option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 18

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 18

Descripción:
tema dieciocho

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la técnica del baño asistido la definiría como. conjunto de actividades que realiza el personal de enfermeria. mantener limpio al paciente. conjunto de acciones encaminadas a realizar la higiene corporal completa del paciente encamado. la realización del lavado diario.

el tcae tiene que realizar el aseo de un paciente encamado para ello debe. se realizara preferiblemente entre dos personas para favorecer la movilidad del paciente. se aprovechara el momento del aseo para masajear la piel y así favorecer la circulación. se aplicaran cremas hidratantes en aquellas zonas donde haya descamación. todas son correctas.

para realizar la higiene bucal en pacientes inconscientes debemos tener en cuenta cual de estas acciones no es correcta. valorar la posibilidad de aspirar secreciones faríngeas antes de realizar el procedimiento. enrollar una gasa alrededor de una torunda. aclarar la boca con agua y antiséptico jeringa 20cc y aspirar. secar los labios.

el aseo bucal de un paciente inconsciente se realiza. con la misma frecuencia que a todos los pacientes. con mas frecuencia que a otros pacientes. sino tiene dientes no se realiza. nunca no es necesario.

en que posición se debe colocar a un anciano encamado para lavarlo. en decúbito supino. en decúbito lateral. en posición de fowler. en decúbito supino dorsal.

cuando se realiza la higiene del enfermo. se hará por la mañana. se necesitan dos personal. los acompañantes no deben estar presentes. se realiza por la noche.

al conjunto de practicas que tienen por finalidad mantener la limpieza del cuerpo se llama. salud publica. higiene. aseo. medicina preventiva.

la limpieza de la piel del paciente se debe hacer de la siguiente forma. baño en bañera. baño en cama. ducha. todas son correctas.

por termino medio la duración de un baño en bañera será de. 3-5 m. 5-10 m. 10-15 m. 15- 30 m.

en que orden debe realizarse el baño en cama del paciente. primero cuello oreja luego cara y al final cuerpo. cara cuerpo cuello orejas. cuerpo cuello y cara. cara cuello y cuerpo.

el baño completo del paciente encamado. lo realizara el equipo multidisciplinar formado por enfermera el tcae el celador. no debe durar mas de 15 m. lo realiza el tcae con ayuda del celador. a y b son ciertas.

la forma correcta de posicionar al paciente al realizarse el aseo es. primero en decúbito supino y a continuación en de cubito lateral derecho e izq. decúbito lateral derecho e izquierdo y luego en decúbito supino. decúbito lateral y a continuación en decúbito prono. dependerá de la patología del paciente.

que es falso en relacion con el lavado de genitales externos masculinos. se debe proporcionar intimidad al paciente. se deben colocar guantes. el lavado se inicia desde el ano hacia el pubis. el glande se limpia deslizando el prepucio hacia atrás.

respecto al lavado completo del enfermo no encamado la misión del auxiliar sera. mantenerse vigilante sin dejar solo al paciente. proporcionar al paciente todo lo que requiera para su aseo personal. proporcional al paciente todo lo que requiera para su aseo personal. todas son correctas.

respecto al baño completo del paciente no encamado cual de las siguientes afirmaciones no es correcta. el aseo no debe durar mas de 15 m. se debe permitir al paciente que cierre la puerta del cuarto de baño para garantizar su intimidad. el baño tendrá agarraderas. se debe controlar la temperatura de lagua.

la higiene bucal se realizara. solo a pacientes intubados. solo a pacientes con problemas orofaringeos. a todos. a criterio personal.

la higiene bucal en un enfermo inconsciente se hará. con un cepillo de dientes después de cada comida. con torundas impregnadas en solución alcalina. con compresas impregnadas en agua las veces que haga falta. son correctas b y c.

en el cuidado de los pies del paciente inconsciente. no debe quedar humedad en los espacios interdigitales. conviene cubrir el pie con una capa de vaselina. las uñas se recortaran rectas. todas son ciertas.

en el cuidado de las uñas. las uñas de las manos se cortaran ovaladas y rectas los pies. las uñas de las manos se cortaran rectas y ovaladas los pies. las uñas de las manos y pies se cortan rectas. las uñas de las manos y pies se cortan ovaladas.

mientras existe vermix caseosa en la piel del recién nacido su aseo se efectuará. frotando suavemente con jabón neutro para disolver el vernix. frotando suavemente con jabón básico para disolver el vermix. se lavara sin frotar para no arrastrar el vernix. no se utilizaran jabones de ningún tipo.

en referencia a los procedimientos de higiene el baño del enfermo dependiente cual de los siguiente enunciados es falso. se realizará entre dos personas como mínimo. se protegerá la intimidad del paciente. se controlara la temperatura ambiental entre 14 y 16 que no existan corrientes. se utilizara jabón liquido antiséptico.

es objetivo de la higiene del paciente. contribuir al bienestar físico y psíquico del enfermo. estimular la circulación sanguínea. conservar la integridad de la piel. todas son correctas.

en la higiene de los genitales masculinos si el paciente presenta sonda vesical o heridas se aplicara. una solución salina. un aposito. una solución antiséptica. ninguna es correcta.

en la higiene de los genitales femeninos el lavado de la zona perineal se hara. de arriba hacia abajo. de abajo hacia arriba. de izq a dech. en circulo concéntricos.

con respecto a la educación sanitaria señala la incorrecta. se informara al paciente de la importancia de la higiene corporal. se informara al paciente sobre los productos utilizados para la higiene personal. se indicara la importancia del autocuidado. se valorara el nivel de dependencia del paciente.

Denunciar Test