option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 17 Pinche de Cocina SAS: Productos de limpieza.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 17 Pinche de Cocina SAS: Productos de limpieza.

Descripción:
35 preguntas.

Fecha de Creación: 2023/07/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- En la limpieza de la vajilla, el primer lavado se realiza: A- Con productos desincrustantes y poder bactericida. B- Con elementos restauradores. C- Con elementos anticalcáreos. D- Con elementos oxigenados.

2- ¿Cuál de los siguientes aspectos se definen en el programa de limpieza y desinfección?. A- Las áreas y frecuencias de limpieza de las mismas, así como el momento de la aplicación en relación con los procesos de elaboración de las comidas. B- Procedimiento de limpieza y desinfección, que incluirá los métodos, medios y productos utilizados. C- Personal encargado de la aplicación. D- Todas las respuestas son correctas.

3- La maquinaria se debe limpiar: A- Una vez a la semana. B- Cada 15 días. C- Cada vez que se utilice. D- Cada mes.

4- Las mesas de trabajo se fregarán con: A- Agua y lejía. B- Agua jabonosa. C- Agua limpia con bactericida. D- Producto desincrustante.

5- Serán limpiados con detergente antigrasa: A- Las marmitas y rustideras fijas. B- Los fregaderos. C- Los lavamanos. D- La b y c son correctas.

6- Se entiende por cuerpo de cocina: A- A las planchas y quemadores. B- A los soportes para el menaje y bandejas recoge grasas. C- Al módulo donde se genera el calor por distintas fuentes. D- Ninguna de las anteriores.

7- Una limpieza inadecuada de los equipos de producción: A- Puede contaminar los alimentos. B- Siempre los contaminará. C- Solo los contaminará si entran en contacto con los alimentos. D- Ninguna es correcta.

8- ¿Qué orden es correcto en el proceso de lavado?. A- Prelavado, limpieza y desinfección, enjuague final. B- Limpieza, desinfección, prelavado, enjuague final. C- Enjuague inicial, limpieza y desinfección, lavado final. D- Son correctas a y c.

9- ¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un detergente?. A- Tensioactivos. B- Coadyuvantes. C- Pavimentadores. D- Aditivos.

10- ¿Qué es la lejía?. A- Un desinfectante, derivado del cloro. B- Un aldehído. C- Un esterilizante. D- Un antiséptico.

11- ¿Qué función tienen los auxiliares de presentación en los detergentes?. A- Disminuir la tensión superficial del agua. B- Aumentar la alcalinidad. C- Aportar perfume y suavidad. D- Determinar el aspecto del producto acabado.

12- ¿Qué propiedades debe tener un detergente?. A- Poder humectante. B- Poder dispersante. C- Poder de suspensión. D- Todas.

13- ¿Qué combinación no es posible en la composición de un detergente?. A- Tensioactivos aniónicos con tensioactivos no iónicos. B- Tensioactivos catiónicos con tensioactivos anfotéricos. C- Tensioactivos no iónicos con coadyuvantes. D- Tensioactivos aniónicos con tensioactivos catiónicos.

14- ¿Qué ventajas tienen los amonios cuaternarios como desinfectantes?. A- Forman espumas. B- Su acción es de larga duración. C- Es insensible a la materia orgánica. D- Es eficaz contra todo tipo de microorganismos.

15- ¿En qué fase del proceso de limpieza se aplica detergente disuelto en agua, y se deja actuar durante un tiempo, para que se desprenda la capa de suciedad?. A- Lavado. B- Prelavado. C- Enjuague. D- Desinfección.

16- ¿De qué factores depende la frecuencia en la limpieza?. A- Frecuencia de uso. B- Estado previo de la limpieza. C- Tipo de alimentos que se elaboren. D- Todas las respuestas son correctas.

17- ¿Qué es la plonge?. A- Un lavavajillas. B- Es el lugar donde se lavan las marmitas, sartenes, cazuelas y elementos móviles del resto del equipamiento. C- Es la zona de lavado de la vajilla. D- Es la zona de lavado mecánico.

18- ¿Cómo influye el uso de productos eficaces en la limpieza?. A- Aumentando la acción mecánica. B- Mejorando la acción química. C- Aumentando el tiempo. D- Disminuyendo la temperatura.

