option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 15

Descripción:
hematologia

Fecha de Creación: 2019/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las plaqutas se encargan de. formacion del trombo blanco y almacenaje y síntesis de factores fundamentales para mantener la coagulacion. formacion del trombo rojo y almacenaje y sintesis de factores fundamentales para mantener la hemostasia. formacion del trombo blanco y almacenaje y sintesis de factores fundamentales para mantener la hemostasia en el organismo.

los megatrombocitosis pueden ser grandes o gigantes, cual son sus valores. grande mas de 4 micrometros y gigantes mas o igual a 7.5 micrometros. grandes mas de 5 micrometros y gigantes mas o igual a 10 micrometros. grandes menos de 4 micrometros y gigantes mas o igual a 7.5 micrometros. grandes mas de 4 micrometros y gigantes menos o igual que 7.5 micrometros.

los megatrombocitos aparecen en : di la falsa. CID. PTI. PTT. Sindrome de Bernard-Soulier. ausencia de bazo. sindromes mieloproliferativos. enfermedad May-Hegglin. sindrome chediak-higashi. mielofibrosis primaria.

en los megatrombocitosis , el VPM aumenta > 11 cuando hay muchas celulas. celulas T. celulas inmaduras. celulas maduras. celulas B.

ordena. megatrombocitosis. microtrombocitosis. anisocitosis trombocitaria. hipogranulacion trombocitaria.

ordena: trombocitos envejecidos. se da en PTI y trombocitopenia esencial. el PDW mayor al 65%. el VPM > 11 fl.

ordena. satelitismo. agregacion. superposicion.

la triple extraccion , di la falsa. aglutininas dependientes del EDTA contra plaquetas. 1º tubo : EDTA / 2º tubo : citrato / 3º tubo : heparina. se realiza una extensiíon con cada uno de los tubos y si dependen de EDTA solo habrá acúmulos en la extensión del 1º tubo. tiene causa idiopática.

como diferenciar una superposicion con una inclusión intraeritrocitaria. halo alrededor. Triple extraccion. cambio de color.

como consecuencia de que, puedes acabar padeciendo una trombopenia central. disminucion de la trombopoyesis o por una trombopoyesis ineficaz. aumento de la trombopoyesis o por una trombopoyesis ineficaz. por una disminucion de la trombopoyesis o por una trombopoyesis eficaz.

que significa IPF. fraccion de plaquetas inmaduras. fraccion de plaquetas maduras. fraccion de trombocitos.

para diferenciar la pseudotrombopenia de la trombocitopenia. triple extraccion. halo alrrededor. cambio de color.

cuando no aparece la pseudotrombocitopenia. plaquetas gigantes. plaquetas grandes. satelitismo. agregados.

ORDENA. trombocitopenia. trombocitosis.

trombocitopenia esencial di la falsa. alteracion primaria y clonal. aumento de la concentración de plaquetas. funcion alterada. no esplenomegalia ni JAK2 V617F.

las alteraciones secundaria , di la falsa : no esplenomegalia ni JAK2 V617F. No clonal. no alteracion de funcion. concentracion de plaquetas aumentadas. la alteracion secundaria aparece en esplenectomia , infecciones , enfermedad de crohn y colitis ulcerosa.

en las trombopatías congenitas que tipos de alteraciones hay , di la falsa. alteracion de la adhesion de las plaquetas al endotelio del vaso sanguíneo. alteracion en la agregacion plaquetaria. alteracion en la desgranulacion plaquetaria. alteracion en la activacion plaquetaria.

la alteracion de la adhesion de las plaquetas al endotelio del vaso es motivo de , di la falsa. deficit del complejo GPIb/IX. alteracion en el factor von willebrand. deficit del complejo GPIIb/IIIa.

en la alteración de la desgranulación plaquetaria , di la falsa. problemas en el almacenaje de los granulos alfa o granulos densos. alteracion en la produccion de TXA2. alteracion en la produccion de prostaciclina.

en la alteracion de la agregacion plaquetaria , di la verdadera. deficit del complejo GPIIb/GPIIIa. aumento de tromboastenia. deficit del complejo GPIb/IX.

ORDENA. sindrome de Bernard Soulier. tromboastenia de glanzmann.

el sindrome de Bernard Soulier no es debido a : bajada de concentracion de ácido siálico. ausencia del FvW. alteracion en GPIb/IX. alteracion en GPIIb/IIIa.

el sindrome de Bernard Soulier se da en : trombopenia con plaquetas gigantes. trombocitosis con plaquetas normales. trombopenia con plaquetas grandes.

la tromboastenia de glanzmann es debido a : di la falsa. (anomalia) deficit de GPIIb/IIIa. (anomalia) bajada de FI o de su capacidad funcional. (trastorno enzimático) bajada de piruvato kinasa. (anomalia) deficit de GPIb/IX.

clinica. sindrome de Bernard Soulier. Tromboastenia de glanzmann.

CLINICA. PTI. PTT.

LABORATORIO. PTI. PTT.

la etilogía de PTT ó SHU , di la falsa. desconocida. factor inductor de la agregacion plaquetaria que ocasiona trombosis e isquemia en riñones y S.N.C. hemólisis , añade anemia hemolítica microangiopática.

incidencia frecuente en la TE (trombocitemia esencial). mujeres. hombres. niños.

trombocitemia esencial , di la falsa. recuento de plaq. 750000-1000000microlitros. hemorragias y trombosis. aumento de LDH / ácido úrico / Vit B12. FAG aumentada. 50% jak2 v617F. cromosoma Phi -. trombocitosis > 600 * 10^9. exclusion de trombocitosis secundaria. no hay esplenomegalia.

donde hay presencia de esquistocitos , fragmentos de citoplasma de leucocitos , crioglobulinas y bacterias. resultado falsamente elevado. resultado falsamente disminuido. resultado normal.

en una trombopenia , las plaquetas pequeñas y bien granuladas con que alteracion se relaciona. con las de nivel periferico. con las de nivel central.

en una trombocitosis ,las plaquetas pequeñas y bien granuladas aparecen ante. un mecanismo reactivo. una causa primaria.

funcionalidad plaquetaria (PFA-100), di la falsa. mide el tiempo que tarde en formarse un tapón plaquetario y cerrar la apertura de una membrana recubierta con colágeno-ADP. tiempo expresado en segundos. el tiempo aumenta en trombocitopenia, trombopatías , enfermedad de FvW. todas son correctas. el tiempo aumenta con el consumo de aspirina.

agregacion plaquetaria , di la falsa. para la agregacion se usa el agregómetro. el agregómetro simula in vitro la agregacion plaquetaria que se produce in vivo. para este aparato se usa : ácido araquidónico y ADP.

en la citometria de flujo que no se estudia. marcadores de superficie plaquetaria ( CD41/CD61/CD42a/CD42b). marcadores de adhesion plaquetaria(GPIb/IX). marcadores de activacion plaquetaria(PAC-1 y CD62P).

un volumen plaquetario medio (VPM) superior al valor de referencia puede indicar. trombocitos inmaduros. plaquetas envejecidas. anisotrombosis. microtrombocitosis.

Denunciar Test