Tema 17 ( REPASO TBS)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 17 ( REPASO TBS) Descripción: OPOSICION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los programas educativos para niños , niñas y jóvenes y el apoyo a los centros , al profesorado y a la comunidad educativa, son una parte destacada de las actuaciones que se llevan a cabo desde. Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar social. Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes. Área de Equidad , Derechos sociales y Empleo. Desde el departamento de actividades educativas se gestionan diversos programas , dirigidos. A los distintos sectores de la comunidad educativa, especialmente al alumnado y profesorado. apoyo a las familias cuyo objetivo es favorecer su conciliación familiar y laboral. a y b son correctas. En el "Programa de Trabajo para 2020" se establecen los siguientes objetivos estratégicos ( uno no es correcto). Hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad. La facilitación del acceso universal. promover la equidad , la cohesion social y la ciudadania activa. La primera Ley educativa integral en ESpaña es. LGE ( Ley general de educación). LOGSE ( Ley de Ordenación general del sistema educativo=. Ninguna de las anteriores. Cual de estas funciones específicas en materia educativa no es una competencia local. Establecer los criterios y dispone los medios necesarios para hacer efectiva la participación municipal en la programación educativa. Planificar la red de Escuelas Infantiles. Tramitación y concesión, en su casos, de subvenciones a los centros docentes privados. El Plan Local de Infancia y Adolescencia de Madrid ( PLIAM) establece las prioridades y actuaciones a desarrollar, entre ellas, las dirigidas a la Educación , en la línea de actuación. Línea de actuación nº 3. Línea de actuación nº 4. Línea de actuación nº 5. Cual de estos programas no es un programa dirigido a favorecer la conciliación familiar y laboral. Centros abiertos especiales y centros integrados. Programa "Madrid , un libro abierto". Centros de día infantiles y cibercaixas. El Ayto. de Madrid , viene desarrollando con la Comunidad de Madrid el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar desde. el año 2001. el año 1990. el año 1997. La atención a la diversidad del alumnado es un principio fundamental del Sistema educativo español regulado por la. LOGSE. LOE. LOMCE. Cuantas Comisiones Técnicas de Absentismo Escolar hay en el municipio de Madrid. Hay una unica Comision. Hay 36, una por cada centro de servicios sociales. Hay 21, una por distrito. La evaluación e innovación de las enseñanzas que integran el sistema educativo es. Una competencia educativa del MEFP. Una competencia educativa de la Consejería de Educación de la CM. Una competencia educativa del ayto. Las Comisiones Técnicas de absentismos escolar sn coordinadas por. El Jefe de Departamento de Servicios sociales de la JM del distrito. El Jefe de Seccion de Educacion de la JM del distrito. El Inspector de Educación de la Consejería de Educación de la CM. Las administraciones educativas autonómicas. regula los elementos o aspectos básicos del sistema. tienen competencias ejecutivo-administrativas de gestión en su propio territorio. ejecuta las directrices generales. Las enseñanzas de régimen especial son. Enseñanza de idiomas , artísticas , deportivas y formacion profesional. Enseñanza de idiomas , musicales y deportivas. Enseñanza de idiomas , artísticas y deportivas. El derecho a la educación se reconoce en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (1979, ONU) en el. art 10. art 28. art 13.2. Cuales de estos principio regulan el sistema educativo español. la equidad, la calidad, la inclusión educativa y la trasmisión de valores de libertad, responsabilidad, de ciudadanía democrática y de respeto. la universalidad, la gratuidad y la accesibilidad. la diversidad, la coeducación, la calidad y la mejora continua. La línea de actuación nº 3 del PLIAM plantea medidas para apoyar a los tres sistemas básicos de socialización que son. Familia, escuela y sociedad. Familia, educación y sociedad. Familia, educación y comunidad. En que año es la regulación de la composición de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP). 1980. 1990. 1992. Una de las funciones respecto al Centro Educativo que tiene el trabajador social es. Prevenir situaciones de inadaptación y delincuencia juvenil. Planificar acciones de prevencion y deteccion temprana de los ACNESS. Coordinarse con los servicios existentes para dar respuestas globales e integrales. El Programa "Centros de día Infantiles, está dirigido a niños y niñas de. 6-12 años. 4-12 años. 3-12 años. La Educación de personas adultas está dirigido a. mayores de 18 años que trabajan. mayores de 18 años que están en desempleo. a y b son correctas. La red de orientación educativa de la CM la componen entre otros. Equipos de Orientación Educativa y psicopedagógica de atención tempran. Las Comisiones Absentismo. Los Servicios de Apoyo a la Escolarización. La evolución de los sistemas educativos nacionales en el siglo XIX se caracteriza por. Ser un proceso homogéneo. La universalización de la enseñanza. La no intervención estatal. Uno de los principios que regulan el sistema educativo en España es. Descentralización de las competencias educativas. Participación de la comunidad educativa. La inclusion educatitva. Las Enseñanzas Deportivas. están organizadas en ciclos formativos de grado medio y superior. el fin de lograr el mejor aprovechamiento de las instalaciones deportivas por parte de los centros escolares. su objetivo ultimo es que se conforme en algun tipo de formula asociativa. El sistema educativo español se caracteriza por. la estructura de sus enseñanzas y las medidas de atención a la diversidad. la descentralización de las competencias, la autonomía pedagógica , organizativa y la participación de la comunidad educativa. ambas son incorrectas. La Educación Básica es. Obligatoria y gratuita. comprende educación primaria, educación secundaria y bachillerato. entre los 3 y los 16 años. Las medidas aplicadas a un alumno o grupos de alumnos en las aulas que proporcionan una atención individualizada sin modificar los objetivos propios del curso son. medidas específicas de atención ala diversidad. medidas ordinarias de atención a la diversidad. ambas son correctas. Qué medidas hay de apoyo específico para alumnos hospitalizados o con convalecencia prolongada (señale la incorrecta). aulas de enlace. centros educativos terapéuticos. apoyo educativo domiciliario. Los EOEP específicos (señale la incorrecta). son complementarios al resto de EOEP. atienden a alumnos con discapacidad. para las etapas de educación primaria y educación secundaria obligatoria. Durante el curso 2019/2020 el distrito con mayor casos activos de absentismo al finalizar el curso ha sido. Carabanchel. Puente de Vallecas. Villaverde. |