option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 15 BLOQUE 3 1/3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 15 BLOQUE 3 1/3

Descripción:
estructura organica terminado

Fecha de Creación: 2025/06/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ que rango tiene el titular de la direccion general de la guardia civil?. subsecretario. teniente general. secretario. delegado.

¿ cual es el órgano del Ministerio encargado de la ordenación, dirección, coordinación y ejecución de las misiones que a la Guardia Civil encomienden las disposiciones vigentes, de acuerdo con las directrices y órdenes emanadas de las personas titulares de los Ministerios del Interior y de Defensa?. direccion general de la guardia civil. subsecretario de defensa. secretario de estado de seguridad. consejo de ministross.

Corresponde a la persona titular de la Dirección General, bajo la dependencia de la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad, el mando directo de la Guardia Civil. En particular, ejerce las siguientes funciones: marque la incorrecta. dirigir , impulsar y coordinar el servicio y distribucion de las unidades de la guardia civil. impulsar el analisis,planificacion y desarrollo de los planes y proyectos de la guardia civil y elevar las propuestas al ministro del interior. Relacionarse directamente con autoridades, organismos y entidades públicas o privadas e igualmente el mantenimiento del enlace y coordinación con órganos de información nacionales y extranjeros, en el ámbito de sus competencias. Llevar a cabo los cometidos que las disposiciones reguladoras del Ministerio de Defensa le encomienden en cuanto al cumplimiento de misiones de carácter militar de la Guardia Civil.

Corresponde a la persona titular de la Dirección General, bajo la dependencia de la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad, el mando directo de la Guardia Civil. En particular, ejerce las siguientes funciones: marque la incorrecta. Ejecutar las políticas de personal, formación, igualdad y diversidad. Ejecutar la política de recursos materiales y económicos asignados a la Guardia Civil, así como proponer al Ministro del interior las necesidades en relación con dichos recursos. Cumplir las funciones que le atribuye la legislación en materia de armas y explosivos. Elaborar propuestas normativas y aprobar instrucciones en el ámbito de su competencia, así como la estrategia institucional.

Corresponde a la persona titular de la Dirección General, bajo la dependencia de la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad, el mando directo de la Guardia Civil. En particular, ejerce las siguientes funciones: marque la incorrecta. Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, equipos de tratamiento de la información, armamento, en colaboración con el Ministerio del interior, medios de automoción, helicópteros, naves, uniformes y, en general, de los medios materiales precisos para la realización de los cometidos propios de la Dirección General de la Guardia Civil, en el marco de la programación aprobada por la Secretaría de Estado de Seguridad. Dirigir, impulsar y coordinar el servicio y distribucion de las unidades de la guardia civil. ejecutar las politicas de personal , formacion , igualdad y diversidad. elevar propuestas al secretario de estado de seguridad.

¿ que organo NO depende del director general de la guardia civil?. la direccion adjunta operativa. mando de apoyo. mando de personal. mando de operaciones.

¿que nivel organico tiene el gabinete tecnico?. subdireccion general. subsecretaria general. direccion general. secretaria general.

¿ de quien depende el gabinete tecnico?. del director general. del ministro del interior. del ministro de defensa. conjuntamente de los ministros de defensa e interior.

¿ quien esta a cargo del gabinete tecnico?. un suboficial. un oficial superior. un oficial general. un general de brigada.

¿ Quién elaborará los estudios e informes que se le encomienden, y tramitará las disposiciones normativas en el ámbito de su competencia, además de cuantos otros cometidos se le confíen?. el gabinete tecnico. el director general. la oficina de relaciones informativas y sociales. oficina de protocolo.

funciones del gabinete tecnico marque la incorrecta. coordinacion entre los distintos organos del centro directivo y gestion de las relaciones de caracter institucional. Estudiar, analizar y hacer la prospectiva de los planes y disposiciones que afectan a la Guardia Civil y a los ministerios. Asesorar, estudiar, informar y formular las propuestas relacionadas con la política de personal, material e infraestructuras de la Institución. Coordinar del proceso de planificación y presupuestación, además de la gestión de la calidad.

