Tema 14 decreto 40/2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 14 decreto 40/2019 Descripción: Coordinación de las policias locales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual es el Decreto que aprueba el Reglamento marco de coordinación de las policias locales de les Illes Balears?. Decreto 40/2019, de 24 marzo. Decreto 40/2019, de 24 de mayo. Decreto 40/2019, de 14 de marzo. En que capitulo se regula el Uso del equipo básico de autodefensa y proteccion?. Capítulo III. Capítulo I. Capítulo II. Por que principios se regirá en caso de utilización del arma los agentes?. Igualdad, oportunidad y equilibrio. Igualdad, proporcionalidad y legitimidadacion. Congruencia,oportunidad y proporcionalidad. Quien dotara el equipo básico de autodefensa y proteccion de los cuerpos de policia local o policias locales de ayuntamientos que no hayan constituido cuerpo?. El ayuntamiento. Ayuntamiento en el caso de no haber cuerpo policial y la EBAP en los que si tenga constituido cuerpo. EBAP en los que no haya cuerpo constituido, y el ayuntamiento en los que si haya constituido cuerpo policial. Cual es el armamento de los miembros de los cuerpos de policia local, hayan o no constituido cuerpo policial?. Arma corta de fuego, el bastón extensible o defensa y el aerosol Y dependerá del municipio a quien se le asigna. Constituidos sera el Arma corta de fuego, el bastón extensible o defensa y el aerosol Si no hay cuerpo policial constituidos no le les asignara el arma. Arma corta de fuego, el bastón extensible o defensa y el aerosol. En determinados casos y como armamento complementario, los cuerpos policiales pueden disponer de armas largas. De fuego, quien lo autoriza?. Alcalde o alcaldesa. Alcalde o alcaldesa ademas de la autorizacion del director o directora general competente en materia de coordinacion de las policias locales. Alcalde o alcaldesa ademas de la autorizacion de la Conselleria de interior. Como deben ir las armasen las fundas?. Dentro de las fundas antirrobo, rígidas y amoldadas, que permitan extraer y enfundar el arma con una sola mano y con un sistema de retención tres o superior. Dentro de las fundas antirrobo, rígidas y amoldadas, que permitan extraer y enfundar el arma con una sola mano y con un sistema de retención mínimo de tres. Dentro de las fundas antirrobo de color negro, rígidas y amoldadas, que permitan extraer y enfundar el arma con una sola mano y con un sistema de retención tres o superior. Pueden los miembros de los cuerpos policiales poseer un arma corta de su propiedad?. Si, segun el Real Decreto 137/1993. No. Si pero condicionada a la conselleria de interior. Quien autorizara el adquirir a los miembros de policias locales un arma corta?. El alcalde o alcaldesa autorizara para ser registrado en una base de datos de la intervención de armas de la Guardia Civil. El alcalde o alcaldesa autorizara para la tramitación pertinente ante la intervención de armas de la Guardia Civil. El alcalde o alcaldesa autorizara para que se comunique a la intervención de armas de la Guardia Civil. Según el expediente de armas , que debe tener cada agente,este sera ..... Informatizado o con ficha escrita e individual por agente, en el que conste los datos referentes a la tenencia, la conservación y el uso, como cualquier otro dato relacionado, incluida la relación y el resultado de las pruebas, practicas y cursos que lleven a cabo. Informatizado o con ficha escrita e individual por agente, en el que conste los datos referentes a la tenencia, la conservación y el uso, como cualquier otro dato relacionado, incluida la relación y el resultado de las pruebas, practicas y cursos que lleven a cabo Así como cualquier anomalía detectada durante el servicio. Informatizado e individual por agente, en el que conste los datos referentes a la tenencia, la conservación y el uso, como cualquier otro dato relacionado, incluida la relación y el resultado de las pruebas, practicas y cursos que lleven a cabo. Que función tendrá el responsable de armamento de cada cuerpo o no policiales asi como en las asociaciones de municipios?. La gestión administrativa relativa a licencias, guias y revista de armas, de acuerdo con la normativa vigente y la realización del control del material corresponderá al agente. La gestión administrativa y la averiguación de anomalías relativa a licencias, guias y revista de armas, de acuerdo con la normativa vigente y la realización del control del material corresponderá al agente. La gestión administrativa relativa a licencias, guias y revista de armas, de acuerdo con la normativa vigente y realizar el control del material. A quien corresponde determinar de forma motivada los servicios en los cuales no deban llevarse armas de fuego y por que?. Al alcalde o alcaldesa de los municipios con cuerpo de policia local o sin cuerpo policiales al concejal o concejala en quien delegue de forma expresa, o al jefe o jefa de policia en este caso sin delegación expresa del alcalde o alcaldesa. Al alcalde o alcaldesa de los municipios con cuerpo de policia local o sin cuerpo policial, al concejal o concejala en quien delegue de forma expresa, o al jefe o jefa de policia por delegación expresa del alcalde o alcaldesa. Al alcalde o alcaldesa de los municipios con cuerpo de policia local, al concejal o concejala en quien delegue de forma expresa, o al jefe o jefa de policia por delegación expresa del alcalde o alcaldesa. Como debe iniciarse la retirada del armamento?. Por procedimiento administrativo contradictorio. Por procedimiento abreviado contradictorio. Por procedimiento contradictorio. La retirada del armamento deberá iniciarse por procedimiento administrativo