Tema 18 OPRLGC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 18 OPRLGC Descripción: Proyecto mío |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición mínima de la Sección de Prevención de Zona?. El Jefe de la Sección de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel superior. El Director de la Sección de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel superior. El Jefe de la Sección de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel intermedio. Ninguna de las anteriores es correcta. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial, como mínimo, de la Oficina de Prevención de Comandancia?. El Jefe de la Oficina de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel intermedio. El Jefe de la Oficina de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel superior, con dedicación exclusiva. El Jefe de la Oficina de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel intermedio, con dedicación exclusiva. El Jefe de la Oficina de Prevención, con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel superior. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Sin perjuicio del ámbito territorial de actuación que para cada uno de los órganos de prevención se determina en la presente orden, todos forman parte de una única organización para la prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, de estructura: disciplinada. funcional. orgánica. Ninguna de las anteriores es correcta. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Los órganos de prevención que se constituyen en la Dirección General de la Guardia Civil ¿Qué carácter tienen?. Vinculante. Interdisciplinario. Orgánico. Funcional. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13.2 del Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, en la Dirección General de este Cuerpo se constituyen los siguientes órganos de prevención: Servicio de Protección. Sección de Prevención. Oficina de Prevención de Comandancia. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál es el objeto de esta Orden?. constituir los órganos de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. determinar el nivel orgánico, la adscripción, la dependencia orgánica y funcional de los órganos de prevención de riesgos laborales de la Guardia Civil. determinar las normas de funcionamiento, el ámbito de competencias, los medios humanos y materiales y las funciones específicas de cada uno de los órganos de prevención de riesgos laborales de la Guardia Civil. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. La Oficina de Prevención de Comandancia ¿De quién dependerá técnicamente?. Del Servicio de Prevención. De la Sección de Prevención de Zona. Del Oficial al mando de la Jefatura de Personal y Apoyo de la Jefatura de Comandancia. Ninguna de las anteriores es correcta. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál de las siguientes no será una función específica del Servicio de Prevención?. El diseño, implantación y coordinación de un plan de prevención de riesgos laborales que permita la integración de la prevención en el sistema general de gestión, así como de los programas de actuación preventiva. Someter a la aprobación del Director de Asistencia al Personal el plan de prevención y los programas de actuación preventiva. Identificación y evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud del personal incluido en el ámbito de aplicación determinado en el apartado segundo de esta orden. Elaboración de planes de emergencia. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Qué órgano será el de control interno superior, dentro de la estructura orgánica de la Dirección General de la Guardia Civil en materia de prevención de riesgos para la seguridad y salud del personal en el trabajo?. La Sección de Prevención de Zona. La Oficina de Prevención de Comandancia. El Servicio de Prevención. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13.2 del Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, en la Dirección General de este Cuerpo se constituyen los siguientes órganos de prevención: Servicio de Protección. Sección de Prevención. Oficina de Prevención de Comandancia. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial del Servicio de Prevención?. Personal necesario, con la capacitación requerida para desarrollar funciones de nivel superior. Personal necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de los niveles intermedio y básico. Personal necesario, al menos con la capacitación requerida para desempeñar funciones auxiliares. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Los órganos de prevención que se regulan en la presente orden, ejercerán sus funciones respecto: de los guardias civiles. de los miembros de las Fuerzas Armadas destinados en unidades, centros y organismos. a y b son correctas. a y b son incorrectas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Los integrantes de los órganos de prevención que se constituyen en la Dirección General de la Guardia Civil, podrán desarrollar su actividad: De forma exclusiva. De forma compartida. a y b son correctas. a y b son incorrectas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. La sección de prevención de Zona ¿Qué dependencias tienen?. Solo orgánica. Orgánica y funcional. Orgánica, funcional y técnica. Orgánica, funcional, técnica y de especialidad. