option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 15.11 FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 15.11 FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

Descripción:
Historia de la GC - Inicios S.XIX - Fundación

Fecha de Creación: 2023/02/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: ¿Cuándo se adueñan realmente los bandoleros de los caminos de España?. a. En la época romana. b. Durante la etapa musulmana. c. En 1814. d. En 1418.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: ¿Quién reunifica la milicia nacional para combatir la inseguridad provocada por los bandoleros?. a. Los progresistas de las Cortes de Cádiz. b. Fernando VII. c. Los conservadores de la Corte Nacional. d. Andrés López Muñoz.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: ¿Quién disuelve la Milicia Nacional reunificada para combatir la inseguridad provocada por los bandoleros que se adueñan de los caminos?. a. Los progresistas de las Cortes de Cádiz. b. Fernando VII. c. Los conservadores de la Corte Nacional. d. Andrés López Muñoz.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: El teniente general D. Pedro Agustín Girón y de las Casas, primer duque de Ahumada, militar profesional de ideas liberales concibe un proyecto de Instituto armado para el mantenimiento del orden público: a. La Milicia Nacional. b. El Cuerpo de Voluntarios Realistas. c. La Legión de Salvaguardias Nacionales. d. La Gendarmería Nacional Española.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: ¿Quién concibe en 1820 un proyecto de Instituto armado para el mantenimiento del orden público y cuyo deber debería consistir en combatir la delincuencia y garantizar la libre circulación de bienes y personas?. a. Andrés López Muñoz, El Barquero de Cantillana. b. Luis Candelas. c. Fernando VII. d. Pedro Agustín Girón.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Los inicios del Siglo XIX: ¿Quién suprime en 1844 la Milicia Nacional?. a. Fernando VII. b. El teniente general D. Pedro Agustín Girón. c. El Segundo duque de Ahumada. d. El gobierno de Luis González Bravo.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿En qué fecha se crea la Guardia Civil?. a. 28 Marzo de 1844. b. 28 Marzo de 1836. c. 20 Marzo de 1820. d. 20 de Marzo de 1850.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Qué caracteriza a la institución de la Guardia Civil en su fundación, para proteger eficazmente las personas y las propiedades?. a. Su eficiencia. b. Su eficacia. c. Su naturaleza militar. d. Su indumentaria.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: El Segundo Duque de Ahumada, durante la fundación del Cuerpo de la Guardia Civil, con el fin de afrontar el reto que se le propone de ‘’ proteger eficazmente las personas y las propiedades’’ propone que esta institución esté basada en: a. La responsabilidad. b. La igualdad. c. La calidad. d. La marcialidad.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: Señala la cita CORRECTA del Mariscal de campo D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta: a. Servirán más y ofrecerán más garantías de orden cinco mil hombres buenos que quince mil, no malos, sino medianos que fueran. b. Servirán más y ofrecerán más garantías de orden cinco mil hombres buenos que quince mil, malos. c. Servirán más cinco mil hombres buenos que quince mil, mediocres. d. Servirán más y ofrecerán más garantías de orden cinco mil hombres buenos que quince mil, medianos.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Qué documento creo oficialmente el Cuerpo de la Guardia Civil?. a. La Ley orgánica del 28 de Marzo de 1844. b. El Real Decreto de 13 de Mayo de 1844. c. El Real Decreto del 28 de Mayo de 1844. d. La Orden Ministerial del Ministerio de la Guerra del 20 Abril de 1844.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cómo se conocieron a los Guardias Civiles en Cataluña, tras la fundación del Cuerpo?. a. Miqueletes. b. Guardas del reino. c. Miñones. d. Escopeteros.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cómo se conocieron a los Guardias Civiles en Aragón, tras la fundación del Cuerpo?. a. Miqueletes. b. Guardas del reino. c. Miñones. d. Escopeteros.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cómo se conocieron a los Guardias Civiles en Valencia, tras la fundación del Cuerpo?. a. Miqueletes. b. Guardas del reino. c. Miñones. d. Escopeteros.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cómo se conocieron a los Guardias Civiles en Andalucía, tras la fundación del Cuerpo?. a. Miqueletes. b. Guardas del reino. c. Miñones. d. Escopeteros.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cuál era la composición inicial del Cuerpo de la Guardia Civil?. a. 14 jefes, 232 oficiales y 5769 guardias repartidos en 14 Escuadrones. b. 14 jefes, 232 oficiales y 5769 guardias repartidos en 14 Regimientos. c. 14 jefes, 232 oficiales y 5769 guardias repartidos en 14 Tercios. d. 14 jefes, 232 oficiales y 5769 guardias repartidos en 14 Compañías.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cuándo hizo el tricornio, como prenda característica de la uniformidad del Guardia Civil, su primera aparición?. a. 1 Septiembre de 1844. b. 28 Marzo de 1844. c. 13 de Mayo de 1844. d. 9 Octubre de 1844.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿De dónde es originario el tricornio?. a. Alemania. b. España. c. Francia. d. Marruecos.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Cuándo nace el auténtico código moral de la institución de la Guardia Civil, La Cartilla del Guardia Civil?. a. 1 Septiembre de 1844. b. 28 Marzo de 1844. c. 20 Diciembre de 1845. d. 9 Octubre de 1844.

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL Fundación: ¿Quién fue el II Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil?. a. Pedro Agustín Girón. b. Luis González Bravo. c. Francisco Javier Girón y Ezpeleta. d. Ramón María Narváez.

Denunciar Test