option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 15: Ley de dependencia y PIA.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 15: Ley de dependencia y PIA.

Descripción:
Ley 39/2006, de 14 de diciembre PAPAPD y Plan individualizado de atención

Fecha de Creación: 2022/08/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué artículos de la CE se hace referencia a la ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 49Y50. 48Y49. 48. 49.

Los artículos 49 y 50 CE hacen referencia a: A las personas mayores. A los jóvenes. a las personas en situación de dependencia. ninguna es correcta. A y C son correctas.

¿Cuándo entre en vigor la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía personal y Atención a personas en situación de dependencia?. 1 de enero de 2007. 1 de enero de 2006. 30 diciembre 2006.

¿Cuál es la ley de Promoción a la autonomía personas y Atención a personas en situación de dependencia?. Ley 36/2009, 04 de diciembre. Ley 39/2006, 14 de diciembre. Ley Orgánica 36/2009, 04 de diciembre. Ley Orgánica 39/2006, 14 de diciembre.

Lay ley 39/2006, se configura como. una nueva modalidad de protección social. una implicación de los poderes públicos en mejorar la situación de las personas en situación de dependencia.

El progreso de las personas en situación de dependencia en España empezó a tener auge en: la década de los 80. en la década de los 90. en la década de los 2000.

Durante la década del progreso de las personas en situación de dependencia quién quiso mejorar al país hacia un Estado de Bienestar mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en esta situación. El gobierno. Las Cortes Generales. Los Poderes Públicos.

Previamente a esta ley, se habían tomado varias iniciativas. Verdadero. Falso.

Las iniciativas que se tomaron previa ley 39/2006, fueron: LISMI Ley de inclusión Social a personas de personas con minusvalía 1982. LISMI Ley de inclusión Social a personas de personas con minusvalía 1984. LISMI Ley de inclusión Social a personas de personas con minusvalía 1989.

Las iniciativas que se tomaron previa ley 39/2006, fueron: Plan Concertado de prestaciones básicas de Servicios Sociales 1988 PCPBSSSS. Plan Concertado de prestaciones básicas de Servicios Sociales 1989 PCPBSSSS. Plan Concertado de prestaciones básicas de Servicios Sociales 1990 PCPBSSSS.

Las iniciativas que se tomaron previa ley 39/2006, fueron: La generalización de las pensiones a través de la ley de Prestaciones no contributivas de 1998 LPNC. La generalización de las pensiones a través de la ley de Prestaciones no contributivas de 1992 LPNC. La generalización de las pensiones a través de la ley de Prestaciones no contributivas de 1990 LPNC.

Las iniciativas que se tomaron previa ley 39/2006, fueron: La puesta en marcha del Plan Gerontológico en 1993. La puesta en marcha del Plan Gerontológico en 1994. La puesta en marcha del Plan Gerontológico en 1992.

las iniciativas hacia la atención a personas en situación de dependencia se ve insuficiente debido a. cambios sociales y demográficos. cambios sociales y políticos. cambios sociales y de salud.

la situación de dependencia puede producirse por: razones de enfermedad. por problemas durante las últimas etapas de la vida. otras causas de discapacidad o limitación. todas son correctas.

En qué año la UE decide qué pilares deben estar recogidos en las políticas de dependencia de sus estados. 2002. 2001. 2003.

Según la UE (2002), qué pilares deben estar recogidos en las POLÍTICAS DE DEPENDENCIA DE SUS ESTADOS. Universalidad, Alta calidad y Sostenibilidad. Universalidad, Eficacia y Eficiencia. Igualdad, Alta Calidad y Eficacia.

A qué pilar de UE que se encuentra recogido en las políticas de dependencia de sus estados pertenece la siguiente definición "basado en los principios de igualdad y no discriminación característicos de los Estados Sociales y Democráticos de Derecho". Universalidad. Sostenibilidad. Alta Calidad.

A qué pilar de UE que se encuentra recogido en las políticas de dependencia de sus estados pertenece la siguiente definición "necesidad de crear y sostener unos servicios con una calidad que cumpla los altos estándares exigidos por la UE". Universalidad. Sostenibilidad. Alta Calidad.

A qué pilar de UE que se encuentra recogido en las políticas de dependencia de sus estados pertenece la siguiente definición "vocación de continuidad y permanencia a lo largo del tiempo, pudiendo crear una seguridad jurídica para los interesados". Universalidad. Alta calidad. Sostenibilidad.

Cuando se comenzó a potenciar las responsabilidades del Gobierno en materia de asuntos sociales. Con la revisión del Pacto de Toledo 2003. Con la implantación de los pilares de la UE 2002 en las políticas de dependencia de sus estados. Con el Libro Blanco de Atención a las personas en 2004.

Qué creó el PARTIDO SOCIALISTA que sirviera de base y antecedente de la ley actual 39/2006. El Libro Blanco de Atención a las personas en situación de dependencia 2004. La renovación del Pacto de Toledo 2003. Ninguno, ya que la presente ley fue innovación sin precedentes del gobierno en 2006.

La presente ley cuándo entró publicada en e BOE. 15 DICIEMBRE 2006. 05 DICIEMBRE 2006. 1 ENERO 2007.

El objeto de la presente ley es reconocer un nuevo derecho: Selecciona la incorrecta. subjetivo. universal. autonónomo.

