option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 16 fisio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 16 fisio

Descripción:
fisiologia tema 16

Fecha de Creación: 2024/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación al sistema endocrino, la incorrecta: Las hormonas tisulares actúan en el mismo tejido. Las glándulas exocrinas liberan sus hormonas a la sangre. Las hormonas no esteroideas requieren receptor de membrana. Las hormonas endocrinas participan del desarrollo.

Indica la respuesta correcta: La medula suprarrenal libera corticoides. La hormona paratiroidea tiene un efecto antagonista con la colatonina regulando ambas la calcemia. El cortisol aumenta la respuesta inmunitaria. La insulina es hiperglucemiante y el glucagon es hipoglucemiante.

Con respecto a la testosterona, señala la afirmación correcta: Es liberada por las células de Sertoli. Es liberada por la FSH hipofisaria (hormona estimulante del folículo). Aumenta la masa muscular. Disminuye la libido.

En cuanto a los mecanismos de liberación de las hormonas endocrinas, indica la incorrecta: En las hormonas neurales es por la llegada de un impulso nervioso. En la retroalimentación , la propia hormona activa o inactiva su liberación. Las catecolaminas de las suprarrenales se liberan mediante mecanismos de retroalimentación. Los mecanismos de retroalimentación negativos son los mas comunes.

En relación a las hormonas indica cual es la INCORRECTA: Tienen influencia en el estado de animo. Las hormonas tisulares viajan por el torrente sanguíneo. Las hormonas endocrinas participan de la homeostasis. Las postaglandinas intervienen en la respuesta antiinflamatoria.

En cuanto a los mecanismos de control de las hormonas endocrinas indica la falsa: Las no esteroideas generan segundos mensajeros en la celula diana. Las esteroideas no necesitan receptor de membrana. Las proteínas atraviesan la membrana plasmática de la celula diana. El complejo hormona-receptor se forma mediante el modelo llave-cerradura.

En cuanto a los mecanismos de control de las hormonas endocrinas indica la falsa: Las no esteroideas no pueden atravesar la membrana de la celula diana. Los mecanismos de retroalimentación positivos son los mas comunes. Las hormonas proteicas requieren segundos mensajeros. Las hormonas se unen a sus receptores a través del modelo llave-cerradura.

Con respecto al sistema endocrino, indica la respuesta correcta: La hipófisis es la glandula mas grande e importante del organismo. La adenohipofisis libera hormonas antidiureticas. Las hormonas hipofisarias pueden controlar la secreción de otras glándulas. Todas son falsas.

Con respecto al sistema endocrino, indica la respuesta incorrecta: La hormona del crecimiento se libera en la neurohipofisis. La oxitocina controla las contracciones uterinas durante el parto. La adenohipofisis libera sus hormonas por orden del hipotalamo. La neuroohipofisis libera hormona antidiuretica y oxitocina.

En cuanto a los mecanismos de control hormonal indica la correcta: Las cotecolaminas se liberan por mecanismos neurales. La oxitocina se controla a través de la retroalimentación negativa. Los mecanismos de retroalimentación positiva son los mas comunes. Todas son falsas.

En relación al sistema endocrino, señale la incorrecta: El páncreas libera insulina y glucagon. La hormona paratiroidea y la calcitonina regula la calcemia. La adrenalina se libera en la medula suprarrenal. La insulina es hiperglucemiante.

En relación al sistema endocrino, señale la respuesta correcta: Todas las hormonas endocrinas son de naturaleza lipidica. Todas las glándulas del organismo pertenecen al sistema endocrino. Las glándulas exocrinas liberan sus hormonas al torrente sanguíneo. Las prostaglandinas son hormonas tisulares.

¿Cómo se llaman los mensajeros químicos de naturaleza lipidica secretados por células y que ejercen su acción en el mismo tejido?. Glandulas exocrinas. Glándulas endocrinas. Prostaglandinas. Ninguna de ellas.

¿Qué tipo de glandula ejerce su acción sobre la propia celula que produce la hormona?. Glandulas exocrinas. Glándulas endocrinas. Paracrina. Autocrina.

¿Qué hormona estimula las contracciones uterinas y la eyeccion de leche por parte de las mamas y es liberada por la neurohipofisis?. Oxitocina. Prolactina. Hormona luteinizante (LH). Hormona del crecimiento (GH).

¿Qué dos hormonas son las principales que libera la neurohipofisis?. Hormona adrenocoticotropica y hormona estimulante del tiroides. Oxitocina y hormona antidiuretica (ADH). Prolactina y hormona estimulante del folículo (FSH). Hormona luteinizante (LH) y Hormona del crecimiento(GH.

¿Que hormonas libera el tiroides?. Calcitocina. Tiroxina (T3). Triyodotiroxina (T4). Todas ellas.

¿Que hormonas libera la corteza suprarrenal?. Aldosterona. Cortisol. Androgenos. Todas ellas.

¿Dónde se libera la adrenalina y la noradrenalina?. Corteza suprarrenal. Pancreas. Medula suprarrenal. Tiroides.

¿Dónde se genera la insulina y el glucagon?. Corteza suprarrena. Pancreas. Medula suprarrenal. Tiroides.

¿Qué hormona generan los testículos?. Estrógenos y progesterona. Testosterona. Timosina. Ninguna de ellas.

Cual de estas relaciones es falsa: Embarazo → Estrógenos y progesterona. Sistema inmune → Tirosina. Glucemia →Insulina y glucagon. Metabolismo energético de las células → Aldosterona.

Las hormonas esteroideas: Pueden viajar libremente por el plama sanguíneo. Son liposolubles. Necesitan proteínas transportadoras para viajar por el plasma sanguíneo. Son ciertas b y c.

Las hormonas no esteroideas: Son liposolubles. Son hidrosolubles y pueden viajar libremente por el plama sanguíneo. Necesitan proteínas transportadoras para viajar por el plasma sanguíneo. Son ciertas a y c.

Denunciar Test