option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 17

Descripción:
AUX. enfermería

Fecha de Creación: 2024/08/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

OPE. Ángel, con problemas respiratorios, está en estudio. El neumólogo solicita, entre otras, gasometría arterial. Una vez hecha la extracción se debe: Conservar la muestra a temperatura ambiente. Esperar y remitir todas las muestras juntas. Remitir inmediatamente la muestra al laboratorio. Proteger la muestra de la luz.

OPE. La obtención de una muestra de esputo puede ser: Muestras en eliminación voluntaria o involuntaria. Realizando un estudio exhaustivo previo. Debe de estar en ayunas. Hay que utilizar un catéter.

OPE. Vamos a proceder a realizar una obtención para una muestra de análisis de orina elemental para ello prepararemos el material necesario. Equipo de higiene genital y bote estéril limpio. Equipo de higiene genital, etiquetas y bote estéril limpio. Recipiente de recogidas de muestras, etiquetas de identificación y guantes desechables. Equipo de higiene genital, recipiente de recogidas de muestras, etiquetas de identificación y guantes desechables.

OPE. Que precauciones debemos de tener cuando realizamos la obtención de un urinocultivos. No se debe tener ninguna precaución especial. Tiene el mismo procedimiento que cualquier otra. Se extremaran las precauciones y condiciones de asepsia en el equipo y en el procedimiento de recogida y manipulación. La obtención de esta muestra solo la realizara el personal de laboratorio.

OPE. Para la extracción venosa, si el estudio a realizar es bioquímico el paciente debe de: No importa que haya comido. Estar en ayunas 6h. Estar en ayunas más de 24h. Estar en ayunas de 10 a12h.

OPE.¿A la extracción de sangre para cultivo se la denomina?. Hematológica y bioquímica. Inmunobiológico. Bioquímico y microbiológico. Hemocultivo.

OPE. En el procedimiento de una muestra por punción suprapúbica es necesario: Aplicar un trozo de cinta adhesiva. Colocar en decúbito prono lavarse las manos y ponerse los guantes. Se practica por la mañana antes de levantarse. La muestra se envía al laboratorio en la misma jeringa de extracción lo más rápido posible.

OPE. En la muestra por punción suprapúbica, si la persona lleva una sonda de Caterización vesical permanente es necesario: Tomar la muestra directamente de la bolsa diuresis. Pinzar la sonda con unas pinzas de kocher durante 10-20 minutos. Pinzar la sonda con una pinza de kocher durante 30-60 minutos. Puncionar la sonda por la parte del conducto de entrada de aire para el "balón".

Señala el enunciado correcto en relación con la preparación del material y equipo por parte de la TCAE. Reunirán todo el material necesario para la obtención de muestras y comprobaran que es el adecuado. Se aseguraran que los materiales se conserven en condiciones de esterilidad. Identificaran los recipientes en los cuales van a recogerse las muestras biológicas y comprobaran que la petición de analítica se encuentra debidamente cumplimentada. Todas son correctas.

La extracción de sangre cultivo se denomina: Hemograma. Hemocultivo. Gasometría. Hemobiograma.

Un antibiograma es: Un hemocultivo para gérmenes aerobios. Un estudio parasitológico. Prueba para detectar los antibióticos a los que el germen detectado es sensible. Ninguna es correcta.

Para realiza una extracción venosa( si el estudio es bioquímico) el paciente debe estar en ayunas: De 4-6 h. De 6-8 h. De 10-12 h. De 14-16 h.

¿Cuándo se puede prescribir la extracción de sangre venosa para hemocultivo?. Siempre a primera hora de la mañana. En cualquier momento en el que el paciente presente o no fiebre. Cuando el paciente presente un pico febril. Siempre que el paciente tenga una Tª>38ºC.

En caso de que el paciente presente fiebre a casusa de una infección sanguínea se le realizara un: Hemocultivo. Uocultivo. Antibiograma. Coprocultivo.

