TEMA 14 LEY 6 1989 DE 6 DE JULIO LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 14 LEY 6 1989 DE 6 DE JULIO LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA Descripción: IVAP 2018 AUX ADMI ART ( ART3, 25, 69,70-77,82,86,88,91-97) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.El personal al servicio de las Administraciones Públicas vascas, incluido en el ámbito de aplicación de esta ley, se integra por: a) funcionarios de carrera. b) funcionarios interinos. c) personal eventual. d) personal laboral. e) Todas son correctas. 2.Las Administraciones Públicas vascas seleccionarán su personal, funcionario o laboral, mediante convocatoria pública y a través de los sistemas de oposición, concurso o concurso-oposición libres, en los que se garanticen los principios de: a) publicidad, igualdad, mérito y capacidad. b) propocionalidad, igualdad, mérito y capacidad. c) publicidad, igualdad, y capacidad. d) publicidad, transparencia, mérito y capacidad. 3.Los procedimientos de selección cuidarán la adecuación entre el tipo de pruebas a realizar y el contenido de las funciones a desempeñar, pudiendo incluir, a tal efecto, pruebas de conocimientos generales o específicos, teóricas o prácticas, test psicotécnicos, entrevistas, cursos selectivos de formación, períodos de prácticas y cualesquiera otros sistemas que resulten adecuados para garantizar la objetividad, racionalidad y funcionalidad del procedimiento selectivo. a) Falso. b) Verdadero. 4. Los funcionarios tendrán derecho: a) al cargo y a la permanencia en su puesto de trabajo y destino, con sujeción a los límites y condiciones previstos reglamentariamente,. b) a no ser retribuidos conforme al puesto de trabajo que desempeñen y al régimen de previsión social que les corresponda,. c) a la carrera administrativa y a la promoción externa,. d) a la formación profesional temporal,. e) Ninguna es correcta. 5. Los funcionarios tendrán derecho: a) al cargo y a la permanencia en su puesto de trabajo y destino, con sujeción a los límites y condiciones previstos en esta ley,. b) a ser retribuidos conforme al puesto de trabajo que desempeñen y al régimen de previsión social que les corresponda,. c) a la carrera administrativa y a la promoción interna,. d) a la formación profesional permanente,. e) todas son correctas. 6.Los funcionarios tendrán derecho: a) a la información y participación en la determinación de sus condiciones de trabajo a través de las organizaciones sindicales y órganos de representación, mediante los procedimientos establecidos al efecto,. b) a ser informados por sus superiores jerárquicos inmediatos sobre los fines, organización y funcionamiento de la unidad administrativa en la que se hallen destinados,. c) a la asistencia sanitaria y a las prestaciones sociales que se reconozcan, así como a la seguridad e higiene en el trabajo,. d) a conocer y acceder libremente a su expediente individual, y. e) al ejercicio de los derechos y libertades sindicales. f) Todas las respuestas son correctas. 7. Los funcionarios tendrán derecho a una vacación retribuida de al menos ....... de duración por cada año de servicio activo, o de los días que en proporción les correspondan cuando el tiempo trabajado fuera menor. El momento de su disfrute quedará subordinado a las necesidades del servicio. a) 28 días. b) un mes. c) 15 días. d) 30 días. 8.Se concederán licencias por las siguientes causas debidamente justificadas: a) por el nacimiento o adopción de un hijo o la muerte o enfermedad grave de un familiar hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad,. b) por traslado de domicilio,. c) para concurrir a exámenes finales en centros oficiales, durante los días de su celebración,. d) por deberes inexcusables de carácter privado o personal, durante el tiempo indispensable para su cumplimiento,. e) Las respuestas B y C son correctas. 9.Se concederán licencias por las siguientes causas debidamente justificadas: a) por el nacimiento o adopción de un hijo o la muerte o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad,. b) por traslado de domicilio,. c) para concurrir a exámenes finales en centros oficiales, durante los días de su celebración,. d) por deberes inexcusables de carácter público o personal, durante el tiempo indispensable para su cumplimiento,. e) Todas son correctas. 10.Se concederán licencias por las siguientes causas debidamente justificadas: a) realización de funciones sindicales, formación sindical o representación del personal,. b) por embarazo y alumbramiento. c) por enfermedad que impida el normal desempeño de la función. d) por matrimonio. e) todas son correctas. 