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cómo se denomina al conjunto de medios humanos necesarios para realizar las actividades preventivas?. órganos asesores. órganos de prevención. órganos de protección. b y c son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. En las Zonas-Comandancia, en las que la Jefatura de ambas sea desempeñada por el mismo miembro del Cuerpo, el órgano de prevención será el establecido para: las Zonas. las Comandancias. la que designe el Servicio de Prevención. Ninguna de las anteriores es correcta. I ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. En cada una de las Zonas de la estructura periférica de la Dirección General de la Guardia Civil ¿Cuántas Secciones de Prevención existirán?. Una. Al menos dos. Tantas como Comandancias o Unidades similares se encuentren encuadradas en la Zona. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál de las siguientes es una función específica de la Sección de Prevención de Zona?. Someter a la aprobación del Servicio de Prevención los planes de prevención y programas de actuación preventiva. Elaboración de sus planes de emergencia y de las unidades que de ella dependan. Creación, supervisión y colaboración de su propio plan de prevención y programa de actuación preventiva, así como de las unidades que de ella dependan. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Qué funciones específicas tendrá la Oficina de Prevención de Comandancia?. Promover, con carácter particular, la prevención en las unidades del ámbito territorial de actuación. Promover, con carácter general, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. Realizar evaluaciones de riesgos, salvo las específicamente reservadas al nivel superior. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Qué funciones generales tendrán los órganos de prevención?. diseñar, implantar y coordinar los planes y programas de acción defensiva. evaluar los riesgos, establecer las medidas preventivas y aquellas otras de naturaleza análoga que expresamente se les encomienden. Informarán a los Jefes de Unidad sobre el rendimiento de dichas medidas. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición mínima de la Sección de Prevención de Zona?. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel básico. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel medio. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel avanzado. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Qué funciones específicas tendrá la Oficina de Prevención de Comandancia?. Proponer medidas para el control y reducción de riesgos o plantear la necesidad de recurrir al nivel superior, a la vista de los resultados de la evaluación. Participar en la planificación de la actividad preventiva y en las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios. Coordinar con el personal de los Servicios de Asistencia Sanitaria y de Psicología y Psicotecnia de su respectiva Unidad, la vigilancia de la salud del personal afectado, en relación con los riegos derivados del ejercicio de sus funciones profesionales. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Si de las actuaciones de la Sección de Prevención de Zona se derivase la necesidad de modificar alguna norma reguladora de la organización y funcionamiento de los Servicios o de los procedimientos operativos, ¿A quién lo propondrá?. Al Director General de la Guardia Civil. A la Secretaria de Estado de Seguridad. Al Servicio de Prevención. A la Plana Mayor de Zona. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Quién desempeñará la especialidad o disciplina preventiva de Medicina del Trabajo?. será desempeñada por personal del Servicio de Prevención Sanitaria de la Guardia Civil. será desempeñada por personal del Servicio de Asistencia Sanitaria de la Guardia Civil. será desempeñada por personal del Servicio de Medidas Sanitaria de la Guardia Civil. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. La sección de prevención de Zona ¿De quién depende técnicamente?. Del Jefe de la Sección de Personal de la Plana Mayor. Del Jefe de Zona. Del Servicio de Prevención. Ninguna de las anteriores es correcta. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial del Servicio de Prevención?. El Jefe del Servicio de Prevención, del empleo de Coronel de la Guardia Civil, titulado de nivel superior en cualquiera de las especialidades o disciplinas preventivas previstas en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. El Jefe del Servicio de Prevención, del empleo de Teniente Coronel de la Guardia Civil, titulado de nivel superior en cualquiera de las especialidades o disciplinas preventivas previstas en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. El Jefe del Servicio de Prevención, del empleo de Comandante de la Guardia Civil, titulado de nivel superior en cualquiera de las especialidades o disciplinas preventivas previstas en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. El Jefe del Servicio de Prevención, del empleo de Capitán de la Guardia Civil, titulado de nivel superior en cualquiera de las especialidades o disciplinas preventivas previstas en el Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál de las siguientes servirá de cauce de comunicación entre el Servicio de Prevención y las Oficinas de Prevención de las Comandancias de su ámbito de actuación?. Las Unidades de Prevención de Zona. El Servicio de Prevención. La Sección de Prevención de Zona. Todas son incorrectas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Qué órgano de prevención será directamente responsable de la promoción y coordinación de las acciones de prevención en los órganos centrales?. La Sección de Prevención. La Oficina de Prevención. El Servicio de Prevención. La Unidad de Prevención. