Tema 13. Seg. Ciudadana. Bloque 1. Parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 13. Seg. Ciudadana. Bloque 1. Parte 2 Descripción: Tema 13 Guardia Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fabricación. reparación. almacenamiento. circulación. comercio. transporte distribución, adquisición certificación, enajenación o utilización de armas reglamentarias, explosivos catalogados, cartuchería o artículos pirotécnicos. incumpliendo la normativa de aplicación careciendo de la documentación o autorización requeridas o excediendo los limites autorizados cuando tales conductas no sean constitutivas de delito así como la omisión, insuficiencia o falta de eficacia de las medidas de seguridad o precauciones que resulten obligatorias, siempre que en tales actuaciones se causen perjuicios muy graves, es: Infracción Grave. Infracción Muy grave. Infracción Leve. Ninguna es correcta. Las reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad o en sus inmediaciones así como la intrusión en los recintos de éstas incluido su sobrevuelo. cuando en cualquiera de estos supuestos, se haya generado un riesgo para la vida o la integridad física de las personas es: Infracción Grave. Infracción Muy grave. Infracción Leve. Ninguna es correcta. Las reuniones o manifestaciones comunicadas o prohibidas en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad, en sus inmediaciones o en infraestructuras críticas, así como la intrusión en los recintos de éstas, incluido su sobrevuelo, cuando, en cualquiera de estos supuestos, se haya generado un riesgo para la vida o la integridad física de las personas, es: Infracción Grave. Infracción Muy grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Dejar sueltos o en condiciones de causar daños animales feroces o dañinos, así como abandonar animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar su vida es: Infracción Grave. Infracción Muy grave. Infracción Leve. Ninguna es correcta. Respecto del régimen sancionador serán órganos competentes: El Ministro del Interior, para la sanción de las infracciones muy graves en grado máximo. El Secretario de Estado de Seguridad para la sanción de infracciones muy graves en grado medio y en grado mínimo. Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas y en las Ciudades de Ceuta y Melilla para la sanción de las infracciones graves y leves. Todas las opciones anteriores son correctas. Indique los asientos que debe obrar en el Registro Central de infracciones contra la Seguridad Ciudadana: Datos personales del infractor e Infracción cometida. Sanción o sanciones firmes en vía administrativa impuestas, con indicación de su alcance temporal, cuando proceda. Lugar y fecha de la comisión de la infracción y Órgano que haya impuesto la sanción. Todas las opciones son correctas. El consumo de bebidas alcohólicas en lugares ,vías, establecimientos o transportes públicos cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana es: Infracción Grave. Infracción Muy grave. Infracción Leve. Ninguna es correcta. Indique la proposición correcta: Corresponde al Ministerio del Interior a través del Gobierno y de los demás órganos y autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a sus órdenes, la preparación, dirección y ejecución de la política en relación con la administración general de la seguridad ciudadana, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras administraciones públicas en dicha materia. Corresponde al Gobierno, a través de la Dirección de la Policía y de la Guardia Civil y de los demás órganos y autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a sus órdenes, la preparación, dirección y ejecución de la política en relación con la administración general de la seguridad ciudadana, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras administraciones públicas en dicha materia. Corresponde al Gobierno a través del Secretario de Estado de Seguridad y de los demás órganos autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a sus órdenes, la preparación, dirección y ejecución de la política en relación con la administración general de la seguridad ciudadana sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras administraciones públicas en dicha materia. Corresponde al Gobierno a través del Ministerio del Interior y de los demás órganos y autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a sus órdenes, la preparación, dirección y ejecución de la política en relación con la administración general de la seguridad ciudadana, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras administraciones públicas en dicha materia. Indique la opción correcta, respecto a la siguiente frase: "Los hechos susceptibles de ser calificados con arreglo a dos o más preceptos se sancionarán observando unas reglas": El precepto especial se aplicará con preferencia al general. El precepto más amplio o complejo absorberá el que sancione las infracciones consumidas en aquel. En defecto de los criterios anteriores, el precepto más grave excluirá los que sancionen el hecho con una sanción menor. Todas las opciones son correctas. La celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas quebrantando la prohibición o suspensión ordenada por la autoridad correspondiente por razones de seguridad pública, constituye: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Complete la siguiente frase: "Una vez notificado el acuerdo de incoación del procedimiento para la sanción de infracciones graves o leves, el interesado dispondrá de un plazo de.... días para realizar el pago voluntario con reducción de la sanción de multa, o para formular las alegaciones y proponer o aportar las pruebas que estime oportunas": 15. 