contradictorio, excepto en los supuestos previstos en.... Letras d y,E y F del articulo 24.3 de la Ley 4/2013 en que la retirada puede ser automática. D,E y F del art.24.2 de la Ley 4/2013. Letras d y,E y F del articulo 24.3 de la Ley 4/2013 en que la retirada es automática. En que casos la retirada del armamento es automática y no se realiza el inicio del procedimiento administrativo contradictorio?. En los apartados D,E y F del art.24.3 Del Real Decreto 40/2019 que son: En los supuestos: d) La no superación o negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento. e) La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a 30 días, si no se presenta un certificado del médico o de la médica que firme la baja que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. f) Cuando mediante decisión judicial, ya sea cautelar o definitiva, se acuerde la retirada del arma. En los apartados D,E y F del art.24.3 de la Ley 4/2013 que son: En los supuestos: d) La no superación o negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento. e) La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a 45 días, si no se presenta un certificado del médico o de la médica que firme la baja que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. f) Cuando mediante decisión judicial, cuando sea definitiva, se acuerde la retirada del arma. En los apartados D,E y F del art.24.3 de la Ley 4/2013 que son: En los supuestos: d) La no superación o negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento. e) La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a 30 días, si no se presenta un certificado del médico o de la médica que firme la baja que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. f) Cuando mediante decisión judicial, ya sea cautelar o definitiva, se acuerde la retirada del arma. El Real Decreto 40/2019, de 24 de mayo de que Ley hace referencia su regulación?. Ley 28/2015, de 30 de abril. Ley 40/2019 , de 24 de mayo. Ley 4/2013, de 17 de julio. Que tipo de servicios podrá realizar el agente que se le haya iniciado un procedimiento administrativo contradictorio?. Todos , ya que solo se ha iniciado el procedimiento. Solo los que no tenga que tratar con el ciudadano y asi no lo notifique el alcalde. Solo en los que se hayan determinado que no deben llevarse armas de fuego. El funcionario que se le retire el arma y su puesto sea llevar arma, que pasaría?. Implica el adecumiento de su puesto de trabajo asi como las que le afecten económicamente en dicho destino. Implica el cambio de destino y la adecuación a las particularidades laborales y económicas del nuevo destino. Seguiría igual pero adecuándose a su lugar de trabajo. En que caso la retirada del armamento reglamentario y, si procede, de las armas de fuego particulares amparadas mediante autorizacion del ayuntamiento se podran llevar a cabo en los casos individuales?. A. Un comportamiento de inestabilidad emocional o de alteración psíquica del agente que racionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riego propio o ajeno B. El informe psicotecnico emitido por una psicóloga o psicólogo colegiado que recomienda la retirada del arma de fuego C. La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. D. La no superación o la negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento E. La incapacidad laboral transitoria , cuando sea superior a 30 dias , si no se presenta un certificado del medico o la medica que firme la baja en la que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. F. Una decisión judicial, cautelar o definitiva, que acuerde la retirada del arma. A. Un comportamiento de inestabilidad de alteración psíquica del agente que irracionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riego propio o ajeno B. El informe psicotecnico emitido por una psicóloga o psicólogo colegiado que recomienda la retirada del arma de fuego C. La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. D. La no superación o la negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento E. La incapacidad laboral transitoria , cuando sea superior a 30 dias , si no se presenta un certificado del medico o la medica que firme la baja en la que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. F. Una decisión judicial, definitiva, que acuerde la retirada del arma. A. Un comportamiento de emocional o de alteración psíquica del agente que racionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riego propio o ajeno B. El informe psicotecnico emitido por una psicóloga o psicólogo colegiado que recomienda la retirada del arma de fuego C. La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. Estos supuestos serán considerados especialmente: D. La no superación o la negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento E. La incapacidad laboral transitoria , cuando sea superior a 30 dias , si no se presenta un certificado del medico o la medica que firme la baja en la que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. F. Una decisión judicial, cautelar o definitiva, que acuerde la retirada del arma. Que medidadas cautelares previas al inicio de expediente de la retirada del arma, se podran tomar?. El alcalde o alcaldesa, antes de la incoacion del procedimiento correspondiente, con el informe previo del jefe o jefa de policia local, puede adoptar la medida cautelar de retirada del armamento reglamentario, y si procede, de las armas de fuego particulares amparadas mediante autorizacion del ayuntamiento en los supuestos de las letras a,b,c que son los de no superación de las pruebas que se determinen ... la incapacidad laboral superior a 30 dias.........negligencia durante el servicio... los apartados