TEMA 15 FISIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 15 FISIOLOGIA Descripción: TEST DE FISIOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los filamentos delgados están formados por las siguientes proteínas: Actina, troposina y tropomiosina. Miosina, troponina y tropomiosina. Miosina y tropomiosina. Ninguna es cierta. Respecto al tejido muscular. La miosina es una proteína fibrosa. En algunos ocasiones la contracción muscular se puede producir sin la intervención del ATP. La actina es una proteína globular. Son ciertas a y c. De las siguientes afirmaciones cual es FALSA en cuanto al sistema muscular. La contracción muscular requiera Ca2+. La etapa de relajacion muscular requiere ATP. El estimulo umbral es el nivel minimo de estimulacion necesaria para que una fibra muscular se contraiga. El musculo liso es de caracteristicas voluntarias. Indique cual es la respuesta correcta respecto a la contracción muscular: La contracción muscular requiere la llegada de un impulso nervioso. La contracción muscular requiere miosina, actina, ATP y pepsina. La acetilcolina inicia la etapa de excitación provocando la salida de K del retículo sarcoplasmatico. En la etapa de relajacion los sarcomeros se acortan al separarse la actina y la miosina lo que requiere ATP. La longitud de la banda A coincide con la longitud de los filamentos: Delgados. Gruesos. Delgados + gruesos. Ninguna de las anteriores es cierta. La longitud de la banda I coincide con la longitud de los filamentos: Delgados. Gruesos. Delgados + gruesos. Ninguna de las anteriores es cierta. La longitud de la zona H coincide con la longitud de los filamentos: Delgados. Gruesos. Delgados + gruesos. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Qué ocurre en la zona Z?. Se encuentran unidas las actinas adyacentes y se mantiene la continuidad con el sarcómero subsiguiente. Desaparece la banda H y se comprime la banda I. La miosina se encuentra unida a la miosina adyacente, en la cual se contraen músculos internos cardiovasculares. Ninguna de las anteriores. . Que tipo de control tiene el musculo cardiaco y el musculo liso. Voluntario SNPS. Voluntario SNPA. Involuntario SNPA. Involuntario SNPS. Con respecto a una fibra muscular esqueletica estriada; indica la respuesta correcta: Es cilindrica y contiene un solo nucleo. El reticulo sarcoplasmatico esta muy poco desarrollado. Las miofibrillas estan formadas por filamentos finos de miosina y filamentos gruesos de actina que forman segmentos adyacentes llamados sarcomero. Las tres afirmaciones son falsas. De las siguientes afirmaciones cual es la verdadera en cuanto a la contraccion muscular: Durante la contraccion isotonica la longitud del musculo no cambia pero si lo hace su tension. La contraccion isometrica de la musculatura esqueletica es la responsable del mantenimiento de la postura corporal. La capacidad de una fibra muscular estriada esquelética para contraerse se denomina excitabilidad. El musculo cardiaco posee capacidad de autorritmicidad y que le permite tener su propio ritmo de excitación y contracción. indica la afirmacion correcta en relacion a la estimulacion muscular: La contraccion de una fibra muscular estriada esqueletica se produce con la llegada de un impulso nervioso proveniente de una neurona sensitiva al liberar esta acetilcolina a la hendidura sinaptica. Una unidad motora siempre se compone unicamente de una celula nerviosa y una sola celula muscular. Las respuestas de un mismo musculo pueden ser de diferente intensidad porque sus fibras musculares están controladas por unidades motoras diferentes con niveles umbrales distintos. El estimulo umbral es el nivel maximo de estimulacion necesario para que la fibra se contraiga. MARCA la afirmación FALSA en la secuencia que tiene lugar para que se produzca la contracción muscular: La liberación de acetilcolina a la hendidura sináptica de la placa motora terminal y su posterior entrada a la fibra muscular provoca la excitación de esta. El impulso entonces viaja por el sarcolema a través de los tubulos T hasta el retículo sarcoplasmatico que libera calcio al sarcoplasma lo que hace que se descubran los puntos activos de la miosina. La actina se une a la miosina provocando el deslizamiento de los filamentos acortando el sarcómero y por lo tanto la fibra muscular lo que hace contraer el musculo. En la etapa de relajación los sarcómeros se extienden al separarse la actina y la miosina. De las siguientes afirmaciones cual es FALSA en cuanto al sistema oseo: Durante la infancia y la adolescencia la osificacion es mas lenta que la resorcion osea. Los huesos crecen por la accion de la hormona de crecimiento(GH). Existe una remodelación constante del hueso. Los huesos son nuestro reservorio de calcio , por lo que participan en la regulación de la calcemia. De las siguientes afirmaciones cual es FALSA en cuanto al sistema oseo: El feto nace con su estructura osea ya formada. Los osteoblastos son células formadoras de hueso. Los osteoclastos son células destructoras de hueso. La osificación intramembranosa se produce a partir de tejido conectivo. Con respecto al tejido oseo indica cual es la respuesta incorrecta: La GH es fundamental para la elongación. La tasa de destrucción osea aumenta con la edad. La actividad física aumenta la tasa de formación osea. La hematopoyesis tiene lugar en los huesos largos. |