Tema 16. PRL de celadores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 16. PRL de celadores Descripción: Riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos psicosociales y organizativos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ley ha sido una modificación del marco normativo de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales?. La ley 54/2003 de 12 de diciembre. La ley 53/2003 de 12 de diciembre. La ley 52/2003 de 12 de diciembre. La ley 55/2003 de 12 de diciembre. ¿A partir de qué directiva europea se desarrolla la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales?. Directiva 90/391/CEE. Directiva 91/391/CEE. Directiva 89/391/CEE. Directiva 88/391/CEE. Dentro de los principios generales de la prevención de riesgos laborales está. La información, consulta, participación y formación. La información, consulta, participación equitativa y formación. La información, consulta, participación equilibrada y formación. La información, consulta, participación, prevención y formación. La ergonomía es. Adaptar el trabajador al puesto de trabajo. Diseñar un entorno de trabajo que se adapte al trabajador sin mejorar el confort en el puesto. Diseñar un entorno de trabajo que se adapte al trabajador mejorando el confort en el puesto. El medio ambiente del puesto de trabajo al trabajador. La manipulación manual de cargas es. Operación de varios de levantamiento, colocación, empuje tracción, trasporte o desplazamiento de una carga animada o inanimada. Operación de uno o varios de levantamiento, colocación, empuje tracción, transporte o desplazamiento una carga animada. Operación de uno o varios de levantamiento, colocación, empuje tracción, transporte o desplazamiento de una carga animada o inanimada. Operación de uno o varios de levantamiento, colocación, empuje, tracción, transporte o desplazamiento de una carga inanimada. Medidas preventivas generales de la mano información manual de cargas es incorrecta. Utilización de medios mecánicos y/o auxiliares. Ayuda de compañeros. Doblar la espalda. Cambios periódicos y parados. Entre los factores de riesgo de la manipulación manual de cargas se encuentran. Las características de la carga, del medio, de la organización del trabajo y las individuales del trabajador. Las características de la carga, de la organización del trabajo y las individuales del trabajador. Las característica de la carga, del medio y las individuales del trabajador. Las características de la carga, del medio, de la organización del trabajo. Entre los riesgos de seguridad es incorrecto decir que está. Las caídas a distinto o mismo nivel. Los choques con objetos móviles e inmóviles. La temperatura y la humedad del puesto de trabajo. La caída de objetos. Entre las medidas preventivas para los riesgos de seguridad se encuentran. Puestos delimitados y herramientas en lugar fijo. Esquinas y obstáculos señalizados. Pasillos con dimensiones adecuadas y sin obstáculos. Todas las anteriores son correctas. Según la directiva 89/656/CEE y Consejo de Gobierno 30 -11 - 1989 un EPI es. El equipo de primera intervención. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos así como cualquier complemento o accesorio. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de varios riesgos así como cualquier complemento o accesorio. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos. Entre las enfermedades las que están expuestas el personal que trabaja en centros sanitarios, incorrecta. Hepatitis B y C. Fiebre Q. Legionelosis. Tosferina. Protocolo de actuación ante accidentes con objetos cortantes o punzantes. Lavar la herida con agua y jabón. Lavar con agua corriente y dejar fluir la sangre 2 o 3 minutos. Lavar la herida con jabón desinfectante. Cubrir la herida directamente. La gestión de los EPIs viene definida en. La NTP 275 del INSHT. La NTP 572 del INSHT. La NTP 664 del INSHT. La NTP 875 del INSHT. Para la elección adecuada de los EPIs tendremos en cuenta. El grado de protección. La disponibilidad en el mercado. La adecuación al trabajador. Lo anterior es correcto. La ecología es. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí. Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio que le rodea. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y éstos con el medio que le rodea. Ciencia que estudia la relación de los seres vivos y la relación del medio que los rodea. El biotipo es. El complejo inerte que desenvuelve la comunidad biotica. La agrupación de seres vivos animales y vegetales. La comunidad de seres vivos de la misma especie o diferente. Territorio de una especie o grupo dónde se dan condiciones idóneas de vida. La comunidad biótica o biocenosis. Agrupación de seres vivos, animales y vegetales. Comunidades seres vivos de la misma especie o diferente. Territorio de una especie o grupo dónde se dan las condiciones de vida idóneas. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y estos con el medio que rodea. ¿Cuál de los tipos de ergonomía no es correcto?. Geométrica. Ambiental. Temporal. Actitudinal. En cuanto al ambiente térmico es incorrecto decir. En ambiente sedentarios la temperatura es de entre 17 y 27 grados. En ambientes actividad ligera la temperatura ideal es entre 14 y 25 grados. Ninguna de las anteriores es correcta. Todas las anteriores son correctas. En cuanto a las corrientes del aire. En ambientes no calurosos será de 0'15 m/seg. En ambiente sedentarios calurosos 0,25 m/seg. En ambiente no sedentarios calurosos 0,75 m/seg. En ambiente sedentario no caluroso 0,50 m/seg. En cuanto al ruido el nivel aceptable en hospitales. 65 dB. 55 dB. 35 dB. 25 dB. En cuanto a la iluminación. A) Lugares de uso habitual será nivel de 100 lux. B) Lugares de paso habitual será nivel de 50 lux. C) Lugares de paso ocasional 50 lux. D) Solo son correctas A y B. Son radiaciones corpusculares. Alfa, beta, neutrones. X, ultravioleta, infrarrojos. Ondas, alfa y beta. Luz, x, infrarrojos. Peso máximo para personal entrenado y de manera ocasional. 25 kg. 15 kg. 40 kg. 50 kg. En cuanto al tamaño de la carga. 50 x 50 x 60. 60 x 60 x 50. 60 x 50 x 50. 70 x 60 x 50. En cuanto a la posición ideal en el desplazamiento vertical. Entre los nudillos y el codo pegado al cuerpo. Entre los nudillos y el codo separado del cuerpo. Entre el codo y el hombro pegado al cuerpo. Entre el codo y el hombro separado del cuerpo. Cuando la manipulación de la carga se realiza por 3 personas. La fuerza sumada es de dos tercios de la total. La fuerza sumada es de la mitad del total. La fuerza sumada es de un tercio del total. La fuerza sumada es igual a la fuerza total. En cuanto al transporte de la carga. Cuándo es menos de 10 m se podrá desplazar hasta 10000 kg. Cuándo es mayor de 10 m hasta 6000 kg. El transporte no superará si es posible a un metro. Todo lo anterior es correcto. En cuanto a la NTP de los riesgos psicosociales. NTP 275. NTP 475. NTP 664. NTP 884. Las fases del síndrome del quemado o burnout. Fase de estrés psicosocial. Fase de estrés psicofísico. Fase de cambios conductuales. Todas las fases anteriores son correctas. Los riesgos biológicos se regulan a través de. Decreto 664/1997 de 12 de mayo. Real Decreto 664/1997 de 12 de mayo. Ley 664/1997 de 12 de mayo. Normativa 664/1997 de 12 de mayo. El autoclave funciona a. 121 grados durante 20 minutos. A saturación. Sin aire en el interior. Todo lo anterior es correcto. La estufa de Poupinel es incorrecto. Necesita 2 horas a 170 grados. Es un método de esterilización por aire caliente. Es un método de esterilización por vapor de agua. No se pueden esterilizar objetos de goma. La NTP actuación frente accidente de riesgo biológico. NTP 447. NTP 445. NTP 446. NTP 448. El riesgo de infección es. VHC 30 % VHB 3 % VIH 0,3 %. VHC 30 % VHB 3 % VIH 0,3 %. VIH 30 % VHBC 3 % VHB 0,3 %. VHB 30 % VHC 3 % VIH 0,3 %. El grupo 3B de residuos son. Los residuos urbanos. Los residuos sanitarios asimilables a urbanos. Los residuos sanitarios peligrosos químicos y citostáticos. Los residuos radiactivos. Los residuos del grupo 3A se tratarán. Bolsa roja de galga 400. Contenedor de color verde. Contenedor de color amarillo para cortantes y punzantes. Todo lo anterior es correcto. Los residuos del grupo 3B y 5 se tratarán señala la incorrecta. Contenedor amarillo para restos de animales. Contenedor rojo para químicos sólidos. Contenedor negro para los residuos peligrosos no sanitarios. Bolsa roja para los residuos citostáticos. |