option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HOSPITAL TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HOSPITAL TEMA 4

Descripción:
cuestionarios

Fecha de Creación: 2023/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la rama de la farmacología que se encarga del estudio de los fenómenos que le ocurren a los fármacos cuando son administrados en el organismo de un ser humano?. Farmacocinética. Farmacodinámica. Farmacotecnia. Farmacodinamia.

La elaboración de Fórmulas magistrales se lleva a cabo en: El área de Farmacocinética. El área de Farmacotecnia. El área de Farmacovigilancia. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

¿Cuál es el Real Decreto por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales?: El RD 1689/2007, de 14 de diciembre. El RD 175/2001, de 23 de febrero. El RD 345/1986, de 10 de enero. No es un RD, es la Ley General de Sanidad donde se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales.

La responsabilidad final en la elaboración de una Fórmula Magistral recae sobre: El farmacéutico del área de Farmacotecnia. El profesional sanitario que la realice. El Gerente del Hospital. El Farmacéutico Jefe del SFH.

El personal implicado en la elaboración de una Formulación deberá: Comprender y dominar las responsabilidades y las labores que le sean encomendadas. Avisar de toda anomalía y cotejar las posibles faltas de aprobación con el procedimiento de elaboración. Comprender la solicitud de elaboración, así como entender la información técnico-científica que contiene la ficha técnica de elaboración. Todas las anteriores respuestas son correctas.

Las Fórmulas Normalizadas: Son aquellas que han sido aprobadas por la CFT. Se necesita un stock mínimo en el centro hospitalario y son preparadas de forma rutinaria, dependiendo de las necesidades del momento. Son las que se preparan para dar respuesta a las necesidades particulares de un paciente. Son aquellas que han sido aprobadas por la Gerencia. Se necesitan en cantidades muy grandes, por lo que siempre hay que tener un mínimo de 100 unidades en stock. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Viales, jeringas precargadas y colirios son: Formas orales sólidas. Formas farmacéuticas no estériles. Formas farmacéuticas estériles. Formas farmacéuticas rectales.

¿Cuándo quedarán registradas las Fórmulas Magistrales en el Libro de Registro?: Nunca. Solo cuando lo indique el PNT. Siempre. Solo cuando lo requiera el médico prescriptor.

¿Cuál no es una precaución que se ha de llevar a cabo durante la elaboración de FM estériles?: Se llevará a cabo un control en el proceso de elaboración mediante un ensayo de carga biológica en cada lote, tanto para productos elaborados por llenado aséptico como para aquellos productos con esterilización terminal. El espacio de tiempo entre el inicio de una fórmula y su esterilización o filtración será el mayor posible. Todo el material utilizado, incluidos los componentes, envases y equipos, se manipulan evitando su contaminación tras la limpieza final. No se elaboran ni se envasan productos de origen microbiano en espacios utilizados para otros medicamentos.

La farmacocinética de un fármaco depende de: Sus propiedades químicas y de factores relacionados con el paciente (sexo, edad, dotación genética…). Sus propiedades físicas y de factores relacionados con el Hospital. Sus propiedades físicas y de factores relacionados con el paciente (sexo, edad, dotación genética…). Sus propiedades físicas y químicas.

El paso del fármaco desde su lugar de administración hacia al torrente sanguíneo. liberación. distribución. metabolización. absorción.

Zona que se encarga de elaborar las formulaciones de medicamentos que no se fabrican en la industria farmacéutica. farmacotecnia. farmacocinética. FM. PO.

Denunciar Test