d,e y f seria la retirada automática. La retirada del armamento tras finalizar el procedimiento administrativo correspondiente. El alcalde o alcaldesa, antes de la incoacion del procedimiento correspondiente, con el informe previo del jefe o jefa de policia local, puede adoptar la medida cautelar de retirada del armamento reglamentario, y si procede, de las armas de fuego particulares amparadas mediante autorizacion del ayuntamiento en los supuestos de las letras a,b,c que son los de comportamiento de inestabilidad emocional... informe de psicólogo que recomienda retirada...negligencia durante el servicio... los apartados d,e y f seria la retirada automática. Puede un mando policial o superior jerárquico tomar la medidas cautelares previas al inicio del expediente de retirada del arma?. No, esto le corresponde al alcalde o alcaldesa. Si, mediante informe correspondiente , lo entregara al jefe o jefa del cuerpo, para que alcalde o alcaldesa lo puedan ratificar en el plazo de 5 dias. Si, mediante informe correspondiente , lo entregara al jefe o jefa del cuerpo, para que alcalde o alcaldesa lo puedan ratificar en el plazo de 15 dias. En que plazo se deben confirmarse, modificarse o levantadas en el acuerdo del procedimiento de las medidas cautelares previas al inicio de expediente en la retirada del arma¿. Dentro de los 10 dias siguientes a su adopción, el cual puede recurrirse. Dentro de los 20 dias siguientes a su adopción, el cual puede recurrirse. Dentro de los 15 dias siguientes a su adopción, el cual puede recurrirse. Como se inicia el procedimiento administrativo para retirar el arma reglamentaria?. Siempre de Oficio por acuerdo del alcalde o alcaldesa, a consecuencia de un informe motivado de la jefatura del Cuerpo. De oficio o por denuncia, por acuerdo del alcalde o alcaldesa con previo informe motivado de la jefatura del cuerpo. Denuncia de algún miembro de policía o superior jerárquico , por acuerdo del alcalde o alcaldesa, con informe motivado. Que debe contener el acuerdo de incoacion de un procedimiento por retirada del arma reglamentaria ?. Los hechos que lo motivan y nombre de la persona instructora y del srcretario, y debe notificarse al funcionario sometido al procedimiento. Los hechos que lo motivan y nombre de la persona instructora , y debe notificarse al funcionario sometido al procedimiento. Los hechos que lo motivan y nombre del afectado, y debe notificarse al funcionario sometido al procedimiento. Quien puede ser el instructor en el procedimiento administrativo para retirar el arma reglamentaria?. Siempre un funcionario de carrera del ayuntamiento igual o superior grupo funcionarían que la persona a quien se ha iniciado el procedimiento. Podrá ser instructor o secretario cualquier funcionario de carrera del ayuntamiento. El funcionario que haya determinado jefatura policial. Normalmente lo sera funcionario de carrera del ayuntamiento igual o superior grupo funcionarían que la persona a quien se ha iniciado el procedimiento. Donde se regula la abstención y la recusación y a quien se les aplicara?. En los arts. 23 y 24 de la Ley 40/2015,de 1 de octubre sobre Régimen jurídico del Sector publico. Se aplicara a la persona instructora y secretario del procedimiento administrativo para retirar el arma reglamentaria. En los arts. 23 y 24 de la Ley 40/2015,de 1 de octubre sobre Régimen jurídico del Sector publico. A todas las personas que forman parte del procedimiento administrativo para retirar el arma reglamentaria. En los arts. 23 y 24 de la Ley 40/2015,de 1 de octubre sobre Régimen jurídico del Sector publico. Se aplicara a los mandos superiores jerárquicos asi como al alcaldes o alcaldesa que forman parte del procedimiento administrativo para retirar el arma reglamentaria. Cuando se puede ejercer el derecho de recusación?. Cuando se le notifique la incoacion. Desde el inicio del procedimiento. Desde el momento en que tiene conocimiento la persona interesada, de quien es el instructor y secretario. Ante quien se plantea la abstención y la recusación ?. Ante el alcalde. Ante el órgano que acordó el nombramiento, el cual debe resolverlas y no cabe recurso. Ante jefatura policial. Las medidas cautelares adoptadas antes o durante el procedimiento no pueden representar.... En los casos de los apartados a,b,c. Ninguna disminución de las retribuciones del funcionario,. En los casos de los apartados a,b yc. El acuredo del nombramiento del órgano competente para la resolucion. En los casos de los apartados a,b y c ninguna. En que plazo se citara a la persona interesada una vez iniciado el procedimiento ?. En 20 dias desde que se acordó la incoacion, para ser escuchados,formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que considere pertinentes y , también por poner la practica de las pruebas necesarias, para defenderse. En 15 dias desde que se acordó la incoacion, para ser escuchados,formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que considere pertinentes y , también por poner la practica de las pruebas necesarias, para defenderse. En 10 dias desde que se acordó la incoacion, para ser escuchados,formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que considere pertinentes. En el procedimiento administrativo para la retirada del arma reglamentaria, en que casos podrá el instructor pedir al ayuntamiento un informe vinculante ?. En los supuesto del apartado A sobre inestabilidad emocional o de alteración psíquica del agente y en el apartado C sobre la negligencia durante el servicio. En los supuesto del apartado D sobre la no superación de las pruebas reglamentarias. En los supuestos Dell apartado E sobre resolucion judicial. En el