option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 14:La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, transparencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 14:La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, transparencia

Descripción:
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información

Fecha de Creación: 2022/08/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de transparencia y buen gobierno: 19/2013, 9 diciembre. 19/2017, 3 diciembre. 29/2013, 8 diciembre.

El acceso a la información pública es considerado un derecho fundamental de. todos los ciudadanos. administraciones. gobiernos.

El acceso a la información Pública se establece como derecho fundamental de todos los ciudadanos es: las convenciones. leyes nacionales. leyes internacionales. ayb son correctas.

El acceso a la información pública es de gran importancia porque permite. participar a los ciudadanos en asuntos políticos. monitorear las acciones del estado trasparentando la gestión pública. Todas son correctas. ninguna es correcta.

el derecho fundamental del acceso a la ciudadanía de la información pública fortalece. la participación ciudadana. las políticas públicas. la gestión pública. y la gobernanza democrática. Todas son correctas.

La Ley TYBG se estructura en: 40 articulos. 50 articulos. 60 artículos.

La Ley TYBG se estructura en: 4 titulos. 5 titulos. 3 titulos.

La Ley TYBG se estructura en: 8 disposiciones adicionales. 9 disposiciones adicionales. 7 disposiciones adicionales.

La Ley TYBG se estructura en: 9 disposiciones finales. 10 disposiciones finales. 8 disposiciones finales.

Esta ley prevé: Señala la incorrecta. qué información deben publicar las A.P. para el conocimiento de los ciudadanos. Cómo pueden pedir los ciudadanos la información a las administraciones. cuáles son las reglas de buen gobierno que deben respetar a las Administraciones.

Las A.P. pueden: Selecciona la incorrecta. publicar la información que la ley menciona. responder a las solicitudes de información que presenten los ciudadanos. deberán publicar la información prevista en la ley de entidades privadas como los partidos políticos sindicatos y organizaciones sindicales, y otras entidades que perciban ayudas públicas. ninguna es correcta.

Transparencia según la presente ley: característica fundamental de las entidades y servicios que ofrecen la información clara y accesible a los ciudadanos para que puedan expresar una opinión sobre la entidad, y es obligatorio cumplir las leyes. característica de las entidades y servicios que ofrecen la información a los ciudadanos para que puedan expresar una opinión sobre la entidad, y es obligatorio cumplir las leyes. característica fundamental de las entidades que ofrecen la información accesible a los ciudadanos para que puedan expresar una opinión sobre la entidad.

Según el artículo 33 (TIII) de la presente ley, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. se crea como una entidad. se crea como un organismo. se crea como un departamento ministerial.

Según el artículo 33 (TIII) de la presente ley, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estará adscrito a: Ministerio de Hacienda de Administraciones. Ministerio de Gestión política y de la información. Ministerio de interior.

Según el artículo 33 (TIII) de la presente ley, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno goza: de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Actúa con autonomía y plena independencia. de personalidad jurídica plena capacidad de obrar. Actúa con autonomía y plena dependencia. de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar. Actúa con autodeterminación y plena independencia.

La siguiente función pertenece a: "promover la elaboración de borrado9res de recomendaciones y directrices y normas de desarrollo de buenas prácticas en materia de transparencia". Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Presidente del Consejo TyBG.

La siguiente función pertenece a: "promover actividades de formación y sensibilización para un mejor conocimiento de las materias reguladas en la presente ley". Consejo de Transparencia y buen gobierno. Presidente del consejo.

La siguiente función pertenece a: "Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente ley". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "informar preceptivamente los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen en la presente ley". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "asesorar en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "evaluar el grado de aplicación de esta ley, se elaborará anualmente una memoria en la que se incluirá información sobre el cumplimiento de las obligaciones previstas presentes en las cortes". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "velar por el cumplimiento de las obligaciones de la publicidad". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "conocer las reclamaciones que se presenten en aplicación en el artículo 24". presidente del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "responder consultas de carácter facultativo, le planteen órganos, encargados de tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "instar el inicio del procedimiento sancionador. El órgano competente deberá motivar, su decisión de no incoar el procedimiento". presidente del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

La siguiente función pertenece a: "aprobar el anteproyecto de presupuesto". presidencia del consejo. consejo de transparencia y buen gobierno.

El portal de transparencia viene recogido en el artículo. 10 de la presente ley. 12"""". 14 """.

