option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 18 AUX (I) - 20 TRAM (l)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 18 AUX (I) - 20 TRAM (l)

Descripción:
justicia

Fecha de Creación: 2016/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuando no conste el lugar en que se haya cometido una falta o delito serán, como última opción, Jueces y Tribunales competentes en su caso para conocer de la causa o juicio: a) El del término municipal, partido o circunscripción en que se hayan descubierto pruebas materiales del delito. b) El de la residencia del reo presunto. c) Cualquiera que hubiese tenido noticia del delito. d)El del término municipal, partido o circunscripción en que el presunto reo haya sido aprehendido.

2. El estado de excepción será declarado previa autorización: Del Congreso de los Diputados. Del Cortes generales. Del Consejo de Ministros. Del Presidente del gobierno.

3. Como norma general, ¿donde interpondrá la querella el querellante?. Ante un juzgado de Instrucción. Ante un juzgado de lo Penal. Ante un juzgado de Instrucción o de lo Penal. Ante un juzgado de Primera Instancia o de lo Penal.

4. No habiendo testigos de conocimiento, y si el estado del cadáver lo permitiere, se expondrá al público antes de practicarse la autopsia: Por el tiempo a los menos de setenta y dos horas. Por el tiempo a los menos de veinticuatro horas. Por el tiempo a los menos de cuarenta y ocho horas. Por el tiempo a los menos de ocho horas.

5. La utilización inadecuada de los medios informáticos y materiales empleados en el ejercicio de sus funciones por parte de un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial se considera: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. Ninguna de las anteriores.

6. El Médico forense residirá en la capital del Juzgado para que haya sido nombrado, y no podrá ausentarse de ella sin licencia del Juez: Por veinte días a lo más. Por ocho dias a lo más. Por cinco días a lo más. Por diez días a lo más.

7. Tendrá tres días hábiles de permiso un funcionario de Justicia: Por enfermedad grave de un familiar de primer grado en distinta localidad. Por enfermedad grave de un familiar de segundo grado en distinta localidad. Por enfermedad grave de un familiar de segundo grado dentro de la misma localidad. Por enfermedad grave de un familiar de primer grado dentro de la misma localidad.

8. ¿Cuándo ordenarán los Juzgados y Tribunales la práctica de análisis químicos en la instrucción de un sumario?. Siempre que se trate de algún delito cometido contra las personas del 173.2 del Código Penal. Únicamente en los casos en que se consideren absolutamente indispensables para la necesaria investigación judicial y la recta administración de justicia. Siempre que se trate de delitos de pena privativa de libertad superior a tres años. En ningún caso.

9. Considérense delitos conexos: Los cometidos por tres o más personas en distintos lugares o tiempos si hubiera precedido concierto para ello. Los cometidos por dos o más personas en distintos lugares o tiempos si hubiera precedido concierto para ello. Los cometidos por una o más personas en distintos lugares o tiempos si hubiera precedido concierto para ello. Ninguna de las anteriores es correcta.

El documento público y solemne en que se consigna una sentencia firme se denomina: Auto. Decreto. Ejecutoria. Providencia.

Señala la respuesta correcta: Se designarán dos senadores en Mallorca. Realizar la tarea de registro de documentos, relativos a asuntos que se estuvieran tramitando en Juzgados y Tribunales es función del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. El Tribunal del Jurado tiene competencia, entre otros, en el delito de malversación de caudales públicos. La arbitrariedad, por parte de un funcionario de justicia, en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al servicio se considera falta grave.

12. El Jefe del Registro en el Ministerio está obligado a dar los antecedentes que se le reclamen, o certificación negativa, en su caso, en el improrrogable término: De quince días, a contar desde aquel en que se reciba la petición, justificando, si así no lo hiciere, la causa legítima que lo hubiese impedido. De tres días, a contar desde aquel en que se reciba la petición, justificando, si así no lo hiciere, la causa legítima que lo hubiese impedido. De cinco días, a contar desde aquel en que se reciba la petición, justificando, si así no lo hiciere, la causa legítima que lo hubiese impedido. De veinticuatro horas, a contar desde aquel en que se reciba la petición, justificando, si así no lo hiciere, la causa legítima que lo hubiese impedido.

Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, podrá ejercitar la acción penal: Un Magistrado pero no el que hubiere sido condenado dos veces por sentencia firme como reo del delito de denuncia o querella calumniosas. El que goce de la plenitud de los derechos civiles. Un Juez. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál será la rebaja por cargas familiares para la cuantía adicional que supere el quinto salario mínimo interprofesional?. Un 5%. un 20%. Un 17%. No hay rebaja.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia tendrá consideración: De Presidente del Tribunal Supremo. De Presidente de la Audiencia Nacional. De Magistrado del Tribunal Supremo. Ninguna de las anteriores es correcta, pues tendrá consideración de excelencia.

Contra los autos que dicten los Jueces de instrucción, decretando el procesamiento de alguna persona, podrá utilizarse, por la representación de ésta: Recurso de reforma dentro de los tres días siguientes al de haberlo sido dictada la resolución. Recurso de reforma dentro de los cinco días siguientes al de haberlo sido dictada la resolución. Recurso de reforma dentro de los tres días siguientes al de haberlo sido notificada la resolución. Recurso de súplica.

Los Jueces de instrucción formarán el sumario ante sus Letrados de la Administración de Justicia. en casos urgentes y extraordinarios, faltando éstos, podrán proceder con la intervención de: Un Notario y un hombre bueno, mayor de edad que sepa leer y escribir. Un hombre bueno, mayor de edad, que sepa al menos leer. Un Notario o de dos hombres buenos, mayores de edad, que sepan leer y escribir. Un Notario y de dos hombres buenos, mayores de edad, que sepan leer y escribir.

En la valoración de méritos por concepto de antigüedad para la adjudicación de los puestos de trabajo se valorará como máximo hasta: 30 puntos. 40 puntos. 60 puntos. 70 puntos.

Para el conocimiento y fallo de los juicios por delito leve, será competente. El Juez de Instrucción, salvo que la competencia corresponda al Juez de Violencia sobre la Mujer. El Juez de lo Penal, salvo que la competencia corresponda al Juez de Violencia sobre la Mujer. El Juez de lo Penal, salvo que la competencia corresponda al Juez de Instrucción. El Juez de Instrucción, en todo caso.

En cuanto a la función de Jurado, ser acusador privado es un motivo de: Incompatibilidad. Incapacidad. Excusa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Conforme a lo establecido en el artículo 367 sexies de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ¿quién podrá autorizar la utilización provisional de los bienes o efectos decomisados cautelarmente?. La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos. El Letrado de la Administración de Justicia. El Juez de Instrucción. El Ministerio Fiscal.

¿Cuándo se producirá la caducidad en un recurso de casación?. A los dos meses. Al año. A los seis meses. A los dos años.

Señala la respuesta incorrecta: Según el artículo 18.2. de la Constitución española, el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Según el artículo 26.7 de la Constitución española, se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. Según el artículo 28.1. de la Constitución española, todos tienen derecho a sindicarse libremente. Según el artículo 18.3. de la Constitución española, se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

En el orden penal, la realización de los efectos judiciales de lícito comercio podrán consistir: En subasta pública o realización por medio de persona o entidad especializada, entre otras opciones. En la entrega a entidades con ánimo de lucro o a las Administraciones públicas, subasta pública y mediante realización por medio de persona o entidad especializada. Subasta pública. Ninguna de las anteriores respuesta es correcta.

El Juez instructor deberá describir los vestigios que haya dejado el delito, y consultará el parecer de peritos sobre la manera, instrumentos, medios o tiempo de la ejecución: Si se tratare de un hurto, robo o de cualquier otro delito cometido con fractura, escalamiento o violencia. Si se tratare de un robo o de cualquier otro delito cometido con fractura, escalamiento o violencia. Si se tratare de un hurto o de cualquier otro delito cometido con fractura, escalamiento o violencia. Si se tratare de un robo o de cualquier otro delito contra el patrimonio.

¿Cómo podrá iniciarse un expediente de Jurisdicción Voluntaria?: De oficio. Por quienes sean titulares de derechos o intereses legítimos o cuya legitimación les venga conferida. A instancia del Ministerio Fiscal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Será competente para conocer de los delitos conexos cometidos por dos o más personas en distintos lugares, si hubiera precedido concierto para ello. El Juez o Tribunal del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial, siempre que los distintos delitos se hubieren cometido en el territorio de una misma provincia y todos los delitos se hubieran perpetrado dentro del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial. El Juez o Tribunal del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial, siempre que los distintos delitos se hubieren cometido en el territorio de una misma provincia y al menos uno de ellos se hubiera perpetrado dentro del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial. El Juez o Tribunal del partido judicial sede de la correspondiente Audiencia Provincial, siempre que los distintos delitos se hubieren cometido en el territorio de una o varias provincias de la misma Comunidad Autónoma y al menos uno de ellos se hubiera perpetrado dentro del término municipal sede de la correspondiente Audiencia Provincial. Ninguna es correcta.