11.Las licencias a que se refiere este artículo no serán retribuidas, y el período de disfrute se entenderá a todos los efectos como de servicio pasivo. a) Verdadero. b) Falso. 12.Reglamentariamente se determinarán plazos de duración y condiciones a que deba sujetarse su ejercicio. a) Falso. b) Verdadero. 13...................en sus ámbitos respectivos, podrán acordar con la representación de los funcionarios la concesión de licencias retribuidas en supuestos distintos a los contenidos en el apartado segundo de este artículo, y, en su caso, establecer para éstas plazos de duración superiores o condiciones de ejercicio más favorables que las que reglamentariamente se hubieran establecido. a) Las Comunidades Autonomas. b) Los Ayuntamientos. c) Las Administraciones Públicas vascas. d) Todas ellas. 14.Podrán concederse licencias en los supuestos y de conformidad con las condiciones siguientes: a) para la realización de estudios sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias del Cuerpo o Escala a que el funcionario pertenezca. Esta licencia se computará a todos los efectos como de servicio pasivo, y no será retribuida cuando se otorgue por interés de la Administración. b) por asuntos propios retribuidos. La concesión de este permiso quedará subordinada a las necesidades del servicio, y su duración acumulada no podrá exceder de tres meses cada dos años. c) para la participación en cursos selectivos o períodos de prácticas encaminados al acceso a Cuerpos o Escalas de la propia Administración o de otras distintas. Esta licencia se otorgará por el período de duración del curso y prácticas, y dará lugar a retribución. d) todas son correctas. e) Ninguna es correcta. 15.Podrán concederse licencias en los supuestos y de conformidad con las condiciones siguientes: a) para la realización de estudios sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias del Cuerpo o Escala a que el funcionario pertenezca. Esta licencia se computará a todos los efectos como de servicio activo, y será retribuida cuando se otorgue por interés de la Administración. b) por asuntos propios sin retribución alguna. La concesión de este permiso quedará subordinada a las necesidades del servicio, y su duración acumulada no podrá exceder de tres meses cada dos años. c) para la participación en cursos selectivos o períodos de prácticas encaminados al acceso a Cuerpos o Escalas de la propia Administración o de otras distintas. Esta licencia se otorgará por el período de duración del curso y prácticas, y no dará lugar a retribución alguna. d) todas son correctas. e) Ninguna es correcta. 16.por asuntos propios sin retribución alguna. La concesión de este permiso quedará subordinada a las necesidades del servicio, y su duración acumulada no podrá exceder de...... a) seis meses cada dos años. b) tres meses cada dos años. c) dos meses cada tres años. d) dos meses cada seis años. 17.El funcionario con un hijo menor de diez meses tendrá derecho a: a) ausentarse durante una hora del trabajo para atenderlo. b) Este período podrá dividirse en dos fracciones o bien sustituirse por una reducción de la jornada en media hora. d) Cuando el padre y la madre trabajen, solamente uno de ellos podrá ejercitar este derecho. e) Todas son correctas. 18.El funcionario que por guarda legal tenga a su custodia directa a un niño menor de seis años o a un disminuido físico o psíquico que no desarrolle actividad retribuida alguna, tendrá derecho a la reducción en un tercio o en la mitad de la jornada laboral, con la reducción proporcional de todas sus retribuciones, incluidos trienios. a) Verdadero. b) Falso. 19.La concesión de la reducción de jornada por razón de guarda legal será compatible con el desarrollo de cualquier otra actividad, sea o no remunerada, durante el horario objeto de la reducción. a) Verdadero. b) Falso. 20. Son deberes de los funcionarios: a) el cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente en el ejercicio de sus funciones,. b) el desempeño eficaz de las funciones que tenga encomendadas y el servicio imparcial y objetivo a los intereses generales,. c) el respeto a sus superiores y el cumplimiento de las instrucciones emanadas de los mismos,. d) la cooperación y el trato correcto en la relación con los compañeros y subordinados, facilitando a éstos el desempeño de sus tareas y el cumplimiento de sus obligaciones,. e) todas son correctas. 