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial del Servicio de Prevención?. Un Suboficial de la Guardia Civil, 2.º Jefe del Servicio de Prevención, titulado de nivel superior. Un Oficial Superior de la Guardia Civil, 2.º Jefe del Servicio de Prevención, titulado de nivel superior. Un Oficial de la Guardia Civil, 2.º Jefe del Servicio de Prevención, titulado de nivel superior. A y C son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la dependencia orgánica de la Sección de Prevención de Zona?. Del Jefe de la Sección del Negociado de Logística. Del Jefe de la Sección de Apoyo la Plana Mayor. Del Servicio de Prevención. Todas son incorrectas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. El Servicio de Prevención, tendrá en cuenta las siguientes normas de actuación: Coordinar y dar apoyo a los demás órganos de prevención de la Guardia Civil. Colaborar con los demás órganos de prevención de la Guardia Civil en la elaboración de sus planes de prevención, así como en su programa semestral de actividades. Redactar la memoria mensual. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. La Sección de Prevención de Zona tendrá en cuenta las siguientes normas de actuación: Coordinar a los órganos de prevención de la Guardia Civil que de ella dependen. Colaborar con los órganos de prevención que de ella dependan en la elaboración de sus planes de prevención, así como en su programa anual de actividades. Remitir al Servicio de Prevención, con su informe, dichos planes de prevención y los datos necesarios para redactar la memoria anual. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál de las siguientes será una función específica del Servicio de Prevención?. Estudio y análisis de los accidentes ocurridos en acto de servicio y de las enfermedades personales que se produzcan en las distintas Unidades. Información al personal afectado en materia de protección de riesgos laborales. Colaboración con la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil en la formación al personal en materia de prevención de riesgos laborales. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será el ámbito de competencia de las Secciones de Prevención de Zona?. Todas las Unidades de su demarcación territorial. Todas las Unidades que tenga comisionadas. Todas las Unidades que se le encomiende por Orden Superior. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál de las siguientes será una función específica del Servicio de Prevención?. Colaboración con los Centros de Perfeccionamiento de la Guardia Civil en la formación al personal en materia de prevención de riesgos laborales. Determinación de las prioridades adecuadas y vigilancia de su eficiencia. Elaboración de planes de urgencia. Todas son incorrectas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial, como mínimo, de la Oficina de Prevención de Comandancia?. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel básico. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel intermedio. Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel superior. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Si los planes de prevención o acciones pudieran afectar a las condiciones del cumplimiento de las funciones asignadas a la Guardia Civil por la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ¿Qué informe será preceptivo?. El informe de la Jefatura de Asistencia al Personal. El informe de la Secretaria de Estado de Seguridad. El informe de la Subdirección General de Operaciones. El informe de la Unidad afectada. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. El Servicio de Prevención, en el ejercicio de sus funciones podrá solicitar la asistencia y colaboración del personal _____________ que considere necesario para el cumplimiento de sus fines. facultativo. técnico. especialista. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. ¿Cuál será la composición inicial, como mínimo, de la Oficina de Prevención de Comandancia?. Personal necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel intermedio, con dedicación exclusiva. Personal necesario, con la capacitación requerida para desarrollar funciones de nivel superior. Personal necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de los niveles intermedio y superior, y para desempeñar funciones directivas. Todas son correctas. ORDEN INT/724/2006, DE 10 DE MARZO. Las funciones del personal auxiliar de la Sección de Prevención de Zona, en materia de prevención de riesgos laborales, podrán ejercerse de manera compartida con otras funciones que desempeñe: en la Ayudantia de la Zona respectiva. en la Oficina de Prevención de la Zona respectiva. en la Plana Mayor de la Zona respectiva. Todas son correctas. |