El plazo para consignar la diferencia entre consignación y precio final del remate en una subasta judicial, difiere entre bienes muebles y bienes inmuebles en un total de: 10 días. 30 días. 40 días. Ninguna de las respuesta anteriores es correcta.

La organización y funcionamiento de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos se regulará: Mediante Ley. Mediante Ley Orgánica. Mediante Decreto Ley. Mediante Reglamento.

No sería cierto decir que: En cuanto a los grupos en los que se clasifican los puestos de trabajo de los Letrados de la Administración de Justicia, se integran en el Grupo tercero los Letrados de la Administración de Justicia de las Audiencias Provinciales. No procederá la iniciativa popular sobre materias tributarias. Las Juntas de Personal y los Delegados de Personal, en su caso, no tendrán como función, en sus respectivos ámbitos establecer la jornada laboral y horario de trabajo, así como el régimen de vacaciones y permisos. El importe máximo a reclamar en un proceso monitorio del orden social no es de cinco mil euros.

Según el artículo 334 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ¿quién ordenará recoger en los primeros momentos las armas, instrumentos o efectos de cualquiera clase que puedan tener relación con el delito y se hallen en el lugar en que éste se cometió, o en sus inmediaciones, o en poder del reo, o en otra parte conocida?: El Letrado de la Administración de Justicia. El Juez instructor. El Ministerio Fiscal. Las respuestas “b” y “c” son correctas.

En el orden Contencioso-administrativo, ¿cuándo se entenderá efectuado el emplazamiento de la Administración?: Cuando se reclame el expediente. Cuando se envíe el expediente. Cuando cualquier ciudadano denuncie a la Administración. Las respuestas “a” y “b” son correctas.

El Tribunal acordará la inhibición a favor del Juez o Tribunal competente del orden penal, cuando considere que el conocimiento de la causa no le corresponde: Siempre que haya precedido reclamación de los interesados. Siempre que haya precedido reclamación del Ministerio Fiscal. Siempre que haya precedido reclamación de los interesados o del Ministerio Fiscal. Aunque sobre ello no haya precedido reclamación de los interesados ni del Ministerio Fiscal.

Según dispone el artículo 593 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿durante cuánto tiempo ocupará el cargo el Vicepresidente del Tribunal Supremo?. Durante cuatro años, permaneciendo en la situación administrativa de servicio activo. Durante cinco años, permaneciendo en la situación administrativa de servicio activo. Durante cinco años, permaneciendo en la situación administrativa de servicios especiales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para acreditar la edad del procesado y comprobar la identidad de su persona, el Letrado de la Administración de Justicia traerá al sumario: Certificación de su inscripción de nacimiento en el Registro civil o copia certificada acreditativa de la fecha del alumbramiento, si no estuviere inscrito en el Registro. Certificación de su inscripción de nacimiento en el Registro civil o declaración jurada de la madre, si no estuviere inscrito en el Registro. Certificación de su inscripción de nacimiento en el Registro civil o declaración jurada de cualquiera de los progenitores, si no estuviere inscrito en el Registro. Certificación de su inscripción de nacimiento en el Registro civil o de su partida de bautismo, si no estuviere inscrito en el Registro.

Cuando el procesado rehuse contestar o se finja loco, sordo o mudo: El Juez instructor le advertirá que, no obstante su silencio, y su simulada enfermedad, se continuará la instrucción del proceso. El Médico Forense le advertirá que, no obstante su silencio, y su simulada enfermedad, se continuará la instrucción del proceso. El Ministerio Fiscal le advertirá que, no obstante su silencio, y su simulada enfermedad, se continuará la instrucción del proceso. El Secretario Judicial le advertirá que, no obstante su silencio, y su simulada enfermedad, se continuará la instrucción del proceso.

Entre estas respuestas sólo hay una que es correcta. Indícala: La Comisión de Selección de Personal estará formada, entre otros, por cuatro vocales representantes del Ministerio de Justicia, uno de los cuales asumirá la Vicepresidencia de la Comisión y tendrá voto dirimente en caso de empate en la adopción de acuerdos. La prescripción de las faltas muy graves no se produce a los seis meses desde la comisión de la misma. De 31 a 50 funcionarios se elegirán tres delegados de personal, que ejercerán su representación conjunta y mancomunadamente. El Título VIII de la Constitución española se denomina “De la Organización Judicial del Estado”.