20. 25. 30. Las infracciones sólo se sancionarán con multa en grado máximo: Cuando los hechos revistan especial gravedad y así se justifique teniendo en cuenta el número y la entidad de las circunstancias concurrentes. Cuando los hechos revistan especial gravedad y no se justifique teniendo en cuenta el número y la entidad de las circunstancias concurrentes. Cuando los hechos no revistan especial gravedad y así se justifique teniendo en cuenta el número y la entidad de las circunstancias concurrentes. Ninguna opción es cierta. En el caso de las siguientes circunstancias, "la reincidencia por la comisión en el término de dos años de más de una infracción de la misma naturaleza, cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa, la realización de los hechos interviniendo violencia, amenaza o intimidación y la ejecución de los hechos usando cualquier tipo de prenda u objeto que cubra el rostro, impidiendo o dificultando la identificación, entre otros, la infracción se sancionará": En grado medio. En grado máximo. En grado mínimo. En grado leve. Respecto a las sanciones, dentro de los limites previstos, las multas se dividirán en tres tramos de igual extensión para las infracciones: Infracciones muy graves. Infracciones graves y muy graves. Infracciones graves y leves. Todas las anteriores son correctas. La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre los pilotos o conductores de medios de transporte que puedan deslumbrarles o distraer su atención y provocar accidentes, constituye: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El procedimiento abreviado: Será de aplicación a las infracciones muy graves y leves. Será de aplicación a las infracciones muy graves. Nunca será de aplicación a las infracciones muy graves. Nunca será de aplicación a las infracciones leves. Una vez realizado el pago voluntario de la multa dentro del plazo de veinte días contados desde el día siguiente al de su notificación se tendrá por concluido el procedimiento sancionador con las siguientes consecuencias: La reducción del 50 por ciento del importe de la sanción de multa. La renuncia a formular alegaciones. En el caso de que fuesen formuladas se tendrán por no presentadas. La terminación del procedimiento sin necesidad de dictar resolución expresa el día en que se realice el pago, siendo recurrible la sanción únicamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Ninguna opción es correcta va que el plazo es de 15 días. Indique la opción correcta: No podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente cuando se aprecie identidad de sujeto, de hecho y de fundamento. En los supuestos en que las conductas pudieran ser constitutivas de delito, el órgano administrativo pasará el tanto de culpa a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal y se abstendrá de seguir el procedimiento sancionador mientras la autoridad judicial no dicte sentencia firme o resolución que de otro modo ponga fin al procedimiento penal, o el Ministerio Fiscal no acuerde la improcedencia de iniciar o proseguir las actuaciones en vía penal, quedando hasta entonces interrumpido el plazo de prescripción. De no haberse estimado la existencia de ilícito penal, o en el caso de haberse dictado resolución de otro tipo que ponga fin al procedimiento penal podrá iniciarse o proseguir el procedimiento sancionador. En todo caso, el órgano administrativo quedará vinculado por los hechos declarados probados en vía judicial. Todas las opciones son correctas ya que son las que definen el carácter subsidiario del procedimiento administrativo sancionador respecto del penal. La negligencia en la custodia y conservación de la documentación personal legalmente exigida considerándose como tal la tercera y posteriores pérdidas o extravíos en el plazo de un año, es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La negativa a entregar la documentación personal legalmente exigida cuando se hubiese acordado su retirada o retención es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La remoción de vallas, encintados u otros elementos fijos o móviles colocados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para delimitar perímetros de seguridad aun con carácter preventivo, cuando no constituya infracción grave es: Infracción muy grave. Infracción menos grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Los daños o el deslucimiento de bienes muebles o inmuebles de uso o servicio publico así como de bienes muebles o inmuebles privados en la vía pública, cuando no constituyan infracción penal es: Infracción grave. Infracción muy grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El escalamiento de edificios o monumentos sin autorización cuando exista un riesgo cierto de que se ocasionen daños a las personas o a los bienes es: Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave. Ninguna es correcta. La alegación de datos o circunstancias falsos para la obtención de las documentaciones previstas en esta Ley, siempre que no constituya infracción penal, es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El incumplimiento de las restricciones a la navegación reglamentariamente impuestas a las embarcaciones de alta velocidad y aeronaves ligeras es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Las