tema 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 16 Descripción: tema dieciseis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la higiene se define como. la actitud de los individuos que optan por un aseo diario evitando la aparición de gérmenes y otros patógenos. la limpieza y aseo de las personas. la parte de la medicina que tiene por objeto el estudio d los medio procedimiento y hábitos para conservar la salud del individuo y evitar las enfermedades. la ciencia medica cuyo objeto es mantener al enfermo en un entorno de aislamiento. la esterilización por oxido de etileno que tipo de esterilización es. con vapores quimicos. calor humedo. radiaciones ionizantes. calor seco. los productos denominados desinfectantes son. aquellas sustancias capaces de producir la muerte de microorganismos patogenos. aquellas sustancias capaces de destruir microorganismos viricos. aquellos que se denominan germicidas de superficie. a y c son correctas. los detergentes catiónicos tienen ventajas como su poder de penetración también pueden asociarse a. yodoforos. clorhexidina. clorogenos. todas son correctas. que características tiene los compuestos catiónicos. son antisépticos y desinfectante de uso externo. el cloruro de benzalconio tiene efectividad sobre el virus HIV. tiene acción germicida lenta. todas son correctas. que es la clasificación spaulding. un sistema de clasificación de enfermedades. un sistema de clasificación de instrumentacion. un sistema de clasificación riesgos quirurgicos. un sistema de clasificación de los medicamentos. ante un contacto con sangre de un paciente que se recomienda como medida inespecífica primaria. lavado de manos con jabón y agua muy caliente. lavado de manos con jabón bactericida. lavado de manos con solución de hipoclorito al 1%. lavado de manos con agua oxigenada. cual de los siguientes materiales deberán ser esterilizados por oxido de etileno. guantes de goma. instrumental de microcirujia. textil quirurgico. instrumental químico termorresistente. que son los antisépticos. productos químicos capaces de suprimir microorganismos patógenos de superficies inanimadas. productos químicos utilizados para la desinfección de la piel heridas y cavidades orgánicas. productos químicos que eliminan toda vida incluidas las esporas. productos químicos que eliminan la suciedad y la flora transitoria de los objetos. la técnica de saneamiento que destruye a todos los gérmenes patógenos incluso las esporas se llama. limpieza. esterilizacion. desinfeccion. desinsectación. en la esterilización por oxido de etileno, debeos saber que. después de la esterilización hay que airear los materiales esterilizados. no se puede esterilizar con este gas materiales de goma y plástico. es un gas incoloro y altamente inflamable en presencia del aire. a y c son correctas. en la esterilización en autoclave intervienen los siguientes factores. las radiaciones la temperatura y la humedad. los ultrasonidos. el gas vapor y tiempo. la presión temperatura y tiempo. cual de las siguientes respuestas no constituye un medio físico de desinfección. ebullicion. rayos ultravioletas. inmersión en alcohol etílico. pasteurización. en que método se utiliza el calor húmedo para esterilizar. flameado. horno pasteur. autoclave. todas son falsas. cómo se denomina la destrucción de todo tipo de microorganismos patógenos y saprofitos incluyendo las esporas. desinfeccion. esterilización. desinsectación. antisepsia. con que otro nombre es conocido el hipoclorito sodico. mercurio. yoduro. lejia. glutaraldehido. en el proceso de esterilización por autoclave de vapor la temperatura y el tiempo deberá ser. de 200 grados y 20 minutos. de 120 grados y 20 minutos. de 120 grados y 50 minutos. de 80 grados y 60 minutos. que método de desinfección químico tiene un efecto principalmente bacteriostatico. los compuestos clorados. el alcohol etílico de 70 grados. los detergentes cationicos. los mercuriales orgánicos. cual de los siguientes métodos de esterilización no es un antiséptico. formol. mercurocromo. alcohol yodado. oxigeno. cual de los siguiente métodos de esterilización no es un método físico. medios ultrasónicos. luz ultravioleta. radiaciones ionizantes. formaldehido. que es el oxido de etileno. un compuesto químico usado para limpiar la piel del cuerpo humano. un producto derivado de la fermentación de la glucosa. un método químico de desinfección. un gas utilizado para la esterilización. que es la desinfeccion. un proceso por el cual se destruyen todos los gérmenes patógenos. un proceso por el cual se destruye cualquier forma de vida. un procedimiento de limpieza de material. ninguna es correcta. señale cual de los siguientes no es un método físico de desinfección. hervido. detergentes cationicos. reacciones ultravioletas. filtros de flujo laminar. para la desinfección de piel y mucosas el lavado de superficies cutáneas el lavado de manos y la prevención y tto de la patología odontológica se usara preferentemente. compuestos yodados povidona yodada. alcoholes alcohol isopropilico. cloro y derivados hipoclorito sodico. biguanidas clorhexidina. en el uso de solución de povidona yodada o sus derivados debemos tener presente que. no son bactericidas ni fungicidas. se inactivan en presencia de materia orgánica. a altas dosis son infamables. puedes usarse como medio esterilizante. |