TEMA 13. FOL: PRESTACIONES BÁSICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 13. FOL: PRESTACIONES BÁSICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Descripción: En esta unidad vamos a estudiar qué es la Seguridad Social, cuál es su estructur |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Qué prestación de la Seguridad Social tiene por objeto la atención de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar o restablecer la salud de sus beneficiarios?. a. La maternidad. b. La asistencia sanitaria. c. La incapacidad temporal. La cuantía del subsidio por incapacidad temporal derivada de enfermedad común es: a. 75 % de la base reguladora desde el primer día de la baja. b. 60 % de la base reguladora desde el primer día de la baja y hasta el 20º. c. 60 % de la base reguladora desde el 4º día de la baja y hasta el 20º, y el 75 % a partir del 21º día. La cuantía del subsidio por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo es: a. 60 % de la base reguladora a partir del cuarto día de la baja. b. 75 % de la base reguladora a partir del cuarto día de la baja. c. 75 % de la base reguladora a partir del día siguiente al de la baja médica. La duración del permiso por maternidad es de: a. 18 semanas en todo caso. b. 16 semanas, más otras dos por cada hijo en parto múltiple, a partir del 2º. c. 20 semanas, más dos semanas más por cada hijo en caso de parto múltiple. La duración del permiso por paternidad es de: a. 15 días naturales. b. 28 días naturales. c. 13 días naturales. La afiliación del trabajador a la Seguridad Social se realiza: a. Cada vez que firma un nuevo contrato de trabajo. b. Sólo una vez, la primera vez que firma un contrato de trabajo. c. Después de que el trabajador haya superado el período de prueba. Una de las siguientes respuestas, no es una incapacidad permanente. a. Parcial. b. Asimilada. c. Total. Para poder acceder a una prestación por desempleo se debe haber cotizado como mínimo: a. 300 días en los últimos 5 años. b. 360 días en los últimos 6 años. c. 180 días en los últimos 3 años. Un trabajador tiene un accidente doméstico, al salir de la ducha, sufriendo fractura en una pierna. ¿De qué contingencia se trata en relación a la Seguridad Social?. a. Accidente doméstico. b. Accidente de trabajo. c. Accidente no laboral. La cuantía de la prestación por desempleo es: a. El 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días y el 60 % a partir del día 181. b. El 100 % de su sueldo base más los trienios. c. El 75 % de la base reguladora durante el tiempo que dure la prestación. ¿Qué pensión corresponde a un trabajador con baja por incapacidad permanente absoluta?. a. 75 % de la base reguladora. b. 100 % de la base reguladora. c. 150 % de la base reguladora por tener que atender gastos médicos. |