procedimiento administrativo para la retirada del arma reglamentaria,los hechos relevantes para decidir el procedimiento pueden acreditarse por cualquier medio de prueba admisible de derecho , en que casos no hará falta este informe vinculante ?. En los que haya ya un informe previo de un facultativo y ha sido por este mismo que dio inicio la incoacion. No cabe. Es necesario el informe previo de un colegiado. En el procedimiento administrativo para la retirada del arma reglamentaria,los hechos relevantes para decidir el procedimiento pueden acreditarse por cualquier medio de prueba admisible de derecho , en El caso de porponerse una prueba testifican, de que ira acompañada?. De un pliego de preguntas que decidirá el instructor. De un pliego de preguntas que decidirá un tribunal. De un pliego de preguntas que decidirá el secretario e instructor. En el procedimiento administrativo para la retirada del arma reglamentaria,los hechos relevantes para decidir el procedimiento pueden acreditarse por cualquier medio de prueba admisible de derecho , podrá denegar de oficio el instructor la practica de pruebas inútiles o que considere impertinentes?. No, ya que es un derecho de la persona acusada. Si, esta en su derecho. Si, pero deberán ser motivadas. Después de ser practicadas las pruebas del procedimiento administrativo para la retirada del arma reglamentaria, el instructor debera formular La propuesta de Resolución y decir si incurre en alguna de las circunstancias del art. 54 / supuestos de la retirada del arma/ que informara al acusado, y que tiempo tiene este de presentar alegaciones?. 10 dias, que después se enviara al órgano competente para resolver todas las actuaciones hechas hasta el momento y la propuesta de resolucion. 20 dias. 15 dias. Aunque se haya procedido a la retirada del armamento, si la persona instructora detecta una presunta falta disciplinaria o penal, en la propuesta de resolucion del procedimiento para retirar el arma, que debera hacer?. Incluir , de manera motivada,la propuesta de incoacion de expediente disciplinario y de otros expedientes que considere oportunos. eso le corresponde al juez competente de la causa. Proponerlo y motivarlo, pero corresponderá al alcalde que hacer. Sobre la revocación de la resolución de retirada del arma, quien podrá revocarla y de que forma¿. El órgano competente que haya firmado la retirada del arma y de oficio o por petición del interesado. Solo el órgano competente que la firmo. Judicialmente. Sobre la revocación de la resolución de retirada del arma, la podrá revocar el órgano competente que la firmo y en que casos el interesado...?. Mediante resolucion motivada y en los casos de : Cuando se acredite de manera fehaciente que ha desaparecido las circunstancias que provocaron la retirada. En el caso que afecte a los apartados a,b y c del art.54 /negligencia, desestabilizad emociona.../ el órgano competente del ayuntamiento debe solicitar la practica de una evaluacion psicológica o medica que sera vinculante para decir la revocación de la resolucion de retirada del arma Si la retirada del arma ha sido por la opción d del art.54 /negarse o no superar las pruebas .../ debera acreditarse en las pruebas periódicas de tipo psicotecnico y practicas de tiro la capacidad de llevar arma. Mediante resolucion motivada y en los casos de : Cuando se acredite de manera fehaciente que ha desaparecido las circunstancias que provocaron la retirada. En el caso que afecte a los apartados a,b y c del art.54 /negligencia, desestabilizad emociona.../ jefatura policial debe solicitar la practica de una evaluacion psicológica o medica que sera vinculante para decir la revocación de la resolucion de retirada del arma Si la retirada del arma ha sido por la opción d del art.54 /negarse o no superar las pruebas .../ debera acreditarse en las pruebas periódicas de tipo psicotecnico y practicas de tiro la capacidad de llevar arma. Mediante resolucion motivada y en los casos de : Cuando se acredite de manera fehaciente que ha desaparecido las circunstancias que provocaron la retirada. En el caso que afecte a los apartados a,b y c del art.54 /negligencia, desestabilizad emociona.../ el órgano competente del ayuntamiento o jefatura policial debe solicitar la practica de una evaluacion psicológica o medica que sera vinculante para decir la revocación de la resolucion de retirada del arma Si la retirada del arma ha sido por la opción d del art.54 /negarse o no superar las pruebas .../ debera acreditarse en las pruebas periódicas de tipo psicotecnico y practicas de tiro la capacidad de llevar arma. Custodia de las armas en plantillas que haya mas de 50 armas, como serán las zonas de custodia?. Acceso restringido por clave o tarjeta y controlado por camaras de vigilancia. Acceso restringido por clave. Acceso restringido por tarjeta o llave. Cuando un agente permanezca de baja laboral segun el art.54.1e quien custodiara el arma?. Reposnbilidad del ayuntamiento. Responsabilidad de jefatura policial. Deposita en el mismo armero. En caso de perdida, sustracción o destrucción del arma, a quien se comunicara?. Al mando correspondiente, sin perjuicio de presentar denuncia. Al alcalde por medio de informe, sin perjuicio de presentar denuncia. A jefatura policial, sin perjuicio de presentar denuncia. En que consiste los procedimientos de habilitación y uso del arma que se prevé en el articulo 24 de la Ley 4/2013?. En pruebas semestrales y anuales de tipo psicotecnico y practicas de tiro que permiten evaluar la capacidad de todos los agentes en activo para poder llevar armas de fuego. En pruebas anuales de tipo psicotecnico y practicas de tiro que permiten evaluar la