Tema 14 RRHH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 14 RRHH Descripción: Tema 14 RRHH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Es una obligación del trabajador comunicar su situación familiar para el cálculo del IRPF?. No, es obligación del empresario comunicar al trabajador el porcentaje de IRPF que se le va a aplicar. Si, es obligación del trabajador cumplimentar con datos ciertos, el modelo 145. Es voluntad de empresario solicitar los datos al trabajador. Es voluntad del trabajador cumplimentar el modelo 145. Indica cuál es un concepto que no se recoge en el modelo 145. Los hijos que menores de 25 que conviven con el perceptor. Las pensiones compensatorias por resolución judicial. Los rendimientos del trabajo. El grado de discapacidad del perceptor. ¿A partir de qué edad se consideran ascendientes para computar en el modelo 145?. Mayores de 75. Mayores de 65. Mayores de 55. Ninguna de las anteriores. Indica el grupo de cotización al que le corresponde una retribución diaria. El 1. El 10. El 3. Ninguna de las anteriores. ¿Quién crees que tendrá que tributar menos por IRPF?. Un soltero y sin hijos. Una soltera y sin hijos. Una persona casada con 2 hijos, porque tiene reducción por os dos hijos. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se puede presentar el modelo 111?. Electrónicamente. Utilizando el programa de documento impreso de la Agencia Tributaria. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Si tu empresa es una SL (sociedad limitada), ¿con qué periodicidad tienes que presentar el modelo 111?. Mensualmente. Trimestralmente, salvo que tu empresa se considere gran empresa. Trimestralmente. Todas las anteriores son correctas. ¿El modelo 190, se compone de más de una hoja?. No, toda la información se recoge en una sola hoja. Si, en la segunda hoja del modelo es donde se consignan y tipifican con claves y subclaves, los rendimientos. Si, pero es decisión de empresario si la cumplimenta o no. Ninguna de las anteriores. ¿Cuándo tenemos que marcar la casilla de declaración negativa en el modelo 111?. Cuando el resultado es negativo. Cuando la cantidad que tenemos que ingresar es superior a 15.000€. Cuando el resultado es cero. Ninguna de las anteriores es correcta. El certificado de retenciones, lo firma: Solo el perceptor. El pagador y el perceptor. Sólo el pagador, para que sirva al perceptor de justificante de que se le han aplicado las retenciones pertinentes. Ninguna de las anteriores es correcta. |