option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 13 Escala Básica Policía Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 13 Escala Básica Policía Nacional

Descripción:
Seguridad Privada

Fecha de Creación: 2018/07/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 22

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuál es la definición de Seguridad Privada más correcta: Conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, de forma voluntaria u obligatoria, por personas físicas o jurídicas, realizadas o prestados por empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguirdad privada. Conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, de forma voluntaria u obligatoria, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, realizadas o prestados por empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguirdad privada. Conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, realizadas o prestados por empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguirdad privada.

¿Cuál es la finalidad de la Seguridad Privada?. Garantizar la seguridad de las personas, proteger su patrimonio y velar por el normal desarrollo de de sus actividades. Proteger el libre ejercicio de derechos y libertades de las personas y garantizar su seguridad. Servir con objetividad los intereses generales y actuar de acuerdo con los principios de ejecución, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

Los ámbitos de actuación material en que los prestadores de servicios de seguridad privada llevan acabo su acción empresarial y profesional son: Servicios de seguridad privada. Funciones de seguridad privada. Actividades de seguridad privada.

Los prestadores de servicios de seguridad privada están integrados por: Empresas de seguridad privada, despachos de detectives y personal habilitado. Vigilantes de seguridad, escoltas privados, guardas rurales, jefes de seguridad y detectives privados. Las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación,desarrollan funciones de seguridad privada.

La Ley 5/2014 de Seguridad Privada entiende por personal de seguridad privada: Las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. Las personas físicas, de forma voluntaria u obligatoria, que habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. Las personas físicas o jurídicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada.

Las medidas de seguridad privada son: Ámbitos de actuación material para llevar acabo la acción material y profesional de los prestadores de servicios de seguridad privada. Facultades atribuidas al personal de seguridad privada. Disposiciones adoptadas para el cumplimiento de los fines.

Según la vigente Ley de Seguridad Privada, ¿quién tiene la consideración de personal acreditado?. Las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. Las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, adoptan medidas de seguridad privada. Los profesores de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asignan esta ley y operadores de seguridad.

Para que un elemento, producto o servicio sea acreditado, certificado o verificado por una entidad independiente constituida a tal fin, ¿qué requisito tiene que cumplir?. Que la entidad esté reconocida por cualquier Estado miembro de la Unión Europea. Que la entidad esté reconocida por el Ministerio del Interior y por la UCSP. Que la entidad esté inscrita en el Registro Nacional de Seguridad y Privada.

Para que una empresa pueda prestar servicios de Seguridad Privada debe: Estar autorizada o sometida al régimen de declaración responsable. Estar autorizada o sometida al régimen de declaración responsable y reunir las especificaciones de inspección y técnicas. Estar autorizada o sometida al régimen de declaración consolidada.

Constituye una de las actividades de seguridad privada: La investigación privada en relación a personas, hechos o delitos perseguibles de oficio o a instacia de parte. La investigación privada en relación a personas físicas o jurídicas, hechos o delitos sólo perseguibles a instacia de parte. La investigación privada en relación a personas, hechos o delitos sólo perseguibles a instacia de parte.

¿A quién corresponde el depósito y custodia de explosivos y armas que por su peligrosidad precisen de vigilancia y protección especial?. A la sección de armas de la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil. A las Intervenciones Ordinarias de Armas y Explosivos en las Unidades Territoriales. A las empresas de Seguridad Privada.

¿Cuántos tipos de medidas de seguridad destinadas a la protección de personas y bienes aparecen reguladas en el artículo 52 de la Ley 5/2014?. 4. 5. 6.

Las medidas de seguridad que impiden o dificultan el acceso a determinados lugares o bienes mediante la interposición de cualquier tipo de barreras físicas son: Medidas de seguridad física. Medidas de seguridad electrónica. Medidas de seguridad organizativa.

Detectar o advertir cualquier tipo de amenaza, peligro, presencia o intento de asalto mediante cualquier dispositivo electrónico es: Medida de seguridad electrónica. Medida de seguridad informática. Medida de seguridad personal.

La protección tiene como objeto la defensa de: Bienes y personas. Solo bienes. Únicamente personas.

Cuando un Vigilante de Seguridad detiene a un delincuente "in fraganti" debe: Interrogarle ampliamente. Ponerle inmediatamente a disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Iniciar las diligencias y tomarle declaración "insitu".

El conjunto de los medios técnicos activos de seguridad constituye lo que se llama: Seguridad física. Seguridad informática. Seguridad electrónica.

Los vigilantes de seguridad en el ejercicio de sus funciones, en relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deben: Prestarles auxilio y colaboración, únicamente si se lo ordena con carácter previo el Jefe de Seguridad. Obligación especial de auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de prestarles su colaboración y de seguir sus instrucciones. Atender sus requerimientos únicamente cuando muestren una orden judicial, pues en caso contrario violaran el secreto profesional.

Si bien es cierto que los vigilantes de seguridad pueden solicitar la identificación de las personas que concurran a las instalaciones objeto de su protección, no obstante ¿pueden retener la documentación?. En ningún caso. Sí, cuando lo crean conveniente. Sí, siempre.

El derecho a sindicación está expresamente prohibido al personal perteneciente a: Seguridad Privada. Cuerpo Nacional de Policía. Las Fuerzas Armadas.

¿Con qué ley se creó la seguridad privada?. 23/1992 23 de diciembre. 23/1992 30 de julio. 23/1992 20 de julio.

La Ley de Seguridad Privada, ¿Qué tipo de ley es, y de que fecha?. Ley ordinaria 5/2014 de 4 de abril. Ley orgánica 5/2014 de 4 de abril. Ley ordinaria 5/2014 de 5 de junio.

Denunciar Test