option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 13 ( Repaso TBS 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 13 ( Repaso TBS 1)

Descripción:
OPOSICION

Fecha de Creación: 2022/01/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho a la prestación de RMI quedará extinguido por. Siempre que se produzca el fallecimiento de la persona titular. Renuncia expresa por parte de la unidad de convivencia. Mantenimiento de las causas de suspensión temporal durante más de 12 meses.

La finalización de un itinerario de empleo, en cuanto a perceptores de la prestación de RMI de la CM. Ira siempre acompañada de la finalización del Programa individual de inserción. Quedará reflejada en el Programa Individual de Inserción. No se reflejará en el Programa Individual de Inserción, ya que el itinerario de empleo comienza cuando se finaliza el Programa Individual de Inserción.

El centro municipal de servicios sociales y la Consejería competente en materia de servicios sociales podrán proceder, en cualquier momento, a comprobar de oficio el mantenimiento de los requisitos que motivaron la concesión de la Prestacion. Verdadero. Falso. Solo pueden hacerlo con carácter anual.

La Administración competente podrá, asimismo, como medida provisional, suspender de forma cautelar la percepción de la Prestación cuando existan indicios fundados de concurrencia de alguna de las causas de extinción, por un plazo máximo de. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

La suspensión cautelar del pago de la Prestación de la RM de la CM, ¿podrá suponer la interrupción de las medidas contenidas en el Programa Individual de Inserción. La suspensión cautelar de pago tiene la misma duración que la suspensión del Programa Individual de Inserción. La suspensión cautelar de la prestación no supondrá la interrupción de las medidas contenidas en el Programa Individual de Inserción. La suspensión cautelar de la prestación supone inmediatamente la suspensión del Program Individual de Inserción.

En el caso de unidad de convivencia formada por una sola persona, cuando se produjera su ingreso en establecimiento publico de estancia permanente, la percepción de la RMI podrá ser suspendida temporalmente, mediante resolución administrativa motivada, por un periodo de. Superior a un mes e inferior a 12 meses. Superior a un mes e inferior a 6 meses. Inferior a 6 meses si esta como preventivo.

El derecho a la prestación quedará extinguido mediante resolución administrativa motivada, previa audiencia de la persona titular, por aluna de las siguientes causas. Perdida de alguno de los requisitos establecidos en el articulo 8 de la Ley de RMI en la CM. Traslado de la residencia efectiva a otros municipio de la CM , distinto del municipio en que se instruyó el expediente. Cumplimiento de la edad de 65 años, si no concurren las situaciones particulares establecidas en el Reglamento.

Se entenderá que hay una minoración del número de miembros de la unidad de convivencia cuando la ausencia de uno o más de estos miembros de la vivienda o alojamiento habitual se prolongue por. Plazo igual o superior a un mes. Plazo igual o superior a tres meses. Plazo igual o superior a dos meses.

La RMI es una Prestación única de naturaleza económica, cuya finalidad es satisfacer las necesidades básicas de la vida contempladas en. Art 122 CC. Art 132 CC. Art 142 CC.

Para el reconocimiento de la prestación será necesario tener una residencia efectiva e ininterrumpida en la CM durante el año inmediatamente anterior a la formulación de la solicitud. Se acreditará mediante alguno de los siguientes documentos. Certificación o volante de empadronamiento, en el que conste la antigüedad en el municipio. Informe del TS del Centro municipal de servicios sociales. Las respuestas a y b son correctas.

Podrá reconocerse la prestación de lRMI a menores de 25 años o mayores de 65 cuando tengan a su cargo personas con ,un grado de discapacidad. Igual o superior al 33%. Igual o superior al 45%. Igual o superior al 65%.

Podrá reconocerse la prestacion de la RMI a personas con una edad comprendida entre 18 y 25 años , siempre que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes. Haber estado tutelado por la CM hasta alcanzar la mayoría de edad. Orfandad simple. Encontrarse en situación de grave exclusión social,que se acreditará mediante el correspondiente informe del TS de la Consejería competente.

Respecto al reintegro de las prestaciones indebidamente percibidas, el Reglamento de la Ley de RMI, las cantidades a reintegrar nunca deben representar más del. 20 % de los ingresos previstos de la persona interesada y de su unidad de convivencia. 30 % de los ingresos previstos de la persona interesada y de su unidad de convivencia. 40 % de los ingresos previstos de la persona interesada y de su unidad de convivencia.

Las personas que residan en establecimientos colectivos de titularidad pública de estancia permanente. No tendrán la consideración de unidad de convivencia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15/2001 de 27 diciembre. Tendrán la consideración de unidad de convivencia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15/2001 de 27 diciembre. Tendrán la consideración de unidad de convivencia, de carácter independiente.

La Ley de RMI de la CM, entra en vigor. El día siguiente de su publicación. El 1 de enero del año 2002. El 29 de diciembre del año 2001.

La duración de la RMI de la CM es de. 1 año. 2 años. Mientras cumplan los requisitos.

Excepcionalmente, por causas objetivamente justificadas en el expediente y a instancia del centro municipal de SSSS , podrán ser beneficiarias de la RMI aquellas unidades de convivencia en las que , aun no cumpliendo todos los requisitos enumerados en el artículo 6 del Reglamento, concurran circunstancias que las coloquen en una situación de extrema necesidad, que vendrá determinada por tener asociada alguna de estas situaciones. Ser menor de 18 años y mayor de 65 años mientras que concurran las circunstancias determinadas reglamentariamente. Ser víctimas de violencia en el ámbito familiar o de violencia de género. Ninguna es correcta.

En los supuestos en que no exista resolución judicial relativa a la pensión alimenticia para los menores, esta se acreditará mediante convenio regulador, público o privado , suscrito por los progenitores. En todo caso, se aplicara por cada menor. Un importe mínimo equivalente al complemento mensual variable de RMI vigente para tercera y sucesivas personas. Un importe mínimo equivalente al complemento mensual variable de RMI vigente para la segunda persona. Ninguna es correcta.

Según establece el Decreto 126/2014 de 20 de noviembre ,se prorratearán a doce mensualidades los siguientes ingresos. Indemnizaciones por despido , incapacidad permanente parcial para la profesión habitual, prejubilación, accidentes, indemnizaciones de seguros y análogos. Las ayudas para el acceso a la rehabilitación de la vivienda habitual. El subsidio de movilidad y la compensación para gastos de transporte.

Cuando dos unidades de convivencia perceptoras de RMI compartan la misma vivienda o alojamiento , aunque no mantengan entre ellas relaciones de parentesco, la cuantia de la prestacion, se reducira en la siguiente proporción. 10% de la cuantia de RMI a cada una de ellas. 30% de la cuantia de RMI a cada una de ellas. 20% de la cuantía de RMI a cada una de ellas.

Denunciar Test