TEMA 13 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 13 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Descripción: Preguntas examen tema 13 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Según Ellis, los pensamientos son irracionales porque son falsos, disfuncionales y automáticos. Verdadero. Falso. La terapia ABC de Ellis, la B hace referencia a la conducta o respuesta (“Behavior” en inglés). Verdadero. Falso. Las creencias racionales se diferencian de las creencias irracionales porque son probabilísticas. Verdadero. Falso. Ellis, Dryden y Davis asumen la interdependencia de las creencias irracionales, por un lado, y por otro la de los Pirr, considerándolos como dos caras de la misma moneda. Verdadero. Falso. La ansiedad del Yo se produce cuando el individuo se auto-condena por no satisfacer las peticiones del sí mismo, los otros o el mundo. Verdadero. Falso. Ellis define como Ansiedad del Yo a la perturbación psicológica que se produce cuando el individuo se autocondena por no satisfacer las peticiones absolutas sobre sí mismo, los otros o el mundo. Verdadero. Falso. Las creencias nucleares son creencias incondicionales, duraderas y globales sobre uno mismo y el mundo. Verdadero. Falso. La flecha descendente es un método para identificar supuestos y creencias, pero no está diseñado para cuestionar los supuestos o creencias. Verdadero. Falso. La terapia de Beck, la de Ellis y la AC tienen en común que programan actividades. Verdadero. Falso. La terapia racional emotivo-conductual se define como activa, directiva y educativa. Verdadero. Falso. "Soy inferior" es un ejemplo de creencia nuclear. Verdadero. Falso. El debate empírico es una técnica preferencial cognitiva de la TREC. Verdadero. Falso. El estilo del terapeuta de la terapia racional emotivo-conductual debe consistir en ser empático, genuino y mostrar aceptación incondicional. Verdadero. Falso. Mahoney y Arnkoff (1978) estructuraron las terapias cognitivas conductuales en reestructuración cognitiva, habilidades sociales y de enfrentamiento reatribucional. Falso. Verdadero. Cuando en las entrevistas de evaluación se detectan problemas primarios y secundarios, Ellis sugiere centrarse en primer lugar sobre los secundarios. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de distorsión cognitiva no interactúa, según Ellis, con las creencias irracionales? Interpretar el pensamiento de los demás. Verdadero. Falso. El tremendismo y la condenación son elementos del pensamiento irracional que deben detectar una vez encontradas las exigencias internas. Verdadero. Falso. ¿Qué miedos pueden experimentar los clientes al tratar de ayudarles a que piensen de una forma más racional? Perder las gratificaciones que obtienen con su forma patológica de pensar y actuar así como convertirse en mediocres por abandonar las ideas perfeccionistas. Verdadero. Falso. ¿Qué otras técnicas cognitivas o conductuales emplea la TREC? Ensayos de conducta, técnicas humorísticas, la imaginación racional emotiva y el entrenamiento en autoinstrucciones. Verdadero. Falso. Uno de los factores que influyeron en el surgimiento de la terapia cognitiva es el reconocimiento de que el cambio conductual es un medio especialmente potente para lograr el cambio cognitivo y emocional. Verdadero. Falso. Creer que el hecho de no haber tenido éxito en la primera cita con una persona que nos gusta significa que tampoco tendremos éxito en las citas con otras personas es un ejemplo del tipo de sesgo cognitivo: sobregeneralización. Verdadero. Falso. En la terapia cognitiva, las sesiones tienen un orden del día y son relativamente estructuradas. Verdadero. Falso. Las sesiones de terapia cognitiva de la depresión siguen, por lo general, una estructura que incluye revisar brevemente la sesión anterior. Verdadero. Falso. En los experimentos conductuales, si hay que repetirlo, significa que ha salido mal. Verdadero. Falso. En la terapia cognitiva de la fobia social basada en el modelo de Clark y Wells (1995), en la retroalimentación mediante vídeo, se pide al paciente que se mire a sí mismo teniendo en cuenta lo que se siente. Verdadero. Falso. En trastornos de ansiedad y depresión mayor, la combinación de terapia cognitiva con fármacos aumenta la eficacia de la primera a corto plazo y en seguimiento de hasta dos años. Verdadero. Falso. Epictecto, filósofo sofista, fue la principal influencia en Beck con su famosa sentencia: “En el medio está la virtud. Los pensamientos median lo que hacemos y lo que sentimos”. Falso. Verdadero. La triada cognitiva y las distorsiones cognitivas (especialmente su ultima versión de 11 distorsiones) son dos grandes aportaciones de Beck. Verdadero. Falso. El ABC de Ellis significa: Ambiente, Biología (sustrato bio-genético del individuo) y Creencia. Falso. Verdadero. La diferencia entre Beck y Ellis es que el primero usa el método de comprobación de hipótesis y el segundo el debate racional. Verdadero. Falso. En la psicoterapia cognitiva, el propósito del dialogo socrático es desvelar los esquemas del paciente. Verdadero. Falso. En Beck el debate estructurado se fundamenta en mayéutica-guía, demostración, convicción y búsqueda del cambio real. Verdadero. Falso. El ejercicio para atacar la vergüenza es una de las técnicas emocionales más conocidas de la TREC. Verdadero. Falso. Cuando el individuo valora una experiencia centrándose en detalles específicos e ignorando aspectos más relevantes de la misma, se dice que está realizando una distorsión cognitiva llamada inferencia arbitraria. Falso. Verdadero. La idea central de la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la depresión es que para que el paciente no vuelva a recaer en depresión es necesario que aprenda a aceptar los pensamientos que son la realidad. Verdadero. Falso. El manejo de las emociones es una técnica preferencial cognitiva. Verdadero. Falso. En la TREC, la TCC y la TRE la mejora del estado de ánimo viene de dentro hacia fuera y en la AC esa mejora viene de fuera hacia dentro. Verdadero. Falso. Beck utiliza el A-B-C y Ellis el E-PA-R. Verdadero. Falso. ¿Qué factores influyeron en el surgimiento de la terapia cognitiva? El reconocimiento de que el cambio conductual es un medio especialmente potente para lograr el cambio cognitivo y emocional. Verdadero. Falso. Los supuestos condicionales están a medio camino entre los productos cognitivos y las creencias nucleares. Verdadero. Falso. Los sesgos son parte de los procesos cognitivos. Verdadero. Falso. Creer que el hecho de no haber tenido éxito en la primera cita con una persona que nos gusta significa que tampoco tendremos éxito en las citas con otras personas es un ejemplo del tipo de sesgo cognitivo: sobregeneralización. Verdadero. Falso. |