A través de la creación de qué sistema se llevó a cabo el nuevo derecho universal y subjetivo recogido en la presente ley. SAAD. SAS.

Qué conceptos básicos se recogen en la presente ley. autonomía. actividades de la vida diaria. dependencia. Todas son correctas.

A qué término recogido en la presente ley pertenece la siguiente definición: "capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como desarrollar las ABVD". Autonomía. Actividades básicas de la vida diaria. Dependencia.

A qué término recogido en la presente ley pertenece la siguiente definición: "estado de carácter permanente en que se encuentran las personas por diversas razones, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar ABVD"". Autonomía. Dependencia. Actividades básicas de la vida diaria.

A qué término recogido en la presente ley pertenece la siguiente definición: "las tareas más elementales de la persona, que permiten desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia, como el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, entender y ejecutar órdenes o tareas sencillas". Autonomia. Dependencia. Actividades de la Vida Diaria.

La presente ley, recoge una serie de principios inspirados, en qué articulo se encuentran: 3. 5. 4.

La presente ley, recoge una serie de principios inspiradores más significativos. Selecciona el incorrecto. Carácter público de las prestaciones. Universalidad en el acceso a todas las personas en situación de dependencia en condiciones de igualdad efectiva y no discriminación. Atención a las personas en situación de dependencia de formal no integral e integrada. Valoración de las necesidades de las personas, atendiendo a criterios de equidad para garantizar la igualdad real. Permanencia de las personas en situación de dependencia, siempre que sea posible, en el entorno en el que se desarrollan su vida. Cooperación interadministrativa con la participación de todas las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias.

Además, la presente ley regula la creación del SAAD, Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el cual se define como: red de utilización pública que integra de forma coordinada, centros y servicios públicos y privados, facilitando la optimación de los recursos y contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. red de utilización privada que integra de forma coordinada, centros y servicios públicos y privados, facilitando la optimación de los recursos y contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. red de utilización pública que integra de forma coordinada, centros y servicios públicos, facilitando la optimación de los recursos y contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.

Según el artículo 6 de la presente ley, a través del SAAD, las personas dependientes tendrán derecho garantizado al acceso de los servicios sociales y prestaciones económicas. Verdadero. Falso.

Se establecen tres niveles de protección de la administración, que serán atendidos por parte del Sistema. A quién corresponde "definido y garantizado financieramente por la AGE". Nivel de protección mínimo. Segundo nivel de protección. Tercer nivel de protección.

Se establecen tres niveles de protección de la administración, que serán atendidos por parte del Sistema. A quién corresponde "acordado entre la AGE y las distintas CCAA mediante convenios ". Nivel de protección mínimo. Segundo nivel de protección. Tercer nivel de protección.

Se establecen tres niveles de protección de la administración, que serán atendidos por parte del Sistema. A quién corresponde "a desarrollar por las CCAA si así lo estiman oprtuno". Nivel de protección mínimo. Segundo nivel de protección. Tercer nivel de protección.

La ley en su artículo 8 contempla la creación del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia. Señala la incorrecta. instrumento para la articulación del SAAD. donde tienen representación la administración estatal. encargado de realizar el desarrollo del reglamentario de la ley, así como acordar en cada CCAA el modelo de gestión de aplicación de la misma.

Para la personas que reuniendo los requisitos exigidos en la presente ley para la adquisición de la situación de dependencia y carezcan de nacionalidad española: Se regirá por la ley de Extranjería , tratados internacionales y convenios que se establezcan con su país. No podrá optar por solicitar la situación de dependencia. Se regirá por la ley de Extranjería , tratados internacionales y convenios que se establezcan.

La atención a los menores de 3 años: contarán con una escala de valoración y atención específica. Se regirán por la escala de valoración y atención común.

El consejo territorial es el que establece las condiciones de acceso al sistema de los emigrantes españoles retornados. Verdadero. Falso.

A qué grado de dependencia pertenece "cuando la persona necesita ayuda para realizar varias ABVD, al menos una vez al día, o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal". Grado I DEPENDENCIA MODERADA. Grado II DEPENDENCIA SEVERA. Grado III GRAN DEPENDENCIA.

A qué grado de dependencia pertenece "cuando la persona necesita ayuda para realizar varias ABVD, al menos dos o tres veces al día, pero no requiere de apoyo permanente o de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal". GRADO I: MODERADA. GRADO II: SEVERA. GRADO III: GRAN DEPENDENCIA.

A qué grado de dependencia pertenece "cuando la persona necesita ayuda para realizar varias ABVD, varias veces al día o pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, y necesita apoyo indispensable y continuo de itra ersona o tiene necesidad de apoyo generalizado para su autonomía". GRADO I MODERADO. GRADO II SEVERO. GRADO III GRAN DEPENDENCIA.

Quiénes son las encargadas de determinar los órganos de valoración de la dependencia , las cuales emitirán un dictamen sobre el grado de dependencia y especificación de los cuidado que estos puedan requierir. CCAA. Administración General. IMSERSO.

¿Quién financiará íntegramente la cobertura básica de las prestaciones?. El gobierno. Cortes. CCAA.

¿Los beneficiarios participan en la financiación de las prestaciones o servicios?. Sí. No.

Denunciar Test