21.Son deberes de los funcionarios: a) el trato correcto con los administrados, facilitándoles el máximo de ayuda en la gestión de sus asuntos ante la Administración. b) mantener la debida reserva respecto a los asuntos de que tenga conocimiento por razón de sus funciones, y especialmente en relación con los asuntos declarados por ley secretos o reservados. c) procurar el máximo perfeccionamiento profesional, utilizando los medios que a tal efecto ponga la Administración a disposición del personal a su servicio,. d) cumplir estrictamente la jornada y el horario de trabajo establecido,. e) procurar la continuidad en la buena marcha del servicio, en los supuestos de ausencia de los superiores, compañeros o subordinados. f) Todas son correctas. 22. Los funcionarios vendrán obligados a observar estrictamente el régimen de compatibilidades establecido en la legislación vigente, y las Administraciones Públicas vascas a la exigencia de su cumplimiento. a) Verdadero. b) Falso. 23.El desempeño de un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público o privado requerirá, en todo caso, la previa y expresa autorización de compatibilidad, que únicamente se otorgará en los casos previstos en la vigente legislación y conforme al procedimiento que reglamentariamente se determine. a) Verdadero. b) Falso. 24.Los funcionarios serán responsables de las funciones que tengan encomendadas, sin perjuicio de la que pudiera corresponder a sus superiores jerárquicos, a los que en todo momento deberán dar cuenta de las anomalías que hubieran observado en el servicio. a) Falso. b) Verdadero. 25.Sin perjuicio de su responsabilidad por el funcionamiento de los servicios públicos y del deber de resarcir los daños causados, las Administraciones Públicas vascas podrán dirigirse contra el funcionario que hubiese causado daños a los administrados o a los bienes y derechos de la Administración, por culpa...... o ignorancia inexcusable, mediante la instrucción del correspondiente expediente, y previa audiencia del interesado. a) leve. b) muy grave. c) grave. d) del funcionario. 26. Los funcionarios de las Administraciones Públicas vascas sólo podrán ser remunerados por los conceptos retributivos que se establecen..... a) reglamentariamente. b) en la Consitucion Europea. c) los convenios colectivos. d) en la presente ley. 27. Las retribuciones de los funcionarios se dividen en básicas y complementarias. a) Verdadero. b) Falso. 28.El incumplimiento de las obligaciones y deberes propios de los funcionarios constituirá falta y dará lugar a las sanciones previstas en esta ley. Las faltas se clasifican en: a) Muy graves. b) Leves. c) Graves. d) todas son correctas. 29.Para la determinación de la mayor o menor gravedad de la falta, así como para graduar la sanción a imponer, se tendrán en cuenta los siguientes elementos: a) intencionalidad. b) daños producidos a la Administración o a los administrados. d) la reincidencia. e) grado de participación. d) perturbación del servicio. f) Todas son correctas. 30.Para la imposición de sanciones por faltas leves será preceptiva la previa instrucción de expediente, salvo el trámite de audiencia al inculpado. a) Verdadero. b) Falso. 31. De la incoación de los expedientes disciplinarios, así como de su resolución, deberá darse cuenta a los órganos de representación del personal. a) Falso. b) Verdadero. 32. El procedimiento disciplinario se regulará...... a) mediante esta ley. b) reglamentariamente. c) Por la Constitución Española. d) todas son correctas. 33. Cabrá exigencia de responsabilidad disciplinaria por hechos sobre los que hubiera recaído sentencia condenatoria en causa penal. a) Verdadero. b) Falso. 34. Podrán incoarse expedientes disciplinarios en razón a hechos que estuvieran pendientes de causa penal ante la jurisdicción competente, hasta tanto aquélla hubiera concluido mediante sobreseimiento o sentencia absolutoria. Si iniciado el expediente se incoara la causa penal, se procederá de inmediato a la suspensión de aquél. a) Falso. b) Verdadero. 35. Son funcionarios interinos quienes, en virtud de nombramiento y por razones de urgencia, ocupen transitoriamente plazas vacantes de plantilla en tanto no sean provistas por funcionarios de carrera, o les sustituyan en el desempeño de sus puestos de trabajo en los casos de ausencia temporal. a) Verdadero. b) Falso. 36. La prestación de servicios en calidad de interino determinará derecho preferente alguno para el acceso a la condición de funcionario o de personal laboral fijo. a) Verdadero. b) Falso. 37.El funcionario eventual perderá su condición cuando la vacante sea cubierta por funcionario de carrera o se produzca la reincorporación del sustituido, y, en cualquier caso, si desaparecieran las razones de urgencia o necesidad que motivaron su nombramiento. a) Falso. b) Verdadero. 