¿Cuál de los siguientes procedimientos es el correcto para la recogida de orina de 24 hora?. Se debe desechar la primera micción de la mañana y la primera micción del día siguiente. Se debe incluir la primera micción de la mañana y la primera micción del día siguiente. Se debe desechar la primera micción de la mañana e incluir la primera micción del día siguiente. Todas son falsas.

La recogida de una muestra de heces debe hacerse: En frasco estéril. De, al menos, 200gr. En frasco hemético. Recogiendo una pequeña muestra.

La toma de muestras de esputo en pacientes con traqueotomía se realiza: Por sonda de aspiración. Por recogida directa del orificio mediante gasa estéril. Por rebosamiento. Por boca.

¿Qué afirmación del análisis de una muestra de esputo es incorrecta?. El objetivo es determinar características macroscópica y microscópicas. No es aconsejable tomar la muestra a primera hora de la mañana. En los pacientes inconscientes la recogida debe realizarla la enfermera. La muestra debe ser recogida de secreción traqueobronquial.

Se recogerá muestras de orina estéril, cuando se vaya a realizar: Análisis elemental o de rutina. Control de diuresis. Urocultivo. Glucosa y/o cuerpos atómicos.

Señale el procedimiento adecuado, en la recogida de orina para cultivo, en un paciente con drenaje vesical: Pinzar la sonda, desinfectar la zona a puncionar, pinchar la sonda con una aguja estéril montada en una jeringa estéril y aspirar la muestra. Pinzar la sonda, pincharla con una agujas estéril montada en una jeringa estéril y aspirar la muestra. No es necesario recoger el material utilizado en la punción, hasta que el laboratorio nos confirme si hay suficiente muestra para el análisis. A, B Y C son falsas.

En general, para un estudio microbiológico de esputo, indique el procedimiento adecuado: 1 muestra a primera hora de la mañana. 2 muestra en días alternos. 3 muestras en días consecutivos. 3 muestras en días alternos.

Si carácter urgente y generalmente, indique qué horario es aconsejable para obtener unas muestras de esputo: Cualquier hora va bien. Por la tarde. Por la mañana temprano. A media mañana.

Cuando un paciente debe realizar una recogida de orina de 24 horas. ¿Qué instrucciones debe recibir del personal de enfermería?. Que inicie la recogida después de desayunar y recoja la última del día de antes de acostarse. Que recoja la orina del día y deseche la última micción antes de acostarse. Que deseche la primera orina de la mañana y recoja toda hasta la primera micción de la mañana. Que recoja toda la orina desde que se levante hasta que se acueste.

Para obtención de muestras de líquido cefalorraquídeo, ¿en qué posición colocaremos al paciente?. Decúbito prono. Decúbito lateral en "posición fetal". Posición genupectoral. Decúbito supino.

Si se va a realizar un análisis parasitológico de protozoos y hay demora en el envío, ¿qué se debe hacer?. Se debe guardar en el frigorífico. Se debe dejar a temperatura ambiente en un sitio seco. Se mandará a la estufa para que se mantenga a una temperatura de 37º. Se conservará en un tampón-fosfato con glicerina y se mantendrá en la nevera.

En la recogida de orina para cultivo: Sólo se puede realizar tras cateterismo vesical. Hay que recogerla desde el inicio de la micción. Es imprescindible el lavado de manos y genitales. Es imprescindible enviarla inmediatamente al laboratorio.

Las muestras de heces para coprocultivo, deben recogerse: Siempre por la mañana. En condiciones de máxima esterilidad. Durante tres días alternos. Con una espátula de madera y un frasco.

El estudio microbiológico de las heces, se denomina: Urocultivo. Coprocultivo. Hemocultivo. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

La sangre obtenida mediante punción con lanceta en el dedo es: Venosa. Arterial. Capilar. Venular.

En relación a la obtención de muestra de heces para su estudio bacteriológico, señala la respuesta incorrecta: Tomar una pequeña porción de heces recién emitidas. Si por cualquier motivo se recoge una muestra con escobillón, éste será introducido en la ampolla rectal a través del ano. Una vez obtenida la muestra deberá ser enviada rápidamente al laboratorio. Las heces se recogerán preferentemente después de haber comenzado el tratamiento antibiótico.

Denunciar Test