option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 15

Descripción:
TEMA 15

Fecha de Creación: 2023/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 40.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía se clasificarán en dos tipos: Prestaciones sociales y prestaciones complementarias. Prestaciones económicas dinerarias y prestaciones en especie. Prestaciones de servicios y prestaciones económicas. Prestaciones individuales y prestaciones familiares.

Según el artículo 41.1 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales es el instrumento que determinará: Las prestaciones y ayudas técnicas, según el tipo de necesidad. El conjunto de prestaciones del Sistema público de servicios sociales de Andalucía. Los derechos y deberes de las personas usuarias. Las opciones A Y C son correctas.

Según el artículo 41.4 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de servicios sociales de Andalucía, el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales será revisado, en todo caso: Cada 4 años. Cada 5 años. Cada 2 años. Cada 3 años.

Según el artículo 40.4 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, se considerarán prestaciones económicas las entregas dinerarias de carácter: Puntual o periódico. Indefinido o temporal. Condicional o discrecional. Garantizada o condicionada.

Según el artículo 42.1 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, se consideraran prestaciones garantizadas del Catálogo de Prestaciones del Sistema público de Servicios Sociales aquellas cuyo reconocimiento tienen carácter de: Derecho subjetivo, aunque no son exigibles. Derecho subjetivo, son exigibles y su provisión es obligatoria. Derecho subjetivo, aunque su provisión está sujeta a disponibilidad presupuestaria. Derecho subjetivo, aunque son exigibles administrativamente.

Según el artículo 42.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía ¿Cuál de las siguientes prestaciones del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales no se consideran prestación garantizada?. El Servicio de teleasistencia. El alojamiento alternativo. Los servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento. El servicio de viviendas de inclusión social.

Según el artículo 42.3 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, la efectividad jurídica de las prestaciones garantizadas del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales estará sujeta a: La disponibilidad presupuestaria de la Consejería Competente en la materia. La aprobación y publicación del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales. La adaptación reglamentaria con un plazo máximo de dos años desde la publicación de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre. La aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Según el artículo 42.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, en lo referente al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales la prestación de servicios de apoyo psicosocial y psicoeducativa a quién está dirigida: A familias vulnerables. A menores absentistas y a su unidad de convivencia. A la familia y la infancia. A menores de 12 años y sus progenitores.

Según el Artículo 43 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, las prestaciones condicionadas del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales estarán sujetas a: La disponibilidad de recursos y al orden de prelación que objetivamente se establezca. El cumplimiento de unos objetivos por parte de las personas beneficiarias. La cofinanciación por parte de las Entidades Locales. A la existencia de la financiación por parte del Fondo social Europeo.

Según el artículo 44.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, quedan reservadas a la gestión directa por parte de las Administraciones Públicas, entre otras, la siguiente prestación: Servicio de Teleasistencia. La atención inmediata en situaciones de urgencia y emergencia social. Servicio de información, valoración, orientación y asesoramiento tanto en el nivel primario como en el especializado. Servicio de centro de día.

Según el artículo 44.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, quedan reservadas a la gestión directa por parte de las Administraciones públicas, entre otras, la gestión de: Las prestaciones económicas. Las prestaciones de servicios. Las prestaciones de servicios especializados. Las prestaciones de atención residencial.

Según el artículo 44.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, quedan reservadas a la gestión directa por parte de las Administraciones públicas, entre otras, la elaboración del Proyecto de Intervención Social, así como: Su justificación económica. Su seguimiento y evaluación. La elaboración de su memoria justificativa de actuaciones. Su valoración en términos de impacto sociocomunitario.

Según el artículo 41.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales definirá, entre otras, las características de calidad, la necesidad a la que da respuesta, los criterios de financiación, así como: La aportación de las personas usuarias. Los derechos y obligaciones de los profesionales. El coste máximo de la prestación. La naturaleza jurídica de cada prestación.

Según el artículo 40.3 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, se considerarán prestaciones de servicios las actividades realizadas por equipos profesionales, orientadas al logro de los objetivos de la política de servicios sociales de Andalucía, de acuerdo con las necesidades de: Las Entidades Locales competentes. Los colectivos que conviven en el territorio. Las personas, unidades de convivencia, grupos y comunidades. Las Administraciones Públicas implantadas en el territorio de actuación.

Según el artículo 41.3 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, especificará las prestaciones que serán ofertadas desde los servicios sociales comunitarios así como las que corresponderán a: Los servicios sociales especializados. Los servicios de atención domiciliaria y residencial. Los servicios sociosanitarios existentes a nivel autonómico. Los servicios de atención psicosocial y socioeducativa.

Según el artículo 41.6 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia,las prestaciones del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales tendrán la consideración de: Servicio ciudadano. Servicio público. Prestaciones condicionadas. Prestaciones garantizadas.

Según el artículo 42.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, se considera una prestación garantizada la atención inmediata en situaciones de: Riesgo de exclusión social. Inviabilidad de mantenimiento en el medio. Extrema necesidad. Urgencia y Emergencia Social.

Según el artículo 44.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, establece las prestaciones económicas específicas y directas orientadas a la erradicación de la marginación y desigualdad y a la lucha contra la exclusión social, que deberán incorporar un itinerario a través de: Un proyecto de formación y capacitación. Un conjunto de actuaciones dirigidas a la comunidad. Un plan de inclusión y/o inserción sociolaboral. Un servicio de acompañamiento a la inserción.

Según el artículo 44.2 de la Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucia, en cuanto al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, se considera una prestación garantizada el tratamiento integral para las personas con problemas de: Drogodependencias y otras adicciones. Salud mental. Vulnerabilidad social. Vulnerabilidad económica.

Según el artículo 42.2 letra ñ) de La Ley 9/2016 de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, en relación con el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales se considera una prestación garantizada la atención a personas mayores: Victimas de violencia intrafamiliar. Reconocidas como personas dependientes. Con dificultades de movilidad. Institucionalizadas en servicios residenciales.

Denunciar Test
Chistes IA