option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 14 DE ANATOMIA - SISTEMA NERVIOSO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 14 DE ANATOMIA - SISTEMA NERVIOSO

Descripción:
TEMA 14 DE ANATOMIA - SISTEMA NERVIOSO

Fecha de Creación: 2024/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema nervioso, a nivel estructural se divide en: Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. Sistema nervioso somático y sistema nervioso visceral.

El sistema nervioso central no está formado por: Encéfalo. Nervios craneales. Médula espinal.

Existen: 10 pares craneales. 12 pares craneales.

Existen 4 lóbulos craneales. El lóbulo frontal se encarga de: Procesos motrices, habla y de la personalidad. Procesos sensitivos. Procesos visuales.

Existen 4 lóbulos craneales. El lóbulo occipital se encarga de: Procesos motrices, habla y de la personalidad. Procesos sensitivos. Procesos visuales.

Existen 4 lóbulos craneales. El lóbulo temporal se encarga de: Procesos motrices, habla y de la personalidad. Procesos del lenguaje, la audición y la memoria. Procesos visuales.

Cuántos nervios espinales hay: 31. 33.

Cuál de los siguientes no corresponde de a los plexos en los que se agrupan los nervios espinales: Plexo cervical, braquial, lumbar y lumbosacro. Plexo cervical, torácico, lumbar y mediano.

Cuál es el plexo nervioso que inerva la pelvis, el peroné y en general los miembros inferiores: Plexo cervical. Plexo lumbar. Plexo lumbosacro.

Sustancia formada principalmente por neuronas: Blanca. Gris.

Sustancia formada principalmente por axones: Gris. Blanca.

La cisura separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal: Rolando. Silvio.

Señala la respuesta correcta sobre el lóbulo frontal: La región frontal coordina el movimiento voluntario. La región prefrontal regula la personalidad, el carácter y el dominio del SI. Todas son correctas.

Área del lóbulo frontal que se encarga del lenguaje hablado. Si esta se lesiona el individuo/a es incapaz de articular palabras: Área de silvio. Área de broca.

Lóbulo que se encarga de la audición: Parietal. Temporal.

El núcleo gris o ganglios basales, son conglomerados de sustancia gris situados en la densidad de la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales. Entre sus funciones no se destacan: Proporción de control subconsciente del tono muscular esquelético y la coordinación de movimientos aprendidos. Controlan los patrones automáticos como el caminar pero no el de coger con la mano. Inhibe movimientos innecesarios.

Enfermedad que afecta a los núcleos grises o ganglios basales: Enfermedad de globetrotter. Enfermedad de huntington.

El tálamo, el hipotálamo y la glándula pineal, se incluyen en: Diencéfalo. Cerebelo.

Sistema que participa en comportamientos como el miedo, la rabia o el placer: Límbico. Talimico.

Sobre el cerebelo es incorrecto: Participa en las emociones básicas del individuo. Coordina las actividades motoras precisas. Procesa la posición muscular.

Sobre el tronco encefálico, es incorrecto: Conduce la información matriz pero no la sensitiva. Interviene en funciones autónomas importantes. De craneal a caudal está formado por; mesencefalo, protuberancia de varolio y bulbo raquídeo.

El puente de varolio NO sirve para: Conectar el cerebelo con el resto del cerebro y médula espinal. Proporcionar erección masculina. Transmitir señales motoras por diferentes áreas del cerebro.

La neurona no está formada por: Axón, cuerpo y dendritas. Axón, cuerpo y ganglios.

Prolongación de la neurona, recubierto de mielina que conduce el impulso nervioso: Axon. Dentrita. Cuerpo.

Cuál de las siguiente neuronas no tiene dendritas: Multipolar. Bipolar. Monopolar.

Cuál de las siguientes neuronas, forman mayor parte de la red neuronal del ser humano: Motrices. Sensitivas. Interneuronas.

Células que soportan las neuronas tanto en el SNC como en el SNP: Zeta. Glia.

Células de glía que rodean el axón mielinizado gran parte de ellos: Astrocitos. Células de schwann. Oligodendrocitos.

Células gliales más numerosas: Astrocitos. Células de schwann. Oligodendrocitos.

La mielina está producida por: Miocitos cerebelosos. Células de glía.

Enfermedad desmielinizante del SNC que destruye progresivamente la mielina. La mielina hace que la actividad neuronal fluya, favoreciendo la potencia y la señal del mensaje nervioso: Ictus. Esclerosis múltiple.

El ADN de la neurona se encuentra en: Dendrita. Axón. Cuerpo.

Denunciar Test
Chistes IA