incapacidad de todos los agentes en activo para poder llevar armas de fuego. En pruebas periódicas de tipo psicotecnico y practicas de tiro que permiten evaluar la capacidad de todos los agentes en activo para poder llevar armas de fuego. Cada que tiempo hay que realizar las pruebas psicotecnicas que permitan detectar disfunciones o anomalías de carácter no compatibles con el uso del arma?. Cada 3 años. Cada 5 años. Cada 2 años. La practicas obligatorias de tiro, cada cuanto tiempo se harán?. Obligatoriamente co una periocidad semestral. anualmente. Al menos con una periocidad semestral. En el caso de muerte de un agente que tenga asignada un arma reglamentaria o que sea propietario de armas particulares guiadas con la misma guia que la reglamentaria, quien estará obligado a la entregar el arma asi como la llave del armero?. Nadie, deberán solicitarlo judicialmente. Acudirá al dm¡omicilio el mando que corresponda. Familiares, herederos o albaceas. Cuando muere un agente el cual poseía un arma reglamentaria o partículas, quien comunica a quien?. Jefatura policial a la Intervención de Armas y explosivos de la guardia civil. Escuela de seguridad publica a la Intervención de Armas y explosivos de la guardia civil. El ayuntamiento a la Intervención de Armas y explosivos de la guardia civil. Estan obligados los miembros policiales a llevar el arma asignada?. Si. Si, pero dependerá algunos casos de lo qué alcaldía determine en segun que servicios. No. La obstentacion del arma... Esta prohibida. Esta prohibida , excepto que sea imprescindible por las características del servicio que se preste. Esta permitida. Las medidas preventivas de uso de arma... Se harán conforme a los principios básicos de actuación. Cuando se deba hacer uso , deben adoptarse las medidas preventivas que se estimen adecuadas a la situación El uso de arma de fuego debe ir precedida siempre de comunicaciones dirigidas al agresor para que abandone su actitud y. De advertir que somos agentes. Cuando se deba hacer uso , deben adoptarse las medidas preventivas que se estimen adecuadas a la situación El uso de arma de fuego debe ir precedida si las circunstancias lo permite de comunicaciones dirigidas al agresor para que abandone su actitud y. De advertir que somos agentes. es obligatorio llevar la defensa o el baston extensible?. todos los policias que prestan servicios uniformados fuera de las dependencias estan obligados a llevar la defensa o el baston extensible dentro de la funda correspondiente. todos los policias uniformados o no f uera de las dependencias estan obligados a llevar la defensa o el baston extensible dentro de la funda correspondiente. todos los policias uniformados o no fuera de las dependencias estan obligados a llevar la defensa o el baston extensible dentro de la funda correspondiente o algun sistema homologado externo. pueden deshacerse la defensa o el baston extensible en el interior del vehiculo?. no, siempre deben llevarla de dotacion en el cinturon. si, y volversela a poner al salir. si , cuando no de tiempo a una actuacion a ponersela. En patrullas individuales, cuando podra utilizar la defensa o baston extensible?. cuando prevea la necesidad inminente de utilizarlo y solo lo utilizara para contener rechazar una agresion contra su persona o de la ciudadania. cuando prevea la necesidad inminente de utilizarlo, para defenderse del agresor una agresion contra su persona o de la ciudadania. cuando prevea la necesidad inminente de peligro. La utilizacion de la defensa o baston extensible en servicios colectivos, quien debe asumir la iniciativa y responsabilidad, sera el encargado de dar ordenes, pero quien sacara primero el baston extensible y utilizarlo¿. en primer lugar el que tenga la responsabilidad colectiva, y en ningun caso sacara nadie el baston extensible sin su autorizacion. en primer lugar a quien ordene el mando el que tenga la responsabilidad colectiva, y en ningun caso sacara nadie el baston extensible sin su autorizacion. en primer lugar el que tenga la responsabilidad colectiva, y en ningun caso sacara nadie el baston extensible sin su autorizacion, excepto si es estrictamente necesario. como sera la utilizacion del baston extensible o defensa?. proporcional al daño que tratte de evitar. ajustado a derecho. libre y ajustado. Para que debe servir el uso de aerosol de defensa segun los criterios generales de utilizacion?. para defenderse ante cualquier agresion. para la defensa en ambito colectivos y agresivos y con acuerdo a la Ley. para evitar altercados graves, peleas multitudinarias o situaciones similares. segun el regimen de funcionamiento e infracciones sobre la tenencia y el uso del armamento, cuando se haga uso debera emitirse un informe detallado a Jefatura del cuerpo en donde se hara constar... los motivos, y el resto de circunstancias que se dan en el acto , que figurara en el expediente de armas del agente al cual podra imponerse sancion administrativa. los motivos, y el resto de circunstancias que se dan en el acto y tambien deben hacerse constar, si es posible, las vainas y las balas, y figurara en el expediente de armas del agente. los motivos, tambien deben hacerse constar, si es posible, las vainas y las balas, y figurara en el expediente de armas del agente al cual podra imponerse sancion administrativa. segun el regimen de funcionamiento e infracciones sobre la tenencia y el uso del armamento, quien sancionara las infracciones cometidas por los policias locales durante el servicio?. a Guardia Civil. las autoridades a las que corresponde la competencia disciplinaria , sin perjuicio en las demas normativas. al ayuntamiento. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, los policias locales no podran hacer uso de piezas, elementos de uniformidad,insignias identificativas y distintivos que no esten previstos, existe alguna excepcion?. no. si, cuando la Conselleria de <interior lo autorice. si, cuando la Consejeria, de Hacienda y dministraciones publicas , competente en materia de policias locales autorice. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, cuales son los elementos de identificacion externa?. la placa,la tarjeta profesional y los escudos previstos en el anexo III de este reglamento. la placa,la tarjeta profesional y los escudos previstos en el anexo II de este reglamento. la placa,la tarjeta profesional y los escudos previstos en el anexo I de este reglamento. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, la apariencia externa de los cuerpos de policias locales de las Illes Balears se configura por..... una correcta apariencia externa e interna de acuerdo con lo recogido en el anexo I de este reglamento. una correcta apariencia externa de acuerdo con lo recogido en el anexo I de este reglamento. la concurrencia de determinados signos que permiten una adecuada identificacion. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento,las piezas y efectos de uniforme y de equipo de las policias locales de les Illes Balears se consideran agrupadas en las siguientes clases... uniformidad, emblemas, distintivos y medallas y armamento. uniformidad, emblemas, distintivos y medallas y equipo y armamento. vestuario, emblemas, distintivos y medallas y equipo y armamento. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, se pueden usar elementos de identificacion propios ?. no, excepto en los casos de extrema necesidad. no,. Las asociaciones de municipios, lo podra solicitar con con el informe previo y la autorizacion de la Direccion General de Emergencias e Interior, competente en materia de coordinacion de las policias locales y deben mantener los criterios generales que se establecen para los de polcia locales. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, segun el apartado del Uso, puede alguna empresa usar un uniforme parecido a policia local?. no, en ningun caso. si. si, siempre que no utilicen los emblemas o escudos del ayuntamiento ni ponga policia local. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, segun el apartado de Uso, pueden las corporaciones locales, modificar las piezas, los elementos de uniformidad, las insignias identificativas o los distintivos que se describen en este articulo?. si, cuando asi lo apruebe una mayoria de la Mesa. si, cuando lo apruben 3/5 partes de las camaras. no. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, segun el apartado de Uso, quien determinara los casos en los que debe usarse la uniformidad de gala?. el jefe o jefa de la polica local. jefatura policial. alcalde o alcaldesa. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, cual es la finalidad de los emblemas?. la graduacion y municipio que pertenece el agente. la identificacion externa de las personas que forman parte del colectivo de la policia local. la graduacion, rango y el municipio que pertenece el agente. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, segun el apartado de emplemas , se podra autorizar uno que no se recoja en este reglamento? donde se llevara el embleama ? y quien lo puede aprobar?. Si, en la manga derecha, a 5cm de la costura del hombro Lo autorizara consejero de Hacienda y administraciones Publicas , competente en materia de coordinacion de las Policia local. Si, en la manga derecha, a 5cm de la costura del hombro Lo autorizara Direccion general de Emergencias e Interior, competente en materia de coordinacion de las Policia local. Si, en la manga derecha, a 3cm de la costura del hombro Lo autorizara consejero de Hacienda y administraciones Publicas , competente en materia de coordinacion de las Policia local. segun el Titulo VII sobre uniformidad y equipamiento, segun el apartado de emplemas ,que debe contener el emblema de la CCAA?. el escudo de la CCAA y del municipio, caracteristicas de la figura 1 del anexo 1. se llevara en la manga izquierda, a 3 cm de la costura del hombro. el escudo de la CCAA y del municipio, caracteristicas de la figura 1 del anexo 1. se llevara en la ,manga izquierda, a 5 cm de la costura del hombro. el escudo de la CCAA y del municipio, caracteristicas de la figura 1 del anexo II. se llevara en la manga izquierda, a 3 cm de la costura del hombro. DE que consta la identificacion personal?. la identificacion del agente en cualquier actuacion. de una placa en el pecho . El diseño y las caracteristicas se muestran en la figura 2 del anexo 1 de este reglamento. de una placa en el pecho y una placa separada con el numero que consta en la tarjeta de identificacion profesional. El diseño y las caracteristicas se muestran en la figura 2 del anexo 1 de este reglamento. que se requiere para formar cuerpo de policia¿. mas de 5.000 habitantes y mas de 3 policias. mas de 50.000 habitantes y mas de 2 policias. mas de 10.000 habitantes y mas de 1 policia. Como. Es el distintivo que señala la categoría Intendente?. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro plateado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro dorado debe haber tres pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Como. Es el distintivo que señala la categoría Comisario o comisaría?. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro plateado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro plateado debe haber tres pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Como. Es el distintivo que señala la categoría Mayor?. Dentro de un recuadro dorado debe haber una pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un plateada dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Como. Es el distintivo que señala la categoría Inspector o Inspectora?. Dentro de un recuadro dorado debe haber tres barras doradas paralelas, separadas entre si por un centímetro, que deben estar situadas en los extremos exteriores del recuadro. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro plateadodebe haber una pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Como. Es el distintivo que señala la categoría Subinpector o su inspectora?. Dentro de un recuadro plateado debe haber tres barras doradas paralelas, separadas entre si por un centímetro, que deben estar situadas en los extremos exteriores del recuadro. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos barras doradas paralelas, separadas entre si por un centímetro, que deben estar situadas en los extremos exteriores del recuadro. Dentro de un recuadro dorado debe haber una barras doradas paralelas, separadas entre si por un centímetro, que deben estar situadas en los extremos exteriores del recuadro. Como. Es el distintivo que señala la categoría Oficial?. Dentro de un recuadro dorado debe haber un galón plateado de forma rectangular. Debe estar situado en el extremo exterior y centrado verticalmente. Dentro de un recuadro dorado debe haber un galón dorado de forma rectangular. Debe estar situado en el extremo exterior y centrado verticalmente. Dentro de un recuadro dorado debe haber una barra dorada de forma rectangular. Debe estar situado en el extremo exterior y centrado verticalmente. Como. Es el distintivo que señala la categoría policia?. Un recuadro. Un recuadro plateado. Un recuadro dorado. Como. Es el distintivo que señala la categoría policia auxiliar a extinguir?. Una hombre sin nada. Una hombrera en azul marino, sin ningún recuadro ni ningún otro distintivo. Una hombrera morada. Como. Es el distintivo que señala la categoria de Grado de Primera?. Dentro de un recuadro dorado debe haber dos pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. Dentro de un recuadro plateado debe haber tres pirámides,de cuatro lados cada una, en relieve y doradas. Una cerca de la otra , en línea ajustadas al extremo exterior y centradas verticalmente. En los distintivos correspondientes a la categoría se le añade un ángulo recto de color dorado. Debe estar situado en el extremo interior. El grueso de la línea que delimita los recuadros deben ser de 2mm en la escala básica y de 3mm en el de resto. Como extremo interior se entiende la parte del distintivo más próxima al cuello y como extremo exterior la situada en la parte mas exterior del hombro. Como se llevaran los distintivos de las diferentes categorías de policia local?. En las hombreras, cosido, en la gorra cosido el escudo municipal, y en la parte posterior superior del casco protector podrá policia local. En las hombreras, mediante una anilla de fieltro de color azul marino, en la gorra, debajo del escudo municipal, y en la parte posterior inferior del casco protector. En las hombreras, cosidos, en la gorra el escudo municipal, y en la parte posterior superior del casco protector. los distintivos de la categoria de policia local , como se colocaran cuando se trate de jefes de cuerpo de policia?. deberan ajustarse al extremo interior,mientras que en el extremo exterior debe figurar el escudo del municipio. de la forma que asi venga recogido en la Ley de coordinacion y su anexo2. deberan ajustarse al extremo exterior,mientras que en el extremo interior debe figurara el escudo del municipio. segun los distintivos de categoria de policia local, los policias y policias auxiliares a extinguir, como seran?. las hombreras seran moradas. las hombreras seran azul marino. la anilla no debe llevar ningun recuadro. segun los distintivos de categoria de los cuerpos de policia local, el distintivo de antigüedad donde debera ir y como sera?. en la parte izquierda del pecho y debe ser de forma rectangular, con recuadros de color blanco sobre fondo azul, de acuerdo con el diseño de la firgura 4b del anexo 1. en la parte izquierda del pecho y debe ser de forma cuadrada , con recuadros de color blanco, de acuerdo con el diseño de la firgura 4b del anexo 1. en la parte izquierda del pecho y debe ser de forma rectangular, con recuadros de color azul entre recuadros de color blanco, de acuerdo con el diseño de la firgura 4b del anexo 1. segun los distintivos de la categoria de los policias locales, el distintivo de antigüedad , cuantos años reflejara?. dos recuadros azules 20 años, tres recuadros azules 30 años, cuatro recuadros azules 40 años o mas. dos recuadros azules 20 años, tres recuadros azules 30 años, cuatro recuadros azules 40 años ,cinco recuadros azules 50 años. dos recuadros azules 20 años, tres recuadros azules 30 años o mas. segun los distintivos de la categoria de los policias locales, el distintivo de Jefatura de Cuerpo,constistira en... un recuadro y un distintivo dorado con el escudo municipal, debe llevarse en las hombreras,cerca de la categoria jerarquica, y debe ser de proporciones no desproporcionadas. un recuadro y distintivos dorados con el escudo municipal, debe llevarse en las hombreras,cerca de la categoria jerarquica, y debe ser de proporciones adecuadas. un recuadro y distintivo dorado con el escudo municipal, debe llevarse en las hombreras,cerca de la categoria jerarquica, y debe ser de proporciones no desproporcionadas pero en acuerdo a la figura 6b anexo 1. segun los distintivos de la categoria de los policias locales, la Uniformidad de gala, es obligatoria?. es potestativa. es obligatoria