19- ¿Qué tipo de producto se debe usar para eliminar una mancha de leche?. A- Ácido. B- Neutro. C- Alcalino. D- Ninguna respuesta es correcta.

20- ¿Cuál de estos tensioactivos no tiene carga es solución acuosa?. A- Aniónicos. B- Catiónicos. C- No iónicos. D- a y b son correctas.

21- ¿Qué características tiene la lejía como desinfectante?. A- Es corrosiva para algunos metales. B- Es inestable. C- Puede liberar gases asfixiantes en contacto con algunos productos. D- Todas las respuestas son correctas.

22- ¿Cómo se higienizan los cubiertos?. A- Se introducen en agua caliente y jabón antes de meter al lavavajillas. B- Tras el lavado se dejarán escurrir antes de guardar. C- Se lavarán a mano frotando con estropajo de esparto. D- Son correctas las respuestas a y b.

23- ¿Qué indican las frases R en la etiqueta de un producto de limpieza?. A- Recomendaciones de uso. B- Riesgos de seguridad. C- Consejos específicos. D- Composición.

24- ¿Cómo se denominan las sustancias y preparados que en contacto con tejidos vivos pueden ejercer acción destructora de los mismos?. A- Irritantes. B- Nocivos. C- Corrosivos. D- Inflamables.

25- ¿Qué precauciones debe tomar con los envases de productos de limpieza?. A- Verificar el buen estado de recipientes y envases para evitar fugas. B- Se mantendrán cerrados mientras no se usen. C- Elegir recipientes adecuados para utilizar pequeñas cantidades de producto. D- Las respuestas a y b son correctas.

26- Según el reglamento CLP, ¿Qué indicaciones llevará la etiqueta?. A- Frases R y S. B- Consejos de prudencia e indicaciones de peligro. C- Pictogramas que sustituyen a las antiguas frases R. D- Todas las respuestas son correctas.

27- ¿Cuántas secciones tiene la ficha de datos de seguridad?. A- 10. B- 14. C- 16. D- 20.

28- ¿Qué tipo de peligro establece el Reglamento CLP?. A- Físicos, para la salud y para el medio ambiente. B- Físicos, químicos y biológicos. C- Agudos y crónicos. D- Leves, graves y muy graves.

29- ¿Qué son sustancias pirofóricas?. A- Sustancias o mezclas que, por medio de una acción química, pueden dañar gravemente, o incluso, destruir los metales. B- Sustancias o mezclas sólidas o líquidas, que pueden calentarse espontáneamente en contacto con el aire sin aporte de energía. C- Sustancias o mezclas sólidas o líquidas que, por interacción con el agua, tienden a volverse espontáneamente inflamables o desprender gases inflamables en cantidades peligrosas. D- Sustancias o mezclas líquidas o sólidas que, aun en pequeñas cantidades, pueden inflamarse al cabo de 5 minutos de entrar en contacto con el aire.

30- ¿Cuál de los siguientes son peligros para la salud?. A- Sensibilización respiratoria. B- Carcinogenicida. C- Peligro por aspiración. D- Todas las respuestas son correctas.

31- ¿Qué tipo de indicación es: H360F: Puede perjudicar a la fertilidad?. A- Consejo de prudencia. B- Indicación de peligro. C- Consejo de seguridad. D- Indicación de protección.

32- ¿De cuántas sesiones consta la Ficha de Datos de seguridad de una sustancia o mezcla química según el Reglamento REACH (Reglamento CE 1907/2006)?. A- 12. B- 14. C- 16. D- 18.

33- ¿Cuál de los siguientes peligros no se contemplan en el Reglamento (CE) n º 1272/2008, también denominado Reglamento CLP?. A- Peligro para el medio ambiente. B- Peligro para la salud. C- Peligro indeterminado. D- Peligro físico.

34- ¿Cómo se llaman las sustancias que en contacto con otras producen una reacción exotérmica?. A- Pirofóricas. B- Explosivas. C- Comburentes. D- Corrosivas.

35- No se considera toxicidad aguda cuando los efectos adversos se manifiestan: A- Tras la administración por vía oral de una sola dosis de una sustancia o mezcla. B- Tras dosis múltiples administradas a lo largo de 24 horas. C- Como consecuencia de una exposición por inhalación durante 4 horas. D- Tras la administración por vía cutánea de entre 10 a 20 dosis de una sustancia o mezcla.

Denunciar Test
Chistes IA