option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 17 psico A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 17 psico A

Descripción:
Aprend 1: Cond Clásico

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué enfoque enmarca la teoría de Hans Jürgen Eysenck?. Dentro de la teoría de los rasgos. Dentro de la teoría de la conducta. Dentro de la teoría de las emociones.

¿En qué consiste la desensibilización sistemática?. Es aquel que consiste en la exposición a estímulos temidos, en vivo o de forma imaginaria, mientras se aplica de forma simultánea alguna técnica de relajación con el objetivo de producir en el paciente una respuesta ante el objeto temido. Es aquel en el que se podía lograr un nuevo apareamiento en el que un nuevo estímulo condicionado siendo presentado con el estímulo condicionado previamente, sin mediar el estímulo incondicionado, pueda provocar la misma respuesta condicionada. Es aquel que se encarga de producir ante el estímulo condicionado una respuesta condicionada de naturaleza emocional opuesta a la inicialmente aprendida y, por tanto, incompatible con ella.

¿En qué consiste la prevención de recaídas?. Se inicia una vez el individuo haya superado el síndrome de abstinencia, posteriormente, se puede entrenar al sujeto en técnicas que prevengan el consumo durante las fases de deseo intenso. En la detección de situaciones de riesgo de recaída en el delito, luego la prevención de decisiones aparentemente relevantes, que pese a que parecen inocuas le pondrán en riesgo.

¿En qué consiste el principio de generalización?. Es aquel por el cual luego de la adquisición del condicionamiento se produce una tendencia a actuar de manera semejante ante estímulos similares al estímulo condicionado inicial. Es aquel que consiste en la capacidad para distinguir entre el estímulo original y estímulos condicionados con características similares. Es aquel en el que si el estímulo condicionado no va acompañado de vez en cuando por el estímulo incondicionado la respuesta condicionada desaparece.

Según Watson y Rayner, ¿Qué son las fobias?. Conductas condicionadas. Conductas aprendidas. Conductas propias del ser humano.

¿Qué se entiende por activación emocional desagradable?. Se relaciona con el condicionamiento de miedo y control afectivo. Supone la acción diferencial de procesos valorativos, cognitivos, de autorregulación y de inhibición/desinhibición, que implican diferentes factores socio-cognitivos, afectivos y conductuales así como contextuales. Obedece a un propósito único y deliberado.

¿Qué corriente del aprendizaje formuló John B. Watson?. Conductismo. Condicionamiento clásico. Psicoanálisis.

¿Qué se entiende por agresión proactiva?. Supone la acción diferencial de procesos valorativos, cognitivos, de autorregulación y de inhibición/desinhibición, que implican diferentes factores socio-cognitivos, afectivos y conductuales así como contextuales. Necesidad de causar daño al objeto que ha desencadenado la ira mediante una provocación percibida. Obedece a un propósito único y deliberado.

¿Con qué realizó Watson sus primeras experiencias?. Adultos. Niños pequeños, en sus primeros meses de vida. Ancianos.

¿Cuántas dimensiones independientes de la personalidad identificó Hans Jürguens Eysenck?. 3. 5. 4.

De acuerdo con Eysenck, ¿Qué puede prevenir o evitar caer en la delincuencia?. Socialización. Educación normal. Familia funcional.

¿En qué consiste el condicionamiento excitatorio?. Consiste en que un estímulo condicionado predice la ocurrencia de un estímulo incondicionado y por lo tanto produce una respuesta condicionada. Consiste en que la presencia del estímulo condicionado predice la ausencia del estímulo incondicionado. Consiste en la técnica de emparejamiento del estímulo condicionado a la aparición del estímulo incondicionado.

¿Cuál es la conducta desarrollada por personas que se apartan de la norma?. Inadaptación social. Conducta desviada. Conducta delincuente.

¿Cuál sería el resultado de la personalidad?. La combinación de las tres dimensiones y sus gradientes. La combinación de todos los niveles jerárquicos y sus gradientes. La relación entre las dimensiones y los modelos jerárquicos.

¿En qué consiste el condicionamiento inhibitorio?. Consiste en que la presencia del estímulo condicionado predice la ausencia del estímulo incondicionado. Consiste en que se produzca un condicionamiento de manera alternativa un condicionamiento excitatorio. Consiste en la técnica de emparejamiento del estímulo condicionado a la aparición del estímulo incondicionado.

¿Cuántas sesiones duró el condicionamiento de Albert?. 7. 8. 9.

