TEMA 18 PROBLEMAS topo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 18 PROBLEMAS topo Descripción: TEMA 18 PROBLEMAS topo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º 82. Topografía. Si al recorrer una distancia natural, cuya reducida es de 100 metros, se salva una diferencia de nivel de 5%, ¿qué nivel ascenderá?. a) 5,5 m. b) 5 m. c) 50 m. d) 0,5 m. 2º 84. Topografía. Una misma zona del terreno está representada en dos planos de escalas diferentes. La misma distancia AB del terreno mide en uno de los planos 0’10 m. y en el otro 0’15 m. Si este último tiene una escala 1/12.000, ¿cuál sería la escala del primero?. a) 1/15.000. b) 1/10.500. c) 1/16.500. d) 1/18.000. 2º 85. Topografía. ¿Cuántos grados centesimales equivalen a 27° sexagesimales?. a) 32. b) 25. c) 20. d) 30. 5º 85. Topografía. Si dos puntos A y B están separados entre sí 2 km en el terreno y 10 cm en un mapa, ¿a qué escala está el plano?. a) 1:2.000. b) 1:50.000. c) 1:5.000. d) 1:20.000. 6º 85. Topografía. ¿Qué representación tiene en un plano, una longitud de 23 kilómetros en el terreno, con una escala 1:200.000?. a) 115 centímetros. b) 11,5 centímetros. c) 1,15 centímetros. d) 0,115 centímetros. 1.-La escala de un mapa es 1/25.000 y la distancia real que existe entre dos mogotes es de 8 Km. y 1250 dm, calcular la distancia a que estarán separados en el mapa. a). 32,5 cm. b) 32,5 mm. c). 3,25 mm. d). 3,25 cm. 2.-2020.-Calcular la pendiente entre dos puntos A y B sabiendo cuya distancia horizontal 2000 metros si el punto a está a una altitud 250 metros el B está a una altitud de 400 metros: a) 75%. b) 0.075%. c) 7.5%. d) 0.75%. 3.- Topografía. En un mapa a escala 1/25000, hemos medido entre: siendo esta de 14 mm. ¿Cuál es su distancia en el terreno?. a) 3500 M. b) 350 M. c) 3500000 mm. d) 35000 mm. 4.- El ángulo 120g 50 m cuantas milésimas equivale: a) 2.248ºº. b) 2.627ºº. c) 1.268ºº. d) 1.928ºº. 5.- Calcular la cota de un punto A, sabiendo que hay una distancia reducida de 1200 metros con un punto B de cota 1200 metros y una pendiente (BA) entre esos puntos del 35%. a) 1620 m. b) 780 m. c) 1550 m. d) 950 m. 6.- 2020-Una misma zona del terreno está representada en dos mapas de escalas diferentes. La misma distancia AB mide en el mapa A 0,15 m. y en el mapa B 0,2 metros. Si este último tiene una escala de 1 / 15000, ¿Cuál sería la escala en el mapa A?. a) 1/20.000. b) 1/25.500. c) 1/30.500. d) 1/35.000. 7º 86. Topografía. ¿Cuántas milésimas aproximadamente corresponden a un minuto sexagesimal? MEMORIZAR Y YA. a) 0,3462°°. b) 0,1574°°. c) 0,2962°°. d) 0,2474°°. oficial 2022 (2A) 96. Topografía. Una superficie en un plano tiene 4 cm2 y en el terreno 1 Hm2. ¿Cuál es la escala del plano?. a) 1/5000. b) 1/50000. c) 1/500. d) 1/500000. EXAMEN OFICIAL 2022 (1A) 92. Topografía. Dos curvas de nivel consecutivas A y B con una pendiente constante y cuya equidistancia es de 20 metros, se hallan separadas en el plano 6 milímetros. Si la curva de nivel A, de 440 metros de altitud, es de menor cota que la B, ¿cuál es la cota de un punto P que se halla situado entre ellas y que dista de la curva A 2,7 milímetros?. a) 452 metros. b) 446 metros. c) 454 metros. d) 449 metros. 18º 80. Topografía. Calcule la distancia reducida entre dos puntos sabiendo que la diferencia de nivel entre ellos es de 20 metros y la distancia natural es 32 metros: teorema de Pitágoras. a) 55. b) 34. c) 24,97. d) 46. 21º 84. Topografía. ¿Cuántos m² son 6 Hm² + 4 dam²?. a) 6.400 m². b) 60.040 m². c) 60.400 m². d) 64.000 m². Calcule la distancia reducida entre dos puntos sabiendo que la diferencia de nivel entre ellos es de 20 metros y la distancia natural es 32 metros: 55. 34. 24,97. 46. La distancia entre dos puntos situados sobre dos curvas de nivel consecutivas en un plano 1:50.000 es de 8 milímetros. Sabiendo que la equidistancia es de 20 metros, ¿cuál es la pendiente entre ambos puntos?. 10 %. 5 %. 4 %. 15 %. 64. Topografía. ¿Cuántas milésimas son 29g 7m 15s?. a) 465,114. b) 35,078. c) 1600. d) 555,35. 63. Topografía. ¿A cuánto equivale una hectárea?. a) 10.000 metros cuadrados. b) 1.000 metros cuadrados. c) 100.000 metros cuadrados. d) Ninguna de las anteriores. EXAMEN OFICIAL 2022 (2A) Topografía. Una superficie en un plano tiene 4 cm2 y en el terreno 1 Hm2. ¿Cuál es la escala del plano?. a) 1/5000. b) 1/50000. c) 1/500. d) 1/500000. 26º 73. Topografía. ¿Cuál será la cota del punto más alto, si el más bajo es de 20m, la pendiente es de 2% y la distancia reducida es de 100m.?. 20 m. 15 m. 22 m. 30 m. 26º 74. Topografía. Milésima artillera o militar es el ángulo resultante al dividir la circunferencia en: 1600 partes iguales. 360 partes iguales. 6400 partes iguales. 90 partes iguales. SIMULACRO GENERAL Nº1 10 DE JULIO DE 2023 CEI 87.- Topografía. En un plano de escala 1:50.000, una superficie mide 4 cm2. Calcule la medida homóloga en el terreno, de la misma superficie. a. 1.000 m2. b. 10.000 m2. c. 1 km2. d. Ninguna de las anteriores es correcta. |