38.Las plazas ocupadas por funcionarios interinos deberán ser incluidas en la primera oferta pública de empleo que se apruebe, salvo que su designación hubiera obedecido a la sustitución de funcionarios con reserva de plaza. El incumplimiento de la referida obligación dará lugar a la automática amortización de la vacante y al consiguiente cese de quien interinamente la ocupaba. a) Verdadero. b) Falso. 39. Al personal Laboral le será de aplicación el régimen estatutario de los funcionarios en aquellos extremos en que la naturaleza de su relación así lo permita, y, en todo caso, percibirá las retribuciones complementarias asignadas al puesto que desempeñe y las básicas propias de su grupo de titulación. a) Falso. b) Verdadero. 40. El Personal Laboral. a) se clasifica en fijo y temporal. b) el que, en virtud de un contrato de naturaleza laboral, ocupa puestos de trabajo reservado con tal carácter en las relaciones de puestos. c) Es personal laboral temporal el contratado para la realización de tareas de duración determinada, con sujeción a las modalidades vigentes en la legislación laboral. d) Los contratos a que se refiere el presente artículo se celebrarán siempre por escrito. e) Todas son correctas. 41. Podrán celebrarse contratos laborales indefinidos para la cobertura de plazas que no estuvieran comprometidas en la oferta de empleo, ni con personal que no hubiera sido seleccionado conforme a los procedimientos establecidos en la presente ley. a) Verdadero. b) Falso. 42.El personal interino no podrá ocupar puestos de trabajo reservados a funcionarios. a) Falso. b) Verdadero. 43.El personal Eventual: a) El que, en virtud de nombramiento, desempeñe puestos de trabajo que, considerados de confianza o asesoramiento especial no reservados a funcionarios de carrera ni a personal laboral fijo, figuren con tal carácter en las relaciones de puestos de trabajo y se hallen dotados presupuestariamente. b) Podrá ser nombrado y separado libremente, y en todo caso cesará automáticamente cuando se produzca el cese en su cargo de la autoridad que lo nombró. c) El Gobierno Vasco y, en el ámbito de sus respectivas competencias, los órganos de gobierno de las restantes Administraciones Públicas vascas, determinarán el número de puestos reservados a personal eventual, sus características y las retribuciones de los mismos. d) La prestación de servicios en puestos de trabajo de carácter eventual no constituirá mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. e) todas son correctas. 44. ........ son las lenguas oficiales en las Administraciones Públicas vascas, y éstas vendrán obligadas a garantizar en sus relaciones, tanto internas como externas, la utilización de ambas. a) El Catalán. b) El Castellano. c) El Euskera. d) El euskera y el castellano. 45. los puestos de trabajo existentes en las mismas tendrán asignado su correspondiente perfil lingüístico. a) Verdadero. b) Falso. 46.. En tanto el perfil lingüístico no fuera preceptivo, servirá exclusivamente para determinar la valoración que, como mérito, habrá de otorgarse al conocimiento del euskera, tanto en la provisión de puestos de trabajo como en la selección interna. a) Verdaro. b) Falso. 47.A partir de su fecha de preceptividad, el cumplimiento del perfil lingüístico se constituirá como exigencia obligatoria para el acceso y desempeño del correspondiente puesto de trabajo. a) Verdadero. b) Falso. 48. el Gobierno Vasco, a propuesta de la ......., determinará reglamentariamente los supuestos en que, con carácter excepcional y por circunstancias objetivamente apreciables, el titular de un puesto de trabajo pueda ser eximido del cumplimiento del perfil asignado al mismo. b)Secretaría General de Política. b) Secretaría General del Estado. c) Secretaría General de Política Lingüística. d)ninguno de ellos. 49......... a propuesta de la Secretaría General de Política Lingüística, determinará los perfiles lingüísticos y, periódicamente, los criterios para su aplicación a los distintos puestos de trabajo. a) El Parlamento. b) El Gobierno Vasco,. c) El Parlamento Vasco. C) El Gobierno. 50.La asignación del perfil lingüístico a cada uno de los puestos de trabajo existentes en las Administraciones Públicas vascas, así como su fecha de preceptividad, se efectuará por sus respectivos órganos de gobierno, de conformidad con los criterios que al efecto se hubieran determinado por el Gobierno Vasco, previo informe de la Secretaría General de Política Lingüística. a) Verdadero. b) Falso. 51. Los criterios de aplicación preceptiva de los perfiles lingüísticos perseguirán un tratamiento equitativo y proporcional para los puestos de trabajo existentes en cada Administración, sin diferenciación en razón del Cuerpo, Escala, nivel o Grupo de titulación al que corresponda su función. a) Falso. b) Verdadero. |