TEMA 17 DE ANATOMIA - ORGANOS GENITALES M/F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 17 DE ANATOMIA - ORGANOS GENITALES M/F Descripción: TEMA 17 DE ANATOMIA - ORGANOS GENITALES M/F |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta sobre los ovarios: Generan ovocitos y progesterona + estrógenos. Todas son correctas. Es un órgano retroperitoneal, donde ambos ovarios se encuentran en posición asimétrica. Al nacer, las mujeres tienen millones de ovocitos dentro de los folículos ováricos, los cuales la mayoría no llegarán a madurar por un proceso de atresia: V. F. Señala la respuesta correcta sobre los ovarios: No están envueltos por el peritoneo. Su ligamento de sustento se divide en 3 partes, es decir es amplio. Todas son correctas. El ligamento del ovario se divide en 3 partes. La parte que envuelve y sostiene el ovario es: Mesometrio. Mesosalpinx. Mesovario. Tubos que se extienden desde el útero hasta la cavidad pélvica. Son bilaterales y en ellos se produce la fecundación: Trompa de falopio. Endometrio. Punto donde suele producirse la fecundación en la trompa de falopio: Infundíbulo. Ampolla. Istmo. El ovocito fecundado debe albergarse y madurarse en: Endometrio. Útero. Todas son correctas. Si un embarazo se produce en la trompa de falopio se considera: Eutocico. Displásico. Ectópico. Un parto normal se conoce como: Eutocico. Distócico. No es una parte del aparato genital interno de la mujer: Clítoris, labios menores y vestíbulo de la vagina. Clítoris, endometrio y cérvix. El sistema reproductivo masculino interno no cuenta con: Conductos deferentes y vesículas seminales. Testículos y escroto. Conductos eyaculadores. No son una glándula o glándulas genitales auxiliares del sistema reproductor masculino: Próstata. Glándulas de Cowper. Testículos. Glándulas que secretan un líquido claro y viscoso que lubrica la uretra y neutraliza la acidez residual de la orina, facilitando el paso del semen durante la eyaculación: Glándulas de bartolino. Glándulas de Cowper. Glándulas de Leydig. Glándulas que producen testosterona, la hormona principal responsable del desarrollo de características sexuales secundarias masculinas y la regulación de la producción de espermatozoides: Glándulas de bartolino. Glándulas de Cowper. Glándulas de Leydig. Señala la respuesta correcta: Los espermatozoides se forman en los túbulos seminíferos. Los espermatozoides se maduran en el epidídimo, a la espera de ser eyaculados. Todas son correctas. Sobre el cáncer testicular: Un 95% se producen en las células germinales de los túbulos seminíferos y suelen ser malignos. Los tumores en las células de sertoli y leydig son poco frecuentes y suelen ser benignos. Todas son correctas. Células que desempeñan un papel crucial en la formación y desarrollo adecuado de los espermatozoides: Glándulas de bartolino. Glándulas de Cowper. Glándulas de Sertoli. Tubo muscular del epidídimo, que transporta los espermatozoides hasta el conducto eyaculador: Conductos deferentes. Vesícula seminal. El pene: Contiene 2 cuerpos cavernosos. Contiene un cuerpo esponjoso. Todas son correctas. Glándula que produce el líquido prostático que se agrega al semen: Próstata. Vesícula seminal. Incapacidad para conseguir o mantener la erección del pene de forma suficiente para producirse el acto sexual: Disfunción eréctil. Priapismo. Conductos que conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores: Deferentes. Cordones espermáticos. |