tema 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 15 Descripción: productos de apoyo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se gun la UNE-EN ISO 9999:2022 los fabricados especialmente o disponibles en el mercado, para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad de las personas. productos de apoyo. ayudas tencicas. Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO (CEAPAT),. dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. dependiente del Ministerio de educacion , Consumo y Agenda 2030. dependiente del Ministerio de binestar Social, Consumo y Agenda 2030. definición de productos de apoyo. Producto (incluyen dispositivos, instrumentos, equipamiento y software), que optimiza el funcionamiento de una persona y reduce su discapacidad”. y que puede tratarse de productos fabricados especialmente o disponibles en el mercado general. Producto no se (incluyen dispositivos, instrumentos, equipamiento y software), que optimiza el funcionamiento de una persona y reduce su discapacidad”. y que puede tratarse de productos fabricados especialmente o disponibles en el mercado general. Producto (incluyen dispositivos, instrumentos, equipamiento y software), que optimiza el funcionamiento de una persona y incrementa su discapacidad”. y que puede tratarse de productos fabricados especialmente o disponibles en el mercado general. Los productos de apoyo se clasifican en: Preventivos, facilitadores y compensadores. Preventivos, inhibidores y compensadores. Preventivos, facilitadores y compensables. quedan excluidos específicamente de la Norma UNE-EN ISO 9999 los siguientes artículos:. señala la incorrecta. Ayuda financiera. Dispositivos implantados. asistencia personal, perros guía o lectura labial. todas son correctas. Los productos se clasifican de acuerdo a su función y se estructuran en. subclases y divisiones. clases, subclases y divisiones. Preventivos, facilitadores y compensadores. objetivo para utilizar un producto de apoyo. • Potenciar la autonomía personal y la calidad de vida. • rebajar el esfuerzo que requiere la actividad; evitar o reducir el riesgo de lesiones o accidentes y disminuir o evitar el dolor. como prevención en un proceso degenerativo. todas son correctas. quien es El usuario de los productos de apoyo. puede ser la persona con discapacidad o un asistente. puede ser la persona con discapacidad. que tipo de silla utiliza una persona que no tiene suficiente equilibrio de tronco o necesita realizar cambios posturale. una silla basculante. sillas de artrodesis. silla bariatrica. silla bimanual. (asiento partido inclinable de forma independiente para cada pierna), permiten apoyar correctamente la espalda en el respaldo. sillas de artrodesis. silla basculante. silla bimanual. silla bariatrica. Son el conjunto de elementos o aparatos que nos permiten colocar/ posicionar al niño en una determinada postura que sin ellos no se mantendrían y que son necesarios para llevar a cabo cambios posturales frecuentes. Ayudas para el posicionamiento. bipedespadores. ayudas para la sedestacion. Pieza de madera o plástico que se coloca en la parte delantera de la silla y se usa para conseguir mantener al alumno/a bien sentado con las piernas separadas y evitar que se deslice hacia delante y se caiga, consiguiendo así, una correcta alineación de la pelvis. Taco separador o abductor. MultiposicionadoR. ASIENTO FEDDER. los Bastones y Muletas: constan de 3 partes. empuñadura, caña y base. empuñadura, caña y contera. . Las muletas que permiten estar apoyado dejando las manos libres para alcanzar objetos. • Muletas axilares. • Muletas de apoyo en antebrazo (lofstrand). • Muletas de codo. bastones. Beneficios de la silla de ruedas: Posturales:, Funcionales, psicosociales. Posturales:, Funcionales, sociales. Posturales:, Funcionales, psicologicos. En una silla de rueda distinguimos. dos partes, el chasis o estructura básica y el soporte corporal. tres partes, el chasis , la estructura básica y el soporte corporal. no se distinguen partes. 1 partes, el chasis o estructura básica. asiento propiamente dicho, respaldo, reposacabezas, reposapiés, reposabrazos y accesorios. forma parte del. chasis. estructura basica. soporte corporal. Según la estructura del chasis, las sillas se dividen en: Sillas de ruedas bimanuales, Sillas de ruedas controladas por un asistente, Sillas controladas por un solo lado del cuerpo, 4- sillas de ruedas eléctricas, Sillas de ruedas infantiles. Sillas de ruedas bimanuales, Sillas de ruedas controladas por un asistente, Sillas controladas por un solo lado del cuerpo, 4- sillas de ruedas eléctricas,. Indicada para PERSONAS que tienen pobre o inestable control de tronco y/o cabeza, como también para personas que presenten importantes movimientos involuntarios del cuerpo Y necesitan mantener una postura adecuada. Sillas de ruedas bariátricas. SILLA DE RUEDAS ACTIVA. Silla de ruedas neurológica. Silla basculante. las Silla de ruedas neurológica. señala la incorrecta. tener respaldo reclinable, apoya cabeza , asiento acolchado ( que puede estar partido para artrodesis) cuña aduptora ( mantiene la separación correcta de las piernas ) pernera( mantener la pierna en alto) y sistema de sujeción en H”. No puede ser autopropulsada por el usuario. Indicada para PERSONAS que tienen pobre o inestable control de tronco y/o cabeza, como también para personas que presenten importantes movimientos involuntarios del cuerpo Y necesitan mantener una postura adecuada. Indicada para PERSONAS que tienen pobre o inestable control de tronco y/o cabeza, como también para personas que presenten importantes movimientos voluntarios del cuerpo Y necesitan mantener una postura adecuada. une. Prótesis. Ortesis. Cuando existe dificultad para realizar extensión de cuello,. Vaso Nosey. vasos anti derrame o vasos con pipeta. pajitas con sistema antirretorno. Para beber en posición de decúbito. vasos anti derrame o vasos con pipeta. vaso medela. vaso nosey. pajitas con sistema antirretorno. para personas con fuerza limitada para la succión. pajitas con sistema antirretorno. vaso nosey. vaso medela. vasos anti derrame o vasos con pipeta. BASTONES utilizado por las oersonas con discpacidad visual. Tiene tres funciones básicas: distintivo, protección e información. Tiene dos funciones básicas: distintivo, protección. Tiene tres funciones básicas: distintivo, protección y formación. de tipos de bastones. el bastón símbolo. bastón guía. bastón largo. ÓPTACON.Sistema de lectura. discapacidad visual. discapacidad auditiva. discapacidad motorica. Bucle o aros magnéticos , Sistemas de FM e infrarrojos , ISOTÓN. dsicapacidad motora. discapacidad auditiva. discapacidad visual. |