¿quien NO depende directamente del gabinete tecnico?. la oficina de relaciones informativas y sociales(ORIS). la oficina de protocolo. el centro de analisis y prospectiva(CAP). asesoria juridica.

Órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de comunicación y RELACIONES institucionales. la oficina de relaciones informativas y sociales. la oficina de protocolo. el centro de analisis y prospectiva. el gabinete tecnico.

La Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS): Órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de comunicación y relaciones institucionales, al que le corresponde: Dirigir y gestionar la comunicación interna y externa en la Guardia Civil. La potenciación de la imagen corporativa de la Guardia Civil. todas son correctas. todas son incorrectas.

Órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil en materia de PROTOCOLO, al que le corresponde el protocolo en la Dirección General de la Guardia Civil, organizando los actos institucionales y asesorando a las diferentes unidades del Cuerpo, en este aspecto. oficina de protocolo. seccion de protocolo. servicio de protocolo. escuadrilla de protocolo.

El Centro de Análisis y Prospectiva (CAP) Órgano de apoyo para la gestión de información relacionada con la seguridad interior, siendo responsable de: marque la incorrecta. La gestión del conocimiento y de fuentes abiertas relacionados con la seguridad. La colaboración con Universidades y con otros centros de investigación y estudio en este ámbito. La promoción de una cultura de seguridad interior. La promoción de una cultura de seguridad exterior.

Órgano consultivo y asesor, en materia jurídica, del Director General y de los Órganos y Unidades Centrales. gabinete juridico. asesoria juridica. oficina juridica. seccion juridica.

Órgano de asistencia y apoyo personal e inmediato al Director General, siendo responsable del despacho, la agenda, las reuniones, los viajes, el acompañamiento y la seguridad personal. secretaria general. secretario de estado. secretaria de la guardia civil. secretaria de despacho.

¿ quien depende del jefe de la secretaria de despacho ?. unidad de escolta del director general. registro central de la correspondencia oficial. todas son correctazs. todas incorrectas.

3.- Órganos colegiados. Se encuentran adscritos a la Dirección General dos órganos colegiados, con la composición y funciones determinadas para cada uno por la normativa vigente, que son: consejo de la guardia civil. consejo superior de la guardia civil. todos son organos colegiados. todas incorrectas.

Órgano Colegiado asesor y consultivo del Ministro de Defensa, del Ministro del Interior, del Secretario de Estado de Seguridad y del Director General de la Guardia Civil, en tal sentido está integrado en la Dirección General de la Guardia Civil. consejo de la guardia civil. consejo superior de la guardia civil. comite superior la guardia civil. comite de la guardia civil.

¿ quien preside el consejo superior de la guardia civil?. ministro del interior. ministro de defensa. director general de la guardia civil. secretario de estado de seguridad.

El Consejo Superior de la Guardia Civil estará presidido por la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil e integrado, asimismo, por los Tenientes Generales y Generales de División de la Guardia Civil en servicio activo, actuando como _________ el Oficial General designado al efecto. Secretario. subsecretario. subdelegado. vicepresidente.

¿ quien presidira las reuniones del consejo superior de la guardia civil?. el director general de la guardia civil , pero a las reuniones que asista. el ministro del interior.

Le corresponde al Consejo Superior ______________ al Ministro de Defensa, al Ministro del Interior y al Director general de la Guardia Civil en aquellos asuntos que éstos sometan a su consideración. asistir y asesorar. asistir y consultar. coordinar y asesorar. coordinar y consultar.

Le corresponde al Consejo Superior asistir y asesorar al Ministro de Defensa, al Ministro del Interior y al Director general de la Guardia Civil en aquellos asuntos que éstos sometan a su consideración y, en concreto: marque la incorrecta. Efectuar las evaluaciones de ascenso a General de Brigada e informar de aquellas otras que tengan por finalidad el ascenso por elección. Efectuar informe sobre las evaluaciones para los ascensos por selección, sobre la asistencia a cursos de capacitación para el ascenso a General de Brigada, Teniente Coronel de la Escala de Oficiales, Suboficial Mayor y Cabo Mayor y sobre la declaración definitiva de no aptitud para el ascenso por insuficiencia de facultades profesionales. Emitir informes para la imposición de sanciones derivadas de expedientes disciplinarios instruidos a los miembros del Cuerpo. Emitir informe sobre la concesión de medallas, cuando sea preceptivo.

