sesiones?. El secretario por orden del presidente con una antelación mínima de 48h antes de su celebración. El ministerio de justicia por orden del presidente con una antelación minima de 48h. El secretario por orden del presidente con una antelación mínima de 24h antes de su celebración. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día salvo que estén presentes...(Señale la respuesta incorrecta). Todos los miembros del tribunal que hayan sido citados y sea declarada la urgencia del aasunto. Los acuerdos serán adoptados por mayoria de votos siendo el del presidente de calidad en caso de empate. El secretario extenderá un acta que será leída en la siguiente sesión. Acta se autoriza con la firma del secretario y visto bueno del presidente. Acta se desautoriza, igualmente, con la firma del secretario y visto bueno del presidente. Los procesos de selección podrán tener... Prácticas. Un curso teórico-practico que podrán tener carácter selectivo. Una plaza fija. Durante la realización del curso o periodo de practicas los aspirantes tendrán la consideración de... Funcionarios interinos. Funcionarios de carrera. Funcionarios en prácticas. Los funcionarios en prácticas tendrán derecho a percibir... El salario integro igual que el de un funcionario de carrera más pagas extraordinarias. El salario base más pagas extraordinarias. ¿De quién dependen jerárquicamente los funcionarios en prácticas?. Del Ministerio de justicia o CCAA. Dirección general de relaciones con la administración de justicia o de los órganos competentes de las CCAA. |