option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 18 general inteligencia artificial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 18 general inteligencia artificial

Descripción:
inteligencia artificial

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un recurso administrativo?. Es un recurso judicial. Es una petición que se hace a la Administración Pública. Solo lo pueden interponer las personas jurídicas. No se puede interponer cuando hay un acto finalizador.

¿Cuáles son las modalidades de declaración de ilegalidad?. Revisión de oficio. Recursos administrativos. Ambas son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Quiénes están legitimados para interponer un recurso administrativo?. Solo los interesados con derecho subjetivo. Solo las corporaciones. Solo la acción popular. Todas las anteriores.

¿Qué recursos pueden interponer los interesados contra las resoluciones y actos de trámite que decidan directa o indirectamente el fondo del asunto, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos?. Solo recurso de alzada. Solo recurso potestativo de reposición. Recurso de alzada y potestativo de reposición. Ninguna de las anteriores.

¿En qué casos las leyes podrán sustituir el recurso de alzada?. Solo en ámbitos sectoriales muy específicos. Cuando la especificidad de la materia lo justifique. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Se pueden recurrir las disposiciones administrativas de carácter general en vía administrativa?. Siempre se puede interponer un recurso. Nunca se puede interponer un recurso. Solo se puede en algunos casos. Depende del tipo de acto.

¿Cuándo procede el recurso extraordinario de revisión?. Siempre que se quiera. Cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 125.1. Nunca. Depende del tipo de acto.

¿Qué resoluciones ponen fin a la vía administrativa?. Resoluciones de recursos de alzada. Resoluciones de procedimientos del 112.2. Resoluciones de órganos sin superior jerárquico. Todas las anteriores.

¿Ante quién se interpone el recurso de alzada?. Ante el superior jerárquico. Ante el órgano que dictó el acto. Ante ambos. Ante el interesado.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de alzada si el acto es expreso?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. En cualquier momento.

¿Se puede interponer otro recurso administrativo contra la resolución de un recurso de alzada?. Sí, recurso de reposición. Sí, recurso extraordinario de revisión. No, ningún otro recurso administrativo. Depende del acto.

¿Contra qué actos se interpone el recurso potestativo de reposición?. Actos que no ponen fin a la vía administrativa. Actos que ponen fin a la vía administrativa. Cualquier acto administrativo. Ninguna de las anteriores.

¿Ante quién se interpone el recurso potestativo de reposición?. Ante el superior jerárquico. Ante el mismo órgano que dictó el acto. Ante el interesado. Ante el juzgado.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de reposición si el acto es expreso?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. En cualquier momento.

¿Se puede interponer otro recurso contra la resolución de un recurso de reposición?. Sí, otro recurso de reposición. Sí, recurso contencioso-administrativo. No, no se puede interponer otro recurso. Depende del acto.

¿Contra qué actos se interpone el recurso extraordinario de revisión?. Contra cualquier acto administrativo. Contra actos firmes. Contra actos no firmes. Contra actos en vía administrativa.

¿Ante quién se interpone el recurso extraordinario de revisión?. Ante el superior jerárquico. Ante el mismo órgano que dictó el acto. Ante el interesado. Ante el juzgado.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso extraordinario de revisión?. 4 años. 3 meses. Ambas respuestas son correctas. Depende de la causa.

¿Quién resuelve el recurso extraordinario de revisión?. El superior jerárquico. El órgano que dictó el acto. El interesado. El juzgado.

¿De qué se encarga la jurisdicción contencioso-administrativa?. Solo entre particulares. Solo entre la administración pública. Entre particulares y la administración pública. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los aspectos principales que abarca la jurisdicción contencioso-administrativa?. Actos administrativos. Reglamentos. Inactividad. Todas las anteriores.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos administrativos explícitos?. Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos administrativos presuntos?. Un mes. Dos meses. Seis meses. Un año.

¿Cómo se inicia el recurso contencioso-administrativo?. Un escrito de alegaciones. Un escrito de demanda. Una solicitud. Una queja.

¿Qué debe contener el escrito de demanda?. Identificación del recurrente. Acto impugnado. Hechos y fundamentos jurídicos. Todas las anteriores.

¿Qué es la revisión de requisitos formales?. Revisión de requisitos formales. Emplazamiento a las partes. Práctica de pruebas. Alegaciones finales.

¿Cómo se inicia el recurso contencioso-administrativo según el artículo 45?. Un escrito amplio. Un escrito reducido. Una demanda larga. Ninguna de las anteriores.

¿En qué artículo se establece el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo?. Artículo 45. Artículo 46. Artículo 47. Artículo 48.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos expresos?. Dos meses. Un mes. Tres meses. Seis meses.

Denunciar Test