TEMA 16.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 16.2 Descripción: Cod. Penal I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SÓLO PODRÁN APLICARSE CUANDO CONCURRAN LOS PRESUPUESTOS ESTABLECIDOS PREVIAMENTE POR: Juzgados y tribunales. Normas reglamentarias. La ley. Constitución Española. NO PODRÁN EJECUTARSE SINO EN VIRTUD DE SENTENCIA FIRME DICTADA POR EL JUEZ O MAGISTRADO: A) Pena. B) Medida de seguridad. C) Infracción administrativa. D) a y b son correctas. EN EL CASO DE QUE UN JUEZ TENGA CONOCIMIENTO DE ALGUNA ACCIÓN U OMISIÓN QUE, SIN ESTAR PENADA POR LEY, ESTIME DIGNA DE REPRESIÓN, SE ABSTENDRÁ DE TODO PROCEDIMIENTO SOBRE ELLA, ¿A QUIÉN EXPONDRÁ LAS RAZONES QUE LE ASISTAN PARA CREER QUE DEBIERA SER OBJETO DE SANCIÓN PENAL?. A) Senado. B) Parlamento. C) Gobierno. D) a y c son correctas. ¿CUÁLES NO PUEDEN RESULTAR NI MÁS GRAVOSAS NI DE MAYOR DURACIÓN QUE LA PENA PRECISAMENTE APLICABLE AL HECHO COMETIDO, NI EXCEDER EL LÍMITE DE LO NECESARIO PARA PREVENIR LA PELIGROSIDAD DEL AUTOR?. Penas. Medidas de seguridad. Penas y medidas de seguridad. Ninguna es correcta. INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA. EL PRECEPTO SUBSIDIARIO SE APLICARÁ SOLO EN DEFECTO DEL: Coetáneo. General. Especial. Principal. SOLO SE CASTIGARÁN CUANDO LO DISPONGA LA LEY: Acciones u omisiones imprudentes. Acciones u omisiones dolosas. Acciones u omisiones dolosas, imprudentes y la tentativa del delito. Ninguna es correcta. ¿EN QUÉ ARTÍCULOS NO DEBEN ESTAR COMPRENDIDOS LOS HECHOS SUSCEPTIBLES DE SER CALIFICADOS CON ARREGLO A DOS O MÁS PRECEPTOS DE ESTE CÓDIGO Y QUE SE CASTIGARAN EN VIRTUD DE LAS REGLAS PRIMERA A CUARTA DEL ARTÍCULO 8? INDIQUE LA RESPUESTA EXACTA. 73 a 77. 72 a 75. 71 a 79. 73 a 78. LAS DISPOSICIONES DE ESTE TÍTULO PRELIMINAR, SE APLICARÁN A LOS DELITOS QUE SE HALLEN PENADOS POR LEYES: Esenciales. Generales. Especiales. Sectoriales. ¿EN QUE MOMENTO SE CONSIDERARÁ COMETIDO UN DELITO, A FIN DE APLICAR LA LEY PENAL EN EL TIEMPO?. En el momento posterior en el que el sujeto ejecute la acción u omite el acto que estaba obligado realizar. En el momento anterior en el que el sujeto ejecute la acción u omite el acto que estaba obligado a realizar. En el momento en el que el sujeto ejecute la acción u omite el acto que estaba obligado a realizar. Todas son correctas. INDIQUE LA INCORRECTA: El precepto especial se aplicara con preferencia al general. El precepto subsidiario se aplicara sólo en defecto del principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea está tácitamente deducible. El precepto penal más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquél. En defecto de los criterios anteriores, el precepto penal más leve excluirá los que castiguen el hecho con pena menor. EN CUANTO AL INDULTO, ¿A QUÉ TIENE QUE ATENDER LA PENA PARA QUE SE LLEVE A CABO? INDIQUE LA INCORRECTA. La pena sea excesiva. Circunstancias personales del reo. El mal causado por la infracción. Que a juicio del juez o tribunal no debiera ser penada la acción u omisión. EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 9, LAS RESTANTES DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO, ¿CÓMO SE APLICARÁN EN LO NO PREVISTO EXPRESAMENTE POR AQUELLAS?. De forma subsidiaria. De forma solidaria . De forma supletoria. De forma directa. ¿EN CASO DE DUDA SOBE LA DETERMINACIÓN DE LA LEY MÁS FAVORABLE, QUIEN SERÁ OÍDO? . La victima. El denunciante. Ministerio fiscal. El reo. ¿CÓMO DEBE DISPONERSE LO CONTRARIO, A FIN DE QUE LOS HECHOS COMETIDOS BAJO LA VIGENCIA DE UNA LEY TEMPORAL SE JUZGUEN SOBRE ÉSTA? . Tácitamente. Expresamente . Tacita y expresamente. Tacita o expresamente. ¿CÓMO NO EXISTE LA PENA? . A) Sin dolo . B) Sin imprudencia. C) Sin negligencia. D) a y b son correctas. |