option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 13 CONTABILIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 13 CONTABILIDAD

Descripción:
15 preguntas

Fecha de Creación: 2024/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Serán fuentes de financiación: El Activo no corriente. El Pasivo no corriente. El Activo corriente.

Serán aplicación de fondos o inversiones: Activo no corriente. Activo corriente. Las dos anteriores.

El fondo de rotación se define como: La diferencia entre el Activo no corriente y el Pasivo no corriente. La diferencia entre el Activo corriente y el Pasivo corriente. La diferencia entre Patrimonio neto y Pasivo no corriente.

Una inversión a largo plazo debería financiarse: Con un préstamo a largo plazo. Con recursos propios. Las dos anteriores.

El periodo medio de maduración económico es: El tiempo que transcurre desde que entran las materias primas en el almacén hasta que la empresa cobra las ventas realizadas a sus clientes. El tiempo que transcurre desde que la empresa paga las materias primas a los proveedores hasta que cobra las ventas realizadas a sus clientes. El tiempo que transcurre desde que el cliente se lleva las mercancías del almacén hasta que recibimos el dinero por su cobro.

A la empresa le interesa que: El periodo de pago a proveedores sea el mayor posible. El periodo de cobro a los clientes sea el menor posible. Las dos anteriores.

Si el coeficiente básico de financiación es inferior a la unidad significa que: Existe equilibrio financiero. Podríamos tener problemas de financiación. Ninguna de las anteriores.

Si el Pasivo exigible de una empresa es superior a su Activo. Se encontraría en suspensión de pagos. Se encontraría en quiebra. Estaría en situación de máximo equilibrio.

Si el ratio de endeudamiento total de una empresa es igual a 1,35: Por cada euro no exigible tendrá 1,35 euros exigibles. La empresa tiene mucha autonomía financiera. Por cada euro exigible tendrá 1,35 euros no exigibles.

Si el ratio de solvencia a corto plazo de una empresa es igual a 1: La empresa se encuentra en suspensión de pagos. La empresa tiene recursos ociosos. La empresa podría tener problemas de liquidez a corto plazo.

La rentabilidad económica es: La rentabilidad obtenida por la inversión de los accionistas. La rentabilidad obtenida por cada unidad de recursos propios. Ninguna de las anteriores.

La rentabilidad financiera es: La rentabilidad obtenida por cada unidad vendida. La rentabilidad obtenida por cada unidad de recursos propios. Ninguna de las anteriores.

El punto muerto es: El volumen de ventas necesario para cubrir los costes totales de la empresa. El volumen de ventas que hace cero el beneficio. Las dos anteriores.

Si la rentabilidad económica es superior al coste de de la financiación ajena: A la empresa le interesa aumentar la financiación ajena. A la empresa le interesa aumentar los recursos propios. Las dos anteriores.

Cuando el apalancamiento financiero es inferior a 1: A la empresa no le interesa endeudarse. A la empresa le interesa aumentar los recursos propios. Las dos anteriores.

Denunciar Test