Le corresponde al Consejo Superior asistir y asesorar al Ministro de Defensa, al Ministro del Interior y al Director general de la Guardia Civil en aquellos asuntos que éstos sometan a su consideración y, en concreto: marque la incorrecta. Emitir informe en todos aquellos supuestos en que lo exijan las disposiciones vigentes. Emitir informe sobre las evaluaciones de ascensos por seleccion. Efectuar las evaluaciones de ascenso a General de Brigada e informar de aquellas otras que tengan por finalidad el ascenso por elección. Emitir informes para la imposición de sanciones derivadas de expedientes disciplinarios instruidos a los miembros del Cuerpo.

órgano colegiado en el que participarán representantes de los miembros de la Guardia Civil y de los Ministerios del Interior y Defensa, con el fin de mejorar las condiciones profesionales de sus integrantes y el funcionamiento de la Institución. secretaria de estado de seguridad. consejo de la guardia civil. consejo superior de la guardia civil. secretaria de despacho.

El Consejo de la Guardia Civil está compuesto por: • En representación de los miembros de la Guardia Civil: Los vocales elegidos por los integrantes del Instituto mediante sufragio personal, libre, directo y secreto. El número de estos representantes se determinará por Escalas, correspondiendo a cada una de ellas. un vocal en el Consejo y uno más por cada 6000 guardias civiles que estuvieran en activo en dicha Escala. un vocal en el Consejo y uno más por cada 7000 guardias civiles que estuvieran en activo en dicha Escala. dos vocales en el Consejo y uno más por cada 7000 guardias civiles que estuvieran en activo en dicha Escala. dos vocales en el Consejo y uno más por cada 6000 guardias civiles que estuvieran en activo en dicha Escala.

El Consejo de la Guardia Civil está compuesto por: En representación de la Administración General del Estado. Los vocales nombrados por los Ministros del Interior y de Defensa hasta alcanzar igual número de representantes que los que hubieran sido elegidos por los miembros del Instituto. Los vocales nombrados por los Ministros del Interior y de Defensa hasta alcanzar menor o igual número de representantes que los que hubieran sido elegidos por los miembros del Instituto. Los vocales nombrados por los Ministros del Interior y de Defensa hasta alcanzar mayor número de representantes que los que hubieran sido elegidos por los miembros del Instituto. Los vocales nombrados por los Ministros del Interior y de Defensa hasta alcanzar mayor o igual número de representantes que los que hubieran sido elegidos por los miembros del Instituto.

El Consejo de la Guardia Civil tendrá las siguientes facultades: marque la incorrecta. Establecimiento o modificación del estatuto profesional y del régimen disciplinario de la Guardia Civil. determinacion de las condiciones de trabajo. regimen retributivo y y regimen de permisos, vacaciones y licencias. Planes de previsión cultural complementaria.

El Consejo de la Guardia Civil tendrá las siguientes facultades: marque la incorrecta. programas de enseñanza y planes de formacion de la guardia civil. Asuntos que afecten a otros aspectos sociales, profesionales y familiares de los Guardias Civiles. Informar, con carácter previo, las disposiciones legales o reglamentarias que se dicten sobre las citadas materias. Conocer las estadísticas trimestrales sobre el índice de absentismo y sus causas, sobre los accidentes en acto de servicio y enfermedades profesionales y sus consecuencias, sobre los índices de siniestralidad, así como los estudios periódicos o específicos que se realicen sobre condiciones de trabajo.

El Consejo de la Guardia Civil tendrá las siguientes facultades: marque la incorrecta. Analizar y valorar las propuestas y sugerencias planteadas por los Guardias Civiles sobre el régimen de personal, sobre sus derechos y deberes, sobre el ejercicio del derecho de asociación y sobre los aspectos sociales que les afecten. Colaborar con la Administración para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad. Participar en la gestión de obras sociales para el personal, cuando así lo determine la normativa correspondiente. Recibir información anual sobre política de personal.

Denunciar Test