para la categoria de oficial y para las diferentes categorias de la escala ejecutiva . para la categoria de policia es potestativa segun la decision del alcalde o de la alcaldesa. es obligatoria para la categoria de oficial y para las diferentes categorias de la escala ejecutiva y tecnica. para la categoria de policia es potestativa segun la decision del alcalde o de la alcaldesa. segun los distintivos de la categoria de los policias locales, el emblema de policia tutor, como se realizara?. los ayuntamientos se han aherido al programa de policia tutor que desarrolla la Direccion General de Emergencias de Interior, competente en materia de coordinacion de policias locales, pueden autorizar a los policias designados para prestar este servicio a utilizar el emblema. los ayuntamientos, se han aherido al programa de policia tutor que desarrolla la Direccion General de Emergencias de Interior, competente en materia de coordinacion de policias locales, pueden autorizar a los policias designados para prestar este servicio especifico a utilizar el emblema identificativo. los ayuntamientos, mediante una solicitud del alcalde o alcaldesa, o concejal o concejala, se han aherido al programa de policia tutor que desarrolla la Direccion General de Emergencias de Interior, competente en materia de coordinacion de policias locales, pueden autorizar a los policias designados para prestar este servicio especifico a utilizar el emblema identificativo. que caracteristica tienen los policias locales en practica , referente a su uniformidad?. que durante el proceso de practicas, las hombreras seran de color morado vino. que durante el proceso de practicas, no llevaran hombreras. que durante el proceso de practicas, las hombreras seran de color morado. la spolicias locales les esta prohibido el uso de otros distintivos o embleas que no sean los indicados expresamente en este reglamento pero hay excepciones, quien los puede autoriza?. ayuntamiento. Hacienda y administraciones publicas, competente de la coordinacion de policas locales. Direccion General de Emergencias de Interior. de que se compone el equipo basico de autodefensa y proteccion de las policias locales?. armamento y equipo basico. armamento y equipo basico de proteccion. las dos. que forman el armamento de las policias locales?. arma de fuego. arma corta de fuego. arma corta de fuego, una defensa o un baston extensible y un aerosol defensivo con sus correspondientes fundas. que forman el el equipamiento basico de las policias locales?. el silbato y el cordon,que debe ser negro o metal los grilletes y las esposas, dentro de su funda y color negro un equipo reflector homologado. el chaleco debe tener las caracteristicas de la fig. num 14 del anexo 1 guantes anticorte. el silbato y el cordon,que debe ser negro o metal los grilletes y las esposas, dentro de su funda y color negro. el silbato y el cordon,que debe ser negro los grilletes y las esposas, dentro de su funda y color negro. que material deberan suministrar las entidades locales a los policias locales?. el silbato y el cordon,que debe ser negro o metal los grilletes y las esposas, dentro de su funda y color negro. el silbato y el cordon,que debe ser negro o metal los grilletes y las esposas, dentro de su funda y color negro un equipo reflector homologado. el chaleco debe tener las caracteristicas de la fig. num 14 del anexo 1 guantes anticorte. del material y el equipo basico y complemetario necesarios y adecuados a las funciones que deben llevar a cabo. de que color seran los coches, furgonetas de la policia local?. blancos. amarillo,lila y morado. las dos son correctas. de que color seran motocicletas de la policia local?. blancas. amarillo,lila y morado. las dos son correctas. de que color seran las bicicletas y otros vehiculos de movilidad personal de la policia local?. las bicicletas seran color negro y llevaran una franja de color azul con cuadros blancos los demas VMP seran negros. las bicicletas seran color negro y llevaran una franja de color azul con cuadros blancos los demas VMP dependera. las bicicletas seran color negro y llevaran una franja de color azul con cuadros azules los demas VMP seran indiferente. como tiene que ser la apariencia externa y presentacion personal de los policias locales?. las normas de apariencia personal tienen por objeto mantener una imagen digna y de respeto a la ciudadania. limpio y aseado. las normas de apariencia personal tienen por objeto mantener una imagen digna y de respeto a la ciudadania, prevenir lesiones y, espcialmente, la seguridad de los agentes de policia local para que el funcionario puede ser identificado facilmente por el resto de ciudadania. segun la apariencia externa y presentacion personal de los policias locales mientras prestan servicio, cual no es correcta?. adoptar una postura correcta y deben evitar actitudes que denoten dejadez. el peinado no puede tapar la cara. deben abstenerse de llevar las manos en los bolsillos,fumar o masticar cualquier cosa, incluso durante el periodo de descando reglamentario si fuere en la calle. al dirigirse a los ciudadanos, deberan tener la cara descubierta incluso quitarse las gafas de sol. cuando se considera que los agentes de policia local hacen un uso abusivo del uso del telefono movil ?. cuando pasan mucho tiempo usandolo en la via publica o cuando omiten el cumplimiento de sus deberes en las relaciones con la ciudadania. cuando omiten el cumplimiento de sus deberes en las relaciones con la ciudadania. cuando pasan mucho tiempo usandolo en la via publica , incluso en su tiempo de descanso o cuando omiten el cumplimiento de sus deberes en las relaciones con la ciudadania. |