Cuando de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, haya de procederse a la imputación de una persona jurídica, se practicará con ésta la comparecencia prevista en el artículo 775, si bien la designación del Procurador: Sustituirá a la indicación del domicilio a efectos de notificaciones, practicándose con el Procurador designado todos los actos de comunicación posteriores, salvo aquellos a los que la citada Ley asigna carácter personal. Sustituirá a la indicación del domicilio a efectos de notificaciones, practicándose con el Procurador designado todos los actos de comunicación posteriores, incluidos aquellos a los que la citada Ley asigna carácter personal. Sustituirá a la indicación del domicilio a efectos de notificaciones, practicándose con el Procurador designado todos los actos de comunicación anteriores, salvo aquellos que se refieran a actos personalísimos. Sustituirá a la indicación del domicilio a efectos de notificaciones, practicándose con el Procurador designado todos los actos de comunicación posteriores, salvo aquellos que se refieran a emplazamientos de los representantes de la entidad.

Los funcionarios de Policía judicial extenderán: En papel sellado un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito. En papel común un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito. En papel sellado o en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito. La respuesta “c” es correcta, remitiendo asimismo un informe dando cuenta de las detenciones anteriores y de la existencia de requisitorias para su llamamiento y busca cuando así conste en sus bases de datos.

El Juez que dicte resolución autorizando la circulación o entrega vigilada de drogas tóxicas,estupefacientes o sustancias psicotrópicas, así como de otras sustancias prohibidas, dará traslado de copia de la misma: A la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, la cual tendrá custodiado un registro de dichas resoluciones. Al Juzgado Decano de su jurisdicción, el cual tendrá custodiado un registro de dichas resoluciones. Al Ministerio Fiscal, el cual tendrá custodiado un registro de dichas resoluciones. A la Junta de Jueces de su jurisdicción, la cual tendrá custodiado un registro de dichas resoluciones.

Si el hecho criminal que motivare la formación de una causa cualquiera consistiese en lesiones, los médicos que asistieren al herido estarán obligados a dar parte de su estado y adelantos. En los períodos que se les señalen, o en su defecto trimestralmente. Trimestralmente, e inmediatamente que ocurra cualquier novedad que merezca ser puesta en conocimiento del Juez instructor. En los períodos que se les señalen, e inmediatamente que ocurra cualquier novedad que merezca ser puesta en conocimiento del Juez instructor. Semanalmente, e inmediatamente que ocurra cualquier novedad que merezca ser puesta en conocimiento del Juez instructor.

La inhibitoria se propondrá ante: El Juez o Tribunal que se repute competente, no excluyendo la utilización de la declinatoria una vez que se haya determinado la competencia. El Juez o Tribunal que se repute competente, excluyendo la utilización de la declinatoria en todo caso. El Juez o Tribunal que se repute incompetente, no excluyendo la utilización de la declinatoria una vez que se haya determinado la competencia. El Juez o Tribunal que se repute incompetente, excluyendo la utilización de la declinatoria en todo caso.

¿En qué tipo de actuaciones de investigación, el agente encubierto deberá solicitar del órgano judicial competente las autorizaciones que, al respecto, establezca la Constitución y la Ley, así como cumplir las demás previsiones legales aplicables?: En las que puedan afectar al orden público. En las que puedan afectar a los derechos fundamentales. En las que puedan afectar a la seguridad del estado. En las que puedan afectar al Titulo segundo de la Constitución española.

31. Conforme a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cuando se proponga declinatoria ante un Juez municipal (actualmente Juez de Paz), resolverá éste en término: Del tercer día, oyendo previamente al Juez de instrucción sobre si procede o no acordar la inhibición. Del tercer día, oyendo previamente al Fiscal sobre si procede o no acordar la inhibición. Del segundo día, oyendo previamente al Juez de instrucción sobre si procede o no acordar la inhibición. Del segundo día, oyendo previamente al Fiscal sobre si procede o no acordar la inhibición.

Conforme al artículo 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la autoridad o funcionario que recibiere una denuncia: Rubricará y foliará todas las hojas a presencia del que la presentare y de su Letrado. Rubricará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare. Foliará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare y de su Letrado. Rubricará, foliará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare y de su Letrado.

Denunciar Test