option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 15 tejido muscular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 15 tejido muscular

Descripción:
tema 15 tejido muscular

Fecha de Creación: 2025/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué proteína forma los filamentos gruesos del músculo esquelético?. Actina. Miosina. Tropomiosina. α-actinina.

¿Cuál es la función de los discos intercalares en el músculo cardíaco?. Almacenar calcio. Fijar los sarcómeros a la membrana celular. Conectar células adyacentes para transmitir impulsos eléctricos. Conectar células adyacentes para transmitir impulsos eléctricos.

¿Qué capa de tejido conectivo rodea todo el músculo?. Endomisio. Perimisio. Epimisio. Sarcolemma.

¿Qué elemento distingue las triadas en el músculo esquelético?. Tres túbulos T. Dos túbulos T y una cisterna terminal. Dos cisternas terminales y un túbulo T. Tres cisternas terminales.

¿Qué fibras musculares se contraen espontáneamente?. Fibras lisas. Fibras esqueléticas. Cardiomiocitos. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde se encuentran los túbulos T en el músculo esquelético?. A nivel de la línea Z. Entre la banda A y la banda I. A lo largo de los filamentos finos. En la zona H.

¿Qué proteínas bloquean los sitios de unión de la actina en el músculo liso?. Tropomiosina y troponina. Caldesmona y calponina. Miosina y α-actinina. Tropomiosina y miosina II.

¿Qué zona del sarcómero contiene solo filamentos gruesos?. Banda H. Banda A. Banda I. Línea Z.

¿Qué estructura análoga a las líneas Z se encuentra en el músculo liso?. Discos intercalares. Cavéolas. Cuerpos densos. Sarcotúbulos.

¿Qué característica distingue a las fibras musculares esqueléticas?. Núcleos centrales. Presencia de cavéolas. Estriaciones transversales. Contracción espontánea.

¿Qué tipo de unión celular predomina en los discos intercalares?. Hemidesmosomas. Gap junctions. Uniones adherentes. Desmosomas.

¿Qué característica tienen las fibras musculares lisas que permite su regeneración?. Presencia de cavéolas. Capacidad de mitosis. Formación de sinapsis. Abundancia de sarcotúbulos.

¿Dónde se encuentra el núcleo en las fibras musculares lisas?. En la periferia. En el centro de la célula. Entre los túbulos T. En los discos intercalares.

¿Qué fibras musculares tienen el sarcoplasma más rico en mitocondrias?. Fibras lisas. Fibras esqueléticas. Cardiomiocitos. Todas en igual proporción.

¿Qué estructura separa los sarcómeros en las miofibrillas?. Línea M. Banda I. Línea Z. Banda A.

¿Qué elemento del músculo esquelético permite el acoplamiento de excitación y contracción?. Retículo sarcoplásmico. Tubos T. Mitocondrias. Endomisio.

¿Cuál es la longitud máxima de una fibra muscular esquelética?. 10 cm. 15 cm. 25-30 cm. 35-40 cm.

¿Qué células actúan como precursoras en el desarrollo de las fibras musculares esqueléticas?. Fibroblastos. Mioblastos. Cardiomiocitos. Pericitos.

¿Qué estructura almacena calcio en el músculo liso?. Sarcotúbulos. Cavéolas. Retículo sarcoplásmico. Cuerpos densos.

¿Cómo se conectan las fibras musculares lisas entre sí?. Hemidesmosomas. Uniones tipo gap. Discos intercalares. Desmosomas.

¿Qué caracteriza la contracción en el músculo liso?. Uso de troponina. Formación de puentes cruzados entre actina y calmodulina. Contracción lenta y sostenida. Participación de discos intercalares.

¿Qué zona del sarcómero se acorta durante la contracción?. Banda A. Banda I. Línea Z. Banda H.

¿Qué proteínas forman el sarcómero?. Actina y calmodulina. Miosina y tropomiosina. Actina y miosina. Caldesmona y calponina.

¿Qué filamentos se anclan a la línea Z?. Filamentos gruesos. Filamentos finos. Filamentos intermedios. Filamentos mixtos.

¿Qué función tienen las células satélite en el músculo esquelético?. Producir proteínas contráctiles. Reparar fibras musculares dañadas. Transmitir impulsos eléctricos. Almacenar glucógeno.

¿Qué proteína permite la contracción en el músculo liso?. Troponina. Calmodulina. Caldesmona. Tropomiosina.

¿Qué componente del tejido conectivo está en contacto directo con las fibras musculares individuales?. Epimisio. Endomisio. Perimisio. Sarcolemma.

¿Qué región del sarcómero contiene tanto filamentos gruesos como finos?. Banda I. Banda A. Banda H. Línea M.

¿Cómo se llama la estructura formada por un túbulo T y dos cisternas terminales?. Diada. Triada. Cuerpo denso. Línea Z.

¿Qué regula el desarrollo del músculo liso durante la reparación de una lesión?. Factores ambientales e intracelulares. Secreción de glucógeno. Troponina y tropomiosina. Fusión de mioblastos.

Denunciar Test