Infracciones muy graves, prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. Las sanciones graves prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. Las infracciones leves, prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. Las sanciones leves prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. Las infracciones graves prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. Las sanciones muy graves, prescribirán a los: 2 años. 1 año. 3 años. 6 meses. La omisión o la insuficiencia de medidas para garantizar la conservación de la documentación de armas y explosivos, así como la falta de denuncia de la pérdida o sustracción de la misma es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Las irregularidades en la cumplimentación de los registros previstos en esta Ley con trascendencia para la seguridad ciudadana, incluyendo la alegación de datos o circunstancias falsos o la omisión de comunicaciones obligatorias dentro de los plazos establecidos siempre que no constituya infracción penal es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La fabricación reparación, almacenamiento, circulación, comercio, transporte, distribución , adquisición, certificación, enajenación o utilización de armas reglamentarias explosivos catalogados, cartuchería o artículos pirotécnicos, incumpliendo la normativa de aplicación, careciendo de la documentación o autorización requeridas o excediendo los limites autorizados cuando tales conductas no sean constitutivas de delito, así como la omisión, insuficiencia o falta de eficacia de las medidas de seguridad o precauciones que resulten obligatorias es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El incumplimiento de la obligación de obtener la documentación personal legalmente exigida casi como las omisión negligente de la denuncia de su sustracción o extravío es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La negativa de acceso o la obstrucción deliberada de las inspecciones o controles reglamentarios, establecidos conforme a lo dispuesto en esta Ley, en fábricas, locales, establecimientos, embarcaciones y aeronaves, es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El uso público e indebido de uniformes, insignias o condecoraciones oficiales, o réplicas de los mismos, así como otros elementos del equipamiento de los cuerpos policiales o de los servicios de emergencia que puedan generar engaño acerca de la condición de quien los use, cuando no sea constitutivo de infracción penal es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad incluyendo su sobrevuelo, cuando no se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Portar, exhibir o usar armas y objetos prohibidos, así como portar, exhibir o usar armas y objetos de modo negligente, temerario o intimidatorio, o fuera de los lugares habilitados para su uso, aun cuando en este último caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infracción penal es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. La solicitud o aceptación por el demandante de servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público, en presencia de menores como centros educativos, parques infantiles o espacios de ocio accesibles a menores de edad o cuando estas conductas, por el lugar en que se realicen, puedan generar riesgo para la seguridad vial es: Infraccion muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. El Documento Nacional de Identidad es un documento público y oficial y: Tendrá la protección que a estos otorgan las leyes. Suficiente valor por si solo para la acreditación de la identidad y los datos personales de su titular. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna es correcta. El DNI: Todas las personas están obligadas a exhibirlo (A). La respuesta (A) es cierta, pero estarán obligadas, aquellas persona que estén obligadas a su vez a obtenerlo (B). La opción (B) es cierta, además de ser obligatorio obtenerlo a partir de los 14 años (C). La opción (C) es cierta, siendo todo lo anterior obligatorio para aquellos que tengan que obtener el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros). La competencia del pasaporte: Le corresponde en territorio nacional a la Dirección General de la Guardia Civil. En el extranjero, a las representaciones Diplomáticas y Consulares del país de origen. Las dos opciones son ciertas. Ninguna es correcta. Indique la opción correcta: Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sólo podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sólo podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos en la Constitución y en las Leyes. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos en la Constitución en las Leves y atendiendo a la flagrancia del delito cometido. Ninguna es correcta. Se podrá llevar a una persona a los solos efectos de identificación por un plazo máximo de: Si está detenido, 6 horas. Si no está detenido, 6 horas. Si está o no detenido, 6 horas. Ninguna es correcta. La desobediencia muy grave o la resistencia activa muy grave a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación, es: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Ninguna es correcta. Manipular armas prohibidas así como manipularlas de modo negligente, temerario o intimidatorio, dentro de los lugares habilitados para su uso aun cuando en este último caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infracción penal es una infracción: Muy Grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta. |