¿En qué consiste el análisis factorial?. En una técnica que reduce el comportamiento a una serie de factores que pueden agruparse juntos bajo un encabezado llamado dimensión. Asume que la conducta está determinada por atributos relativamente estables que son las unidades fundamentales de la propia personalidad. Se basa en los resultados del análisis factorial de las respuestas de unos cuestionarios de la personalidad.

¿En qué consiste el condicionamiento de orden superior?. Es aquel en el que se podía lograr un nuevo apareamiento en el que un nuevo estímulo condicionado siendo presentado con el estímulo condicionado previamente, sin mediar el estímulo incondicionado, pueda provocar la misma respuesta condicionada. Consiste en que un estímulo condicionado predice la ocurrencia de un estímulo incondicionado y por lo tanto produce una respuesta condicionada. Es aquel que consiste en que dos estímulos neutros se encuentren asociados, y al condicionarse uno de ellos el otro también queda condicionado.

¿Cuál es el estímulo que anterior al tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y medible?. EC. EI. EN.

¿En qué consiste la segunda fase del procedimiento planteado por Graña?. Se aplican propiamente los métodos de exposición a los estímulos condicionados que predisponen el consumo de drogas. Se inicia una vez el individuo haya superado el síndrome de abstinencia, posteriormente, se puede entrenar al sujeto en técnicas que prevengan el consumo durante las fases de deseo intenso. Se identifican las señales que provocan el deseo de consumo, para lo cual se elabora una jerarquía de estímulos.

¿En qué se basa la teoría dimensional?. Se basa en los resultados del análisis factorial de las respuestas de unos cuestionarios de la personalidad. Se basa en reducir el comportamiento a una serie de factores que pueden agruparse juntos bajo un encabezado llamado dimensión. Se basa en que la conducta está determinada por atributos relativamente estables que son las unidades fundamentales de la propia personalidad.

¿Quién desarrolló la técnica del contracondicionamiento?. Wolpe. Jones. Watson.

¿Cuáles son las reacciones emocionales no aprendidas en el momento del nacimiento?. Miedo, ira y amor. Miedo, ira y empatía. Amor, alegría e ira.

¿Cuál es el objetivo de las técnicas de generalización y mantenimiento?. La transferencia proactiva de las nuevas competencias adquiridas por los delincuentes durante el programa de tratamiento. Un entrenamiento amplio de las habilidades por diversas personas y en múltiples lugares. Promover grupos de trabajo para hacerlos útiles a la sociedad.

¿En qué enfoque se basa la teoría de los rasgos?. Biopsicosocial. Dimensional. Conductual.

¿Qué técnica consiste en que dos estímulos neutros se encuentren asociados, y al acondicionarse uno de ellos el otro también queda condicionado?. Precondicionamiento sensorial. Contracondicionamiento. Condicionamiento de orden superior.

¿Qué determina las diferentes visiones que se tiene a lo largo de las épocas la delincuencia?. Su tratamiento. Sus cambios sociales. Sus causas.

¿Quién desarrolló la desestabilización sistemática?. Wolpe. Jones. Watson.

¿Cómo se define la criminología conductual?. El estudio de la conducta, cómo los seres humanos aprenden a adaptarse o desadaptarse al medio que les rodea. Es el rasgo o disposición que tenemos a comportarnos de forma estable en situaciones similares. Es una técnica que reduce el comportamiento a una serie de factores que pueden agruparse juntos bajo un encabezado llamado dimensión.

¿A qué se refiere Osvaldo Tieghi al hablar de behaviorismo?. A la negación de la existencia de una responsabilidad personal previamente supuesta por la libre determinación, en cambio, pone el acento en la necesidad de organizar la reeducación y ejercer una amplia acción social. A la adopción de respuestas de afrontamiento adaptativas. A la intervención temprana en conductas delictivas infantiles y juveniles.

¿Qué es el psicoticismo?. Se relaciona con la disposición a padecer trastornos del estado de ánimo. Son personas que se caracterizan por ser frías, impersonales, agresivas, antisociales y poco empáticas. Ambas alternativas son correctas.

¿En qué consiste el tercer nivel del modelo jerárquico de la personalidad?. Son los actos habituales dados en diversos contextos los que determinan rasgos. En este nivel se encuentran las respuestas que pueden observarse de una vez, y que pueden ser o no características de las personas. Es el nivel más extenso en el sentido de la generalidad, y se encuentran los superfactores.

¿Qué antecedentes tiene el estudio de los comportamientos delictivos?. Filosofía clásica. Criminología. Sociología.

Denunciar Test