Tema 18. Preguntas examen 2024
|
|
Título del Test:![]() Tema 18. Preguntas examen 2024 Descripción: TCAE específico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
A la obtención de una muestra biológica involuntaria de esputo, se le denomina: Esputo elemental. Esputo inducido. Esputo incluido. Esputo hemoptoico. El test de Allen se realiza previo a la extracción de una muestra biológica de sangre. ¿En qué arteria se realiza?. Femoral. Cefálica. Radial. Ninguna es correcta. A la presencia de linfa en una muestra biológica de orina, se le denomina: Quiluria. Piuria. Lipiduria. Urobilina. En una muestra biológica, la sangre arterial se utiliza básicamente para medir: La presión parcial de oxígeno. La presión parcial de dióxido de carbono. El pH. Todas son correctas. De las siguientes zonas, ¿cuál es la más común para obtener una muestra biológica por punción capilar?. Parte distal del dedo gordo. Lóbulo de la oreja. Dorso de la mano. Arteria radial. Según la Ley 14/2007, de investigación biomédica, una "muestra biológica" es: Cualquier material humano que incluye excretas (orina, excrementos), sangre y sus componentes, y excluye secreciones (genitales, respiratorias); recogidas con el propósito de obtener resultados que colaboran con el diagnóstico clínico. Cualquier material de origen humano susceptible de conservación, y que puede albergar información sobre la dotación genética característica de una persona. Cualquier material de origen humano no susceptible de conservación, y que puede albergar información sobre la dotación genética de una persona. Cualquier material proveniente de tejidos o fluidos (sangre, orina, materia fecal, líquido cefalorraquídeo), exceptuando semen, saliva, sudor, líquido amniótico y otros líquidos interno) obtenido para su análisis. Los resultados obtenidos ayudan al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. La zonas más comunes para una punción de sangre arterial, son: Arterias radial o femoral. Arterias femoral, radial o cubital. Arterias femoral, braquial o radial. Arterias cefálica, basílica o femoral. Cuando llevamos a cabo una dieta pobre en carnes, ¿de qué color son las heces?. Heces marrones. Heces blancas o acólicas. Heces verdes. Heces pálidas. |





