option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 13 TEMPORADAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 13 TEMPORADAS

Descripción:
TEMPORADA 2024 Y SPP

Fecha de Creación: 2024/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el Periodo general para el conejo se corresponde con. 11 de agosto al 24 de noviembre. 1 agosto al 24 de noviembre. 25 de noviembre al 2 de abril. Ninguna es correcta.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025,. Periodo general conejo. Diente en mano conejo. Media veda. Aves acuáticas. Perdiz, liebre, codorniz y otras. Zorro madriguera. Zorro periodo general.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025,. Periodo general conejo. Diente en mano conejo. Media veda. Aves acuáticas. Perdiz, liebre, codorniz y otras. Zorro madriguera. Zorro periodo general. Zorzal y estornino pinto.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el Periodo general para el zorro se corresponde con. 6 de octubre al 29 de diciembre. 1 agosto al 24 de noviembre. 25 de noviembre al 2 de abril. Ninguna es correcta.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, la media veda se corresponde con. 22 de agosto a 28 de septiembre. 1 agosto al 1 de septiembre. 1 julio a 25 de agosto. Ninguna es correcta.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, la caza en Almería de aves acuáticas se corresponde con. 10 de noviembre al 26 de enero. 1 agosto al 1 de septiembre. 6 de octubre al 26 de enero. Ninguna es correcta.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el cupo para el conejo será de. 3 ejemplares por persona y día. 5 ejemplares por persona y día. 15 ejemplares por persona y día. 35 ejemplares por persona y día.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el cupo para palomas será de. 50 ejemplares/persona/día. 25 ejemplares/persona/día. 15 ejemplares/persona/día. Ninguna es correcta.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el cupo para aves acuáticas será de. 15 ejemplares/persona/día. 25 ejemplares/persona/día. 7 ejemplares/persona/día. 3 ejemplares/persona/día.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, el cupo para zorzales será de. 15 ejemplares/persona/día. 25 ejemplares/persona/día. 7 ejemplares/persona/día. 3 ejemplares/persona/día.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025,. CAZA MAYOR. AGUARDO NOCTURNO JABALÍ. CORZO GENERAL. CORZO BATIDAS. CORZO EN RECECHO DE HEMBRAS. PERDIZ ROJA CON RECLAMO GRUPO > 1500 M. ZORZAL Y ESTORNINO PINTO.

Valoración de piezas de caza (SEGÚN Decreto 126/2017 del Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía). Cabra montés (Capra pyrenaica). Ciervo (Cervus elaphus). Corzo (Capreolus capreolus). Gamo (Dama dama). Jabalí (Sus scrofa).

Valoración de piezas de caza (SEGÚN Decreto 126/2017 del Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía). Conejo (Oryctolagus cuniculus). Liebre (Lepus capensis). Perdiz (Alectoris rufa). Becada (Scolopax rusticola). Codorniz (Coturnix coturnix). Palomas/tórtolas. Zorzales.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025,, la suelta en escenarios de caza se realizará antes de. 1 de marzo. 30 de marzo. 15 de marzo. 1 de junio.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, en cotos intensivos y escenarios para la práctica de modalidades, se podrá soltar todo el año. Faisanes. Codornices. Ánade real. Todas ellas.

Según la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/2025, en cotos intensivos y escenarios para la práctica de modalidades, cuál NO se podrá soltar antes del 27 de abril. Faisanes. Codornices. Ánade real. Todas ellas.

La media veda es un periodo hábil, que tiene lugar al final de verano, para la caza de algunas especies cinegéticas. Actualmente, según la Orden de Vedas 2024-2025, ¿Cuáles de las siguientes especies cinegéticas pueden ser abatidas durante dicho periodo en Andalucía?. Conejo, zorro, perdiz roja y paloma torcaz. Conejo, codorniz, urraca y paloma torcaz. Conejo, codorniz y tórtola europea. Conejo, liebre, codorniz y paloma torcaz.

¿Con qué nombre se conoce a la primera punta de la cuerna de un ciervo?. Roseta. Luchadera. Contraluchadera. Candil.

¿Cuándo se produce el desmogue del ciervo y del corzo?. En el caso del ciervo tiene lugar principalmente en marzo-abril mientras que el del corzo se produce en otoño; octubre-diciembre. En el caso del ciervo tiene lugar principalmente en octubre-noviembre mientras que el del corzo se produce en marzo-abril. Ambos desmogan en el mismo momento del año, marzo-abril. Los corzos no desmogan.

¿Cuántas especies cinegéticas de caza mayor son consideradas como introducidas/invasoras?. Tres; gamo, muflón y arruí. Dos; muflón y arruí. Una; muflón. Una; arruí.

Denunciar Test