EL portal de transparencia según la presente ley, se expone que en él: depende del Ministerio de la Presidencia, que facilitará el acceso de los ciudadanos a toda información a la que refieren los artículos anteriores relativa a su ámbito de actuación. depende del Ministerio de Hacienda, que facilitará el acceso de los ciudadanos a toda información a la que refieren los artículos anteriores relativa a su ámbito de actuación. depende del Ministerio de la Gestión de la información, que facilitará el acceso de los ciudadanos a toda información a la que refieren los artículos anteriores relativa a su ámbito de actuación.

EL portal de transparencia depende del. la AGE. AP. Gobierno.

Con la nueva estructura orgánica de los departamentos ministeriales el Portal de Transparencia pasa a depender de: Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Políticas Territorial.

Las nuevas estructuras orgánicas de los departamentos ministeriales se establecen en el. RD 682/2021, 3 Agosto. RD 862/2021, 2 Agosto. RD 628/2021, 3 Agosto.

La AGE comprende dentro de su alcance administrativo: selecciona la incorrecta. órgano central. órgano territorial (ministerios y servicios comunes). La AGE en el exterior.

El portal de la AGE es un portal o web dependiente del MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL y Función Pública. Verdadero. Falso.

En el Portal se publica: información de organismos administrativos. " relativa al gobierno abierto. " la ley de transparencia obliga a hacerlo pública. todas son correctas.

Este portal permite el ejercicio del derecho de acceso a la información no disponible en el portal. Verdadero. Falso.

El portal permite el ejercicio del derecho de acceso a información no disponible en el portal: Selecciona la incorrecta. AGE. entidades gestoras y servicios comunes de las SS., así como las mutuas colaboradoras de esta. Los órganos autónomos, las agencias estatales, entidades públicas empresariales y las entidades de derecho público. las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas con cualquier administración o dependientes. no incluyen las universidades públicas.

Las CCA, entidades locales, sociedades estatales y fundaciones y órganos constitucionales, publicarán su información. en el portal de transparencia perteneciente a la AGE. lo harán en sus respectivos portales web y sedes electrónicas.

Las unidades de información y transparencia UITS, estarán compuestas por: 25 unidades. 20 unidades. 30 unidades.

Las UITS establecerán sistemas para integrar la gestión de las solicitudes de información de los ciudadanos en el funcionamiento de su organización interna. Verdadero. Falso.

Cual de las siguientes funciones no corresponde a las UITS. recabar y difundir información de la que se refiere en el cap2 titulo1. recibir y dar tramitación a solicitudes de acceso a la información. realizar trámites internos necesarios para dar acceso a la información solicitada. realizar seguimiento y control de la correcta tramitación de las solicitudes de acceso a la información. llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información. asegurar la disponibilidad en la respectiva página web. ninguna es correcta.

La comisión de transparencia está compuesta por. presidente, diputado, senador representante tribunal de cuentas, representante defensor del pueblo, representante agencia española de protección de datos, representante secretaría de estado de la AP y representante de la autoridad independiente de la responsabilidad fiscal. presidente, diputado, senador representante tribunal de cuentas, representante defensor del pueblo, representante agencia española de protección de datos, y representante de la autoridad independiente de la responsabilidad fiscal. presidente, diputado, senador representante tribunal de cuentas, representante agencia española de protección de datos, representante secretaría de estado de la AP y representante de la autoridad independiente de la responsabilidad fiscal.

Ser miembro de la comisión exime de dedicación exclusiva y tendrá derecho a remuneraciónv. Verdadero. Falso.

La siguiente infracción "no guardar el debido sigilo respecto a asuntos que se convocan por razón de cargo". grave. muy grave. leve.

La siguiente infracción "incorrección con los superiores, compañeros o subordinados.". leve. grave. muy grave.

La siguiente infracción "incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad". leve. grave. muy grave.

La siguiente infracción "descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones y el incumplimiento de los principios de actuación.". leve. grave. muy grave.

La siguiente infracción "la comisión de una infracción leve cuando el autor hubiera sido sancionado por dos fracciones leyes a lo largo del año anterior". leve. grave. muy grave.

La siguiente infracción "la intervención en el proceso de abstención". leve. grave. muy grave.

La siguiente infracción "emisión de informes y adopción de acuerdos.". leve. grave. muy grave.

Denunciar Test